Está en la página 1de 31

(1) Rodshtein ,Maxim (2623) - Gashimov,Vugar (2740) [A62]

EU-Cup 25th Ohrid (5.2), 08.10.2009


[GM Mihail Marin]

La expansión del flanco de dama de las negras *** Después de mi serie de


Gruenfeld, este es el comienzo de una nueva serie de artículos, estratégicos y
teóricos, dedicados a la defensa Benoni. A diferencia de Gruenfeld, no hay una
variedad tan amplia de estructuras en Benoni. Depende principalmente de
cuestiones tales como si las blancas consolidan su peón e4 con f2-f3, o se
preparan para lanzarlo hacia adelante con f2-f4, etc. Pero la cuestión principal es
la misma: las blancas tienen una mayoría móvil en el centro, mientras que las
negras tiene lo mismo en el flanco de dama. ***Obviamente, el sueño más
atrevido de las blancas es llevar a cabo una expansión en el flanco de dama,
involucrando ...b7-b5 seguido, según las circunstancias, por ...c5-c4 o ...b5-b4.
Aquí hay un ejemplo en el que este plan se llevó a cabo en consecuencia: 1.d4
Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 c5 4.d5 d6 5.Cc3 exd5 6.cxd5 g6 7.g3 Ag7 8.Ag2 0-0 9.0-0
Te8 10.Af4 a6 11.a4

11...b6!? Un movimiento relativamente raro. Las negras evitan a4-a5, una forma
típica de alterar la flexibilidad de la estructura del flanco de dama. 12 .Te1 Ch5
13.Ag5 Dc7 14.e4 Cd7 15.Tc1 h6 16.Ad2 Db8 17.Af1 Volviendo a la diagonal
inicial para frenar ...b6-b5. 17...Ta7 18.b3 Cf8 19.h3 Tae7 20.Dc2 g5!? Black
juega por el espacio en ambas alas. El último movimiento despeja la casilla g6
para el caballo. 21.Rg2 Cg6 22.Ad3 Cf6 23.Th1 Db7 24.Tce1 Ad7 Las negras
han logrado un reagrupamiento perfecto utilizando la comunicación entre las alas
opuestas a lo largo de las filas 7 y 8 y ...b6-b5 ya no se puede detener. 25 .Ac1 b5
26.axb5 axb5 27.Ab2
Después de lograr el primer gran éxito en el flanco de dama, las negras necesitan
un plan para seguir progresando. Gashimov encontró una idea táctica interesante
que involucraba a ambas alas. 27...c4! [La misma combinación que en la partida
no funciona tan bien como en la partida sin el sacrificio previo del peón:
27...Axh3+ 28.Txh3 g4 29.Thh1 gxf3+ 30.Rxf3 c4 31.bxc4 bxc4 32.Af1 Ce5+
33. Rg2 Cd3 34.Axd3 cxd3 35.Dd2=/+ y las blancas aún aguantan.] 28 .bxc4
bxc4 29.Axc4?! [Esto añade leña al fuego ya que expone a las blancas a lo largo
de la columna c y también al alfil, 29.Af1!?=/+ fue más cauteloso .]

29...Axh3+! Todo está preparado ahora para esta combinación. 30 .Kg1 [Con el
alfil en c4 30.Txh3 pierde ante 30...g4 31.Thh1?! gxf3+ 32.Rxf3? Ce5+; 30.Rxh3
no es mejor: 30...g4+ 31.Rh2 gxf3 con un ataque decisivo.] 30...Tc8 La clavada
en la columna c y la presión sobre c3 son muy molestas para las blancas. 31 .Ba2
? [Esto pierde por la fuerza, pero 31.Cd2 tampoco es color de rosa: 31...Ce5
32.Ae2 Ag4 33.Rg2 Axe2 34.Txe2 Da6-/+ con fuerte iniciativa en las casillas
claras.] 31...Cxe4 32. Txh3 Cxc3 33.Txe7 Cxe7 34.Axc3 Txc3 35.De4 g4 No es
la única jugada ganadora. Las negras desvían la dama de la defensa de la casilla
b1 para atrapar al alfil. 36 .Dxg4 Da6 0-1

(2) Hernandez Onna ,Roman (2370) - Velimirovic,Dragoljub (2490) [A77]


Capablanca Memorial Havana (1), 1971
[GM Mihail Marin]

La presión de las blancas a lo largo de la diagonal f1-a6 a veces requiere que las
negras cambien el orden de las jugadas cuando avanzan sus peones del flanco de
dama. Más específicamente, ...c5 -c4 es una forma típica de preparar ...b5. Aquí
hay un ejemplo típico que implica algunos matices tácticos: 1.Cf3 Cf6 2.d4 g6
3.c4 Ag7 4.Cc3 c5 5.d5 d6 6.e4 0-0 7.Ae2 e6 8.0-0 exd5 9.cxd5 Te8 10. Cd2 a6
11.a4 b6 12.Dc2 Cbd7 13.f4 Tb8 14.Tb1

Con la ubicación real de las piezas, las negras no pueden aumentar su control
sobre b5. La maniobra ... Ce8-c7 requeriría demasiado tiempo ya que la casilla e8
aún no está disponible, lo que permitiría a las blancas tomar la iniciativa con e4-
e5 o b2-b4. Pero el virtuoso de Benoni, Velimirovic, encontró una forma muy
efectiva de continuar con su plan en el flanco de dama. 14...c4! 15 .Rh1 Esta
jugada neutral no impide el plan de las negras de ninguna manera, pero no había
un antídoto efectivo disponible: [15.Cxc4 debilita la defensa de e4, causando
problemas de estabilidad a las blancas después de 15...Cc5 16.e5!? (16.Af3 b5
17.Cd2 b4 18.Ce2 a5-/+ deja a las blancas con demasiadas piezas pasivas. )
16...Af5 17.Dd1 dxe5 18.Ta1 (18.fxe5 Cxd5!) 18...exf4 19.Axf4 Cfe4 20.Axb8
Dxb8 21.Cxe4 Txe4=/+ Las negras pronto ganarán el peón d5 con una
abrumadora compensación por el cambio.; 15.Axc4 deja la casilla g4 sin defensa
permitiendo 15...Cg4! 16.Cf3 b5! Como siempre, combinar amenazas en ambas
alas es muy efectivo. 17 .axb5 axb5 18.Ad3 b4 19.Ca4 Da5 planeando...Ba6
20.h3 Da7+ 21.Rh1 Ba6! 22 .Bxa6 (22.hxg4 b3 23.De2 Axd3 24.Dxd3 Dxa4-/+
pronto gana el peón de e4. ) 22...Dxa6 23.Ad2 Cgf6 24.Tfe1 Tbc8-/+ seguido
de ...Cxe4 con una actividad abrumadora. ; 15.b4 tampoco funciona demasiado
bien: 15...cxb3 16.Txb3 Cc5 17.Tb4 Ad7|^ seguido de ...b6-b5 pronto.]
15...b5-/+

Con devastador iniciativa ya _ 16 .axb5 axb5 17.b4 cxb3 18.Txb3 b4 19.Cb5


Cc5 20.Txb4 Cxd5 21.exd5 Txe2 22.Dc4 Te7 23.Cxd6 Ba6 24.Cb5 Db6 25.d6
Teb7 26.Ba3 Ce6 27.Tfb1 Df2 28 Ce4 Dxf4 29.Ac1 Df5 30.Cg3 Df2 31.Cf1
Ad4 0-1

(3) Beliavsky ,Alexander G (2630) - Portisch,Lajos (2615) [A79]


Szirak Interzonal Szirak (14), 1987
[GM Mihail Marin]

