Está en la página 1de 8

ANALISIS Y CARACTERIZACION DE SUELOS

Y RESIDUOS SÓLIDOS.
Gómez Pérez Laura, Narváez Wendy, Tenorio Julián.
Universidad del valle

Programa de ingeniería sanitaria y ambiental

laura.gomez.perez@correounivalle.edu.co,

wendy.narvaez@correounivalle.edu.co,

julian.tenorio@correounivalle.edu.co

1. RESUMEN

En la práctica de laboratorio se utilizaron dos


muestras, una de suelo y otra de residuos sólidos. A la
muestra de suelo se le determinó pH, conductividad,
porcentaje de humedad y porcentaje de materia
orgánica (MO), obteniendo respectivamente 7.32, 222
µS/cm, 35,92% y 13,49%. A la muestra de residuos
sólidos se le determinó la densidad suelta, compacta y
la composición de esta, obteniendo que la densidad
3
disuelta es de 0, 034 𝑔/𝑐𝑚 y la densidad compacta es
3
de0, 034 𝑔/𝑐𝑚 ; la composición se encuentra en la
tabla No. 3.

2. OBJETIVOS

Determinar la composición física y densidad de


residuos sólidos urbanos.

Determinar el contenido de humedad, materia


orgánica disponible, pH y conductividad en una
muestra de suelo.

3. METODOLOGÍA Figura 1. Diagrama de flujo para pH y conductividad


eléctrica del suelo.
Figura 2. Diagrama de flujo para porcentaje de
humedad del suelo. Figura 4. Diagrama de flujo para densidad suelta de
residuos sólidos.

Figura 5. Diagrama de flujo para densidad compactada


de residuos sólidos.

Figura 3. Diagrama de flujo para porcentaje de materia


orgánica.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN tenía una concentración de 0,77 N, para la
titulación del blanco se gastaron 3,3 ml y para
Se determinó diferentes parámetros a una muestra de la titulación de la muestra se gastaron 2,8 ml.
suelo y residuos sólidos.
Primero se calcula el porcentaje de carbono
4.1. SUELOS orgánico con la ecuación 2.

Se determinó el pH, conductividad, humedad y (𝑉. 𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜 – 𝑉. 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎)𝑁 (0.003)1.3(100+% ℎ)


𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
materia orgánica a una muestra de suelo
Ec 2. % Carbón orgánico
4.1.1. Determinación de pH y
A continuación, se muestra cómo se realizó el
conductividad
cálculo.
En la tabla 1, están los datos obtenidos en el (5,7 – 2,8)(0,77𝑁)(0.003)(1.3)(100+35,92%)
análisis 0,2517

Tabla 1. Datos de la muestra de suelo = 7, 93%


Peso del suelo (g) 20,0533
pH 7.32 A partir de estos datos se puede proceder a
Conductividad (µS/cm) 222 calcular el porcentaje de materia orgánica
como se muestra a continuación.
4.1.2. Porcentaje de humedad
% 𝑀𝑂 = %𝐶 𝑂𝑟𝑔á𝑛𝑖𝑐𝑜 * 1, 721
En la tabla 2, están los datos necesarios para Ec 3. % Materia orgánica
calcular el porcentaje de humedad, utilizando
la ecuación 1. % 𝑀𝑂 = 7, 93% * 1, 721 = 13, 49%

Tabla 2. Datos para calcular el porcentaje de


humedad 4.2. RESIDUOS SÓLIDOS
Peso capsula (g) 81,10
Peso del suelo (g) 5,07 Se determinó la composición y densidad de una
Peso capsula + peso del 84,83 muestra de residuos sólidos.
suelo seco (g)
Peso del suelo seco (g) 3,73 4.2.1. Densidad de los residuos sólidos
Peso del agua en la 1,34
muestra (g) El recipiente donde se depositaron los
residuos sólidos para determinar la densidad
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 suelta y compactada tenía un área de 232,5
%ℎ = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜
* 100 cm2. Se utilizó la ecuación 4, para determinar
Ec 1. Porcentaje de humedad la densidad. Se debe tener en cuenta que los
residuos sólidos pesaron 95 g.
Se ejemplifica como se calculó el % humedad
𝑤
1,34
𝑑= 𝑣
%ℎ = 3,73
* 100 = 35, 92% Ecuación 4: Densidad

4.1.3. Porcentaje de materia orgánica Donde

Para calcular el porcentaje de materia orgánica d: Densidad


se utiliza la ecuación 3 y se debe tener en w: Peso de los residuos sólidos
cuenta el porcentaje de humedad, que se tituló v: volumen de los residuos sólidos
con sulfato ferroso, el cual se estandarizó y
4.2.1.1. Densidad suelta 5.1. SUELOS

