Está en la página 1de 12
Dect Viceministerial Olsen PERU | Ministerio CAlseten- Waar “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO* Lima, 47 FEB. 2007 Oficio N° 421-2017-EF/63.04 Sefiora PATRICIA ALVARADO LIZARME Jefa de la Unidad de Programacién e Inversiones MINISTERIO DE EDUCACION Calle de! Comercio 193, San Borja - Lima Presente- Asunto Solicitud de excepcién del estudio de factibilidad del PIP con cédigo SNIP N° 377641 Referencia Oficio N° 0066-2017-MINEDU/SPE-OPEP-UP! (HR €-025027-2017) Tengo el agrado de dirigirme a usted en atencién al documento en referencia mediante el cual solicita la excepcién del estudio de factibilidad del Proyecto de Inversion Publica (PIP) “Mejoramiento y ampliacién de los servicios deportivos de! Complejo Deportivo Andrés Avelino Caceres del Distrito de Villa Maria del Triunfo, provincia y departamento de Lima” con cédigo SNIP N° 377641, de conformidad con el numeral 22.5 del articulo 22 de la Directiva General Garin del Sistema Nacional de Inversién Publica. 0% 3 BX, 2) Sobre el particular, se remite el Informe N° 067-2017-EF/63.01, elaborado por esta Direccion aN §/ General que contiene las conclusiones y recomendaciones de la evaluacién efectuada. wel? —“— Hago propicia la ocasién para expresarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima. 1) Atentamente, Direcclin General de aversion Pilea kadroice Jr. Lampa N° 277 Lima 1 Teléfono: 3115930 Web: www.mef.gob.pe nn 2, o by jit a ies TENN VCry Sea Deemer Poteceni Wario) vant Coie na “ARO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INFORME N° 067-2017-EF/63.04 EVALUACION DE SOLICITUD DE EXCEPCION DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DEL COMPLEJO DEPORTIVO ANDRES AVELINO CACERES DEL DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA” [ Cédigo SNIP __ [377641 a Niveldel Estudio | Perfil, - Monto Total de Inversion a | 5) >55 606 603 precios de mercado Unidad Formuladora “Proyecto especial para la preparacion y desarrollo de los. XVIli Juegos Panamericanos 2019 Unidad Ejecutora — Proyecto especial para la preparacion y desarrollo de los XvIIl_ Juegos Panamericanos 2019 (Ministerio de ee Transportes wunicaciones segtin DL N° 1335) ‘OPI Responsable OPI EDUCACION |. ANTECEDENTES 1.1, Con Oficio N° 0066-2017-MINEDU/SPE-OPEP-UPI de fecha 10.02.2017, la Unidad de Programacién e Inversiones (UPI) del Ministerio de Educacién solicita a la OGIP del MEF la excepcién del estudio de preinversién a nivel de factibilidad del PIP objeto de evaluacién y remite el Informe Técnico N° 0033-2017-MINEDU/SPE/OPEP-UPI de fecha 10.02.2017 en el que la OPI Educacién declara aprobado el estudio de preinversién a nivel de perfil y recomienda la excepcién del estudio de factibilidad EL PROYECTO 2.1 Localizacién Esta ubicado en el Pueblo Joven José Carlos Mariategui con frente a la Av. ‘a Primavera N° 1601 (puerta principal), del distrito de Villa Maria del Triunfo, provincia y departamento de Lima 2.2 Objetivo central “La poblacién y deportistas calificados acceden a adecuados servicios deportivos que cumplen con los estandares nacionales e internacionales para la practica, entrenamiento y competencia en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Caceres de Villa Maria del Triunfo Jr. Lampa N° 277 Lima 1 Teléfono: 3115930 Web: www.mef.gob.pe Die ion General Coie cma 23 24 "ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” Componentes y Acciones El proyecto plantea como alternativa tinica tres (03) medios fundamentales con sus respectivas acciones CUADRO N° 01: Medios Fundamentales y acciones 1. Infraestructura existente cumple con fas Inormas internacionales para la_préctic lentrenamionto y competencia de fos \deportistas 1-A: Suficiente y adecuada infraestructura deportiva de lata competencia de fas cisciplinas de Hockey, Rugby, |Séfbol, Béisbo, Pelota Vasca y Palota fronton. 