El antídoto más típico de las blancas para la expansión del flanco de dama es
enfrentarse a ...b7-b5 con b2-b4. Sin embargo, esta es una operación con
implicaciones estratégicas y tácticas multilaterales. Aquí hay un ejemplo
posicional típico: 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 c5 4.d5 exd5 5.cxd5 d6 6.Cc3 g6 7.e4
Ag7 8.Ae2 0-0 9.0-0 Ca6 10.Cd2 Te8 11 .f3 Cc7 Con el alfil del rey blanco en
su diagonal inicial y el peón e4 defendido con seguridad, las negras necesitan
usar el caballo de dama para apoyar el peón b. La pregunta principal es si
después de llevar a cabo el plan inicial, el caballo podrá encontrar nuevos
horizontes o permanecerá pasivo en c7. 12.a4 b6 13.Cc4 Ba6 Preparándose para
cambiar el caballo de c4 después de la amenazada Af4. 14.Ag5 En vano con la
esperanza de provocar ...h7-h6, cuando las blancas luego ganarían tiempo con
Dd2. 14...Dd7 15.Tb1 Después de evacuar la diagonal larga, las blancas hacen
real la amenaza b2-b3, cuando ...Axc4 sería respondida con bxc4, otorgándole
una aplastante ventaja de espacio. 15...Axc4! 16.Axc4 a6
La ... b6-b5 de las negras con una ganancia de tiempo es inevitable, pero las
blancas tenían preparado su antídoto. 17 .b4 b5 18.Ad3 [Insertar el cambio de
peón 18.axb5 axb5 evitaría la activación del caballo c7 pero permitiría la
intrusión de la torre a lo largo de la columna a después de 19.Ad3 c4 20.Ac2 Ta3
con fuerte contrajuego.] 18 . ..c4 19.Ac2 El peón pasado de las negras está
bloqueado con seguridad y el plan estratégico inmediato gira en torno a un tema
diferente. Si se permite que las blancas jueguen a4-a5, el caballo de c7 puede
permanecer pasivo hasta el final de la partida. Pero Portisch llegó justo a tiempo
para evitar eso. 19...bxa4! 20 .Axa4 Cb5 21.Rh1 Db7 22.Axb5 Las blancas
necesitan mantener el caballo, por supuesto, para bloquear el peón de c4.
22...axb5

23 .Ae3 Incluso después de los éxitos anteriores de las negras, las blancas solo
necesitarían asegurar las casillas oscuras con Ad4, para mantener una presión
pequeña pero duradera. Desafortunadamente, hay una pequeña falla táctica en su
reagrupamiento previsto. [Cierto, no estaría a tiempo de preparar la maniobra con
23.Dd2 debido a 23...Ta3 24.Ae3 Txc3! 25.Dxc3 Cxe4 26.Da3 Cc3 27.Tbe1
Cxd5 28.Ad2 Ta8 29.Dc1 Dc6-/+ seguido de ...c4-c3 con una abrumadora
compensación por el cambio.; 23.Dc1 parece más sutil al evitar ...Ta3 pero las
negras podrían cambiar de planes con 23...Cd7! seguido de ...Ce5-d3 con
ganancia de tiempo.] 23...Cg4! 24.Ad4

Por supuesto, Beliavsky había previsto la jugada anterior de las negras, pero
probablemente no la siguiente: 24...Ce3! [Finalmente intercambiando el
bloqueador perfecto en c3. Si 24...Ce5 25.f4 Cd3 26.Axg7 Rxg7 27.Dd2 seguido
de f5-f6, las blancas mantendrían posibilidades de ataque.] 25 .Axe3 Axc3
26.Ad4 Axd4 27.Dxd4 Da7!-/+

En esta posición con piezas importantes, el fuerte peón pasado c tendrá una
influencia decisiva. 28 .Dc3 De7 29.Ta1 Txa1 30.Qxa1 Tc8 31.Tc1 Dc7 32.Dc3
Ta8 Parece que las blancas no pueden mantener el peón c bajo control y defender
la columna a al mismo tiempo. 33 .f4 Este contrajuego es ineficaz, ya que las
blancas son débiles en la segunda y última fila. 33...Da7! 34 .Dd2 Da2 35.De1
Db2 36.Tb1 c3! 37 .h3 Ta2 38.Df1 c2! 39 .Tc1 Dxb4 40.e5 Tb2 41.Df2 De4
42.Rh2 Dxd5 0-1
(4) Adamski ,Jan - Matulovic,Milan (2525) [A79]
Lugano ol (Hombres) qual-C Lugano (2), 19.10.1968
[GM Mihail Marin]

A veces, luchar por el espacio en el flanco de dama implica desprenderse del


orgullo de la posición de las negras, su alfil en g7. Esto puede tener éxito solo si
los eventos del flanco de dama son lo suficientemente intensos como para
mantener ocupadas a las blancas sin permitirles iniciar un ataque en el flanco de
rey. Este es un ejemplo: 1.d4 Cf6 2.c4 c5 3.d5 g6 4.Cc3 d6 5.e4 Ag7 6.Ae2 0-0
7.Cf3 e6 8.0-0 exd5 9.cxd5 Te8 10.Cd2 Ca6 11. f3 Cc7 12.a4 b6 13.Cc4 Ba6
14.Tb1 Las blancas no solo aceleran su juego en el flanco de dama con respecto
a la partida anterior sino que también se preparan para defender el caballo de c3
con su alfil, en lugar de montar la aguja estéril de f6 -caballero. 14...Axc4
15.Axc4 Cd7 16.Ad2 a6 17.b4 cxb4 18.Txb4 De7 19.Rh1 Rec8 20.De2

Las blancas tienen una ventaja de espacio considerable y una posición


aparentemente sólida. Si se le permitiera completar su reagrupamiento con Tfb1,
su ventaja sería indiscutible, pero las negras pueden golpear primero. 20...b5!
21 .axb5 Axc3! 22.Axc3 axb5 De repente no es fácil encontrar una buena casilla
para el alfil. El punto es que los caballos aparentemente pasivos de las negras
tienen mucha energía oculta. 23 .Ba2 El mejor movimiento. [La principal
alternativa es 23.Ad3 Cxd5 24.exd5 Dxe2 25.Axe2 Txc3=/+ ofreciendo a las
negras un final agradable con un caballo dominante sobre el alfil.; 23.Axb5?
Cxb5-+ deja colgado el alfil de c3 .; 23.Ab3 Ca6-+ hace lo mismo.] 23...Ca6 El
punto de la jugada anterior de las negras. Aunque su alfil ocupa la diagonal de
ataque, las blancas no están a tiempo de crear amenazas. 24 .Tb3 Nac5
25 .Txb5 ?! Demasiado ambicioso. [Las blancas deberían haber aceptado un
empate por repetición con 25.Tb4 Ca6=] 25...Cxe4! Las blancas deben haber
pensado que esto es colocar el caballo bajo un alfiler, sin darse cuenta de la
amenaza ...Cg3 !+ . Esto significa que no tiene tiempo para salvar su alfil de c3
de un intercambio para mantener las posibilidades de ataque. 26 .fxe4 [26.Ac4
parece el mal menor: 26...Cg3+ 27.hxg3 Dxe2 28.Axe2 Txc3=/+] 26...Txc3-/+
La estructura central de las negras es terrible y su alfil no mejora su posición.
27 .Tb7 De8 28.Db5 Cc5 [28...Ce5!?-/+] 29.Dxe8+ Txe8 30.Tbxf7 Cxe4
31.Ta7 Rec8 32.Tb7 Tc2 33.Ta7 Tb2 34.Te1 Cf2+ 35.Rg1 Cd3 36. Tf1 Tc2 0-
1

(5) Furman ,Semen Abramovich - Khasin,Abram [A73]


URS-ch sf Kiev (14), 1957
[GM Mihail Marin]

Las partidas más difíciles son aquellas en las que el juego mutuo en el flanco de
dama implica complicados matices tácticos, como en el siguiente ejemplo. 1.d4
Cf6 2.c4 c5 3.d5 d6 4.Cc3 g6 5.e4 Ag7 6.Ae2 0-0 7.Cf3 e6 8.0-0 exd5 9.cxd5
Ag4 10.h3 Axf3 11.Axf3 Cbd7 12.Af4 Ce8
Estamos familiarizados con el cambio temprano del alfil por un caballo, solo que
esta vez esta operación se lleva a cabo en una casilla diferente. En términos
generales, el cambio de una pieza menor (con la excepción del alfil de g7, por
supuesto) resuelve más o menos los problemas de coordinación de las negras. En
los ejemplos anteriores, el cambio era solo una forma de preparar ...b6-b5, pero
más típicamente (como en este juego) evita la situación en la que dos o más
piezas menores compiten por la casilla d7. 13 .Dc2 De7 14.Ae2 Cc7 15.Tfe1
Tfe8 16.Af1 Rab8 17.a4 a6 18.Dd2 Ae5 19.Ah6 b5 20.axb5 axb5 21.Ta7 Dd8

