Está en la página 1de 9

Mes

Septiembre Octubre
Actividad 2023 2023
Inicio de clases 5
1.1 Presentación del programa
1.2 Bienvenida
1.3 Generalidades de los sistemas de acueducto y
alcantarillados
1.5 Reseña histórica de los sistemas de acueducto y
alcantarillados
1.6 Enfermedades de origen hídrico
1.7 Estudio normatividad RAS 2000
1.8 Componentes de los sistemas de abastecimiento de
agua.
1.10 Parámetros de diseño de los sistemas de
abastecimiento de agua y saneamiento básico.
1.11 Período de diseño de los sistemas de
abastecimiento de agua y saneamiento básico.
1.12 Cálculo de la población futura, métodos de
proyección de población futura.
1.13 Cálculo de la demanda de agua de una población.

1.14 Cálculo de proyección de la demanda de agua.


1.15 Cálculo de los caudales de diseño de los sistemas
de abastecimiento de agua.
2.1 Fuentes de abastecimiento de agua y sus
características, importancia de la fuente en el diseño de
los sistemas de acueducto.
2.2 Clasificación de las fuentes de abastecimiento de
agua superficial y subterránea.
2.3 Evaluación de la cantidad de agua, métodos de
aforo del caudal de una fuente de agua superficial y
subterránea (métodos de aforo).
2.4 Evaluación de la calidad del agua para consumo
humano (protocolos de laboratorios).
2.5 Normatividad de calidad del agua para consumo
humano, normas ambientales.
2.6 Estudios de tratabilidad del agua.
3.1 Generalidades captaciones de agua superficial.
3.2 Obras de captación.
3.3 Características y diseño de la bocatoma de fondo
(bocatoma por gravedad)
3.4 Sistema de captación por bombeo., parámetros de
diseño. Ejercicio de aplicación, diseño de una estación
por bombeo.
3.5 Captación de agua subterránea.
3.6 Normas ambientales sobre concesión de agua para
abastecer una población.
4.1 Generalidades, transporte de agua en conductos
cerrados
4.2 Transporte de agua a flujo libre por gravedad
4.3 Especificaciones de diseño aducción bocatoma -
desarenador
4.4 Materiales de las tuberías, especificaciones técnicas
4.5 Ejercicio de aplicación diseño de la línea de
aducción bocatoma-desarenador.
5.1 Generalidades de las estructuras de pretratamiento
5.2 Teoría de la sedimentación simple, viscosidad del
agua
5.3 Zonas del desarenador
5.4 Especificaciones de diseño, período y caudal de
diseño etc
5.5 Ejercicio de aplicación
6.1 Generalidades, transporte de agua en conductos
cerrados a presión
6.2 Características hidráulicas de la conducción
6.3 Características físicas y accesorios de la conducción
forzada o a presión
6.4 Diseño hidráulico de la línea de conducción y
especificaciones técnicas materiales de las tuberías.
6.5 Ejercicio de aplicación diseño de la línea de
conducción desarenador -tanque de almacenamiento o
planta de tratamiento.
6.6 Cálculo de cantidades de obra de la aducción.
6.7 Normatividad RAS 2000, tuberías.
7.1 Generalidades de los tanques de almacenamiento,
norma RAS 2000.
7.2 Curva de la demanda (método integral y método
analítico).
7.3 Cálculo hidráulico de la capacidad del tanque
alimentado por gravedad o bombeo las 24 horas,
volumen adicional de incendio y emergencias.
7.4 Cálculo de la capacidad del tanque elevado
alimentado por bombeo.
7.5 Cálculo de la capacidad del tanque de succión que
alimenta el tanque elevado por gravedad o bombeo 24
horas.
7.6 Ejercicio de aplicación cálculo de la capacidad del
tanque regulador.
Primer parcial 25
8.1 Generalidades de las redes de distribución, norma
RAS 2000.
8.2 Especificaciones de diseño, trazado de la red de
distribución.
8.3 Sistemas típicos de distribución.
8.4 Configuración hidráulica del sistema de redes en
mallas, redes ramificadas, zonas de presión.
8.5 Sectorización de la red, calculo hidráulico de la red
de distribución.
8.6 Conexiones domiciliarias.
8.7 Modelación de las redes de distribución.
8.8 Ejercicio de aplicación redes de distribución.
Segundo parcial 30
9.1 Generalidades de los sistemas de recolección de
agua residual, RAS 2000. Normas ambientales sobre
vertimientos de agua.
9.2 Tipos de sistemas de alcantarillado.
9.3 Componentes de los sistemas de alcantarillado.
9.4 Materiales de las tuberías los sistemas de
alcantarillado.
10.1 Generalidades diseño, normas generales de diseño
para alcantarillado, RAS 2000.
10.2 Localización de la tubería, levantamiento
topográfico e interpretación de planos.
10.3 Cálculo del caudal de diseño del sistema de
alcantarillado sanitario.
10.4 calculo hidráulico de la tubería, coeficiente de
rugosidad, unión de tramos de alcantarillado, empate
por línea de energía.
10.5 Aplicación diseño sistema de alcantarillado
sanitario
10.6 Trabajo final diseño alcantarillado sanitario
Terminación de clases
Vacaciones
Examen final
Noviembre Diciembre Enero Febrero
2023 2023 2024 2024
Febrero
2024

También podría gustarte