Está en la página 1de 42

ACTA CONSTITUTIVA DE COALICIÓN. Documento 1.

En la ciudad de Quetzaltenango, el siete de septiembre de dos mil veintidós,


cuando son las catorce horas, en la casa de habitación ubicada en décima Avenida ocho
guion cero uno zona tres de esta ciudad, nos encontramos reunidos los trabajadores de la
FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” propiedad de la señora MARÍA ANTONIA
CASTILLO ubicada en octava avenida ocho guion cero dos zona dos de la ciudad
de Quetzaltenango, que a continuación se expresan: FERNANDO CASTROCONDE, de
veinticinco años de edad, casado, cocinero; CARLOS SANTIZO, de veinte años de edad, casado, jefe de
cocina; CARMEN FUENTES de treinta años de edad, casada, cocinera; MARIA GONZALES , de
treinta y cinco años de edad, casada, experta en carnes; FELIZA PÉREZ, de cuarenta años de edad,
casado, embutidora, PATROCINIO VILLAGRAN, de sesenta años de edad, casado, catador y
cocinero; CIRILO ORTEGA, de cincuenta años de edad, de oficios domésticos; MARIA
MONTERROSO, de treinta años de edad, casada, secretaria; (y ocho trabajadores más quienes
también deben comparecer con todos sus datos de identificación); todos guatemaltecos, de
único apellido, domiciliados en el departamento de Quetzaltenango y vecinos del municipio de
Quetzaltenango; nos identificamos con Documentos Personales de Identificación extendidos por el
Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, Códigos Únicos de Identificación
números… (deben consignarse todos los DPI) ; los comparecientes somos quince de los
dieciocho trabajadores que laboramos en la citada fábrica, y estamos reunidos con la
finalidad de discutir las CONDICIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO SOCIAL que prevalecen
en el citado centro de trabajo, así como sobre la necesidad de organizarnos en una Coalición de
Trabajadores, y se procede de la siguiente manera: PRIMERO: Para llevar el orden en esta
asamblea se elige a un Director de Debates y un Secretario de Actas, utilizando el sistema de
voto nominal, habiendo recaído la elección como Director de Debates en el compañero trabajador
Fernando Castroconde, y como Secretaria de Actas en la compañera María Monterroso.
SEGUNDO: Inmediatamente asumen sus respectivos cargos los que fueron electos, tomando la
palabra el Director de Debates quien hace una relación de la situación precaria que atravesamos como
trabajadores de la
Fábrica de Embutidos “El Cordero” siendo necesario que se nos provea de:
mascarillas, guantes de goma, botas de hule, incrementen los permisos con goce de salario al contraer
matrimonio, también cuando fallezca algún familiar incluyendo una ayuda económica para gastos
funerarios; que se mejore la maquinaria ya que la actual ha quedado obsoleta, se nos incremente el
salario tomando en consideración el alto costo de la canasta básica de alimentos así como los precios
altos de la gasolina , provisiones de medicinas, crear algunos bonos que nos ayude a cubrir nuestros
gastos mensuales. Para hacer valer nuestros derechos ante la parte empleadora debe elegirse a tres
compañeros que hagan los planteamientos, también hay que otorgar facultades para el eficaz
cumplimiento de lo que se disponga en la asamblea. Esta Asamblea de Trabajadores debe aprobar una
agenda para llevar el orden. Por todo lo anterior se considera legal y justo solicitar a la empleadora
MARÍA ANTONIA CASTILLO, que garantice las condiciones dignas a sus trabajadores, y que ante
la imposibilidad de la formación de un sindicato es necesaria la formación de una Coalición a la que
debemos darle un nombre para su identificación en el conflicto colectivo que se plante; el Director de
debates propone a la general la siguiente AGENDA: I- Necesidad de organizarnos mediante UNA
COALICIÓN y la denominación con que identificaremos esta Coalición, se propone a la general
que se le denomine “COALICIÓN DE TRABAJADORES DE LA FÁBRICA DE
EMBUTIDOS “EL CORDEERO”” propiedad de la empleadora MARÍA
ANTONIA CASTILLO. II- Elección de tres DELEGADOS quienes representarán a la
coalición en el planteamiento del Conflicto Colectivo de Carácter Económico Social y
facultades que se les otorgarán. III- Solicitar a la empleadora la negociación de un
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO de acuerdo al PLIEGO DE PETICIONES que se
propondrá para su aprobación a los asistentes. TERCERO: Se somete para su aprobación o
enmienda la Agenda propuesta y por unanimidad se aprobó la agenda presentada. CUARTO:
Los puntos de la agenda fueron tratados de la siguiente manera; Punto I) Todos los presentes
se manifestaron a favor de organizarnos en una Coalición y estamos totalmente de acuerdo que
a nuestra organización se le denomine “COALICIÓN DE TRABAJADORES DE LA
FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” propiedad de la empleadora
MARÍA ANTONIA CASTILLO. Punto II). A continuación se procedió a elegir a los tres
compañeros que tendrán la representación de nuestra Coalición como Delegados,
y las facultades que se les otorga, mediante el sistema de voto nominal por unanimidad
quedaron electos como DELEGADOS DE LA COALICIÓN
DE TRABAJADORES DE LA FÁBRICA DE EMBUTIDOS EL CORDERO
propiedad de la señora María Antonia Castillo, los compañeros trabajadores: FERNANDO
CASTROCONDE, CARMEN FUENTES, PATROCINIO VILLAGRAN, a quienes se les
otorgan las facultades AD REFERENDUM para: a) Negociar, discutir, modificar o
adicionar y suscribir los acuerdos sobre el pliego de peticiones que a continuación se
elaborará. b) Se acordó además que las facultades otorgadas las puedan ejercitar ante las
autoridades administrativas de trabajo y/o Tribunales de Trabajo y Previsión Social en
general. Punto III) Por unanimidad después de amplia discusión quedó aprobado el PLIEGO
DE PETICIONES que a continuación se transcribe y la Delegación queda facultada para
plantear a la empleadora MARÍA ANTONIA CASTILLO propietaria de la FÁBRICA DE
EMBUTIDOS
EL CORDERO en la Vía o Vías que consideren conveniente el siguiente,
-------------------------------------------- PLIEGO DE PETICIONES: ------------------------------
1.Para los efectos del presente Convenio, la parte patronal propietaria de la
FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”, será denominada LA
EMPLEADORA, y los trabajadores laborantes de la citada fábrica para esos
mismos efectos serán denominados LOS EMPLEADOS.
2.La empleadora y los empleados deben guardarse recíprocamente consideración
y respeto.
3.La empleadora queda obligada a otorgar a sus empleados UN BONO
VACACIONAL DE MIL QUETZALES.
4- Los trabajadores de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” tienen
derecho a
descansar quince minutos después de cuatro horas de labores en la jornada de
trabajo.,
5- La empleadora se obliga a otorgar a sus trabajadores un bono de cumple
años de TRESCIENTOS QUETZALES.
6- La empleadora se obliga a otorgar a sus empleados un incremento superior
al salario mínimo legal de QUINIENTOS QUETZALES MENSUALES.
7. La empleadora al enfermar sus trabajadores se obliga a cubrir un cuarenta
por ciento de la medicina recetada por el médico de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS
“EL CORDERO.
8. En caso de muerte del o de la cónyuge, padre, madre o hijos del empleado,
la empleadora queda obligada a otorgarle una ayuda económica de MIL
QUETZALES para gastos funerarios y permiso con goce de salario por CINCO
DIAS HABILES.
9- La empleadora se obliga a instalar en la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL
CORDERO” una cortadora eléctrica para carne.
10. La empleadora se obliga a proporcionar a cada trabajador todos los días
laborales mascarillas de protección de contagios, y por seguridad e higiene en el
manejo de las carnes.
11. La empleadora se obliga a instalar en la puerta de entrada a la fábrica un
aparato para tomar la temperatura.
12. La empleadora queda obligada a otorgar cinco días hábiles de reposo con
goce de salarios a cada trabajador que resulte infectado de COVID 19 y a
proporcionarle el kit de medicinas de primera calidad para el tratamiento médico
de dicha enfermedad.
13. El presente convenio tendrá vigencia de UN AÑO contado a partir de la
fecha de su suscripción. QUINTO: La Asamblea General de Trabajadores hace
constar que el lugar de trabajo donde se ha originado el Conflicto es en la
FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” propiedad de la empleadora MARÍA
ANTONIA CASTILLO ubicada en octava avenida ocho guion cero dos zona dos de
la ciudad de
Quetzaltenango, y que las quejas que motivan este conflicto son las contenidas
en el PLIEGO
DE PETICIONES transcrito, que el número de personas que laboramos en esta
fábrica es de DIECIOCHO, y que somos QUINCE los trabajadores que apoyamos
este movimiento. SEXTO: Leído íntegramente lo escrito por los comparecientes,
lo ratificamos, aceptamos y firmamos en constancia escrita de nuestro apoyo al
planteamiento del conflicto. Se termina la presente en el mismo lugar y fecha de
su inicio, cuando son las dieciocho horas y treinta minutos.
(Firman los quince comparecientes)

DOCUMENTO No. 2
(DEMANDA DE UNA COALICIÓN (grupo coaligado) PLANTEANDO CONFLICTO
COLECTIVO DE CARACTER ECONOMICO SOCIAL POR ELPROCEDIMIENTO DE
CONCILIACIÓN)
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISION SOCIAL Y ECONOMICO COACTIVO DE QUETZALTENANGO.