Las negras han logrado su primer objetivo, pero necesitan avanzar más sus
peones del flanco de dama para activar los caballos, que se encuentran
temporalmente bajo la presión de la torre. El siguiente movimiento de las blancas
tenía como objetivo evitar la actividad de las negras. 22 .b4 ! cxb4 23.Ca2! Una
maniobra típica. El caballo se dirige directamente a c6. 23...Ta8? Esto parece
pánico prematuro. Las negras se apresuran a evacuar las casillas expuestas a Cc6.
[Pero no debería haber regalado lo que podría haberse convertido en uno de sus
principales triunfos, el peón extra del flanco de dama: 23...b3! 24 .Cb4 Ta8 ( El
punto. Si 24...Tc8 25.Cc6 Df6 26.Cxe5+/- la posición de las negras es más que
desagradable. ) 25 .Cc6 ( Insertar el cambio en a8 solo ayuda a las negras a
activar su juego: 25.Txa8 Dxa8 26.Cc6 Da2-/+) 25...Txa7! ( El punto de toda la
maniobra. 25...Dc8? 26 .Txa8 Dxa8 27.Cxe5+/- es simplemente terrible. )
26 .Cxd8 Txd8 Las negras tienen suficiente compensación material por la dama.
La única pregunta abierta sigue siendo si puede mantener su estabilidad en el
centro para crear amenazas en el flanco de dama con la ayuda de su peón extra.
27 .Bf4 ( La típica operación 27.f4 Ah8 28.e5 dxe5 29.f5 de la que hablaremos
más en un artículo futuro, lleva a consecuencias poco claras tras 29...e4 30.d6
Ce8~~) 27...Ta2 28. De3 Axf4 29.Dxf4 Cc5 30.Df6 Td7~~ El caballo estable de
c5 ofrece al peón un apoyo confiable y el aparentemente pasivo caballo de c7 no
solo defiende b5 sino que también inhibe e4-e5 atacando d5. La única posibilidad
de actividad de las blancas es avanzar su peón h: 31.h4 Tc2 32.h5 b2 33.Tb1
(33.h6? Ce8!-+ defiende g7 y gana un tiempo decisivo. La amenaza es ...Tc1 y si
34 .Df4 Ta7 seguido de ...Ta1 es el final. ) 33...Cxe4 34.Dd4 Cxf2 35.Txb2 Txb2
36.Dxb2 Cg4~/= Con una compensación totalmente adecuada para la dama y un
probable empate.] 24 .Txa8 Dxa8 25.Cxb4+/-

Las blancas tienen el control completo ahora. 25...Da5 26.Cc6 Dxd2 27.Axd2
Bg7 28.Ba5 Gana un peón y, tras una larga lucha, la partida. 28...Ca6 29.Axb5
Nac5 30.f3 Ta8 31.Ac7 Af8 32.e5 dxe5 33.Cxe5 Cxe5 34.Txe5 Cb7 35.Te2
Ac5+ 36.Rh2 Ad6+ 37.Axd6 Cxd6 38.Ac6 Td8 39.Rg3 Rf8 40 .Rf4 Cf5
41.Ta2 Re7 42.g4 Nh4 43.Ta7+ Rf6 44.g5+ Rg7 45.Re4 Cf5 46.Ad7 h6 47.f4
hxg5 48.fxg5 Cd6+ 49.Re5 Cc4+ 50.Rd4 Cd2 51.Re3 Cc4+ 52. Ke4 Cd6+
53.Rd4 Rf8 54.Tc7 Tb8 55.Re5 Ce8 56.Ta7 Cg7 57.d6 Ch5 58.Tc7 Ta8
59.Ac6 Td8 60.Ad5 Te8+ 61.Rd4 1-0

(6) Cuellar Gacharna ,Miguel - Fischer,Robert James [A71]


Sousse Interzonal+ Sousse (4), 1967
[GM Mihail Marin]
(wRe1,Dd1,Cc3,f1,Ac1,e2,Ta1,h1,Pa2,b2,d5,e4,f2,g2,h2;
bRg8,Dd8,Ce5,f6,Ac8,g7,Ta8,f8,Pa7,b7 ,c5,d6,f7,g5,h6)

Las negras sacrificaron un peón en el espíritu del gambito Volga/Benko: 13...b5


14.Axb5 Da5 15.Cg3 Las blancas parecen tener una coordinación normal y, a la
larga, puede esperar invadir la casilla f5. ¿Puedes identificar la idea posicional de
Black? 15...c4! De hecho, esto separa al alfil del resto de su ejército, permitiendo
la intrusión del molesto caballo en d3. La iniciativa de las negras al menos
compensa el peón. 16.0-0 Tb8 17.Da4 Dxa4 18.Axa4 Cd3 19.Ab5 Cg4 20.Cge2
Cxc1 21.Raxc1 Ce5 22.b3 cxb3 23.axb3 a6 24.Ba4 Cd3 25.Tc2 f5 26.Cg3 f4
27.Cge2 f3 28. Cg3 fxg2 29.Rxg2 Ag4 30.Cf5 Cf4+ 31.Rg3 Axf5 32.exf5 Axc3
33.Rf3 Ae5 34.Re4 Tb4+ 35.Tc4 Tfb8 36.f6 Rf7 37.Rf5 Txc4 38.bxc4 Ce2
39.Te1 Cd4+ 40.Rg4 h5+ 41.Rh3 Rxf6 0-1

(7) Spraggett ,Kevin (2545) - Marin,Mihail (2525) [A65]


Paris-ch op Paris, 1992
[GM Mihail Marin]

(wRh1,Dd1,Cc3,e2,Ac1,c2,Tb1,f1,Pb4,d5,e4,f3,g2,h2;
bRg8,Dc7,Cd7,f6,Ac8,g7,Tb8,e8,Pb5,c5,d6 ,f7,g6,h7)
Las negras jugaron 16...Aa6 otorgándole una posición sólida pero algo pasiva y
finalmente perdieron. [Entrenó desde 16...cxb4 en vista de la familiar 17.Ca2
¿ Tenía razón al hacerlo? ***¡No, no estaba! 17...Cxd5!! Este recurso fue
resaltado por mi oponente justo después del juego. 18 .exd5 Dc4= 19.Af4 Dxa2
20.Axd6 Tb6] 1-0

(8) Furman , Semen Abramovich - Podgaets, Mikhail [A62]


Gori Gori, 1971
[GM Mihail Marin]

(wRg1,Dc2,Cc3,Ad2,g2,Tb4,f1,Pd5,e3,f2,g3,h3;
bRg8,Dc7,Cd7,h5,Ag7,Tb8,e8,Pb5,d6,f7,g6,h7)

Las blancas necesitan jugar Tfb1 o Tc1 para consolidar y eventualmente ganar el
peón de b5. Sin embargo, está colgado temporalmente. ¿Hay alguna manera de
que las negras puedan poner a trabajar todas sus piezas (incluido el caballo de h5)
para obtener contrajuego? 20... Rec8?! Esto es demasiado neutral para molestar a
las blancas. [20...Dc5! fue el movimiento correcto, causando problemas a las
blancas en las casillas oscuras: 21.Tfb1 (21.Db3 es algo similar: 21...Cxg3!
22.fxg3 Txe3 23.Axe3 Dxe3+ 24.Rh2 Dxc3 con una gran compensación por el
intercambio. ) 21 ...Cxg3! 22.fxg3 (22.Txb5 pierde ante la intermedia 22...Ce2+!
23 .Rf1 Cxc3 24.Txc5 Txb1+ 25.Ae1 Cxc5-+ con una ventaja material decisiva y
un ataque continuado. ) 22...Txe3 23.Axe3 ( 23.Rh2? Txc3 24.Axc3 Axc3-/+
seguido de ...b5-b4 deja a las blancas muy pasivas. ) 23...Dxe3+ 24.Rh2 Dxc3 (
Mejor que 24...Axc3 25.T1b3 Tc8 26.Te4 ) 25.Dxc3 Axc3 26.Txb5 Td8!? ~/= Las
negras defienden temporalmente el caballo, preparando ...Rg7 y
eventualmente ...Ce5 después de un poco más de preparación, para no permitir el
cambio de torre demasiado pronto. En general, la posición de las negras es una
fortaleza perfecta.] 21 .Tc1 Ce5 22.Db1 Cc4 23.Ae1+/- con perfecta
coordinación de las blancas. Con el caballo de h5 lejos de las áreas importantes,
el peón de b5 está condenado. 1-0

