Está en la página 1de 20

ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ING. ESP. M.I.R.H HARRY ALEJANDRO PINEDA PADILLA

Programa Ingeniería Civil


Universidad Tecnológica de Choco

Abril de 2022
RED DE DISTRIBUCIÓN
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
Se le da el nombre de "red de distribución"
al conjunto de conductos cerrados (tuberías)
cuya función trasportar el agua bajo presión
para luego suministrar el agua potable a los
consumidores de la localidad.

La unión entre el tanque de almacenamiento


y la red de distribución se hace mediante
una tubería denominada "línea matriz", la
cual conduce el agua al punto o a los puntos
de entrada a la red de distribución.
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
Clasificación de las redes de distribución según función y el diámetro:
➢ Red Principal o Matriz:
Φ Nominal ≥ 12’’(300mm), es la encargada de distribuir el agua a las diferentes zonas de la
población, y sobre ella se deben garantizar las presiones y caudales exigidas según la norma.

➢ Red Secundaria:
12’’(300mm) ≥4’’ se alimentan de la tubería principal y abastecen las tuberías terciarias o
menores. No deben tener conectado ninguna conexión domiciliaria, salvo que se un gran
consumidor con un diámetro de 3’’.

➢ Red Terciaria o Menor:


Es alimentada por la red secundarias y es la encargada de realizar las conexiones
domiciliarias, sus Φ≤ 3’’.

➢ Conexión Domiciliar:
Es la conexión de la red menor a la vivienda, su diámetro se encuentra entre ½’’(12,5mm) y
3’’(75mm)
TIPOS DE TRAZADO DE LA RED
El trazado de la red debe obedecer a la conformación física de la
población y por tanto no existe una forma predefinida. Hidráulicamente,
se pueden establecer redes abiertas, redes cerradas o redes mixtas.

Configuración Hidráulica
del sistema

D e m ay o r a m en o r
d iám etro
Este esquema puede ser
usado en poblaciones
pequeñas en donde por lo
general no existe más de una
calle principal. Tiene forma
alargada e irregular. El
diseño hidráulico de la
tubería principal se hace
como una red abierta
TIPOS DE TRAZADO DE LA RED
En árbo l

Existe un tronco principal del cual se desprenden varias


ramificaciones. El diseño hidráulico de las tuberías
principales corresponde al de una red abierta.

En parrilla

La tubería principal forma una malla en el centro de la


población y de ella se desprenden varios ramales. Al
centro se conforma una red cerrada y perimetralmente
se tiene ramales abiertos, es decir que se trata de una
red mixta.
En m alla

Es la forma más usual de trazado de redes de distribución. Se conforman


de varias cuadricula o “mallas” alrededor de una red de relleno. Una
malla estará compuesta entonces por cuatro tramos principales
ESPECIFICACIONES DE DISEÑO
Periodo de Diseño:

Red Matriz o Principal:


Φ≥ 12’’, se encuentra entre 20 a 30 años.
Red Secundaria:
12’’ ≤ Φ ≤ 4’’, se encuentra entre 15 a 25 años
Red Tercería:
Φ ≤ 3’’, se encuentra entre 15 a 20 años.

Caudal de Diseño:
ESPECIFICACIONES DE DISEÑO
Presiones extremas y de servicio:
ESPECIFICACIONES DE DISEÑO
Diámetros Mínimos:

Velocidad de diseño:

Profundidad de la tubería:
ESPECIFICACIONES DE DISEÑO
Distancia mínima a otros servicios:
ESPECIFICACIONES DE DISEÑO
Accesorios:
Incluyen codos, uniones, reducciones, te, anclajes entre otros
CALCULO HIDRAULICO DE LA RED DE LA MALLA

En el caso de mallas cerradas, el equilibrio hidráulico de cualquier red


puede hacerse por cualquier método que permita un cierre o
diferencia de presiones en la entrada y la salida igual 0,10 mca.

Métodos de cálculos:
➢ Existen dos métodos de calculo tradicionales que son:
Hardy Cross
Longitud equivalente.
➢ El gradiente hidráulico es el mas reciente y es el mas utilizado por
los software

(Watercad, WaterGems, Kypipe, Epanet etc).


CALCULO HIDRAULICO DE LA RED DE LA MALLA

DISTRIBUCIÓN DE CAUDALES
Antes de iniciar la modelación de la red de distribución es necesario
determinar la demanda de los nudos de la red de distribución,
mediante una distribución espacial del caudal de diseño.

Dos métodos posibles:

1. Método de las áreas


2. Método de la longitud abastecida.
CALCULO HIDRAULICO DE LA RED DE LA MALLA

Método de las Áreas:


Consiste en determinar el aérea de influencia de cada nudo en donde
se asume concentrado el caudal que esta demanda. Multiplicando el
aérea (ha) por un caudal unitario (L/s*ha).
CALCULO HIDRAULICO DE LA RED DE LA MALLA

Método de la longitud abastecida:


Se determina un caudal unitario (L/s*km) que luego será multiplicado
por la longitud de la red menor que alimenta(según la distribución
lógica del flujo, teniendo en cuenta la topografía).

Es aplicable a redes pequeñas, relativamente simétricas y uniformes.


METODO DE HARDY CROSS

También llamado de relajamiento o prueba y errores controlados.


Se suponen los caudales y diámetros iniciales en los diferentes tramos
de la red. Por medio de un proceso iterativo, se corrigen los caudales
hasta el cierre de la malla no exceda 0,1mca, y se obtiene para las
condiciones anteriores la presión de cada uno de los nudos.
METODO DE HARDY CROSS

Se puede implementar en varios métodos de calculo de tuberías como


son: Hazen – Williams, Darcy – Weisbach – Colebrook White.

La estructura de la perdida de carga en cualquier método es:


𝐻 = 𝑟𝑄𝑛
Debe cumplirse que σ 𝐻 = 0

Como se hacen una distribución inicial de Q, que no son correctas, se


debe iterar hasta lograr la igualdad a través de del factor de
corrección.

−σ𝐻
Corrección del caudal ∆𝑄 = 𝐻
1,85 σ𝑄

Posteriormente se verifican las presiones y velocidades de diseño.


METODO DE LA LONGITUD EQUIVALENTE

Se pretende calcular el caudal real y el diámetro de un sistema de


tuberías, dada una distribución de cargas iniciales de caudales y unas
perdidas de cargas fijas.
Las distribución inicial de caudales se realiza como la del método de
Hardy Cross.
Este método remplaza la red de tubería existente por una red
hidráulicamente mas sencilla, en las cuales se determinan los
caudales de cada tramo, para luego regresar a la red real y
determinar los diámetros correspondientes.
METODO DE LA LONGITUD EQUIVALENTE

Se pretende calcular el caudal real y el diámetro de un sistema de


tuberías, dada una distribución de cargas iniciales de caudales y unas
perdidas de cargas fijas.
Las distribución inicial de caudales se realiza como la del método de
Hardy Cross.
Este método remplaza la red de tubería existente por una red
hidráulicamente mas sencilla, en las cuales se determinan los
caudales de cada tramo, para luego regresar a la red real y
determinar los diámetros correspondientes.

También podría gustarte