FERNANDO CASTROCONDE, de veinticinco años de edad, casado, técnico en


elaboración de embutidos, CARMEN FUENTES, de veinte años de edad, casada,
perito contadora;
PATROCINIO VILLAGRAN, de treinta años de edad, casado, carnicero; los tres
guatemaltecos y vecinos del municipio de Quetzaltenango; actuamos con la
Asesoría, Dirección, Procuración y Auxilio del Abogado Mario De La Cueva,
señalamos para recibir notificaciones la novena avenida seis guion setenta y
cinco de la zona uno de esta ciudad, respetuosos comparecemos en nuestra
calidad de DELEGADOS de la COALICIÓN DE TRABAJADORES DE LA
FABRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”, propiedad de la empleadora MARÍA
ANTONIA CASTILLO , con el objeto de promover CONFLICTO COLECTIVO DE
CARACTER ECONÓMICO SOCIAL por el procedimiento de CONCILIACIÓN en
contra de la empleadora antes nombrada, quien puede ser notificada en octava
avenida ocho guion cero dos de la zona dos de esta ciudad, que es donde se
ubica el lugar de trabajo, y para el efecto, ----- E X P O N E M O S:

A) En la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” propiedad de MARÍA ANTONIA


CASTILLO, ubicada en octava avenida, ocho, guion cero dos de la Zona dos de
esta Ciudad, se ha generado un Conflicto Colectivo de Carácter Económico Social
entre la empleadora y los trabajadores, derivado de las condiciones infrahumanas
en que desarrollamos el trabajo, y que la empleadora se ha negado a atender las
justas peticiones que le hemos formulado. B) Dada la situación conflictiva
imperante en la fábrica de embutidos citada, de las dieciocho personas que allí
laboramos, somos un número de quince trabajadores los que optamos por acudir a
la vía del Conflicto Colectivo Económico Social contemplado en el título
duodécimo, capítulo segundo del Código de Trabajo (Conciliación) a efecto de
someter para su discusión y aprobación un PLIEGO DE PETICIONES debidamente
aprobado por la Asamblea General de Trabajadores Coaligados de la FÁBRICA DE
EMBUTIDOS “EL CORDERO”, mismo que adjuntamos a la presente solicitud,
consta de trece peticiones y está debidamente firmado por los trabajadores que
apoyamos tal planteamiento. C) Que la Asamblea General de Trabajadores
determinó emplazar a la empleadora MARÍA ANTONIA CASTILLO y acordó utilizar
EL PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN en razón de la gravedad de la situación y
porque la empleadora se ha negado a discutir nuestros planteamientos.
---------------------------------------------------------------- PRUEBAS:
-----------------------------------------------------
ACREDITACION DE LA COALICION Y REPRESENTACION COMO DELEGADOS DE
LA COALICIÓN DE
TRABAJADORES DE LA FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”:

Tanto la formación de la Coalición, como nuestra Representación en calidad de


delegados, la acreditamos con el Acta de Asamblea General de Trabajadores
Coaligados de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” suscrita en esta
ciudad el siete de septiembre del año dos mil veintidós en la que también se
expresan las potestades de negociación que nos fueran otorgadas, así como el
respectivo Pliego de Peticiones a negociar con la parte empleadora. ----
-------------------------------------------------------------------PETICIÓN:
------------------------------------------------------
I) Admitir para su trámite el presente memorial ordenando formar el expediente
respectivo. II) Tener por acreditada nuestra representación como delegados de la
COALICIÓN DE TRABAJADORES DE LA FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL
CORDERO” conforme a la documentación que se adjunta. III) Tener por señalado
el lugar para recibir nuestras notificaciones el anteriormente indicado, y a la
empleadora se le notifique en el lugar también ya señalado y prevenirla sobre la
obligación de señalar lugar para recibir notificaciones en el perímetro urbano
donde tiene su asiento este Juzgado. IV) Tener por planteado el presente
Conflicto Colectivo de Carácter Económico Social por el PROCEDIMIENTO DE
CONCILIACIÓN en contra de la empleadora MARÍA ANTONIA CASTILLO, en calidad
de propietaria de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” a quien debe
tenérsele por emplazada para el sólo efecto de que ninguna de las partes pueda
cometer la menor represalia en contra de la otra ni impedirle el ejercicio de sus
derechos. V) Que, al iniciarse este expediente, se tenga presente que el lugar en
donde se ha producido el conflicto es en LA FÁBRICA DE EMBUTIDOS
“EL CORDERO” ubicada en octava avenida, ocho, guion cero dos, zona dos de
esta ciudad, y que
es en este mismo lugar donde debe notificársele a la empleadora. VI) Que
se acuerden las prevenciones de mérito a efecto de que, a partir del planteamiento
del presente conflicto, toda terminación de los contratos de trabajo en la citada
fábrica de embutidos, se haga mediante autorización de este Juzgado, ordenando
notificarle a la empleadora a más tardar al día siguiente de la recepción. VII) Que
dentro de las doce horas de recibido el pliego de peticiones, el señor Juez
proceda a la formación del Tribunal de Conciliación, también proceda a notificar a
la empleadora y prevenirla que debe nombrar a sus tres DELEGADOS (delegación
análoga) dentro de veinticuatro horas de notificada, bajo apercibimiento de
hacerlo de oficio en caso de desobediencia, quienes además deben señalar lugar
para recibir notificaciones en el perímetro urbano donde tiene su asiento el
Tribunal y en caso que así no lo hicieren, se les seguirá notificando en el lugar
señalado por la parte emplazante. VIII)
Que una vez resueltos los impedimentos legales o excusas, el Tribunal de
Conciliación se declare competente continuando con la tramitación del presente
Conflicto Colectivo de Carácter Económico Social, convocando a ambas
Delegaciones para su comparecencia que se verificará dentro de las TREINTA Y
SEIS HORAS siguientes y que DOS HORAS antes de la hora señalada se oiga
separadamente a los Delegados de cada parte, quienes están obligados a
responder con precisión y amplitud a todas las preguntas que se les hagan. IX)
Que una vez el Tribunal de Conciliación haya determinado las pretensiones de las
partes, haga las deliberaciones y proceda a llamar a ambas
delegaciones a efecto de proponer el PLIEGO DE
RECOMENDACIONES y los medios o bases generales de arreglo. X) Al darse el
arreglo, que las partes queden obligadas a firmar y cumplir el Convenio Colectivo de
Trabajo dentro del término que fije el Tribunal de Conciliación y por el plazo de un
año.
COPIAS: Acompañamos DUPLICADO Y TRES COPIAS de este memorial y del Acta
que contiene: la constitución de nuestra Coalición de Trabajadores, la elección
como delegados de la Coalición, el Pliego de Peticiones a formularse a la
empleadora, y las Potestades o facultades ad referéndum que como delegados
nos fueron otorgadas para plantear el conflicto y negociarlo. Quetzaltenango,
ocho de septiembre de dos mil veintidós.
(FIRMAN LOS TRES DELEGADOS DE LA COALICIÓN.) xxx
yyy zzz

EN SU ASESORÍA, DIRECCIÓN, PROCURACIÓN Y AUXILIO:

f) El Abogado.
DOCUMENTO No. 3

RESOLUCIÓN DANDO TRÁMITE AL CONFLICTO COLECTIVO DE


CARÁCTER ECONÓMICO SOCIAL POR EL PROCEDIMIENTO DE
CONCILIACIÓN QUE PLANTEA LA COALICIÓN DE TRABAJADORES
DE LA FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”.

COLECTIVO No.0057/2022
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL Y ECONOMICO COACTIVO DE QUETZALTENANGO,
NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS .
I) Se admite para su trámite el memorial presentado por la COALICIÓN DE
TRABAJADORES DE LA
FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” por medio de sus delegados Fernando
Castroconde, Carmen Fuentes y Patrocinio Villagrán, a quienes se les reconoce y
acepta la representación legal que ejercitan conforme la documentación
presentada; se tiene por señalado el lugar para recibir sus notificaciones y como
su Abogado Asesor, director, procurador y Auxiliante al propuesto. II) Fórmese el
expediente que corresponde al Proceso Colectivo de Carácter
Económico Social, número 0057/2022; notifíquese a la empleadora María Antonia
Castillo
(único apellido) en el lugar señalado por los demandantes, a quien se le previene
cumplir con señalar lugar para recibir notificaciones en la población donde tiene
su asiento este Juzgado, en caso contrario las posteriores notificaciones se le
seguirán haciendo en el lugar señalado por la parte emplazante . (382). III) En
virtud de obrar inserto el Pliego de Peticiones en el acta constitutiva de Coalición
de fecha siete de septiembre de dos mil veintidós, suscrita por los Trabajadores
de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” de esta ciudad, se tiene por
planteado
Conflicto Colectivo de Carácter Económico Social por el Procedimiento de
Conciliación contra la empleadora María Antonia Castillo, para el sólo efecto de
que desde el momento de su presentación: A) Ninguna de las partes pueda tomar
la menor represalia en contra de la otra ni impedirle el ejercicio de sus derechos
(379); si la empleadora infringe esta disposición será sancionada con multa igual
al equivalente de diez a cincuenta salarios
mínimos mensuales vigentes para la actividad no agrícola, además deberá
reparar inmediatamente el daño causado y hacer efectivo el pago de los salarios y
demás prestaciones dejadas de percibir durante el despido, sin que esto la
exonere de la responsabilidad penal en que haya podido incurrir. (379). Si fueren
los trabajadores quienes infringieren esta disposición serán sancionados con una
multa equivalente de uno a diez salarios mínimos mensuales para actividades
no agrícolas y estarán obligados a reparar los daños y perjuicios causados (379).
B) A partir de este momento, toda terminación de contratos de trabajo en la
FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” propiedad de María Antonia Castillo,
aunque se trate de trabajadores que no hayan suscrito el Pliego de Peticiones,
debe ser autorizado por el Juez del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de
Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo de Quetzaltenango, quien
tramitará el asunto por el procedimiento de los incidentes. (380). IV). Se previene a
la empleadora emplazada que debe nombrar dentro de veinticuatro horas a
tres personas como sus Delegados (377, 378, 382), con amplias facultades y que
conozcan las causas que motivan este conflicto, bajo apercibimiento de hacerlo
de oficio en caso de desobediencia (382), y quienes deben señalar lugar para
recibir notificaciones dentro del perímetro urbano de la ciudad de
Quetzaltenango, en caso contrario las posteriores notificaciones se les seguirán
haciendo en el lugar señalado por los emplazantes. (382). V)
Convóquese al Representante del sector de los trabajadores y al
Representante del sector de los patronos para integrar el
Tribunal de Conciliación, empezando por los titulares y continuando con los
suplentes en el orden de su designación por la Corte Suprema de Justicia (294),
haciéndoseles saber la oportunidad de manifestar sus causas de excusas e
impedimentos.
VI) Declarado competente el Tribunal de Conciliación, procédase como
corresponde.
NOTIFÍQUESE.
Artículos: 323, 324,325 (Decretos), 326,326 bis, (duplicado), 327, 328
(notificaciones), 377, 378 (planteamiento del conflicto, procedimiento), 379
(emplazamiento), 380 (terminación de contratos), 381 (pliego de peticiones y
requisitos de la solicitud), 382 (formación de tribunal, nombrar delegación), 383
(impedimentos).

Firmas (juez de primera instancia de trabajo y previsión social y el secretario del


juzgado.)
(NOTA: Los artículos que se citan en el cuerpo de esta resolución no deben consignarse, los he escrito solo
para fines de aprendizaje; además lo escrito en paréntesis en la cita de leyes no se debe hacer, pues esto lo
hago por la razón indicada y para que usted los confronte en su Código de Trabajo ).

NOTIFICACIONES: (Hacerse las respectivas notificaciones a: delegados de la


Coalición y al Empleador EN EL EXPEDIENTE DEBEN APARECER ESTAS
NOTIFICACIONES).