1-8: Adecuada infraestructura para ta masificacion| ldeportiva de Natacién, Voleybol, Fulbito, Karate, JAtietismo, Tenis de Campo y Ajeatrez. 1-C: Suficiante y adecuada infraestructura administrativa |y complementaria, 12. Suriciente y adecuado equipamionto deportivo| Joara la prictica, entrenamiento y competencia |2eportva 2.A: Adecuado y suficiente equipamiento deportivo para alta competencia de las alscipinas de Hockey, Rugby, [Softbol Béisbol, Pelota Vasca y Paletatrontén J2-8: Adecuaco equipamiento deportivo para masificacion ldeportiva de Hockey, Rugby, Séfbol, Béisbol, Polota Vasca, Paleta fronton, Natacion, Voleybol, Fulbic, karate, Atotismo, Tenis de Campo y Ajedrez. 12-C: Adecuado y Suficiente equipamiento administrativo| ‘complementario. |3. Suficionte capacitacion técnico deportiva 3-A: Suficiente desarrolio de capacitades formativas de| tecnicos y entrenadores deportivos. * De acuerdo al estudio de pre inversion la accién 3-A (*), estara a cargo de la Direccién Nacional de Capacitacién y Técnica Deportiva del Instituto Peruano del Deporte, seguin consta en el Oficio N* 597-2016- ONCTDIIPD, de fecha 09 de diciembre de 2016, por lo tanto no se considerara en el PIP. Costos El monto de inversion a precios de mercado asciende a Doscientos treinta y ocho millones seiscientos seis mil quinientos cuya estructura de costos se muestra en tres con 04/100 soles (S/ 238°606,503.4); el cuadro N° 2. Por otro lado se ha cumplido en presentar las estructuras de costos desagregada por componente conforme a lo sefialado en el folio 406 al 413. Jr, Lampa N* 277 Lima 1 Teléfono: 31 15930 Web: www.mef.gob.pe weet é Despacho wy PERU | Ministerio Vesa Cotes Waaiew-ch ee eat Direccién General de Inversién Publica “ANO DEL BUEN SERVICIO AL. CIUDADANO™ CUADRO N’ 02: Estructura de Costos (ermine PARCIALS/ | lonnas crvues 135,160,05195 loanas FaowsiONArs 5,615,289.43 | WFRAESTRUCTURA DE ALTA COMPETENCIA. 309,474,775.82 lHocxey - 20,578,697.44 lrucuy 20,347,568.27 [SorTBOL _ 12,929,870.18 piso. 12,539,548.76 IPELOTA VASCA'Y FRONTON 6,068,725.30 [centRo AcUATICO 37,009,965.91 IINFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA 1,972,129.24 JoBRAs EXTERIORES 18,098,257.46 IMEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO ESTRUCTURAL 4sa6871.25 IMURO DE CONTENCION ENTREPLATAFORMAS 4103,977.50 MovINNENTO DE TIERRAS 038,620.76 [TECNOLOGIADE LA INFORMACION 6,702,799.95. 2 “TOTAL costo DIRECTO: 157/612,721A1 (GASTOS GENERALES (10.09%) 15,898,793.66 UTIDAD (20%) 15,761,272.18 = SUBTOTAL! 489,272, 787.22 16¥(28%) 34,069,101.70 TOTAL GBRA 223,341,48891_ lCOMPONENTE 1: Suficiente y adecuada infraestructura deportiva’ lde alta competencia delas diseiplinas de Hockey, Rugby, Sobol, Béisbol, Pelota Vasca y Pelota Frontén ldepartiva de Natacisn, Voleibol, Fulbito, Karate, Atletismo, Tenis lde campo y Ajedrex |COMPONENTE 2: Adecuada Infraestructura para la masificacién ICOMPONENTE 3: Suficiente y adecuada infraestructura, ladministrativa y complementaria 223,341,888.91 ICOMPONENTE 4: Adecusdo y Suficiente equipamventa y material ldeportivo para alta competencia de as disciplinas de Hockey, Rugby, Softbal, Bdisbot, Pelota Vasca y Pelota Frontén. ICOMPONENTE 5: Adecuada equipamiento deportivo para la Imasificacién deportiva de Hackey, Rugby, Softbol, Séisbol, Pelota| 4,526,007.80 lVasea , Pelata Frontén, Natacién, Voleibol, Fulbito, Karate, Jtletismo, Tenis de campo y Aledrex |COMPONENTE 6: Suficientey adecuado equipamiento lade nistrative y complementario, [RUBRO 1: Expediente Técnico 2.350,64453, |RUBRO 2: Supervisién de Obra (3.37%) 7,523,387.00 laUaRO 3: Gestidn del Proyecto 857,574 79 PRESUPUESTO TOTAL DEL Pip. 238,606,503.04 Fuente: Estudio de preinversion Jr. Lampa N° 277 Lima 1 Teléfono: 3115930 Web: www.mef.gob.pe ear Publica “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” Los costos de operacién y mantenimiento anuales estimados para el inicio y fin de la fase de post-inversién ascienden a S/ 4'977,197.74 y S/ 1'148,340.38 respectivamente 2.5. Estructura de financiamiento: Los recursos para la etapa de inversion y post inversién se financiaran con cargo al “Fondo para el desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del afio 2019 y los VI Juegos Parapanamericanos”. CUADRO N° 03: Estructura de Financiamiento lcosro ne mension 238,606503.08 luinisterio de tramporte | ee Fa aiaea a1 |Comuneacones. Unidad Ejecutors 121 aes proyecto especial para la Preparacién o 4szo0720 ly Desarolie de los XVIII Juegos sport anamericanos,{*) Fuente: Recursos Expesiente Tecnico 2,389.98453 _[orginarioe/ Gastos de inversion Supenvelin y Tasers liguidacion i Gestién del Proyecto | __ 97,578.79 Icostos bE oPERACION Y josssas mantenaenrocanuay) | Costes de Operacién] —a977 397.74 _[instituto Peruano del Deporte Costos ae veceainante 1,108,14038 institute Peruano de Deporte Fuente: Estudio de preinversion Ka 2.6.- Evaluacién social Se utilizé la metodologia de costo efectividad, obteniéndose un costo por deportista beneficiado de S/ 2,501.30 en el horizonte de evaluacion. CUADRO N° 04: Indicadores de rentabilidad social Ratio Costo Efectividad (bya) | | Fuente: Estudio de preinversion Jr. Lampa N° 277 Lima 1 Teléfono: 3115930 Web: www.mef.gob.pe ‘20 op wocrosi gue sozed st ap cust» upoeayseu 39 suay (aon Joan WM ‘ey aay ‘Cust upDAEN A BouaadATD +| 7409 9 aed nt ween sp irosds3 ooataigje A uisaadhs und enue ego 3p pepuanun soueusse 0 26 400) @ ala BP UOOLeUdLN g ap CUE Ld eymwawarice Kexseanuspe fenpnasoeyy specope KC sacyng suauedng “arpaly fades ap suo, ‘ousseay ‘sey “exanseqa9n noe 29 enzodep woneayseu sed emanasoeyu epeoopy 2 iveuedog "waa ea | ap seurdonn se ap en.aton emprasaeny epetoape f euaDir seevoomus SoUeN9 a sousvedowed ss 9 sume ous ‘uogeajsew feousjduen eye 6p sesnodag- ote a 20ey 4 ap sejauaweusen sapepue se =p Su od evonezuetic Kogo.euy alate a3. ‘saevoneuay sare so 3p suopenueio sopepiva se a sexuspisa- ‘seurnzg Semteg sauooe.apad$ sp sped od somosep sear ap ons 24+ sea, Sep toa ey, ‘usieny uapeleN sen Bod | joas9g oajos ign ercoy ap sevens “ee so ouseg oajos any pou ap saevooeueu| sevopesae sea seatepes3- ATO w OPESUEI HO) OER de Bo GELB E 9 sauadop so 99 uonedtued ep seven oe ‘patos opeweuayeu 2p 0, ove 22 eoueaveuavngeobar Gite sueauevey sofore sa soueavaueveg bon £0 U0 * | ec ap seepouuavognoanbsesnodep ap aeuenod jap aves. « aos | openaLueyu1 3p 0} O30 ap sopepaNe ep HEWAL E usps sopeogeosetiodop upagod ‘sopeuestod soca 20) uo soewopeus ‘soy soon 0506 wees! 95 (oa #9 4¥a MIC omy apodag reungeu syodap so oyouesap ap ann "09/607 ose op zueW-LZ (a4eL 1469 oan e ‘reey zopaly oustany tneeN) YpOESEL lessen rpg flodsaq Yoaj Aan YeroH 13) eaieadico ae 2p sauna seroRRGGSD F souueveiua seid sed squids & soda ap upaenbpe uo ze 3p cusucung « ‘pso p soot sees ss 2p vous Kea eauiadue op 3941 sre qauanuebio veuiuoesexgodep souncepo,. voperaad K vanevanue Seunejoedeo op enue auwoH4 24 souso404 99 soa0al ap Ue 5 Sores ep uqpeoa od S409 “senes 9p ofque 0d popuuoyveo ap ays "ig @ ep pepuanjoo sp seay's sopewtea sou, ‘s0)9pofed nd anata 9 sigog see's TO3GN 9p aio 'p ‘garo0 ap coves ‘sano ap upswedns sei op ouaeng't aoe ‘upace ap upseqaide ap au 2 "un ep eUEHY op peBtedouny 01 py upoanasuco ap eeUR 080s 9089e2 1S BLHg ise 1S comes. 