Para determinar esta densidad, se Un suelo con un pH de 7,32 es clasificado como


tuvo en cuenta que la altura de neutro, generalmente se considera óptimo para el
basura era de 12 cm crecimiento de la mayoría de las plantas, ya que
proporciona condiciones equilibradas para la
𝑑=
95𝑔
= 0, 034 𝑔/𝑐𝑚
3 disponibilidad de nutrientes. Sin embargo, es
2
232,5 𝑐𝑚 *12 𝑐𝑚 importante tener en cuenta que diferentes plantas
tienen diferentes requerimientos de pH, por lo que
algunos cultivos pueden preferir suelos ligeramente
4.2.1.2. Densidad de residuos ácidos o alcalinos. Un pH neutral en el suelo también
compactados puede indicar una buena capacidad de intercambio de
nutrientes y una adecuada actividad microbiana en el
Para determinar esta densidad, se suelo.6
tuvo en cuenta que la altura de
basura era de 7,5 cm Para la conductividad eléctrica la cual se puede
interpretar como el indicador de la salinidad del suelo,
𝑑=
95𝑔
= 0, 054 𝑔/𝑐𝑚
3 con un valor de 222 µS/cm es considerado un valor
2
232,5 𝑐𝑚 *7,5 𝑐𝑚 relativamente bajo lo que indica una baja
concentración de sales en el suelo, por tanto significa
4.2.2.Composición de los residuos sólidos condiciones favorables para el crecimiento de la
mayoría de las plantas, ya que altas concentraciones de
Los residuos sólidos están compuestos sales pueden afectar negativamente la disponibilidad
de diferentes materiales, por lo cual se de agua y nutrientes para las plantas.7
definió la composición de estos. En la
tabla 3, se puede observar esto. Un porcentaje de humedad del 35,92% en un suelo
indica la cantidad de agua presente en relación con la
Con la ecuación 5, se calculó el masa total del suelo, lo que significa que el suelo
porcentaje que le corresponde a cada contiene aproximadamente el 35,92% de su peso en
material en la muestra de los residuos forma de agua. Este valor implica que el suelo está
sólidos. moderadamente húmedo. La cantidad de humedad en
el suelo puede variar dependiendo de las condiciones
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑠𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑑𝑜
% 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 = * 100 climáticas, el tipo de suelo y las prácticas de riego.
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑜
Ecuación 5: % componente
El suelo presenta un porcentaje de materia orgánica de
13,49%, este valor nos indica un suelo
Tabla 3. Materiales de los residuos
extremadamente rico en materia orgánica y por ende
sólidos.
en nutrientes, es un indicador de la salud de este
mismo y tiene un efecto en la sostenibilidad del
Material Peso (g) porcentaje
sistema productivo del suelo. Gran parte de los
(%)
componentes de la materia orgánica son los
MO 10 10,53 responsables de la formación y estabilización de los
Papel-cartón 40 42,11 agregados de suelo.
Plástico 35 36,84
Vidrio - 5.2. RESIDUOS SÓLIDOS
Madera -
Textil - La densidad suelta de los residuos sólidos se refiere a
Otros 10 10,53 la masa de los residuos por unidad de volumen cuando
están en estado suelto o no compactado.5 Una densidad
de 0,034 g/cm3 es una cifra baja y sugiere que los
5. ANÁLISIS DE RESULTADOS residuos pueden contener una cantidad significativa de
materiales voluminosos o de baja densidad, como
materiales orgánicos, textiles o envases ligeros, tal
cual fue nuestro caso. 7. PREGUNTAS

En comparación con la densidad suelta de los residuos 1. Explique por qué en muestras con alto
sólidos (0,034 g/cm3), la densidad de residuos contenido de materia orgánica se espera
compactados de 0,054 g/cm3 es mayor. Esto se debe a una mayor acumulación de pesticidas
que, durante el proceso de compactación, los residuos
son comprimidos para reducir su volumen y aumentar La materia orgánica inmoviliza a los
la densidad. contaminantes que contiene el pesticida, lo
cual ocasiona que haya altas concentraciones
La densidad de residuos tanto sueltos como de estos en capas superiores de suelos. Por lo
compactados puede variar dependiendo de la cual a medida que aumenta la materia
composición y características específicas de los orgánica, más cantidad de contaminantes van
residuos sólidos, en la tabla 3 observamos que el a quedar adheridos al suelo. 1
material que predomina en la muestra es el de
papel-cartón con un 42,11% y aunque no era el más 2. Relacione la movilidad de los metales con
volumétrico como el plástico, si era el más pesado el valor del pH en el suelo y las condiciones
debido a que muchos de estos venían húmedos, de óxido reducción
aumentando su peso, por último se encontraron
residuos que se clasificaron como otros, debido a que El movimiento de metales por la biota del
venían combinados dos tipo de materiales como suelo y las plantas ocurre sólo cuando los
materia orgánica y papel. metales están en forma iónica.1