DOCUMENTO No. 4

MEMORIAL DESIGNANDO LOS TRES DELEGADOS POR LA EMPLEADORA


(DELEGACIÓN ANÁLOGA):

COLECTIVO No. 0057/ 2022


JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISIÓN SOCIAL Y ECONOMICO COACTIVO DE QUETZALTENANGO. CIUDAD.
MARIA ANTONIA CASTILLO (único apellido), de cincuenta años de edad, casada
empresaria, guatemalteca, vecina del municipio de Quetzaltenango,
con residencia en octava avenida ocho guion cero dos zona dos de esta ciudad,
lugar que señalo para recibir notificaciones, me refiero al Colectivo de Carácter
Económico-Social identificado en este Juzgado con el número cero cero cincuenta y
siete diagonal dos mil veintidós, promovido en mi contra por la Coalición de
Trabajadores de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”, fábrica de mi
propiedad, quienes comparecieron representados por sus tres delegados.
--------------------------------------------------- H E C H O S: ------------------------------------------
A) DE LA CALIDAD CON QUE ACTÚO: Tal como se acredita con la copia
legalizada de la patente de comercio individual, que adjunto, soy propietaria de la
FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”, y empleadora de las personas que en
ella laboran.
B) DE LA NOTIFICACIÓN: He sido notificada de la resolución de fecha nueve
de septiembre del año en curso, emitida por este Juzgado por la que soy
emplazada por veinticuatro horas para designar a mis delegados con capacidad
de negociación en el Conflicto Colectivo de carácter económico social arriba
identificado.
C) DE LA DESIGNACIÓN DE LA DELEGACIÓN: Estando en tiempo y
cumpliendo con lo ordenado, designo como mis Delegados a: Antonio Armas
Aguirre, Perito Contador, puede ser notificado en Dieciséis avenida uno guion
catorce zona uno de esta ciudad; Benedicto Barrios Briones, Administrador de
Empresas, puede ser notificado en Primera calle trece guion veinte zona tres de
esta ciudad; y Carlos Cifuentes Coxaj, Ingeniero Industrial, puede ser notificado
en catorce avenida
cinco guion veinticinco zona tres de esta ciudad.
D) DE LAS FACULTADES QUE SE OTORGAN: A la nombrada Delegación le
confiero amplias facultades para negociar y suscribir cualquier acuerdo, EN
DEFINITIVA.

PRUEBAS:
DOCUMENTOS: Fotocopia legalizada de la Patente de Comercio Individual
correspondiente a la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” extendida por el
Registro Mercantil general de la República de Guatemala, que adjunto a este
memorial y con la que pruebo y acredito la calidad con que actúo como
empleadora y propietaria de la citada fábrica.
------------------------------------------------- P E T I C I O N: -----------------------------------
I) Se acepte para su trámite el presente memorial y se agregue al expediente
respectivo.
II) Se reconozca y acepte la calidad con la que actúo, de acuerdo a la
documentación que se adjunta.
III) Se tenga presente el lugar que señalo para recibir mis notificaciones, así
como los lugares donde deben ser notificados mis delegados.
IV) Se tenga por designada y propuesta mi Delegación análoga integrada por
los señores: Antonio Armas Aguirre, Benedicto Barrios Briones y Carlos
Cifuentes Coxaj, quienes conforman la Comisión Negociadora, con facultades
expresas, amplias y suficientes para firmar acuerdos o convenios EN DEFINITIVA
como arriba quedó expresado. Artículos: 327 [notificaciones], 328 [notificaciones
personales], 329 [notificaciones por los estrados], 377 [poderes o facultades], 381
[requisitos de la solicitud], 382 [delegación análoga] del Código de Trabajo.
COPIAS: Adjunto duplicado y tres copias del presente memorial y de la patente de
comercio.
Quetzaltenango, nueve de septiembre de dos mil veintidós.

Firma de la Empleadora emplazada.

f) NOTA: (ESTE MEMORIAL PUEDE IR AUXILIADO POR ABOGADO, SI ASÍ FUERA HAY QUE PROPONER AL ABOGADO ASESOR)

DOCUMENTO No.5
RESOLUCION TENIENDO POR DESIGNADA LA DELEGACION PATRONAL Y
ORDEN DE CONVOCAR A LOS VOCALES REPRESENTANTES QUE INTEGRARÁN
EL TRIBUNAL DE CONCILIACION:

COLECTIVO No 0057- 2022


JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL Y ECONOMICO COACTIVO DE QUETZALTENANGO,
QUETZALTENANGO, DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS.
I) Por recibido el memorial que antecede presentado por MARÍA ANTONIA
CASTILLO, en calidad de empleadora y propietaria de la FÁBRICA DE
EMBUTIDOS “EL CORDERO”, a quien se le reconoce la calidad con que actúa,
teniéndose por señalado lugar para recibir sus notificaciones y por nombrada su
DELEGACIÓN PATRONAL integrada por ANTONIO ARMAS AGUIRRE,
BENEDICTO BARRIOS BRIONES y, CARLOS CIFUENTES COXAJ, a quienes
notifíquese en los lugares señalados.
II. VISTO EL ESTADO DE LOS AUTOS y con el objeto de sustanciar el presente
Conflicto Colectivo de Carácter Económico-Social, se ordena integrar el
TRIBUNAL DE CONCILIACION de la manera siguiente: A) PRESIDENTE: El Juez
“A” del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social
y Económico Coactivo de
Quetzaltenango Licenciado JOSÉ ROBERTO ALVARADO VILLAGRÁN. B) VOCAL
REPRESENTANTE DEL SECTOR DE LOS TRABAJADORES:
ROBERTO RIVERA RÍOS, quien puede ser notificado en la Panadería “El
Recuerdo”, ubicada en, quince avenida, seis guion noventa, zona tres de esta
ciudad; y C) VOCAL REPRESENTANTE DEL SECTOR DE LOS EMPLEADORES:
DAVID DURÁN DÓRRIGA quien puede ser notificado en Hospital Privado
“Quetzaltenango, ubicado en Calle Rodolfo Robles, veintidós, guion treinta, zona
uno de esta ciudad. D) SECRETARIO: EL DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DE
PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y ECONÓMICO
COACTIVO DE QUETZALTENANGO,
Licenciado Edgar Mena Rodríguez
III) Hágase saber a los Representantes Patronal y Laboral, el cargo en ellos
recaído para su aceptación y discernimiento, o en su caso para que manifiesten si
tienen causal de excusa para no desempeñarlo y demás efectos legales.
NOTIFIQUESE.
Artículos: 293 [facultades e integración del tribunal de conciliación], 294 (convocar a los
representantes patronal y laboral), 298 (resoluciones de trámite), 299 (resoluciones del Tribunal
de Conciliación), 382 (formación del tribunal de conciliación), 383 (impedimentos), 384
(declaratoria de competencia) del Código de Trabajo. Artículos: 141 [clases de
resoluciones], 142 [plazos para resolver], 143 [requisitos de las resoluciones judiciales] Ley
del Organismo Judicial.

FIRMAS: juez del juzgado pluripersonal de primera instancia de trabajo y


previsión social y económico coactivo de Quetzaltenango.
Secretario del mismo Juzgado

La Resolución anterior debe ser notificada a:


1. Empleador. 2. delegados del Empleador. 3. delegados de los Trabajadores. 4.
Representante titular del sector patronal y al representante titular del sector
laboral. (Debe asentar estas notificaciones)
DOCUMENTO No. 6

ACTA DE DISCERNIMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO PARA INTEGRAR EL TRIBUNAL


DE CONCILIACIÓN

(REPRESENTANTE DEL SECTOR LABORAL)

COLECTIVO No.0057- 2022

En la ciudad de Quetzaltenango, siendo las once horas del TRECE de septiembre


del año dos mil veintidós, en el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de
Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo de Quetzaltenango, ubicado en
Diagonal diez, cero guion, treinta y cuatro zona seis, Centro Regional de Justicia de
esta ciudad, ante el infrascrito JUEZ “A”, comparece el señor ROBERTO RIVERA
RÍOS, quien dice ser de cuarenta años de edad, casado, panificador, guatemalteco,
vecino del municipio de Quetzaltenango, con residencia en Quince avenida, seis
guion, noventa, zona tres de esta ciudad; se identifica con Documento Personal de
Identificación extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala, con código único de identificación número 2442 32424 1219, señala para
recibir notificaciones y citaciones su residencia anteriormente consignada. Se
procede de la manera siguiente: PRIMERO: Manifiesta el compareciente, que el día
de hoy a las nueve horas fue legalmente notificado de la resolución emitida por este
Juzgado con fecha DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS , por medio
de la cual se le convoca para integrar el Tribunal de Conciliación con el cargo de
VOCAL y
REPRESENTANTE DEL SECTOR LABORAL, en el Conflicto Colectivo de Carácter
Económico Social iniciado por la COALICIÓN DE TRABAJADORES DE LA FÁBRICA
DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” propiedad de la señora MARÍA ANTONIA
CASTILLO. SEGUNDO: El señor ROBERTO RIVERA RÍOS, manifiesta que no tiene
causa o causales de excusa ni impedimentos para el conocimiento de este asunto, por
lo que de manera expresa ACEPTA DESEMPEÑAR EL CARGO DE VOCAL TITULAR,
representante del sector laboral, tal como fuera nombrado en su oportunidad por la
Corte Suprema de Justicia, y ofrece cumplirlo conforme a su LEAL SABER Y
ENTENDER. TERCERO: El infrascrito Juez, con base en lo manifestado, procede a
discernir el cargo de VOCAL, representante del sector laboral a ROBERTO RIVERA
RÍOS, haciéndole saber sus atribuciones, derechos y responsabilidades, confiriéndole
las facultades inherentes a dicho cargo. Se da por terminada la presente acta, veinte
minutos después de su inicio, en el mismo lugar y fecha, Leído lo escrito al
compareciente, lo acepta, ratifica y firma con el infrascrito Juez y secretario que
autoriza. (f.) El Compareciente. (f.) Juez “A” del Juzgado Pluripersonal de Primera
Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo. (f.) secretario del
Juzgado. -
DOCUMENTO No. 7

ACTA DE DISCERNIMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO PARA


INTEGRAR EL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN

(REPRESENTANTE DEL SECTOR DE LOS EMPLEADORES)

COLECTIVO No. 0057- 2022

En la ciudad de Quetzaltenango, siendo las doce horas, del TRECE DE


SEPTIEMBRE
DE DOS MILVENTIDÓS, en el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y
Previsión Social y Económico Coactivo, ubicado en Diagonal diez cero guion treinta y
cuatro zona seis, Centro Regional de Justicia de esta ciudad, ante el infrascrito Juez
“A”, comparece el señor DAVID DURÁN DÓRRIGA, quien dice ser de treinta y cinco
años de edad, casado, médico y cirujano, guatemalteco, vecino del municipio de
Quetzaltenango, con residencia en Calle Rodolfo Robles, diecinueve guion, veintitrés
Zona uno de esta ciudad se identifica con Documento Personal de Identificación
extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con
código único de identificación número 2542 32435 0921, señala para recibir
notificaciones y citaciones su residencia anteriormente consignada. Se procede de la
manera siguiente: PRIMERO: Manifiesta el compareciente, que el día de hoy a las
nueve horas y treinta minutos fue legalmente notificado de la resolución emitida por
este Juzgado con fecha DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDOS mediante la
cual es convocado para integrar EL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN Con el cargo de
VOCAL y REPRESENTANTE DEL SECTOR PATRONAL, en el Conflicto Colectivo de
Carácter Económico Social iniciado por la COALICIÓN DE TRABAJADORES DE LA
FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” propiedad de la señora MARÍA ANTONIA
CASTILLO. SEGUNDO: El señor DAVID DURÁN DÓRRIGA, manifiesta que no tiene
causa o causales de excusa ni impedimentos para el conocimiento de este asunto, por
lo que de manera expresa ACEPTA desempeñar el cargo de Vocal Titular,
representante del sector patronal, tal como fuera nombrado en su oportunidad por la
Corte Suprema de Justicia, y ofrece cumplirlo conforme a su LEAL SABER Y
ENTENDER. TERCERO: El infrascrito Juez, con base en lo manifestado, procede a
discernir el cargo de VOCAL, representante del sector patronal a DAVID DURÁN
DÓRRIGA, haciéndole saber sus atribuciones, derechos y responsabilidades,
confiriéndole las facultades inherentes a dicho cargo. Se da por terminada la presente
acta, veinte minutos después de su inicio, en el mismo lugar y fecha, Leído lo escrito al
compareciente, lo acepta, ratifica y firma con el infrascrito Juez y secretario que
autoriza.
(f.) El Compareciente. (f.) Juez “A” del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de
Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo. (f.) secretario del Juzgado. -
DOCUMENTO No. 8

RESOLUCIÓN DECLARANDO LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL DE


CONCILIACIÓN Y CONVOCATORIA DE LOS DELEGADOS DE LOS
TRABAJADORES Y LOS DELEGADOS DEL PATRONO –ambas partes en
conflicto-PARA LA PRIMERA COMPARECENCIA AL TRIBUNAL DE
CONCILIACIÓN.