8 ‘dd 730 W101 olsanane3d ‘aKa (ee 90 9 un uw epuaaduos eye ec anode eueu Kokam lesevseeze ‘muovajdcs & emexsuupe emanasseyu ap vpzongsuoD ‘uoeayseu eed expodop emangsoayn 2p upeonssu09 ‘wavs Be ep eNuadap emanasseyy ap uaDOUSOD sauce anya ugeua.00 9 Ong remongs3 obseu 9 uoconpl 9p SERA Speer re 161 ‘SoD s0q0 ‘oueuowaue> «fF ‘ongezsuuupe cwawednbe ep upnsapy LaDy ‘evewoweyduan f enjensuaue exyongsaeyu ap upio%su09 uo. senyodap suawodu a sednbs op voasnbpe 2d soponess sozed ap cueing. ‘ogenysew Kapueetuce ee ap songoop susie # qusuevamue eee eet 9eUCDUa e1euRs9 Soap ALAA» ‘cg BP uaaenNeN@ 3p sous - sepsis Bp ave Jd upnenen 9 su “#40089 auld ed vopenere op seuss « (se Aeusen ng “ey Zapaly oun w9O-EN) UpORaySAU ease ee funn ee ORS FE HSNES “gb S04 9) eousoauo> Be ap saUEre f quEeUEE "aoe ei sonnedap souauadu soda uc vEare SsueRe 5] 0p 001 @ ea BP URORFIMUIC 8 a0 OVE BLS Y- .2U8DEpN Je OOINBE UOME Fp OVD. custo aeons ToRRION ODEN ‘wey Role Kezsen 20g 19s9g omNS ‘gS xcou ap anode UpemagSeu ied owedep quowedce operopy ' ueved.09 3 5 Pera wy PERU | Ministerio Veal Direcolén General Coleraine) Coleen aga Coley “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO" ANALISIS: 34 3.2 3.6 El Proyecto de Inversi6n Publica (PIP) con cédigo SNIP N° 377641 “Mejoramiento y ampliacién de los servicios deportivos del Complejo Deportivo Andrés Avelino Caceres del distrito de Villa Maria del Triunfo, provincia y departamento de Lima’, de acuerdo al Informe Técnico N° 0033-2017-MINEDU/SPE-OPEP-UPI remitido por la Unidad de Programacién e Inversiones (UPI) de! Ministerio de Educacién, contiene informacién suficiente a nivel de detalle que permitiria considerarlo de nivel de factibilidad, Respecto a la duplicidad se ha verificado en el Banco de Proyectos que el PIP con codigo SNIP N°117289 esta desactivado definitivamente y el PIP con cédigo SNIP N° 136974 tiene registrado el Formato SNIP 14 de Cierre de fecha 03 de enero del 2017, por lo que no hay duplicidad, sin embargo el PIP con cédigo SNIP N° 66624, con ejecucién fisica al 100%, presenta duplicidad con el perfil en estudio; sin embargo, mediante Informe Técnico N° 0033-2017-MINEDU/SPE-OPEP-UPI de fecha 10 de febrero de 2017 se sefiala que no se procedié al cierre por encontrarse en proceso de controversia el componente de piscina olimpica validando el Informe Técnico N° 001-2017-PEJP-2019.4.1 de fecha 08 de febrero del 2017, adjunto como anexo al estudio, mediante el cual el jefe de la Unidad de Estudios del PEJP sustenta que no hay duplicidad en tanto los objetivos, beneficiarios, Ambito de influencia y componentes son distintos, adicionalmente sefialan que el PIP con cédigo SNIP N° 377641 es de interés nacional en el marco de la realizacién de los Juegos Panamericanos 2019. El medio de primer nivel referido a capacitacién no es parte del PIP en tanto el estudio sefiala que hay evidencia de las constantes capacitaciones recibidas por diferentes instituciones y por el IPD. De igual forma han adjuntado como anexo el Oficio N” 597- 2016-DNCTD/IPD, de fecha 09 de diciembre de 2016, mediante el cual se sefiala que las actividades de capacitacién estaran a cargo de la Direccién Nacional de Capacitacién y Técnica Deportiva del Instituto Peruano del Deporte. Se ha cumplido en describir los resultados a través del Informe del Estudio de Mecénica de Suelos adjunto en el anexo 12 del tomo XV. Dicho estudio fue elaborado por la empresa HUERTAS INGENIEROS SAC el mismo que est suscrito por el