Está en la página 1de 3

DENNIS RICOPA VASQUEZ

CICLO: V

ECONOMIA
CUESTIONARIO

1. ¿Cómo definiría la economía?

Es la ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la


producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer
las necesidades humanas. En sentido figurado, economía significa regla y
moderación de los gastos; ahorro. Esto engloba la noción de cómo las
sociedades utilizan los recursos escasos para producir bienes con valor, y
cómo realizan la distribución de los bienes entre los individuos.

2. ¿Qué es la escasez? Dé algunos ejemplos de gente rica y pobre que


enfrenta la escasez.

La escasez es la falta o insuficiencia de recursos necesarios para satisfacer


una necesidad. Una situación de escasez puede producirse por la falta de
recursos básicos, como el agua, los alimentos, la energía o la vivienda, que
son fundamentales para satisfacer las necesidades más elementales de las
personas para la supervivencia.

 Gente rica: Un empresario con mucho dinero, exitoso puede llegar a


tener a llegar una escasez en su capital tanto para sus negocios
como personalmente.
 Gente pobre: Los recursos naturales, los alimentos, la vivienda, ropa
y entre otras cosas son muy indispensables para la gente pobre.

3. Dé algunos ejemplos, diferentes a los del capítulo, de cada una de las


grandes preguntas económicas.
¿Qué producir?

Es la actividad que se desarrolla dentro de un sistema económico. Más


específicamente, se trata de la capacidad que tiene un factor productivo
para crear determinados bienes en un periodo determinado. El concepto de
producción parte de la conversión o transformación de uno o más bienes en
otros diferentes.

¿Cómo producir?

Esta pregunta es de carácter técnico, y se refiere a cuál será la tecnología


empleada en la producción, cuáles son los materiales necesarios, el tipo de
mano de obra, el proceso de producción, etc. Ósea más a como producir
los bienes

¿Para quién producir?

Es decir, ¿Quién obtiene lo que se producimos? Esta pregunta es de


carácter social y su solución depende del modelo que siga la organización
social, ya que por ejemplo en una economía de mercado dependerá de la
capacidad de compra de los distintos consumidor

4. ¿Por qué le interesa cuales bienes y servicios se producen? Dé algunos


ejemplos de bienes que valora mucho y bienes que valora poco.
Nos interesa para satisfacer las necesidades humanas y deseos de las
personas, La producción económica se divide en bienes físicos
y servicios intangibles Para que un bien sea económico debe cumplir las
siguientes condiciones: ser útil, directa o indirectamente, para un fin
determinado, y ser escaso en relación con las necesidades que lo precisan.
Un ejemplo es la venta de celulares cuya necesidad es mucha y la
población cada vez más necesita de ella para su comunicación con sus
seres queridos.
Por ejemplo, un restaurant provee un bien físico (comida preparada), pero
también ofrece el servicio en forma de ambiente, preparación y limpieza de
mesas, etc.
5. ¿Por qué le interesa como se producen los bienes y servicios? (Sugerencia:
piense en su costo.)
Es importante pensar en costos en bienes y servicios ya que depende
mucho de la calidad de los productos. Pues el mercado establece precios
fijos a los servicios según la calidad de la mismo, pueden existir variedades
de un mismo producto, pero lo que hace la diferencia es el proceso y el
material que se emplea.

6. ¿Por qué le interesa cuando o donde se producen los bienes y servicios?


Interesa porque la exigencia de la población es alta y va depender mucho
de cómo está procesado y de que material e equipos se utilizó para su
transformación. Pues la mayoría de las cosas que hoy se producen entran
mayormente por la vista. Como ya se sabe existen marca ya conocidas y la
mayoría de las personas optan por ellas, aunque cuesten más porque son
sinónimos de garantía.
7. ¿Por qué le interesa quien obtiene los bienes y servicios que se producen?
Porque así sabremos que estamos cubriendo las necesidades de la
persona de acuerdo a su condición económica y social. Es importante ver y
seleccionar nuestros clientes directos pues de ellos dependen nuestra
producción y demanda de nuestro producto ofertado.

También podría gustarte