COLECTIVO No. 0057-2022

TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN DE LA SÉPTIMA ZONA


ECONÓMICA, QUETZALTENANGO, DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE
DE DOS MIL VEINTIDÓS.
Estando integrado el Tribunal de Conciliación con los siguientes miembros:
PRESIDENTE, el Juez “A” del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de
Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo de Quetzaltenango, Abogado
JOSÉ ROBERTO ALVARADO VILLAGRAN; VOCAL, representante del sector
laboral, señor ROBERTO RIVERA RÍOS; VOCAL, representante del sector
patronal, médico y cirujano : DAVID DURÁN DÓRRIGA; SECRETARIO, el mismo
del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y
Económico Coactivo, Abogado EDGAR MENA MEJÍA, y habiéndose aceptado los
cargos sin manifestar excusas o impedimentos, este tribunal resuelve:
I) SE DECLARA COMPETENTE para el conocimiento del Conflicto Colectivo
de Carácter Económico Social iniciado por la organización denominada
“COALICIÓN DE TRABAJADORES DE FÁBRICA DE
EMUTIDOS EL CORDERO”, la que es propiedad de la señora MARÍA ANTONIA
CASTILLO.

II) CONVOCA A LAS DELEGACIONES designadas tanto de la parte patronal


emplazada como de los trabajadores emplazantes, para que asistan a este
Tribunal a la PRIMERA COMPARECENCIA el día veintitrés de septiembre de dos
mil veintidós a las diez horas para lo cual deberán estar presentes con DOS
HORAS DE ANTICIPACIÓN a la hora señalada, con el objeto de oír separadamente
a cada una de las Delegaciones.
III) SE PREVIENE A LOS DELEGADOS DE LAS PARTES que una vez hayan
sido citados, si no comparecen el día y hora señalados, este tribunal los hará
traer sin pérdida de tiempo por medio de la Policía Nacional Civil, e impondrá a
cada uno de ellos los rebeldes, como corrección disciplinaria una multa de
VEINTICINCO A CIEN QUETZALES o de CIEN A QUINIENTOS QUETZALES, según
se trate respectivamente de la delegación de los trabajadores o de la delegación
del patrono, salvo justa causa. NOTIFÍQUESE. Artículos: 284, 293, 294, 296, 297,
298, 299, 321, 324, 325, 326, 327, 328, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 387, 388 del
Código de Trabajo. 141, 142, 143 de la Ley de Organismo Judicial.

FIRMAS:
Presidente del Tribunal de Conciliación:
Vocal Representante del sector Patronal Vocal
Representante del sector Laboral Secretario.

NOTIFICACIONES: a) Delegación Patronal; b) Delegación Trabajadores


DOCUMENTO No. 9.
ACTA DE PRIMERA COMPARECENCIA DE LA DELEGACION DEL EMPLEADOR
ANTE EL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN (SE SUGIERE
ESCUCHAR PRIMERO A LA DELEGACIÓN PATRONAL)

COLECTIVO No. 0057-2022.


En la ciudad de Quetzaltenango, el veintitrés de septiembre de dos mil
veintidós, siendo las OCHO HORAS, constituidos en la sede del TRIBUNAL DE
CONCILIACIÓN, de la Séptima Zona Económica, en las instalaciones del Juzgado
Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico
Coactivo, ubicado en Diagonal diez, cero guion, treinta y cuatro, Zona seis, Centro
Regional de Justicia, Quetzaltenango, presente que está la DELEGACIÓN DE LA
PARTE EMPLEADORA, integrada por los señores: ANTONIO ARMAS AGUIRRE,
de treinta años de edad, casado, Perito Contador, guatemalteco, vecino del
municipio de Quetzaltenango, con residencia en Dieciséis avenida uno guion
catorce zona uno de esta ciudad; con Documento Personal de Identificación
extendido por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala con Código Único de Identificación número (consignar el
número del DPI); BENEDICTO BARRIOS BRIONES, de cincuenta años de edad,
casado, Administrador de Empresas, guatemalteco, vecino del municipio de
Quetzaltenango, con residencia en primera calle trece guion veinte zona tres de
esta ciudad, con Documento Personal de Identificación extendido por el Registro
Nacional de las Personas de la República de Guatemala con Código Único de
Identificación número (consignar el número de DPI); y CARLOS CIFUENTES
COXAJ de cuarenta y cinco años de edad, casado, Ingeniero Industrial,
guatemalteco, vecino del municipio de Quetzaltenango, residente en catorce
avenida cinco guion veinticinco zona tres de esta ciudad, con Documento
Personal de Identificación extendido por el Registro Nacional de las Personas de
la República de Guatemala con Código Único de Identificación número (consignar
el número de DPI); asesorados por el ABOGADO GUILLERMO CABANELLAS DE
TORRES; los tres delegados señalan como nuevo lugar para recibir notificaciones
la Oficina Profesional del mencionado Abogado ubicada en Catorce avenida cinco
guion veinte zona uno de esta ciudad. Siendo el día y hora señalados para la
primera comparecencia, se procede de la manera siguiente: PRIMERO:
Fueron oídos los Delegados de la parte empleadora quienes manifestaron: a) Que
efectivamente están enterados del Conflicto Colectivo de carácter económico
social, entre la parte empleadora y los laborantes de la Fábrica de EMBUTIDOS
“EL CORDERO” propiedad de la señora MARÍA ANTONIA CASTILLO, y que
comparecen como sus Delegados, manifestando al respecto: - que dada la
situación económica precaria por la que atraviesa la empresa, especialmente por
la competencia de la importación de la materia prima producto de cerdos criados
y engordados con concentrado que viene de países sin ningún control sanitario
que compite en forma desleal con la materia prima empleada en la fábrica de
embutidos “EL CORDERO” que donde únicamente emplea producto de primera
calidad proveniente de granjas nacionales con el debido control de calidad cuya
crianza y engorde se basa en cereales aptos para el consumo humano. Como
consecuencia de ello las ventas han bajado bastante, y también por la
inseguridad general en todo el territorio nacional, y por las restricciones
implementadas a nivel gubernamental por la pandemia de COVID 19, por lo que
consideran que el empleador emplazado con muchos sacrificios logra cumplir
con las prestaciones laborales establecidas en la ley. b) Que la empleadora está
de acuerdo como es su obligación, guardar el respeto a los trabajadores; pero
que NO ES POSIBLE ACCEDER EN LA FORMA Y CANTIDAD SOLICITADA por los
trabajadores organizados en la Coalición que planteó el conflicto. Sin embargo
haciendo un gran esfuerzo en aras de mantener la armonía en el centro de trabajo
hacen la siguiente propuesta: La ampliación de los días hábiles de vacaciones
quedando en dieciséis días; ampliar el permiso con goce de sueldo por
matrimonio quedando en cinco días y medio; en cuanto a la ayuda económica por
gastos funerarios propone sustituirla ofreciendo a sus trabajadores la
contratación de un seguro funerario donde el empleador pagará una tercera parte
de la prima y los trabajadores las otras dos terceras partes de la misma. En
cuanto al número de uniformes solicitados, sí ofrece un uniforme que se vendría a
sumar a los dos que ya se les entregó; en cuanto al incremento salarial no hay
ningún ofrecimiento; de igual manera no se hace ninguna propuesta en cuanto a
toda clase de servicios médicos ya que en todo caso están afiliados al Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social. S E G U N D O: Seguidamente, el Tribunal de
Conciliación hace saber a los delegados del empleador que se retiren de la Sala
porque a continuación escucharán a la Delegación de Trabajadores, y que a las
diez horas de este día se reunirán en este mismo lugar para discutir el conflicto
con ambas Delegaciones. Se da por terminada la presente, treinta y cinco minutos
después de su inicio, la que es leída en su contenido íntegro, se acepta y firma
por los que en ella intervinieron. (Fs.) delegado.
Delegado. Delegado. Abogado Asesor. Presidente, Vocal
Representante. Vocal Representante. Secretario.
DOCUMENTO No. 10

ACTA DE PRIMERA COMPARECENCIA DE LA DELEGACIÓN DE


LOS TRABAJADORES ANTE EL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN:
Colectivo No…0057-2022.
En la ciudad de Quetzaltenango, el veintitrés de septiembre de dos mil veintidós,
siendo las OCHO HORAS Y CINCUENTA MINUTOS, constituidos en la sede del
TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN, de la Séptima Zona Económica, en las instalaciones
del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y
Económico Coactivo, ubicado en Diagonal diez, cero guion, treinta y cuatro, Zona
seis, Centro Regional de Justicia, Quetzaltenango, presente que está la
DELEGACIÓN DE LA PARTE TRABAJADORA, integrada por los señores:
FERNANDO CASTROCONDE, CARMEN FUENTES, PATROCINIO VILLAGRAN, quienes
son de generales conocidas en el colectivo arriba identificado, pero se
identificaron con su correspondiente Documento Personal de Identificación
extendidos por El Registro Nacional de Las Personas de la República de
Guatemala, con Códigos Únicos de Identificación en el
orden de comparecencia así: …; ….; ….; ( deben consignarse los DPI)
comparecen asesorados por el Abogado Mario De La Cueva y la oficina
del abogado ubicada en octava avenida ocho guion cero nueve Zona uno de esta
ciudad, señalan como nuevo lugar para recibir sus notificaciones; siendo el día y
hora señalados para escucharlos en forma separada en la primera comparecencia
se procede de la manera siguiente: P R I M E R O : Fueron oídos los Delegados
de los trabajadores, quienes manifestaron: a) Que tal como consta en el pliego de
peticiones ya presentado, son esas las pretensiones que tienen para con la
empleadora MARÍA ANTONIA CASTILLO, propietaria de la Fábrica de embutidos
“El Cordero”. b) Que están enterados de la postura asumida por la Delegación
patronal, y manifiestan: Que están de acuerdo con diecisiete días hábiles de
vacaciones; que en cuanto a los permisos con goce de sueldo por matrimonio,
modifican la petición inicial y proponen en su lugar que dicho permiso se
incremente en un solo día más al ya establecido en la ley; en relación a la ayuda
económica por gastos funerarios, están de acuerdo en la contratación del seguro
funerario pero que la parte patronal sea quien pague el ciento por ciento del valor
de la prima; en cuanto a los uniformes aceptan dos uniformes nuevos; en relación
al incremente salarial mantienen su postura inicial de incrementar el salario en un
treinta por ciento; mantienen también la postura inicial en cuanto a los servicios
médicos ya que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social no les ha prestado
el servicio como se debe; dejando además sin modificación alguna el resto de la
peticiones contenidas en el pliego presentado. S E G U N D O: A continuación, el
Tribunal de Conciliación hace saber a los delegados de los trabajadores que se
retiren de la Sala en tanto el Tribunal entra a deliberar y que, a las diez horas de
este día, se reunirán en este mismo lugar para discutir el pliego de peticiones con
ambas Delegaciones. Se da por terminada la presente treinta minutos después de
su inicio, la que es leída en su contenido íntegro y se firma por los que en ella
intervinieron.
Firmas: Delegado. Delegado. Delegado. Abogado Asesor. Vocal. Vocal.
Presidente. Secretario.