Ing Jorge Huertas Polo con CIP N° 34570, sefialando que la capacidad admisible es de 1.20 a 1.89kg/cm2 para zapatas cuadradas y de 1.09 a 1.72Kg/cm2 para cimientos corridos, Se ha cumplido en presentar el Informe del levantamiento topogréfico adjunto en el anexo 13 del tomo XV. En dicho estudio se indica que el terreno presenta una topografia accidentada variando de 0.17% a 40.50% comprendiendo 9 plataformas, Lo cual implica costos mayores para la partida de movimiento de tierras, ‘Se recomienda coordinar con la Direccién de Saneamiento Fisico Legal e Inmobiliario (DISAFIL) de! MINEDU, la rectificacién de linderos y 4rea del predio utilizado al haber diferencia entre lo inscrito en la SUNARP y el levantamiento topografico seguin lo sofialado en el cuadro N° 13 del informe Técnico N° 033-2017-MINEDU/SPE-OPEP- UPI. Para ello se recomienda acelerar las gestiones de rectificacion previa a solicitar la Licencia de Construccién. Jr, Lampa N° 277 Lima Teléfono: 3115930 Web: www.mef.gob.pe Minister Dieser} leer Magner de Inversion Publica 37 38 3.11 3.12 “ANIO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” En la proyeccién de demanda se ha sustentado el supuesto de considerar constante el numero de deportistas calificados en el horizonte de evaluacién (1149 deportistas), debido a los requisitos que se pide para ser considerado deportista de alta competencia, Por otro lado se muestra que el ntimero de deportistas calificados en las disciplinas deportivas que intervienen el proyecto (Béisbol, Hockey, Paleta frontén, Rugby y Softbol) no se ha incrementado en los tiltimos afios o su crecimiento ha sido minimo. Al respecto, es contrario a los fines del proyecto considerar que el incremento de medallas no esta directamente relacionada con el aumento de deportistas afiliados sino con la mejora de la calidad del entrenamiento que va ofrecer este. Los fines del proyecto son incrementar la participacién de los deportistas, aumento de la Participacién de selecciones en competencias internacionales y elevar el nivel del deporte nacional por lo que se recomienda incrementar la base de deportistas de alta competencia. Mediante Informe Técnico N°33-2017-MINEDU/SPE-OPEP-UPI se sefiala que la propuesta técnica cumple con ias normas técnicas establecidas en el RNE y los estandares internacionales requeridos para el desarrollo de competencias y eventos deportivos de alta competencia e infraestructura deportiva de masificacién. Se ha verificado que mediante los anexos del 1 al 7 (tomo del | al X!) han adjuntado los planos de distribucién a nivel de anteproyecto, de desarrollo preliminar de estructuras y de las especialidades como: eléctricas, instalaciones mecanicas, redes y telecomunicaciones, instalaciones sanitarias, instalacién de equipamiento deportivo cada uno con su respetiva memoria descriptiva, hojas de cdlculo y especificaciones técnicas. Asi mismo han adjuntado un EVAP (anexo 8) y un estudio de Impacto Vial (anexo 9). Sobre la estructura de costos se ha cumplido en presentar una estructura general'y detallada por cada componente. Sin embargo, respecto al Centro Acuatico Water Polo se verifica un monto mayor a lo sefialado en las cotizaciones adjuntas. En tal sentido se recomienda revisar dichos costos y ajustarlos de ser necesario. Con respecto al cronograma de ejecucién del proyecto se recomienda ampliar ta informacién que corresponde a ejecucién de obra, debido a las distintas obras de infraestructura que seguramente se van a ejecutar de manera paralela, esto permitira determinar cual de ellas esta dentro de la ruta critica, darle una mayor atencién. Por otro lado ante cualquier desfase del