Está en la página 1de 3
Co AO LCP DISTRIBUCION DESCRIPCION DELLA ACTIVIDAD cONsEIOS | + Observe permanentemente | Solicte los estudiantes que desarrollen la Actividad 7. | eltrabajo delos estudiantes | Dispongs el tempo que pueden tarda los estuclanes paradesarrollar | yaclare cualquier inquietud lene desarrollo dela Parejas la aetvdad por preas (20 minutos mimo} Actividad 7 + Sociaice con los estudiantes | los puntos ly 2de\ Actividad 7, | Clase magisval Escoja cuatro (4) estudiantes dela clase y sociale los puntos 1y2 dela Acivded 7. > Materiales del estudiante para la siguiente clase Guia del estudiante, regia, dpiz, borrador. OIE » Actividad 7 Marcela y Bongo estén sentados en una esquina del patio de la casa y estén jugando a atrapar la pelota, Marcela pone a rodar la pelota sobre el piso, de modo que ésta se mueva en linea recta. La primera vez, el pero alcanza la pelota a dos matros de Marcela, La segunda veza tres metros ya tercera a cuatro metros. 1. Haga una recta mostrando las diferentes posiciones en que el perro alcanza la bola, Recuerde definirel punto de referencia, Marcela Bongo om im 2m 3m, am Sm. 6m Marcela Bongo SE om im 2m 3m 4m Sm. 6m Marcela Bongo a *=" a om am 2m 3m, 4m 5m. 6m Ciencias 9 CTO Meee 2. Sien cada lanzamiento el per le regresa la pelota al amo, determine el desplazamiento del perro, Lanzamiento 1 Lanzamiento 2 Lanzamiento 3 X=XF Xi X=XF-Xi X=xf =X! ‘om -om X=om-om m X=om El desplazamiento total del perro es cer. 3. Cuéles la distancia total recarrida por el perro? diotal = d1 +-d2+d3 +44 + d5 +46 total = 2m +.2m + 3m 43m +4m+4m total = 18m 4. La distancia total recorrida y el desplazamiento son iguales? Explique su respuesta Son diferentes porque en el desplazamiento se revisa la posicién finale inicialy estos puntos son el mismo. Por lo tanto, no hay desplazamiento o este es 0 m, mientras que la distancia hay un camino recorrido de ida y vuelta en tres lanzamiantos y se suman las distancias dando asi 18m, 6 @ Aulassinfonteras = Clase 3 « imestre:Iv » Ciencias 9 Ele hancoe Evidencias de aprendizaje: Identifica un marco de referencia inercial e interpreta las variables cinematicas paral caracterizacién del movimiento. (D) ANTES (PREPARACION) | » Preparacién: Sugerencias de preparacién » Materiales o recursos para el profesor conceptual ~ Televisor 0 Video beam con sonido. + Lea la Guia del estudiante para informarse acerca ~ Gula del docente y Guta del estudiante, de as lecturasy actividades a realizar ~ Amplie sus conocimientos sobre el concepto de rapidez-velocidad y su diferencia ~ Lea con anterioxidad la Guta del docente para conocer fa planeacién del tempo de la clase as recomendaciones ylasrespuestasa las actividades, lo que le permits solucionar posbles preguntas de los estudiantes. > Materiales o recursos para el estudiante ~ Guia del estudiante, cartuchera : | pistaiBuciON : CONSEJOS | petos H | esTUDIANTES: + Saludedemaneraamabe | y cla asus estudiantes, ‘esableciendo contacto visual con ellos, 2) Objetvo 9) dela dase - Recanacer los conceptos rapidez-velocidad y reacionarlos con distancia, desplazariento y tempo. <5 Clase magistral Solucionar diferentes situaciones aplicando los conceptas rapidez y velocidad ) Actividades: + Proyeccin de video. Actividades des Guta delestudiante:lectura y solucién ‘de preguntas. 1 Beplauelconespte de Rvcensirscopapencionintaneancin "pavers | OO, poralos egos inercoleiodor'queseencuenta en actvdac'® | concepto de datancla {enGuis el estucante come caine recoro Paras | porlatrayectora :

También podría gustarte