Documento No.11.

ACTA LACÓNICA DE DELIBERACIÓN Y PROPUESTA DE MEDIOS O BASES


GENERALES DE ARREGLO QUE
RECOMIENDA EL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN: (385 C.T.)
Colectivo No…0057- 2022.
En la ciudad de Quetzaltenango, el veintitrés de septiembre de dos mil
veintidós, siendo las NUEVE HORAS Y TREINTA MINUTOS,
constituidos en las instalaciones del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia
de Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo, ubicado en Diagonal diez,
cero guion treinta y cuatro, Zona seis, Centro Regional de Justicia,
Quetzaltenango, los miembros DEL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN DE LA
SÉPTIMA ZONA ECONÓMICA, con el objeto de Deliberar sobre el Conflicto
Colectivo de Carácter Económico Social promovido por la COALICIÓN DE
TRABAJADORES DE LA FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” a través de
sus Delegados FERNANDO
CASTROCONDE, CARMEN FUENTES, PATROCINIO VILLAGRAN ; asesorados por el
Abogado Mario De la Cueva; contra la empleadora MARÍA ANTONIA CASTILLO
quien compareció a través de su Delegación integrada por los señores Antonio
Armas Aguirre ; Benedicto Barrios Briones; Carlos Cifuentes Coxaj, asesorados
por el Abogado Guillermo Cabanellas De Torres. PRIMERO: El Tribunal de
Conciliación, haciendo uso de las potestades conferidas en el último párrafo del
Artículo 185 del Código de Trabajo, y CONSIDERANDO que la finalidad esencial
de los Tribunales de Conciliación es mantener un justo equilibrio entre los
diversos factores de la producción, armonizando los derechos del capital y del
trabajo; y que las deliberaciones de estos Tribunales son secretas y sus
decisiones se toman por mayoría de votos de sus miembros, y sustentados en los
artículos 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, y 385 del Código de Trabajo, propone a
ambas Delegaciones los medios o bases generales de arreglo que su prudencia
les dicta, lo que fue acordado por unanimidad, quedando como sigue:

1. Para los efectos del presente Convenio, la parte patronal propietaria de la


FÁBRICA DE
EMBUTIDOS “EL CORDERO”, será denominada LA EMPLEADORA, y los
trabajadores laborantes de la citada fábrica para esos mismos efectos serán
denominados LOS EMPLEADOS.

2. La empleadora y los empleados deben guardarse recíprocamente


consideración y respeto.
3. La empleadora queda obligada a otorgar a sus empleados UN BONO
VACACIONAL CUATROCIENTOS QUETZALES.

4- Los trabajadores de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” tienen


derecho a descansar quince minutos después de cuatro horas de labores en la
jornada de trabajo que utilizarán los trabajadores para ir al baño.
5- La empleadora se obliga a otorgar a sus trabajadores un bono de cumple
años de DOSCIENTOS QUETZALES.

6- La empleadora se obliga a otorgar a sus empleados un incremento superior


al salario mínimo legal de DOSCIENTOS QUETZALES MENSUALES.

7. La empleadora al enfermar sus trabajadores se obliga a cubrir un TREINTA


POR CIENTO de la medicina recetada por el médico de la FÁBRICA DE
EMBUTIDOS “EL CORDERO.

8. En caso de muerte del o de la cónyuge, padre, madre o hijos del empleado,


la empleadora queda obligada a otorgarle una ayuda económica de QUINIENTOS
para gastos funerarios y permiso con goce de salario por CUATRO DIAS
HABILES.

9- La empleadora se obliga a instalar en la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL


CORDERO” una cortadora eléctrica para carne.

10. La empleadora se obliga a proporcionar a cada trabajador todos los días


laborales mascarillas de protección de contagios, y por seguridad e higiene en
el manejo de las carnes.

11. La empleadora se obliga a instalar en la puerta de entrada a la fábrica un


aparato para tomar la temperatura en tanto la PANDEMIA DE COVID 19 siga
vigente.

12. La empleadora queda obligada a otorgar cinco días hábiles de reposo con
goce de salarios a cada trabajador que resulte infectado de COVID 19 y a
contribuir con el 50% del valor del kit de medicinas de primera calidad para el
tratamiento médico de dicha enfermedad.

13. El presente convenio tendrá vigencia de UN AÑO contado a partir de la


fecha de su suscripción.
SEGUNDO: Hágase saber el presente pliego de recomendaciones a ambas
delegaciones. Se termina la presente veinte minutos después de su inicio.
FIRMAS: Vocal __________________Vocal__________________ presidente:
___________________secretario: ______________________________

DOCUMENTO No. 12
ACTA DE PRIMERA COMPARECENCIA DE AMBAS DELEGACIONES Y
PROPUESTA DE MEDIOS O BASES GENERALES DE ARREGLO POR
EL TRIBUNAL DE
CONCILIACIÓN: (385 C.T.)
Colectivo No…0057- 2022.
En la ciudad de Quetzaltenango, el veintitrés de septiembre de dos mil veintidós
siendo las DIEZ HORAS, los infrascritos miembros del TRIBUNAL DE
CONCILACIÓN nos encontramos constituidos en la sede del TRIBUNAL DE
CONCILIACIÓN, de la Séptima Zona Económica en las instalaciones del Juzgado
Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico
Coactivo, ubicado en Diagonal diez, cero guion treinta y cuatro, Zona seis, Centro
Regional de Justicia, Quetzaltenango, y presente que está la DELEGACIÓN DE LA
PARTE EMPLEADORA, conformada por los señores Antonio Armas Aguirre ;
Benedicto Barrios Briones ; Carlos Cifuentes Coxaj, asesorados por el
Abogado Guillermo Cabanellas De Torres; y la DELEGACIÓN DE LOS
TRABAJADORES, conformada por los señores: Delegados FERNANDO
CASTROCONDE, CARMEN FUENTES, PATROCINIO VILLAGRAN; asesorados por el
Abogado Mario De la Cueva, los integrantes de ambas Delegaciones son de datos
de identificación personal ya conocidos en el presente expediente y se procede
de la manera siguiente: PRIMERO: El Tribunal de Conciliación, haciendo uso de
las potestades conferidas en el último párrafo del Artículo 385 del Código de
Trabajo y determinadas las pretensiones de las partes, previa deliberación
propone a ambas delegaciones el pliego de recomendaciones contenidas en el
acta de esta misma fecha que en su parte conducente se contiene: “… El Tribunal
de Conciliación,… CONSIDERANDO que la finalidad esencial de los Tribunales de
Conciliación es mantener un justo equilibrio entre los diversos factores de la
producción, armonizando los derechos del capital y del trabajo; y que las
deliberaciones de estos Tribunales son secretas y sus decisiones se toman por
mayoría de votos de sus miembros, y sustentados en los artículos 293, 294, 295,
296, 298, 299, y 385 del Código de Trabajo. Propone a ambas Delegaciones los
medios o bases generales de arreglo que su prudencia les dicta, lo que fue
acordado por unanimidad, quedando como sigue:
1. Para los efectos del presente Convenio, la parte patronal propietaria de la
FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”, será denominada LA EMPLEADORA, y los
trabajadores laborantes de la citada fábrica para esos mismos efectos serán
denominados LOS EMPLEADOS.
2. La empleadora y los empleados deben guardarse recíprocamente consideración y
respeto.
3. La empleadora queda obligada a otorgar a sus empleados UN BONO VACACIONAL
CUATROCIENTOS QUETZALES.
4- Los trabajadores de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” tienen derecho a
descansar quince minutos después de cuatro horas de labores en la jornada de trabajo
que utilizarán los trabajadores para ir al baño.
5- La empleadora se obliga a otorgar a sus trabajadores un bono de cumple años de
DOSCIENTOS QUETZALES.
6- La empleadora se obliga a otorgar a sus empleados un incremento superior al
salario mínimo legal de DOSCIENTOS QUETZALES MENSUALES.
7. La empleadora al enfermar sus trabajadores se obliga a cubrir un TREINTA POR
CIENTO de la medicina recetada por el médico de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL
CORDERO.
8. En caso de muerte del o de la cónyuge, padre, madre o hijos del empleado, la
empleadora queda obligada a otorgarle una ayuda económica de QUINIENTOS para
gastos funerarios y permiso con goce de salario por CUATRO DIAS HABILES.
9- La empleadora se obliga a instalar en la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” una
cortadora eléctrica para carne.
10. La empleadora se obliga a proporcionar a cada trabajador todos los días laborales
mascarillas de protección de contagios, y por seguridad e higiene en el manejo de las
carnes.
11. La empleadora se obliga a instalar en la puerta de entrada a la fábrica un aparato
para tomar la temperatura en tanto la PANDEMIA DE COVID 19 siga vigente.
12. La empleadora queda obligada a otorgar cinco días hábiles de reposo con goce de
salarios a cada trabajador que resulte infectado de COVID 19 y a contribuir con el 50% del
valor del kit de medicinas de primera calidad para el tratamiento médico de dicha
enfermedad.
13. El presente convenio tendrá vigencia de UN AÑO contado a partir de la
fecha de su suscripción

SEGUNDO: En la ciudad de Quetzaltenango, siendo las diez horas y veinte minutos, del
veintitrés de septiembre dos mil veintidós, en la
Sala del TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN, se notifica a ambas
Delegaciones lo resuelto por este Tribunal sobre la propuesta para la solución del
Conflicto planteado, quienes quedan enterados y prometen firmar al final.
TERCERO: Los delegados de la parte patronal, manifiestan que, la propuesta
del Tribunal no se ajusta a lo propuesto por ellos, por lo que no aceptan las bases
de arreglo que se propone. CUARTO: Fue oída la Delegación de la parte
trabajadora y manifiestan que no están de acuerdo con lo propuesto por el
Tribunal de Conciliación. QUINTO: Este Tribunal en uso de las facultades que le
confiere el Artículo 387 del Código de Trabajo, ordena: I) REPETIR POR UNA
SOLA VEZ la comparecencia de las partes a través de sus Delegaciones,
señalando la Audiencia del día VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DOS MIL
VEINTIDÓS, a las diez horas, para que comparezcan ante este Tribunal,
debiéndose oír separadamente a cada una de las Delegaciones y para el efecto,
se CONVOCA a las Delegaciones reconocidas legalmente para que concurran
con dos horas de anticipación, bajo los mismos apercibimientos contenidos en
resolución de fecha DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE del año en curso. II) El
presidente de este Tribunal, solicita a los otros dos miembros del Tribunal,
señores ROBERTO RIVERA RÍOS; VOCAL, representante del sector laboral y
DAVID DURÁN DÓRRIGA VOCAL representante del sector empleador; para que
dentro del término de cuarenta y ocho horas reúnan el mayor número de pruebas
que faciliten la solución del presente conflicto, quedando las partes legalmente
notificadas de lo resuelto. Artículos: 385-387-388 del Código de Trabajo. SEXTO:
Notificadas que fueron ambas delegaciones, se da por terminada la presente acta
en el mismo lugar y fecha indicados, siendo las trece horas y veinte minutos.