Los metales forman compuestos complejos a


6. CONCLUSIONES través de interacciones con moléculas
orgánicas.1
El analisis de la composición del suelo indica que este
es óptimo y cuenta con condiciones favorables para el Algunos procesos de adsorción de metales son
crecimiento de plantas y cultivos, ya que factores dependientes del pH. La adsorción es más alta
como el pH, conductividad y materia orgánica se en suelos menos ácidos, mientras que las
encuentran entre los rangos óptimos para un suelo con condiciones ácidas favorecen la desorción y la
alta disponibilidad en nutrientes y por lo tanto fértil. A liberación de los metales de nuevo a la
partir del porcentaje de humedad se puede determinar solución. Las condiciones anaeróbicas
que el suelo podría ser franco-arcilloso y provenir de causadas por la saturación de agua también
una zona con humedad moderada o esta expuesto a pueden resultar en la desorción de algunos
riegos continuos. metales.1

3. ¿Por qué el incremento de la conductividad


La caracterización de residuos solidos urbanos se relaciona con el deterioro de la calidad
determinó que gran parte de la muestra estaba de los suelos?
compuesta por materiales de tipo papel-cartón y
plástico, materiales altamente aprovechables, además La conductividad eléctrica que presenta el
de presentar densidades de 0,034 g/cm3 estando en suelo, influye en el esfuerzo que realiza la raíz
estado no compactado y de 0,054 g/cm3 en estado de de la planta para absorber los nutrientes de la
compactacion, estos valores nos indican gran solución de fertilizantes aportada. Por tanto, si
presencia de residuos voluminosos, como es el caso de la conductividad eléctrica se encuentra por
materiales plásticos, como vasos, platos o empaques encima del valor óptimo para el cultivo, la
de alimentos, tambien se reflejó en el valor de planta tendrá que esforzarse en mayor medida
densidad de residuos compactados, ya que no es muy para extraer los nutrientes. Lo que implica un
alta la diferencia de densidades en los dos estados, y el gasto adicional de energía que influirá
aumento de la densidad se puede atribuir a la presencia negativamente en el rendimiento productivo.2
de materiales tipo papel-cartón.
4. ¿Cómo se relaciona el complejo húmico compactada pueden oscilar entre 400 y 800
arcilloso con la capacidad de intercambio kg/m³.
catiónico? ● Basura dispuesta en el relleno en forma
reciente: Cuando la basura se dispone en un
La presencia del complejo húmico arcilloso en relleno en forma reciente, se puede esperar
el suelo puede aumentar significativamente la una densidad más baja debido a la falta de
capacidad de intercambio catiónico, lo que compactación y asentamiento. Los valores de
resulta en una mayor retención de nutrientes y densidad típicos en esta etapa pueden variar de
una mayor disponibilidad de cationes para las 300 a 500 kg/m³.
plantas. Además, el complejo húmico arcilloso ● Basura dispuesta en un relleno y
también puede mejorar la estructura del suelo, estabilizada: Con el tiempo, la basura en un
aumentar su capacidad de retención de agua y relleno puede experimentar procesos de
promover la actividad microbiana descomposición y asentamiento, lo que puede
beneficiosa.3 aumentar su densidad. La densidad típica de la
basura estabilizada en un relleno puede ser de
5. Defina los potenciales usos o recuperaciones alrededor de 800 a 1000 kg/m³.8
de los residuos sólidos a partir de las
características de la composición de la
muestra analizada. 7. ¿Cuáles son los parámetros de
caracterización de los residuos peligrosos?
Los potenciales usos o recuperaciones de los Describa cada uno de ellos.
residuos sólidos a partir de las características
de la composición son: Los parámetros comunes utilizados para la
caracterización de los residuos peligrosos
Reciclaje: La muestra analizada contiene incluyen:
materiales como plástico y papel, estos pueden
ser separados y reciclados. ● Identificación y clasificación: Este parámetro
implica identificar si un residuo cumple con
Compostaje: La muestra incluye residuos los criterios para ser considerado como
orgánicos, como restos de alimentos o peligroso según la legislación vigente.
materiales vegetales, se pueden utilizar para el ● Composición química: Es importante
compostaje. conocer la composición química del residuo
para identificar sustancias específicas que
6. ¿Cuáles son los valores de densidad típica pueden ser peligrosas.
de la basura suelta, compactada, dispuesta ● Propiedades físicas: Las propiedades físicas,
en el relleno en forma reciente y dispuesta como la inflamabilidad, la solubilidad, el pH y
en un relleno y estabilizada? la densidad, pueden ser parámetros
importantes para determinar si un residuo es
Los valores de densidad de la basura pueden peligroso o presenta características peligrosas.
variar dependiendo de diversos factores, como ● Características toxicológicas: Estos
la composición de los residuos, la parámetros se refieren a la toxicidad del
compactación, la humedad y otros factores residuo, es decir, su capacidad para causar
específicos del sitio. daño a la salud humana o al medio ambiente.
● Contaminantes orgánicos persistentes
● Basura suelta: La densidad típica de la basura (COP): Los COP son sustancias químicas
suelta puede variar ampliamente, pero altamente tóxicas, persistentes y
generalmente se encuentra en el rango de 100 bioacumulativas que pueden estar presentes en
a 300 kg/m³. algunos residuos peligrosos.4
● Basura compactada: La densidad de la
basura compactada es mayor que la basura
suelta debido al proceso de compactación. Los
valores de densidad típicos de la basura 8. ¿Cuáles son los potenciales usos del
compost obtenido a partir de la materia a/revistas/pdf_Hort%2FHort_1986_27_76_79.pdf.
orgánica presente en los RSU? [Último acceso: 17 Junio 2023].