(9) Straka , Josef Jr (2360) - Abbasov, Amil Habil Oglu (2209) [A78]
EU-ch U18 Praga (9), 25.08.2012
[GM Mihail Marin]

(wRg1,Dc2,Cc3,d2,Ac1,e2,Tb1,e1,Pa4,b4,d5,e4,f2,g2,h3;
bRg8,Dd8,Cc7,f6,Ac8,g7,Tb8,e8,Pa6,b5 ,c5,d6,f7,g6,h7)

Las blancas llevaron a cabo la temática b2-b4 con un desarrollo incompleto y


piezas mayores algo expuestas. ¿Cómo castigarías eso? 16...c4?! Después de este
movimiento cooperativo, las blancas mantienen el control. [16...Cfxd5! es la
respuesta temática y más fuerte. 17 .Cxd5 ( O si 17.exd5 Af5 18.Cce4 Cxd5-/+
19.bxc5 Cc3! con clavadas mortales y ataques dobles. ) 17...Cxd5 18.exd5 Af5
19.Da2 Axb1 20.Cxb1 (20.Dxb1 bxa4-/ + clava y gana el peón de b4. ) 20...cxb4
21.axb5 Ad4! 22.Td1 (22.bxa6 ofrece a las negras un ataque decisivo tras
22...Dh4 23.Tf1 b3 24.Dd2 b2-+) 22...b3 23.Da4 Db6 24.Af1 (24.Dxd4 Dxd4
25.Txd4 Txe2 deja las piezas menores de las blancas colgando desesperadamente:
26.Rf1 Ta2 27.Ba3 Txb5) 24...b2 25.Bh6 Axf2+ 26.Rh1 axb5-+ El material es
casi igual pero las blancas son muy pasivas y el peón b2 debería decidir el
juego. ; 16...Ccxd5 17.exd5 Af5 más o menos transpone; La tentadora 16...cxb4
17.Txb4 a5 se topa con el fuerte sacrificio de calidad 18.Txb5! Cxb5 19.Cxb5~/=
con perfecta estabilidad en las casillas claras y considerable ventaja de espacio.]
17 .Ab2 Ad7 18.a5+/= Con una ventaja estable para las blancas que siguieron
ganando. 1-0

(10) Csom , Istvan (2505) - Sax, Gyula (2575) [A62]


HUN-ch Hungría (9), 1984
[GM Mihail Marin]

(wRg1,Dd1,Cc3,f3,Ad2,g2,Tb1,e1,Pb4,d5,e2,f2,g3,h3;
bRg8,De7,Cd7,h5,Ac8,g7,Tb8,f8,Pb5,c5,d6 ,f7,g6,h6)

¡¿Compartes mi sensación de que White está colgando un poco?! 17...Cxg3!


¡Bien! 18 .Cxb5 [Si 18.fxg3 Axc3 19.Axc3 De3+ 20.Rh2 Dxc3-/+ simplemente
gana un peón.] 18...Txb5 19.fxg3 cxb4 [19...Aa6-/+ podría haber sido incluso
más fuerte.] 20 . Axb4 Ba6=/+ con mejor estructura y la iniciativa de las negras.
0-1

(11) Nikolic ,Predrag (2565) - De Firmian,Nick E (2520) [A63]


Hoogovens Wijk aan Zee (5), 22.01.1986
[GM Mihail Marin]

Estrategia de Benoni - Juego de piezas En los artículos anteriores nos hemos


centrado principalmente en el juego de peones de ambos bandos. Si bien las
piezas también fueron parte importante del proceso, actuaron principalmente de
acuerdo con los requerimientos concretos de las modificaciones estructurales. Ha
llegado el momento de hablar sobre las trayectorias óptimas de las piezas en
posiciones estáticas, donde los peones ofrecen solo el fondo inmóvil para el
juego de las piezas. En la fase inicial del juego, Black tiene una falta de espacio
casi crónica, lo que significa que necesita actuar con cuidado al desarrollar. El
conflicto principal es entre las piezas menores (a excepción del alfil fianchetto,
que tiene su "vida" independiente). Como en otras aperturas con peón blanco en
d5 y negro en d6, la casilla clave es d7. En principio, el desarrollo más sólido
involucra ... Cbd7 pero esto deja al alfil de c8 al menos temporalmente pasivo.
Alternativamente, las negras pueden jugar ...Ca6, dejando abierta la diagonal h3-
c8, pero después de un posterior ...Cc7, el caballo no siempre tiene una vida fácil.
Fuimos testigos de una situación favorable en la partida Beliavsky-Portisch de un
artículo anterior, pero operaciones como ...bxa4 seguidas de ...Cb5 no siempre
están disponibles. ***La conclusión es que para las negras sería mejor
intercambiar una de sus piezas menores, generalmente con ...Ag4xf3 o ...Cg4 y
Ce5 (cualquiera de ellas). Pero como veremos a continuación, en ocasiones es
posible utilizar detalles concretos de la posición para abrir horizontes a todas las
piezas. En principio, las blancas lo tienen más sencillo, ya que disfrutan de una
ventaja de espacio considerable. Pero una mirada más cercana también revela
algún conflicto entre sus piezas menores. El peón e4 es uno de los principales
objetivos de las negras y necesita una defensa permanente. Un f2-f3 temprano
implica desarrollar con Cge2, pero esto causa algunos problemas con el alfil de
f1. Si Ad3 y Cge2, ... Ce5 puede ser una molestia, por ejemplo. Óptimamente, las
blancas jugarían Nh3-f2, pero si las negras son lo suficientemente precisas,
mantendrían abierta la diagonal h3-c8 hasta que las blancas comprometan su
caballo en e2. ***Defender e4 con f2-f3 no es la única solución, por supuesto.
Las blancas frecuentemente juegan Cf3-d2, pero es probable que esto retrase el
desarrollo del flanco de dama al obstruir el alfil de c1. El escenario soñado sería
Af4 seguido de Cd2, pero las negras generalmente pueden organizar su presión
en e4 con un movimiento antes de que las blancas desarrollen su alfil. Después
de aclarar todos estos aspectos abstractos, comenzaremos a examinar las cosas de
manera más concreta. Ya que hemos mencionado Cd2, vale la pena decir que el
sueño de las blancas es estabilizar el caballo en c4 (generalmente con a4-a5).
Esto paralizaría el flanco de dama de las negras y mantendría a d6 bajo una
presión permanente. Como observación general, la presión de las piezas suele ser
lo suficientemente buena para ayudar a uno de los jugadores a estabilizar la
posición a su favor, pero después de obtener una ventaja, lo más probable es que
tenga que recurrir a la ruptura de peones para progresar. Y, sin embargo, en el
primer ejemplo, las blancas lograron llevar a cabo este plan en forma pura, sin la
contribución de peones ni permitiendo a las negras ninguna sombra de
contrajuego. Pero si entendemos el juego más profundamente, las propias negras
debilitaron su posición, temiendo el lento y masivo ataque del peón en el flanco
de rey. 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 c5 4.d5 exd5 5.cxd5 d6 6.Cc3 g6 7.g3 Bg7 8.Bg2
0-0 9.0-0 Cbd7 10.Cd2 a6 11.a4 El sistema de fianchetto puede parecer menos
amenazantes que las que implican e2-e4, pero dado que no hay presión sobre el
peón central, las blancas disfrutan de mayor libertad para sus caballos. Además,
como pronto veremos, ¡puede usar la casilla e4 para sus piezas! 11...Ch5?!