FIRMAS: Delegado: --- Delegado: ----- Delegado patronal: --- Asesor: … Delegado:
-----, Delegado: … Delegado Laboral: … Asesor: … Vocal: Vocal: …
Presidente: … Secretario: …

DOCUMENTO No. 13

Colectivo No…0057- 2022


ACTA DE SEGUNDA COMPARECENCIA DE LAS
DELEGACIONES ANTE EL TRIBUNAL DE CONCILIACION:

En la ciudad de Quetzaltenango, siendo las ocho horas del VEINTIOCHO DE


SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, constituidos en la sede del Tribunal de
Conciliación de la Séptima Zona Económica, ubicado en Diagonal diez, cero guion
treinta y cuatro, Zona seis, Centro Regional de Justicia, Quetzaltenango,
comparecen por una parte la Delegación de los trabajadores, integrada por:
FERNANDO CASTROCONDE, CARMEN FUENTES, PATROCINIO VILLAGRAN;
asesorados por el Abogado Mario De la Cueva y la Delegación de la parte
patronal, integrada por los señores: ANTONIO ARMAS AGUIRRE ; BENEDICTO
BARRIOS BRIONES; CARLOS CIFUENTES COXAJ, asesorados por el Abogado
Guillermo Cabanellas De Torres; todos son de datos de identificación personal
conocidos dentro del Conflicto Colectivo de Carácter Económico Social
inventariado con el número Colectivo No…0057- 2022. A Continuación, se
procede de la manera siguiente: PRIMERO: Las Delegaciones proponen al
Tribunal que se les permita estar presentes ambas Delegaciones y que se retome
lo tratado en la audiencia anterior. Este Tribunal accede a lo solicitado y en este
momento es oída la Delegación
de los Trabajadores, quienes manifiestan que en un afán eminentemente
conciliatorio y que este asunto tenga un arreglo ecuánime y equitativo para
ambas partes, los trabajadores proponen a este Tribunal y a la Delegación de la
parte patronal las siguientes modificaciones al pliego de peticiones: A) Un
incremento salarial del VEINTE POR CIENTO en lugar del porcentaje inicialmente
solicitado; B) Dejan las demás peticiones como originalmente se plantearon sin
modificación alguna. SEGUNDO: Es oída la Delegación de la parte patronal,
quienes manifiestan: que no obstante que cualquier incremento salarial está fuera
de las posibilidades económicas de la empresa, pero valiéndose de algunos
créditos bancarios a largo plazo, ofrecen a los trabajadores un incremento salarial
del CINCO POR CIENTO y en cuanto al resto de peticiones, están en lo ya
manifestado en la primera convocatoria; y ruegan al Tribunal atenerse a sus
propios criterios y emitir nuevamente sus recomendaciones para poner fin a este
conflicto. TERCERO: En este momento el Tribunal de Conciliación solicita a
ambas Delegaciones se sirvan por unos instantes abandonar el Despacho con el
objeto de entrar a deliberar y emitir las recomendaciones. CUARTO: En la
ciudad de Quetzaltenango, siendo las diez horas del día VEINTIOCHO DE
SEPTIEMBRE de dos mil veintidós, constituidos nuevamente en la sede del
Tribunal de Conciliación de la Séptima Zona Económica, situado en el Juzgado
Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico
Coactivo ubicado en la dirección arriba señalada, los infrascritos miembros del
Tribunal de Conciliación, los delegados de los trabajadores y su abogado; los
delegados de la partes empleadora y su abogado; el Tribunal de Conciliación
procede a emitir SUS RECOMENDACIONES de la manera siguiente: TRIBUNAL DE
CONCILIACION, DE LA SEPTIMA ZONA ECONOMICA, QUETZALTENANGO,
VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VENTIDÓS, I) En virtud de lo
manifestado por ambas Delegaciones y de acuerdo a las constancias de autos,
este Tribunal por unanimidad recomienda en forma prudente a las partes en
conflicto, que acepten en su totalidad las recomendaciones propuestas por este
Tribunal en la primera convocatoria de fecha veintitrés de septiembre de dos mil
veintidós, con la única modificación en relación al incremento salarial o sea de la
siguiente manera: 1. Para los efectos del presente Convenio, la parte patronal
propietaria de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”, será denominada LA
EMPLEADORA, y los trabajadores laborantes de la citada fábrica para esos
mismos efectos serán denominados LOS EMPLEADOS.
2. La empleadora y los empleados deben guardarse recíprocamente
consideración y respeto.
3. La empleadora queda obligada a otorgar a sus empleados UN BONO
VACACIONAL DE TRESCIENTOS QUETZALES.
4- Los trabajadores de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” tienen
derecho a descansar DIEZ MINUTOS después de cuatro horas de labores en la
jornada de trabajo.
5- La empleadora se obliga a otorgar a sus trabajadores un bono de CIEN
QUETZALES UN DÍA ANTES DEL CUMPLE AÑOS DE ÉSTOS.
6- La empleadora se obliga a otorgar a sus empleados un incremento superior
al salario mínimo legal de TRESCIENTOS QUETZLES MENSUALES.
7. La empleadora al enfermar sus trabajadores se obliga a cubrir un
CINCUENTA POR CIENTO DEL VALOR DE LAS MEDICINAS recetada por el
médico de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO.
8. En caso de muerte del o de la cónyuge, padre, madre o hijos del empleado,
la empleadora queda obligada a otorgarle una ayuda económica de QUINIENTOS
QUETZALES para gastos funerarios y permiso con goce de salario por CUATRO
DIAS HABILES.
9- La empleadora se obliga a instalar en la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL
CORDERO” una cortadora eléctrica para carne.
10. La empleadora se obliga a proporcionar a cada DOS DÍAS UNA
MASCARILLA A CADA TRABAJADOR.
11. El presente convenio tendrá vigencia de UN AÑO contado a partir de la
fecha de su suscripción. QUINTO: NOTIFICACIONES: En la ciudad de
Quetzaltenango el día once de octubre de dos mil veintiuno, siendo las catorce
horas y treinta minutos, se notificó a las Delegaciones de los trabajadores y del
empleador el contenido íntegro del pliego de recomendaciones anterior, quienes
enterados del mismo ofrecieron firmar al final de la presente acta. SEXTO:
Interviene la Delegación de la parte trabajadora y manifiestan que agradecen al
Tribunal el tiempo y esfuerzo empleado en la solución de este Conflicto, pero no
aceptan las recomendaciones de este Tribunal. La Delegación patronal se
pronuncia manifestando que una vez más lamentan la postura de los trabajadores
en su negativa a encontrar una solución al presente Conflicto y por esa razón
también agradecen al Tribunal su esfuerzo y que no aceptan las recomendaciones
de éste. SEPTIMO: El Tribunal de Conciliación, hace constar que no obstante las
diferencias de las partes en este conflicto, agotó las posibilidades justas y
ecuánimes de conciliación y que lamentan la posición de ambas Delegaciones.
OCTAVO: En vista de lo anterior este Tribunal hace saber a las partes que
pueden suscribir compromiso de ARBITRAJE VOLUNTARIO. NOVENO: La
Delegación de la parte trabajadora manifiesta que no acepta ir al arbitraje
voluntario, mientras que la Delegación de la parte patronal se pronuncia en
sentido favorable de ir al arbitraje potestativo.
DECIMO: TRIBUNAL DE CONCILIACION DE LA SEPTIMA ZONA ECONOMICA,
QUETZALTENANGO VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE
DOS MIL VEINTIDÓS. I) En vista de haberse agotado el procedimiento de
Conciliación sin que los delegados de las partes hayan aceptado las
recomendaciones y sin haber llegado a un convenio para someter la disputa a
ARBITRAJE POTESTATIVO, este Tribunal de Conciliación, da por concluida su
intervención en el presente asunto. II) Levántese informe que contenga los puntos
del caso y remítase copia del mismo a la Inspección General de Trabajo.
NOTIFIQUESE. Artículos:229, 294, 295, 298, 299, 377, 378, 379, 380, 382, 384, 385,
387, 389, 392, 393, 394, 397, 398 del Código de Trabajo.
NOTIFICACIONES: En la ciudad de Quetzaltenango, el veintiocho de septiembre
de dos mil veintidós, siendo las quince horas se notifica el contenido íntegro de
la resolución anterior a la Delegación de los trabajadores y a la Delegación del
empleador, quienes enterados ofrecen firmar al final de la presente. DECIMO
PRIMERO: Se da por terminada la presente en el mismo lugar y fecha siendo las
quince horas y veinte minutos, haciéndoles saber el derecho que les asiste de
leer por sí mismos la presente y haciéndolo así lo ratifican, aceptan y firman las
delegaciones de las partes en conflicto y sus respectivos Abogados, firmando a
continuación los miembros de este tribunal y el secretario.

(Firmas) MIEMBROS DE LA DELEGACION DE TRABAJADORES; Abogado;


MIEMBROS DE LA DELEGACION PATRONAL; Abogado.
Miembros del Tribunal de Conciliación y el Secretario.