cronograma propuesto, se debe prever solicitar la reprogramacién del cronograma. En la clausula Cuarta del Convenio Especifico de Cooperacién Interinstitucional entre el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Proyecto Especial para ta preparacion y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019 se establece que el IPD asumira los costos de operacién y mantenimiento de la nueva infraestructura luego de la realizacién del evento. Con respecto al periodo de implementacién es pertinente se analice los mecanismos de ejecucion que permita’ llegar a tiempo a la puesta en operacién del PIP. Considerando la ablicacién del D.L. N° 1248 que dicta medidas para agilizar el proceso de inversién y otras actividades en el marco de la preparacién y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019. Jr. Lampa N° 277 Lima Teléfono: 3115930 Web: www.mef.gob.pe retin, ie 5 Pir ae PERU | Ministerio Tey Pee enCie COlsestlule anne e-cM fc Reta iceaiaslc: bier “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 44 4.2 43 44 45 46 Fecha KARLA AYALA DE LAS CASAS Mediante Informe Técnico N° 0033-2017-MINEDU/SPE-OPEP-UPI de fecha 10 de febrero de 2017 la OPI Educacién valida el Informe Técnico N° 001-2017-PEJP- 2019.4.1 mediante el cual el jefe de la Unidad de Estudios del PEJP sustenta que no hay duplicidad entre el PIP con cédigo SNIP N° 66624 y el PIP con cédigo SNIP N° 377641 en tanto los objetivos, beneficiarios, ambito de influencia y componentes son distintos sefialando ademas que el PIP en estudio es de interés nacional en el marco de la realizacién de los Juegos Panamericanos 2019. Para la etapa de ejecucién se deberd tomar en cuenta las recomendaciones sefialadas en el presente informe (numeral I!I y IV) como las sefialadas en el numeral 6.2 del Informe Técnico N° 0033-2017-MINEDU/SPE-OPEP-UPI de la OP! Educacion. Se recomienda a la Unidad Ejecutora (MTC) analizar los mecanismos de ejecucién para cumplir de manera eficiente con los plazos de puesta en operacién del PIP considerando el DL. N° 1248 que dicta medidas para agilizar el proceso de inversion y otras actividades en el marco de la preparacién y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019. Se recomienda que el PIP luego de culminar el evento de los XVIII Juegos Panamericanos 2019 se considere una la modalidad de gestién mas adecuada para el uso de las instalaciones deportivas. Se recomienda a la OPI Educacién verificar y sustentar los alcances y costos del presente Proyecto de Inversién Publica en concordancia con la propuesta del Plan Maestro para los Juegos panamericanos (Planes de Infraestructura, de Operacion, y de Gestién) aprobado por la COPAL para los fines de su implementacién. Se recomienda revisar los costos de! Centro Acuatico water polo, el cual esta por encima de lo sefialado en las cotizaciones. El Proyecto de Inversién Publica con cédigo SNIP N° 377641 "Mejoramiento y ampliacién de los servicios deportivos del complejo deportivo Andrés Avelino Caceres del distrito de Villa Maria del Triunfo, provincia y departamento de Lima’, cumple con la informacién suficiente a nivel de detalle que permitiria considerarlo de nivel de factibilidad, en tal sentido se considera suficiente para su aprobacién y declaracién de viabilidad, Por lo que se procede a aprobar la excepcién del estudio de factibilidad. Se recomienda incorporar en anexos el TdR; asi como, el informe de aprobacién del mismo. Sectorista de Educacion y Deporte DIRECTORA GENERAL Direccién General de Inversién Publica Direclin General de lversién Publica Jr. Lampa N° 277 Lima1 Teléfono: 3115930 Web: www.mef.gob.pe

También podría gustarte