un movimiento demasiado optimista. Las negras esperan obtener oportunidades


de ataque en el flanco de rey con ... f7-f5-f4, pero descuidan por completo la
lucha por las casillas críticas ya que el caballo no está haciendo mucho en el
borde del tablero todavía. 12 .Nce4 ! Pensamiento muy lógico. La amenaza en d6
(que en caso de 12...Dc7 o 12...De7 se volvería decisiva después de 13.Cc4)
obliga al siguiente cambio, convirtiendo al caballo de reserva en una pieza
dominante en c4. 12...Cdf6 Relativamente mejor. [12...Ce5 13.f4 Cg4 14.Cc4+-
condena al peón de d6 de todos modos; 12...Cb6 permite una modificación
estructural favorable: 13.a5 Cxd5 14.Cc4 Be6 15.Nexd6 Los peones centrales
han desaparecido, pero el dominio del caballo de c4 no ha sido cuestionado en el
debilitado flanco de dama negro.] 13 .Cxf6 + Axf6 [ Las negras no están a
tiempo de cambiar el caballo de c4 después de 13...Cxf6 14.Cc4 14...Cd7 es
imposible y las blancas amenazan Af4. 14...Cg4 15.Bf4 ataca d6 y se prepara
para cambiar el caballo negro si es necesario.] 14 .Cc4 +/-
Esta es una posición de ensueño para las blancas (en particular para su caballo).
Las negras no tienen juego en el flanco de dama y están atadas a la defensa del
peón d6. El caballo afilado no puede entrar en juego fácilmente. 14...Ad4 15.e3
Ag7 16.e4 Te8 17.Ad2 Preparando Ac3 para neutralizar el alfil de g7 o b2-b4
(después de quitar la torre de a1). 17...Tb8 [17...b6 evita el bloqueo del flanco de
dama, pero las negras no pueden hacer realidad la amenaza... b6-b5 ya que esto
permitiría Ca5 seguida de Cc6. Mientras tanto, las blancas pueden empezar a
avanzar en el flanco de rey: 18.Te1 Defendiendo el peón de e4 con antelación
para preparar la siguiente operación. 18...Tb8 19.g4 Cf6 20.h3 Pronto seguida
por Af4 con una dominación aplastante.] 18 .a5 f5 En principio, las negras hacen
todo lógicamente, pero la siguiente serie de intercambios graduales no resuelve el
problema principal, la enorme diferencia entre la actividad de los caballeros.
19 .exf5 Axf5 20.Ta3 Ae4 21.Te1 Axg2 22.Rxg2 Dd7 23.Tae3 Txe3 24.Txe3

24...Ad4?! Simplemente perdiendo un peón sin crear ningún contrajuego. [Pero


la más lógica 24...Te8 no consigue aliviar nada: 25.Txe8+ Dxe8 26.Df3 Dd7
27.b4+/- Con una enorme ventaja posicional a pesar del reducido material.]
25 .Te6 El resto es pura agonía. 25...Cg7 26.Txd6 Df5 27.Ce3 [27.Ae3!? +/- Ce8
28.g4! Obligando a la dama a liberar la presión en d5. 28...Df7 29.Te6 Cc7
30.Axd4 cxd4 31.Te4 Dxd5 32.Dxd4] 27...De5 28.Tb6 Tf8 29.f4 De7 30.Df3
Td8 31.Cc4 [31.d6 Txd6 32.Txb7 De8 33.Cc4+-] 31...Td7 [31...Cf5 32.Bc3+-]
32.Bc3 Cf5 33.Te6 Dd8 34.Cb6 Td6 35.De4 Rf7 36.Txd6 Dxd6 37.Cc4 El
caballo regresa para la tercera y por última vez a la casilla soñada, desbloqueando
el peón de más. 37...Df6 38.Axd4 Dxd4 39.Dxd4 cxd4 40.Rf3 El peón de d4
pronto se perderá. 1-0

(12) Kasparov ,Garry (2595) - Suba,Mihai (2430) [A75]


Luzern ol (Hombres) Luzern (12), 12.11.1982
[GM Mihail Marin]

El siguiente ejemplo que presenta el mismo tema es más complejo, ya que el


contrajuego de las negras parece ser más efectivo. Pero el análisis muestra que
esto es más una ilusión óptica. 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 c5 4.d5 exd5 5.cxd5 d6
6.Cc3 g6 7.Af4 a6 8.a4 Ag7 9.e4 Ag4 10.Ae2 0-0 11.0-0 De7?! [Una década
después Suba me confesó que esto fue un "lapsus manus". De hecho, tenía la
intención de jugar 11...Axf3 12.Axf3 De7, que se examina en la primera base de
datos teórica, pero jugó descuidadamente el segundo movimiento de la
secuencia.] 12 .Cd2 Axe2 13.Dxe2

Como se mencionó anteriormente, esta es una situación óptima para las blancas.
Los caballos están óptimamente colocados, sobre la defensa de e4 y manteniendo
la posibilidad de Cc4, mientras que el alfil ya está desarrollado. 13...Ch5 14.Ae3
Cd7 15.a5! Preparando la estructura óptima del flanco de dama. 15...Ad4!? Dado
que d6 y c5 están bloqueados en casillas oscuras, tiene sentido intercambiar los
alfiles. Pero una vez más los siguientes intercambios no resuelven el problema
principal, con respecto a la diferencia entre las carreras de los caballeros. 16 .Ta4
! Df6 17.Dd3! Ce5 18.Axd4 Cxd3 19.Axf6 Cxf6 20.Cc4 Tad8 21.Td1 El juego
se ha calmado y las blancas tienen el control, ya que no hay forma de
intercambiar el caballo de c4 en circunstancias favorables. 21...Cb4 [Como
señaló Kasparov, las negras necesitan prevenir b2-b4. Si 21...Cf4? 22 .g3 C4h5
23.b4!+/-; Agregaría que 21...Ce5? conduce a un desastre estratégico y, más
concretamente, a la pérdida de un peón tras 22.Cxe5 dxe5 23.Tc4 Cd7 24.Ca4
Tc8 25.Tdc1+/-]

22 .Td2 ! El caballo se encuentra muy bien en b4, pero no puede evitar crear
cualquier forma de contrajuego. El último movimiento restringe por completo su
movilidad, impidiendo ... Cc2-d4 que podría causar algunas complicaciones
innecesarias. 22...Ce8 Como jugador experimentado de Benoni, Suba
inmediatamente vio una casilla ópticamente favorable en b5 para el caballo de
reserva e inmediatamente comenzó una maniobra típica. 23 .Ta1 Cc7 24.Te1
Rg7 [Kasparov recomienda 24...Cb5! 25.Cxb5 ( En realidad 25.e5 dxe5
26.Txe5+/- también es muy fuerte. ) 25...axb5 26.Ca3 Ta8 27.Cxb5 Tfd8 28.Ta1
b6 29.f3 Txa5 30.Txa5 bxa5 31.b3 !+ /= De hecho, en esta línea las negras
pueden sobrevivir más o menos después de 31...Rf8 32.Ca3 Ta8 33.Cc4 Re7 pero
más fuerte es 31.Ca3!+/- seguida de Cc4.] 25 .b3 [Demasiado "sólido". La forma
lógica de utilizar la colocación perfecta del caballo era comenzar el juego de
peones en el centro: 25.f4 Cb5 (25...Tfe8 no impide el quiebre central: 26.e5 dxe5
27.d6 planeando fxe5. El punto es que 27. ..exf4 28.dxc7 Txe1+ 29.Rf2+- gana
una pieza. ) 26 .e5 con un aplastamiento ventaja .] 25...Tfe8
26 .g4 ! La única fuente de contrajuego de las negras es ...f7-f5 y Kasparov
inmediatamente toma medidas en su contra. 26...Td7 [¿Si 26...f5?! 27 .gxf5 gxf5
28.f3! seguida de Ce3+/- y la invasión de la casilla f5 (Kasparov).] 27 .f3 Cb5
Ambos caballos negros han ocupado casillas estables y relativamente avanzadas,
pero están más bien aislados del principal teatro de operaciones. 28 .Ce2 !+/-
Restringiendo al caballo enemigo de forma similar a como lo hizo antes Td2 con
su colega. No hay acceso a d4 hoy, lo siento. 28...f5?! Debilitando el flanco de
rey y ofreciendo a las blancas un peligroso ataque contra el que los caballos no
pueden ser de mucha ayuda. [28...Cd4? 29 .Cxd4 cxd4 30.Ta1! atrapa al caballo,
por ejemplo 30...f5 31.Ta4 fxe4 32.fxe4!+- (Kasparov). ***Las negras deberían
haber permanecido pasivas, dejando a las blancas con la tarea de encontrar la
mejor manera de aumentar su presión en el flanco de rey y su ventaja espacial.]
29 .gxf5 gxf5