DOCUMENTO No. 14
DENTRO DE LAS 24 HORAS DE HABERSE AGOTADO EL
PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN, se debe PRESENTAR
MEMORIAL SOLICITANDO LA DECLARATORIA DE LEGALIDAD DEL
MOVIMIENTO DE HUELGA:

Colectivo No…0057- 2022


JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL Y ECONOMICO COACTIVO DE QUETZALTENANGO. -

FERNANDO CASTROCONDE, CARMEN FUENTES, PATROCINIO VILLAGRAN; todos de


datos de identificación personal y calidad con que actuamos, conocidos dentro
del Conflicto Colectivo de carácter Económicos Social arriba identificado y con la
asesoría, dirección, procuración y auxilio del Abogado Mario De la Cueva, en
forma atenta comparecemos y,
------------------------------------------------- E X P O N E M O S: ------------------------------------
a) Actuamos en nuestra calidad de delegados de la COALICIÓN DE
TRABAJADORES DE LA FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” propiedad
de la empleadora MARIA ANTONIA CASTILLO.
b) Con fecha de ayer veintiocho de septiembre de dos mil veintidós , tuvo lugar la
segunda convocatoria señalada por el Tribunal de Conciliación de la Séptima
Zona Económica, en cuya oportunidad volvió a fracasar la CONCILIACION al
no haberse aceptado las recomendaciones dadas por el citado Tribunal.
c) Ejercitando el derecho que nos otorga el Artículo 394 del Código de
Trabajo, estando dentro de las veinticuatro horas de fracasada la Conciliación y
además por considerar que todo cuanto hemos solicitado a la parte patronal es
justo y que hemos encuadrado nuestras actitudes dentro del marco legal,
consideramos procedente que este Juzgado se pronuncie sobre la LEGALIDAD
del movimiento de huelga, PREVIO A DECLARAR LA HUELGA, por lo que también
debe practicarse el
RECUENTO contemplado en el artículo 241 del Código de Trabajo.
---------------------------------------FUNDAMENTOS DE DERECHO: ----------------------------
“Huelga legal es la suspensión y abandono temporal del trabajo en una empresa,
acordados, ejecutados mantenidos pacíficamente por un grupo de tres o más
trabajadores previo cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 241
del Código de Trabajo, con el exclusivo propósito de mejorar o defender frente a
su patrono los intereses económicos que sean propios de ellos y comunes a
dicho grupo…” “Para declarar una huelga legal, los trabajadores deben: a)
Ajustarse estrictamente a lo dispuesto en el artículo 239, párrafo primero del
citado cuerpo legal. b) Agotar los procedimientos de conciliación y constituir la
mitad más uno del total de los trabajadores que laboran en la respectiva
empresa... Para este recuento no deben incluirse los trabajadores de confianza y
los que representen al patrono”. “En caso de que no hubiere arreglo ni
compromiso de ir al arbitraje, dentro de las veinticuatro horas siguientes, de
fracasada la conciliación, cualquiera de los delegados puede pedir al respectivo
Juez de Trabajo y Previsión Social que se pronuncie sobre la legalidad o
ilegalidad del movimiento...” Artículos: 239, 241 y 394 del Código de Trabajo. ----
Por lo anteriormente expuesto formulamos la siguiente:
---------------------------------------------------P E T I C I O N: -----------------------------------------
a) Admitir para su trámite el presente memorial ordenando agregarlo a sus
antecedentes.
b) Se tenga por presentada esta solicitud de PRONUNCIAMIENTO DE
LEGALIDAD DEL MOVIMIENTO DE HUELGA. c) Se ordene efectuar el recuento de
Ley en el lugar donde se ubica la fábrica de Embutidos “EL CORDERO” propiedad
de la empleadora MARIA ANTONIA CASTILLO en octava avenida, ocho guion cero
uno de la zona dos de esta ciudad, señalando para el efecto día y hora de su
diligenciamiento. d) Se ordenen las medidas necesarias y pertinentes a efecto de
proteger los derechos de los trabajadores y de la Empresa. e) En su
oportunidad, se declare LA LEGALIDAD DEL MOVIMIENTO DE HUELGA. LEYES:
Artículos: 239, 240, 241, 253, 255, 256, 283, 284, 288, 289, 292, 321, 322, 324, 325,
326, 327, 394, 395 del Código de Trabajo.

COPIAS: Adjuntamos duplicado y tres copias de este memorial.

Quetzaltenango, veintinueve de septiembre de dos mil veintidós.


(Firman los tres delegados)

EN SU ASESORIA, AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:


(firma y sello del Abogado)

DOCUMENTO No. 15.


RESOLUCIÓN DANDO TRÁMITE Y ORDENANDO EL RECUENTO:

Colectivo No…0057- 2022

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y


PREVISIÓN SOCIAL Y ECONÓMICO COACTIVO, QUETZALTENANGO
VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. -

I) A sus antecedentes agréguese el memorial que antecede presentado por la


Delegación de los Trabajadores Coaligados de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL
CORDERO” propiedad de la empleadora María Antonia Castillo II) Se tiene por
promovida en tiempo la solicitud de pronunciamiento de LEGALIDAD del
movimiento de huelga por parte de los presentados. III) Para pronunciarse al
respecto, establézcase si están satisfechos los requisitos legales contemplados en
el artículo 241 del Código de Trabajo. IV) Practíquese el RECUENTO de los
trabajadores de la Fábrica de embutidos “EL CORDERO” propiedad de la señora
María
Antonia Castillo: constitúyase el infrascrito juez al lugar de trabajo OCTAVA
AVENIDA OCHO GUIÓN CERO UNO DE LA ZONA DOS DE ESTA CIUDAD, a efecto
de establecer si se reúne la mayoría exigida por el artículo 241 literal c) del
Código de Trabajo, para este recuento no deben incluirse los trabajadores de
confianza y los trabajadores que hayan sido contratados con posterioridad al
planteamiento del Conflicto Colectivo de Carácter Económico Social; para tal
diligencia se señala el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO A LAS DIEZ
HORAS.

NOTIFIQUESE. Artículos: 239, 240, 241, 394, 395, 396 del Código de Trabajo. -------

(Fs.) JUEZ Y SECRETARIO.

(DEBE ASENTAR LAS NOTIFICACIONES A:))

- EMPLEADOR

- DELEGACIÓN DEL EMPLEADOR

- DELEGACION DE TRABAJADORES.
DOCUMENTO No. 16

ACTA DE RECUENTO:
En la ciudad de Quetzaltenango, siendo las DIEZ horas del día DIEZ DE OCTUBRE
DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, constituido el infrascrito Juez del Juzgado
Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico
Coactivo de Quetzaltenango, en la FABRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”
situada en Octava avenida, ocho guion cero uno de la zona DOS de esta ciudad,
con el objeto de dar cumplimiento a lo ordenado en resolución de fecha tres de
octubre de dos mil veintidós, de este mismo Juzgado en la que se ordena efectuar
el recuento de los trabajadores de esta fábrica y establecer si hay mayoría que
apoya el movimiento de huelga, diligenciamiento que es necesario previo a emitir
pronunciamiento de la LEGALIDAD o ILEGALIDAD del movimiento de huelga.-
Se encuentran presentes en esta diligencia por la parte patronal: los señores:
Antonio Armas Aguirre; Benedicto Barrios Briones; Carlos Cifuentes Coxaj,
asesorados por el Abogado Guillermo Cabanellas De Torres; quienes son de
datos de identificación personal conocidos en el presente conflicto y actuando en
su calidad de delegados de la parte trabajadora se encuentran los señores:
FERNANDO
CASTROCONDE, CARMEN FUENTES, PATROCINIO VILLAGRAN, asesorados por el
Abogado Mario De la Cueva son de datos de identificación personal ya
conocidos, actúan en su calidad de Delegados de la COALICIÓN DE
TRABAJADORES DE LA FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL
CORDERO” y se procede de la siguiente manera: PRIMERO: El infrascrito Juez
procede a fijar las bases para la realización del recuento, las que se determinan
de la manera siguiente: A) El voto será secreto y depositado en forma personal en
la urna que se ha habilitado para el efecto. B) El voto se emitirá por medio de
papeleta previamente elaborada por la Inspección General de Trabajo a quien se
le ofició solicitándole la colaboración respectiva. Las papeletas están selladas y
firmadas por el infrascrito Juez, el secretario y por los integrantes de ambas
Delegaciones. C) El nombre de cada trabajador votante se confrontará con las
listas previamente elaboradas y firmarán las listas correspondientes al lado
derecho de su nombre. D) Al surgir alguna duda sobre la relación laboral de un
determinado trabajador de la fábrica, los suscritos comprobarán las mismas por
medio de los documentos legales previo a emitir el voto. E) La votación se
efectuará en el salón de sesiones de la fábrica, todo de conformidad con las
partes, la urna se mantendrá sellada y firmada por el suscrito juez, y por ambas
Delegaciones, y se mantendrá bajo la custodia permanente del juez. SEGUNDO:
El infrascrito Juez previo a procederse a la votación revisó y tuvo a la vista los
libros de salarios llevados en este lugar de trabajo, así como copia de los
contratos individuales de trabajo, estableciendo que son DIECIOCHO los
trabajadores con derecho a voto. Así mismo hace constar que firmó juntamente
con las partes las papeletas, siendo en total VEINTE de las mismas. TERCERO:
Siendo las doce horas y, después de haberse emitido los votos se procedió a
abrir la urna en la que se encuentran las papeletas de los votos, procediéndose al
escrutinio, el que arrojó los siguientes resultados: TRABAJADORES QUE
APOYAN EL MOVIMIENTO DE HUELGA SON QUINCE (15); TRABAJADORES QUE
NO APOYAN ESTE MOVIMIENTO, ES UNO (1); VOTOS NULOS UNO (1); VOTOS EN
BLANCO UNO (1) los que dan un total de DIECIOCHO (18). Total, de papeletas
usadas: DIECIOCHO (18); total de papeletas sin usar DOS (2) que dan un total de
VEINTE (20) PAPELETAS firmadas al inicio del evento y las cuales se adjuntan al
expediente. Todos los trabajadores que votaron dejaron su firma al lado derecho
del listado con su nombre. Se da por terminada la presente en el mismo lugar y
fecha de su inicio, siendo las trece horas y treinta minutos. Leído lo escrito por
los comparecientes, quienes bien enterados de su contenido, objeto, valor y
efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman junto con el infrascrito juez y
secretario que autoriza.

Ilegible; ilegible; ilegible; ilegible, ilegible, ilegible, ilegible, ilegible, ilegible,


ilegible, ilegible, ilegible, ilegible; ilegible, ilegible, ilegible. Asesor de los
trabajadores, delegados de la empleadora; Abogado asesor. juez --- f)
Secretario.
DOCUMENTO No. 17
AUTO DE DECLARATORIA DE LEGALIDAD DEL MOVIMIENTO DE HUELGA:

Colectivo No…0057- 2022.


JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL Y ECONOMICO COACTIVO DE QUETZALTENANGO,
QUETZALTENANGO TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. Se tiene a la
vista el expediente del Conflicto Colectivo de Carácter Económico Social
planteado por la Coalición de Trabajadores de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS“EL
CORDERO”, a través de sus delegados contra la empleadora María Antonia
Castillo, propietaria de la citada Fábrica, y CONSIDERANDO: I) En caso de que
no hubiere arreglo ni compromiso de ir al arbitraje, dentro de las
VEINTICUATRO HORAS
SIGUIENTES de fracasada la Conciliación, cualquiera de los
Delegados puede pedir al respectivo Juez de Primera Instancia de Trabajo y
Previsión Social, que se pronuncie sobre la legalidad o ilegalidad del
movimiento de Huelga, pronunciamiento que es necesario esperar para ir a
la huelga o al paro, debiéndose en todo caso llenar los supuestos legales
contenidos en el artículo 241 del Código de Trabajo. II) Que se tuvo a la vista
las actuaciones del planteamiento del presente Conflicto Colectivo de Carácter
Económico Social por el Procedimiento de Conciliación, habiendo
constatado:
A) Que dicho procedimiento concluyó con fecha veintiocho de septiembre de dos
mil veintidós sin haber llegado a ningún acuerdo. B) Que con fecha veintinueve
de septiembre de dos mil veintidós, los delegados de la Coalición de Trabajadores
de la Fábrica de Embutidos “EL CORDERO” comparecieron a este Juzgado
solicitando la legalidad del movimiento de huelga. C) Que en esa misma fecha se
admitió para su trámite la solicitud de legalidad del movimiento de huelga y se
ordenó practicar EL RECUENTO en el lugar donde se encuentra instalada la citada
fábrica. D) El diez de octubre de dos mil veintidós, se procedió a practicar el
recuento de los trabajadores de la FABRICA DE
EMBUTIDOS “EL CORDERO”, y para el efecto, el infrascrito Juez ante la
presencia de los integrantes de ambas Delegaciones asesoradas por sus
respectivos abogados, y de conformidad con las partes se estableció el total de
trabajadores de la citada Fábrica, siendo su total DIECISÉIS TRABAJADORES
como se establece en las nóminas adjuntas al expediente, las que contienen las
firmas de las personas que concurrieron al acto, lo que produce fe y hace plena
prueba. III) Se efectuó el escrutinio el que dio el resultado siguiente: a)
Trabajadores que, si apoyan el movimiento de huelga, QUINCE (15): b)
Trabajadores que no apoyan el movimiento, UNO (1): c) VOTOS NULOS, UNO (1);
d) VOTOS EN BLANCO, UNO (1), lo que da un total de DIECIOCHO VOTOS (18). IV)
El recuento fue efectuado por el infrascrito Juez del Juzgado Pluripersonal de
Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo, en
presencia de las partes y de conformidad con las bases acordadas en su
oportunidad. Asimismo, todos los trabajadores fueron notificados con la debida
antelación a efecto de que el recuento se efectuara con la mayor equidad, pureza
y orden; por lo que se concluye: A) Que los trabajadores de la FABRICA DE
EMBUTIDOS “EL CORDERO” que apoyan el movimiento de huelga, es la mayoría
requerida por la literal c) del artículo 241 del Código de Trabajo, requisito
necesario para la declaratoria de legalidad del movimiento de huelga. B) Que
dicha declaratoria debe ser a reserva de que causas posteriores cambien la
calificación. Artículos 239, 240, 241, 243, 253, 256, 394 del Código de Trabajo.
POR TANTO: Este Juzgado con base en lo considerado y en lo que para el
efecto preceptúan los artículos 141, 142, 143, 144, 159, 165 de la Ley del
Organismo Judicial, al RESOLVER, DECLARA: I) Legal el movimiento de
huelga promovido por la Coalición de Trabajadores de la FABRICA DE
EMBUTIDOS “EL CORDERO” contra la empleadora MARÍA ANTONIA CASTILLO.
II) La presente declaración se hace bajo reserva de que causas posteriores
cambien la calificación de la misma. III) Se otorga a la parte trabajadora VEINTE
DIAS para declarar la huelga, contados a partir del momento en que la Sala de
Apelaciones jurisdiccional, les notifique la resolución confirmando el presente
pronunciamiento. IV. CONSULTESE inmediatamente a la SALA DE
APELACIONES REGIONAL MIXTA
DE HUEHUETENANGO. NOTIFIQUESE. Artículos: 239, 240, 241,
243, 253, 256, 394 del Código de Trabajo. 141, 142, 143, 144, 159, 165 de la Ley del
Organismo Judicial.

(Fs.) Juez y secretario. (DEBE ASENTARSE LAS NOTIFICACIONES A


DELEGADOS Y PATRONO)
DOCUMENTO No. 18

SALA DE APELACIONES RESOLVIENDO LA CONSULTA:

COLECTIVO No. 0057-2022

SALA REGIONAL MIXTA DE APELACIONES, HUEHUETNENAGO,


dieciocho de octubre de dos mil veintidós. -

En consulta y con sus respectivos antecedentes, se examina el auto de fecha


trece de octubre de dos mil veintidós, dictado por el Juez del Juzgado
Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico
Coactivo de Quetzaltenango, dentro del Conflicto Colectivo de Carácter
Económico Social promovido por la Coalición de Trabajadores de la Fábrica de
Embutidos “El Cordero” propiedad de la empleadora María Antonia Castillo,
quienes comparecieron a través de sus delegados los señores FERNANDO
CASTROCONDE, CARMEN FUENTES, PATROCINIO VILLAGRAN; asesorados por el
Abogado Mario De la Cueva.-

RESUMEN DEL AUTO CONSULTADO:


El Juez del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social
y Económico Coactivo de Quetzaltenango, al resolver declaró: “LEGAL EL
MOVIMIENTO DE HUELGA PROMOVIDO POR LA COALICIÓN DE TRABAJADORES
DE LA FABRICA DE EMBUTIDOS “ELCORDERO” CONTRA LA EMPLEADORA MARÍA
ANTONIA CASTILLO, LA PRESENTE DECLARACIÓN SE HACE BAJO RESERVA DE
QUE CAUSAS POSTERIORES CAMBIEN LA CALIFICACIÓN DE LA MISMA,
HABIÉNDOSE CUMPLIDO LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 241
DEL CODIGO DE TRABAJO Y CONSTITUYENDO EL NÚMERO
DE TRABAJADORES QUE APOYAN EL MOVIMIENTO, MAYORÍA ABSOLUTA DEL
TOTAL DE LABORANTES DE LA FABRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”,
PROCEDE LA ANTERIOR CALIFICACIÓN, OTORGÁNDOSE A LA PARTE
TRABAJADORA, VEINTE DIAS PARA DECLARAR LA HUELGA, CONTADOS A
PARTIR DEL MOMENTO EN QUE LA SALA DE
APELACIONES JURISDICCIONAL LES NOTIFIQUE LA RESOLUCIÓN
CONFIRMANDO EL PRESENTE PRONUNCIAMIENTO”.-

PUNTOS OBJETO DE ESTUDIO DEL AUTO CONSULTADO:


Establecer si los trabajadores de la FABRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”
coaligados y representados por su Delegación respectiva en el Procedimiento de
Conciliación seguido inicialmente ante el Juzgado Pluripersonal de Primera
Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo con sede en la
ciudad de Quetzaltenango, cumplieron con los requisitos establecidos en el
artículo 241 del Código de Trabajo, especialmente en cuanto a agotar el
procedimiento de conciliación y constituir la mitad más uno del total de los
trabajadores que laboran en la referida Empresa, quienes apoyan el movimiento
de huelga.-

DE LA SOLICITUD DE LEGALIDAD DEL MOVIMIENTO DE HUELGA:

Con fecha veintinueve de septiembre de dos mil veintidós, la Delegación de los


trabajadores coaligados de la FÁBRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO”,
comparecieron ante el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y
Previsión Social y Económico Coactivo de Quetzaltenango, solicitando la
legalidad del movimiento de Huelga, previo a declarar la huelga. -

CONSIDERANDO: Que el Juez de Primer Grado con fecha diez de octubre de dos mil
veintidós procedió a establecer el recuento en las instalaciones de la fábrica de
Embutidos “El Cordero” en cuya oportunidad determinó el número de personas
laborantes en el citado lugar y por el sistema de voto secreto estableció que los
dieciocho laborantes se presentaron al recuento, que quince trabajadores apoyan el
movimiento de huelga, uno votó en contra; uno votó nulo; uno votó en blanco, por
lo que el referido número constituye mayoría absoluta, dicho recuento se efectuó
con la participación de las Delegaciones de los trabajadores y del patrono y sus
delegados, asesorados por sus respectivos Abogados. Que al tenor del artículo 241
del Código de Trabajo, para declarar una huelga legal, los trabajadores deben: a)
Ajustarse estrictamente a lo dispuesto en el artículo 239 párrafo primero del Código
de Trabajo; b) Agotar los procedimientos de conciliación; y c) Constituir la mitad
más uno del total de los trabajadores que laboran en la respectiva empresa, y que
han iniciado su relación laboral con antelación al momento de plantearse el conflicto
colectivo de carácter económico social. Para este recuento no deben incluirse los
trabajadores de confianza ni los que representen al patrono. - CONSIDERANDO: Que
conforme al artículo 394 del Código de Trabajo, en caso de que no hubiere
compromiso de ir al arbitraje, dentro de las veinticuatro horas siguientes de
fracasada la conciliación, cualquiera de los delegados puede pedir al respectivo
Juez de Trabajo y Previsión Social, que se pronuncie sobre la legalidad o ilegalidad
del movimiento, pronunciamiento que es necesario esperar antes de ir a la huelga o
al paro. Y en el presente caso conforme a las constancias de autos se establece que
la Delegación de los trabajadores coaligados de la FABRICA DE EMBUTIDOS “EL
CORDERO”, plantearon su solicitud dentro del término establecido en la ley,
consecuentemente se llenan los presupuestos requeridos y es procedente confirmar
el auto consultado por ajustarse a los principios que informan al Derecho Laboral y
a nuestro ordenamiento legal vigente.-- LEYES APLICABLES: Artículos: 51, 239, 240,
241, 253, 255, 256, 300, 301, 302, 303, 304, 377, 394, 395 del Código de Trabajo. 141,
142, 143, de la Ley del Organismo Judicial.

PARTE RESOLUTIVA: Esta Sala, con fundamento en lo considerado y leyes citadas.


DECLARA: I) LEGAL EL MOVIMIENTO DE HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE LA
FABRICA DE EMBUTIDOS “EL CORDERO” PROPIEDAD DE LA EMPLEADORA
MARIA ANTONIA CASTILLO, CONFIRMANDO EL AUTO CONSULTADO EN SU
TOTALIDAD.

II) COMUNÍQUESE POR LA VÍA TELEGRÁFICA, LA PARTE DISPOSITIVA DE LA


RESOLUCIÓN, A LOS DELEGADOS DE LAS PARTES, A LA INSPECCIÓN
GENERAL DE TRABAJO, ASÍ COMO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICIA
NACIONAL CIVIL A FIN DE QUE ÉSTA TOME LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA
MANTENER EL ORDEN EN LA EMPRESA.

III. NOTIFIQUESE y con certificación de lo resuelto, devuélvase los antecedentes


al tribunal de origen. (fs.) Licenciado Raúl Antonio Chicas Hernández
(PRESIDENTE). Licenciado Fernando Arévalo Reina (Vocal primero). Licenciado
Gildardo Alvarado Meza (SECRETARIO).

(DEBE NOTIFICARSE EN LA FORMA ANTES INDICADA Y DEJAR LA


CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE)

También podría gustarte