[4] Área Metropolitana del Valle de Aburrá;


Algunos de los principales usos del compost Universidad Pontificia Bolivariana, «Guía para la
incluyen:
gestión de residuos peligrosos,» Oficina Asesora
● Mejora del suelo agrícola: El compost se de Comunicaciones del Área Metropolitana del
utiliza comúnmente como enmienda del suelo Valle de Aburrá, Medellín, 2011.
en la agricultura. Aporta nutrientes esenciales,
mejora la estructura del suelo, aumenta la [5] R. Barrena, «potenciales usos del compost
retención de agua y promueve la actividad obtenido a partir de la materia orgánica presente en
microbiana beneficiosa. los RSU,» 12 Julio 2006. [En línea]. Available:
● Restauración de suelos degradados: El https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5307/r
compost se utiliza en proyectos de bg1de1.pdf. [Último acceso: 18 Junio 2023].
restauración ambiental para revitalizar suelos
degradados, como áreas mineras abandonadas [6] Agricultura Razonada, «EL pH DEL SUELO
o terrenos baldíos.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES,» Fertilab,
● Control de erosión: El compost se puede
aplicar en áreas propensas a la erosión del 2016. [En línea]. Available:
suelo, como laderas y riberas de ríos, para https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1VN8C6880-H2
ayudar a estabilizar el suelo y prevenir la 04ZP-3VH4/EL-pH-DEL-SUELO.-CONCEPTOS
erosión. -FUNDAMENTALES.pdf. [Último acceso: 18
● Control de la erosión costera: En áreas Junio 2023].
costeras sujetas a la erosión, el compost se
puede utilizar para crear dunas y barreras [7] E. M. Espinosa, «Identificación de las
naturales.5 relaciones entre la conductividad eléctrica aparente
y las propiedades físicas del suelo.,» 04 Agosto
2021. [En línea]. Available:
1. REFERENCIAS https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/un
al/80978/1143828206.2021.pdf?sequence=3&isAll
owed=y. [Último acceso: 19 Junio 2023].
[1] Rodriguez, N. McLaughlin, M. Pennock, D.
(2019). LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO: [8] E. Cerrato, «Gestión Integral de Residuos
UNA REALIDAD OCULTA. Organización de la Sólidos,» Febrero 2018. [En línea]. Available:
naciones unidas para la alimentación y la https://www.aiu.edu/publications/student/spanish/i
agricultura ntegrated-management-of-residual-solids.htm.
[Último acceso: 17 Junio 2023]
[2] Maher. (2021). Qué es la conductividad
eléctrica y su importancia en los cultivos. Maher.
Smart Agrocontrollers.
https://www.maherelectronica.com/conductividad-
electrica-agricultura/#:~:text=El%20valor%20de%
20conductividad%20el%C3%A9ctrica,la%20soluc
i%C3%B3n%20de%20fertilizantes%20aportada.

[3] H. Dra. Susana, «Universidad Católica de


Córdoba,» 2014. [En línea]. Available:
https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/bibliotec

También podría gustarte