Las negras parecen haber obtenido cierto contrajuego, pero el siguiente


movimiento hace añicos esta ilusión. 30 .Cg3 ! Hablando de trayectorias de
caballo, hay muchos casos en los que la debilidad en f5 es tan tentadora como
ahora. 30...fxe4 [Suba podría haber pasado por alto que 30...Cd4 es refutado por
31.Txd4! cxd4 32.Cxd6 !+ - (Kasparov).] 31 .fxe4 Rh8 32.Tf1! Cd4 33.Tg2 Las
blancas preparan lentamente su ataque, sin preocuparse por el peón de b3. A
efectos prácticos, estará a dos caballos en el flanco de rey. 33...Cxb3 34.Cf5 Tf8
35.Cfxd6 Txf1+ 36.Rxf1 Cxa5

37 .Ce5 !+- El toque final, aunque había más de una forma de aprovechar la
fuerza de los peones centrales. 37...Tg7 Obviamente forzada. 38 .Cef7 + Rg8
39.Ch6+ Rf8 40.Tf2+ Re7 41.Chf5+ Rd7 42.Cxb7! Las negras ya podrían haber
renunciado, pero jugaron algunas jugadas más por inercia. 42...Cd3 43.Cxa5!
Cxf2 44.Rxf2 Tg4 45.Rf3 Tg1 46.e5 Tf1+ 47.Re4 Te1+ 48.Rf4 1-0

(13) Marin ,Mihail (2490) - Stefanov,Parik (2500) [A74]


Rumania 45/100 Rumania 45/100 , 1988
[GM Mihail Marin]

Hasta ahora hemos visto ejemplos en los que las negras estaban completamente
indefensas frente al plan de bloqueo. Pero el próximo viejo juego mío presenta
una versión más favorable del juego del flanco de dama. 1.d4 Cf6 2.c4 c5 3.d5
e6 4.Cc3 exd5 5.cxd5 d6 6.Cf3 g6 7.Cd2 Cbd7 8.e4 Ag7 9.Ae2 0-0 10.0-0 a6
11.a4 Ce8!?
Un movimiento raro pero bastante típico de mi oponente. Las negras defienden
con seguridad la debilidad crónica y están listas para ocupar la casilla de bloqueo
d6 si las blancas rompen con e4-e5. 12 .Cc4 Cb6!? Como regla general, las
negras deberían ofrecer el cambio de caballo inmediatamente después de Cc4.
13.Ce3 Ad7 Por el momento, el juego de las negras parece misterioso, pero unas
jugadas más tarde todo adquirirá coherencia lógica. 14 .Ad3 Tb8 15.f4 [No
quería definir la situación del flanco de dama antes de que las negras
amenace ...b7-b5. La principal alternativa era 15.a5 Cc8 16.Cc4 cuando
16...Ca7?! 17 .Af4 Cb5 18.Dd2 deja a las blancas en control. Pero 16... f5 habría
ofrecido a las negras un contrajuego razonable.] 15...Cc8! El juego retorcido de
las negras finalmente adquiere algunos contornos. El caballo retrocede para
despejar el camino al peón b y tras la respuesta más o menos forzada emprenderá
una carrera gloriosa. 16 .a5 Na7 17.De2

Intentando retrasar lo programado ...Cb5. 17...De7 [En realidad, las negras no


necesitaban preparar su plan ya que podían jugar 17...Cb5! inmediatamente:
18.Cxb5?! axb5 19.Axb5 Axb5 20.Dxb5 Ad4 21.Rh1 Cf6 22.Dd3 Te8=/+
recuperando el peón con un juego muy agradable.] 18 .Cc4 Cb5 19.Ae3 Cd4! [El
caballo ocupa la casilla disponible más activa, despejando el camino para su alfil.
Este es un caso afortunado cuando no hay ninguna pieza menor superflua, ya que
todas tienen buenas casillas disponibles o cumplen útiles funciones defensivas (el
caballo e8, por ejemplo). Hubiera sido imprudente aceptar el sacrificio de peón:
19...Cxc3?! 20 .bxc3 Axc3?! 21 .Tac1 Ag7 (21...Ab4 22.f5+/- deja el flanco de
rey mal defendido. ; 21...Ad4 22.Axd4 cxd4 23.Db2+/- recupera el peón con gran
ventaja de espacio. ) 22 .e5 +/ - El centro negro está a punto de colapsar como
resultado de la presión combinada ejercida por las piezas menores y los peones
centrales. Debido al tiempo perdido en capturar peones, las negras no están a
tiempo de cambiar el caballo activo: 22...Ab5 23.Cxd6! Cxd6 24.Axc5+-] 20.Df2
Ab5 21.Tae1 [Podría haber admitido que no tenía ninguna ventaja y mantener la
posición con, digamos, 21.h3, manteniendo a5 defendida y a6 bajo presión para
evitar... Axc4 seguido de ...b7-b5. ***Pero recuerdo que estaba muy optimista y
lleno de energía, lo que eventualmente valió la pena en la siguiente fase del
juego, aunque las negras lo están haciendo bien objetivamente.] 21 ...Axc4
22.Axc4

22...Dd8 Con todas las piezas bien colocadas, las negras se preparan
tranquilamente para agarrar el peón esencial de a5, después de lo cual el bloqueo
de las blancas colapsaría. [Pero la más simple 22...b5 también era posible.
Publiqué la partida en el Chess Informant pero una de mis líneas estaba
defectuosa: 23.axb6 Txb6 24.e5 dxe5 25.fxe5 Dxe5 26.Ca4 Tf6 27.Af4 Pensé
que esto favorecía a las blancas, perdiendo el truco 27...Cf3+ ! 28 .Dxf3 Dd4+
29.De3 Dxc4 30.Cxc5 Tf5-/+ amenazando ...Ad4 y ganando pronto el peón de
d5.] 23 .e5 [No hay vuelta atrás ya que después de 23.Ta1 f5=/+ seguida de ...Cf6
las negras tienen una posición de ensueño.]
23...dxe5? [Las negras en vano despejan espacio para el ejército bien coordinado
de las blancas. Debería haber preferido la simple 23...Dxa5 Las blancas no
habrían tenido nada mejor que 24.Rh1 ( Dos posibles fantasmas que podrían
haber asustado a mi oponente fueron: 24.Axd4 cxd4 25.Dxd4 cuando las negras
en realidad tienen 25...f6 !26 .e6 f5 27.De3 Db4 28.De2 Tc8 ganando un peón
manteniendo todo bajo control en el flanco de rey o 24.e6 cuando las negras
tienen muchas buenas jugadas, por ejemplo 24...Cc7 poniendo en peligro el peón
de d5. ) 24...Db4 25.Ba2 con compensación por el peón pero no más que eso.] 24
.fxe5 Axe5 25.Ah6 Ag7 26.Axg7 Rxg7

El negro probablemente esperaba consolidar con ...Cd6, ayudado por el


intercambio de alfiles anterior, pero el siguiente movimiento de las blancas
desarrolla la iniciativa: 27.b4!+/= b6 28.Ce4 Cd6 29.bxc5 bxc5 30.Cxc5 C4f5
31.Ad3+ /- No había nada de malo en tomar el peón de una vez, pero quería estar
coordinado. 31...h5 [31...Dxa5 32.g4 seguido de Dd4+ y Cd7 mata.] 32 .Cxa6
Ta8 33.Db6+- El peón extra de las blancas es muy peligroso y las negras no
pueden crear un contrajuego efectivo. 33...Dg5 34.Cc7 Rab8 35.Dc5 Tfc8
36.Axf5 Cxf5 37.a6 Dd2 38.Td1 Txc7 39.Dxc7 De3+ 40.Rh1 Tb2 41.Dc1 De2
42.Dc3+ [Evitando la trampa 42.Dxb2+?? Dxb2 43.a7 Ce3 44.Tg1 Cxd1 45.a8Q
Cf2#] 42...Rh7 43.Df3 Dxa6 44.d6 Cxd6 45.Dd5 De2 46.Tf6 1-0

(14) Hort ,Vlastimil (2600) - Timman,Jan H (2625) [A64]


Montreal Montreal (4), 14.04.1979
[GM Mihail Marin]

A veces tiene sentido jugar ...Cb6 antes de Cc4, pero entonces la estabilidad del
caballo negro es un tema delicado, en vista de la amenaza a4-a5. 1.d4 Cf6 2.c4
e6 3.g3 c5 4.d5 exd5 5.cxd5 d6 6.Cc3 g6 7.Ag2 Ag7 8.Cf3 0-0 9.0-0 Te8
10.Cd2 Cbd7 11.a4 a6 12.e4 Dc7 13.De2

Las blancas han elegido una configuración con el objetivo de mantener el flanco
de dama bajo control. Black necesita encontrar un plan antes de que White
complete su desarrollo. 13...Cb6!? [Ganando ritmo ante la amenaza...Cxd5. Pero
no había nada malo con 13...Cxe4 14.Cdxe4 f5 = , por supuesto.] 14 .Dd3 Cg4 El
otro caballo se acerca a las importantes casillas c4 y d3. 15 .h3 [Las blancas
obviamente querían elegir el momento adecuado para a4-a5, pero obviamente
pasaron por alto la idea principal de las negras. 15 .a5 fue mejor aunque después
de 15...Cd7 16.Dc2 b5 17.axb6 Cxb6 el caballo está de vuelta en el negocio. De
hecho, el otro caballo experimentaría algunos problemas tras 18.h3] 15...Ce5
16.Dc2 c4
Las negras han preparado la invasión a d3, pero la única pregunta abierta sigue
siendo si pueden mantener c4 bien defendida. 17 .Cd1 [Planeando Ce3 y a4-a5.
Ya era demasiado tarde para causar problemas con 17.a5, por ejemplo 17...Cbd7
18.Cd1 b5 19.axb6 Cxb6=/+ con un excelente juego en el flanco de dama.]
17...a5!! ¡Uno de los movimientos de peón más paradójicos que he visto en
Benoni! Las negras aseguran la estabilidad del caballo teniendo en cuenta el
hecho de que la debilidad en c4 no será relevante después de ... Ad7. [Las
blancas podrían haber esperado algo como 17...Cd3? 18 .a5 Cb4? 19 .axb6 Cxc2
20.bxc7 Cxa1 21.Cxc4 Te7 22.Cb6 Txc7 23.Af4 Ta7 24.Axd6+-] 18.Ce3 Ad7
19.Td1 [Esto ha sido criticado, pero la alternativa recomendada no funciona:
19.f4 Dc5 20.fxe5 Dxe3+ 21.Rh2 Hasta aquí el viejo análisis. 21...De2!! Las
negras evacuan la dama de la casilla expuesta, defienden c4 y amenazan ...Axh3!
A continuación, jugará ...Axe5 con una ventaja aplastante.] 19...Dc5 20.Cb1 Las
blancas admiten el fiasco de su plan y los empates se están consolidando.
20...Cd3 21.Cc3 Tac8 22.Ad2
Las negras han invadido el territorio enemigo y ahora han roto el centro con
22...f5!-/+ Como se explica en la introducción, la dominación se corona mejor
con roturas de peones. 23 .exf5 Axf5 [23...gxf5! seguido de ...f5-f4 es aún más
fuerte.] 24 .Tf1 Ce1? Basado en un error de cálculo. [Mejor era 24...Cb4 25.Dd1
Ad3] 25.Dd1 Cxg2 26.Rxg2? [Perdiendo su oportunidad con 26.Cxf5! gxf5
27.Df3! Defender el peón de d5 ya que el caballo está atrapado de todos modos.
27...Axc3 28.Axc3 Dxd5 (28...Ce3?! 29 .Dh5 incluso puede causar problemas. )
29 .Rxg2 Dxf3+ 30.Rxf3 Debido a la estructura incoherente de las negras y las
fuertes posibilidades de alfil están equilibradas a pesar del peón extra de las
negras.] 26...Ad3 27.Te1 Tf8 Ahora todo volvió a la normalidad y las negras
convirtieron con confianza su ventaja en una ganar. 28 .f4 Tce8 29.Rh2 g5
30.fxg5 Cd7 31.Cg2 Txe1 32.Dxe1 Ce5 33.Rh1 Tf1+ 34.Dxf1 Axf1 35.Txf1
Cd3 36.Ce3 Dd4 37.Cf5 Cf2+ 38.Rg2 Dxd2 39.Rx f2 Dxg5 40. Ce4 Dd8
41.Cfxd6 Dd7 42.Cf5 Rh8 43.d6 De6 44.Cc3 Ae5 45.Cb5 Dd5+ 46.Rh2 Dd3
47.Rg2 h5 48.Cc3 Axd6 49.Tf3 Dd2+ 50.Tf2 Dd3 51.Tf3 Dd2+ 52.R f2 1 /2-
1/2

(15) Mihalevski ,Alexander (2443) - Marin,Mihail (2601) [A70]


06_30 Open de Andorra Escaldes (9), 08.07.2001
[GM Mihail Marin]

(wRg1,Df3,Cc3,Ac4,d2,Ta1,f1,Pb3,d5,e4,f4,g2,h2;
bRg8,Dd8,Cb6,c7,Ag7,Tb8,f8,Pa6,c5,d6,f7,g6 ,h7)

Las blancas parecen bastante sólidas y el peón a de las negras está colgando.
¿Hay alguna forma de que las negras tomen la iniciativa? 19...Cb5!=/+
Detectando las consecuencias ocultas de la debilidad en c3. 20 .Rxa6 ? Caer en
la trampa. [20.Axb5 axb5=/+ 21.Ta6 (21.Cxb5? Axa1 22.Txa1 Cxd5 23.Ca7 Cb4
24.Axb4 cxb4 25.Cc6 Db6+-+) 21...b4 22.Ca4 c4=/+] 20 ...Ad4+ 21.Rh1 Cxc4
22.bxc4 Cxc3-+ Las negras simplemente ganan una pieza.
23 .e5 [Desesperación. Si 23.Axc3 Tb3 24.Tc1 Axc3 25.g3 hay algunas formas
de salir de la clavada. Por ejemplo, 25...Ad2 (25...Dc8 26.Taa1 Dh3 también
gana ) . 26 .Dxb3 Axc1 27.Dc3 De7 28.Dxc1 (28.e5 Db7-+) 28...Dxe4+ 29.Rg1
Tb8 30.Ta1 Dd4+ 31.Rh1 Tb2-+] 23...Tb3 [23...dxe5 24.fxe5 Tb1!?-+] 0-1

(16) Parligras ,Mircea Emilian (2650) - Gashimov,Vugar (2757) [A61]


EU-chT (Hombres) 18 Porto Carras (9.2), 11.11.2011
[GM Mihail Marin]

(wRg1,Db3,Ca4,c4,Ae2,g3,Td1,e1,Pa5,b2,d5,e3,f2,g2,h3;
bRg8,Df6,Cc7,f7,Ab5,g7,Td8,f8,Pa6,b7 ,c5,d6,f5,g6,h7)

Las blancas parecen controlar bastante bien el flanco de dama. ¿Hay alguna
forma en que las negras puedan cuestionar esta impresión? 22... Ca8!? ¡No todos
los caballeros se paran mal en la esquina! Esta es la única forma de luchar por la
casilla b6 y por abrir el flanco de dama en general. 23 .Cc3 Axc4 24.Axc4 Tb8
Las negras planean ...b7-b5 seguido de ...Txb6 y ...Cc7. Después de cumplir con
su trabajo inicial, el caballero regresará gustosamente a la casilla estándar.
25 .Ca4 Ce5 26.Af1 Dd8 De repente, las blancas tienen problemas para defender
a5. 27 .Cb6 Cxb6 28.axb6?! [Las blancas habrían mantenido posibilidades de
igualdad después de 28.Dxb6 Dxb6 29.axb6] 28...De7 Planeando... Cd7, ...Ae5
y ...Dd8, finalmente ganando el peón. 29 .Axe5 Dxe5 30.Tb1 [Las blancas no
están a tiempo de asegurar el flanco de rey con 30.f4 ya que su peón de b2 está
colgando.] 30...f4! Con alfiles de colores opuestos el ataque es prácticamente
decisivo. 31 .Dc4 Dg5 32.exf4 Txf4 33.Te4 Ad4 34.Txf4 Dxf4 35.De2 Tf8 Las
negras ganaron el peón f2 y luego la partida. 0-1
(17) Polugaevsky ,Lev (2620) - Mecking,Henrique (2635) [A77]
Candidatos qf2 Luzern (3), 1977
[GM Mihail Marin]

(wRg1,Dc2,Cc3,d2,Ac1,Ta1,f1,Pa5,b3,d5,e4,f2,g2,h2;
bRg8,Dd8,Cc8,d7,Ag7,Ta8,e8,Pa6,b7,c5,d6 ,f7,g6,h7)

Las blancas planean Ab2, Cc4 y Tae1 seguidas del ataque de los peones
centrales. ¿Tu antídoto? 17... Ca7! La actividad del caballo es la primera
emergencia para las negras. [Si 17...b5 18.axb6 Ccxb6 19.Ab2 se quedaría sin
contrajuego real, por ejemplo 19...c4 20.b4!? Tomar el peón ofrece a las negras
alguna compensación en vista del caballo activo después de ...Cc5. 20...Ce5
21.Cd1 Dc7 22.Ce3 Rec8 23.Bc3+/- Las blancas se han consolidado y el caballo
de b6 es pasivo mientras el peón de a6 cuelga.] 18.Ab2 Cb5 19.Cxb5 [En
retrospectiva, la retirada 19.Ce2 puede haber sido mejor, aunque la iniciativa de
las negras estaría fuera de toda duda después de 19...Axb2 20.Dxb2 Df6 conduce
a una especie de versión fabulosa para las negras de la partida Kasparov-Suba.]
19...Axb2 20.Dxb2 axb5 21.Dc3 [21.b4 tampoco ahorra problemas: 21...c4
(Amenaza ...Ce5-d3) 22.f4 Ta6 23.Dd4 b6 24.axb6 Dxb6 25.Dxb6 Txb6-/+ La
colgante e4 -peón evita que las blancas se consoliden con Cb1-c3, convirtiendo el
peón c en una fuerza terrible.] 21...b4 22.Dg3 Cf6 23.Tfe1 Ch5 24.Df3 Txa5
25.Txa5 Dxa5 Las negras han ganado un peón y tienen un antídoto contra el
próximo movimiento aparentemente fuerte. 26 .g4 Dd8! 27.Te3 Cf6 28.Df4 De7
29.Cc4 Td8-/+ Las blancas no tienen compensación por el peón a pesar de que
lograron hacer tablas después del aplazamiento. 1/2-1/2

(18) Tregubov,Pavel V (2598) - Akopian,Vladimir (2675) [A77]


EU-ch 12th Aix les Bains (10), 01.04.2011
[GM Mihail Marin]
(wRg1,De1,Cc3,d2,Ac1,e2,Ta1,f1,Pa4,b2,d5,e4,f4,g2,h3;
bRg8,Dd8,Cb6,f6,Ad7,g7,Ta8,e8,Pa5,b7 ,c5,d6,f7,g6,h5)

Estamos familiarizados con la configuración del flanco de dama después de la


partida Hort-Timman. El desarrollo de las blancas es incompleto y se puede
sentir que está un poco colgado, pero pensó que 15.Dg3 ofrecería oportunidades
de ataque debido a la posición incómoda del caballo b6. ¿Es esto correcto?
15...Cfxd5! ¡ En realidad, la presión de los caballos en d5 es real! 16 .exd5 Axc3
17.bxc3 Txe2 Las blancas no solo han perdido un peón, sino que su estructura ha
sido seriamente dañada. Su alfil no llegará a tiempo para crear amenazas a lo
largo de la diagonal larga. 18 .f5 h4 19.Dd3 De8 20.fxg6 fxg6 21.Cc4 [21.Tb1
Te3! 22 .Dc2 (22.Ce4 es más seguro, pero las negras tienen varias formas de
simplificar para lograr un mejor final con ventaja material. 22...Txd3 23.Cf6+
Rh8 24.Cxe8 Axe8 25.Txb6 Txd5=/+) 22...Axh3! 23.Txb6 (23.gxh3 Tg3+-+)
23...Axg2!-+] 21...Cxc4 22.Dxc4 Te4 Las negras tienen una ventaja material y la
colocación de piezas más activa. 23 .Db3 Axa4 24.Db2 Ab5 25.c4 Axc4 26.Bh6
De5 27.Dxb7 Axd5 [27...Axd5 28.Db1 Rh7 29.Ad2 Te2-+] 0-1

(19) Kamenets , Anatolij (2246) - Atanasov, Radislav (2227) [A65]


Nikea op 18th Nikea (5), 23.08.2010
[GM Mihail Marin]

(wRg1,Dd3,Cc3,e2,Ac1,c4,Tb1,f1,Pa4,b3,d5,e4,f4,g2,h3;
bRg8,Dc7,Ca5,b6,Ac8,g7,Tb8,f8,Pa6,b7 ,c5,d6,f7,g6,h7)
Esto no era ...Ca5 India de rey, sino un auténtico Benoni. El caballo deambuló
desde f6 hasta a5 vía g4-e5-c4. Las negras jugaron 18...Ad7 amenazando con
ganar el peón de a4. ¿Tu respuesta? [+++Pero la posición de Black en el
diagrama presentado fue excelente de todos modos. En lugar de 18...Ad7, solo
debería haber jugado 18...f5 19.Cg3 h5=/+ con peligrosas amenazas en las
casillas claras.] 19 .Ta1 ? Esta fue la continuación descuidada del juego, que no
logró estabilizar el flanco de dama. [Las blancas deberían haber comenzado su
ataque en el flanco de rey con 19.f5, por ejemplo 19...Ae5 ( Pero no 19...Naxc4?
20 .bxc4 Cxa4 21.f6 Ah8 22.e5+/- enterrando vivo el alfil de h8. ) 20 .Af4 Tfe8
(20...Axf4 21.Cxf4 Naxc4 22.bxc4 Cxa4 23.Cxa4 Axa4 24.fxg6 hxg6 25.Ch5!+/-
ofrece a las blancas un fuerte ataque ya que 25...gxh5? 26 .Dg3 + Rh7 27 .Tf5
compañeros. ) 21 .Axe5 Txe5 22.Tf2 ( Sin alfiles en el tablero 22.Ta1 también
sería jugable. ) 22...Naxc4 23.bxc4 Cxa4 24.Cxa4 Axa4 25.Cc3 Ad7 26.De3 con
una compensación razonable por el peón.] 19...Cxb3! [Claramente pasado por
alto por las blancas, pero en realidad 19...f5 fue una forma igualmente
convincente de castigar la abstención de las blancas de la temática f4-f5.]
20 .Axb3 c4 21.Axc4 Dxc4 22.Td1 Tfc8 Con fuerte iniciativa para las negras. 0-
1

También podría gustarte