Está en la página 1de 4

“EDUARDO AVAROA”

MAMA YACHAYWASI

INFORME DE LABORATORIO

Especialidad : C.N Biología - Geografía

Lic. Ignacio Machaca Machuca

Est. Armando Albarez Telao.

Año de Formación: 4to

POTOSI -BOLIVIA

BIOLOGÍA – GEOGRAFÍA
USO DE LABORATORIO
Sistematización de la experiencia

Práctica de laboratorio N° 1
OBJETIVO
 Identificar la existencia del ADN en los seres vivos extrayendo material genético de los
vegetales.

MATERIALES
Materiales. Materiales Biológicos. Sustancias.
Tenedor. 1 Tomate. Alcohol al 96%
Cucharillas. 1 Banana. Cloruro de sodio.
Vaso desechable. Detergente líquido
Pipeta pasteur. Bicarbonato de sodio
Colador
Cuchara.
Fuentes de verificación (fotografías)

Practica
- Primeramente preparamos una solución salina-jabonosa. Compuesta de agua la mitad
del vaso plástico., tres cucharadas de detergente lava platos y tres cuartos de sal en una
cucharada. También tres cucharillas de bicarbonato
- Pelamos y cortamos el tomate , luego trituramos con la ayuda de un tenedor y mortero.

- En un vaso con la fruta trituradora vertemos la solución salina – jabonosa ( Eso la


preparamos en un vaso de plástico) y mezclamos con una cuchara luego se tiene que
esperar 5mnts para que las células se rompan.

- Luego pasamos por un Colador para retirar el grueso de la sopa de tomate y


seguidamente pasamos a un vaso limpio y su color cambia.

- Por último sobre el jugo de tomate colado ,vertemos lentamente por la paredes del
tubo de ensayo alcohol frío al 96% . Después dejamos reposar unos minutos. Y debe
aparecer una capa blanquecina gelatinosa .

Aplicación en la vida
- El ADN está cada día más presente en nuestras vidas. Los análisis genéticos son solicitados con más
frecuencia por nuestros médicos para conocer el origen de nuestras enfermedades y en algunos casos
realizar terapias a medida en función de nuestro perfil genético (medicina personalizada )
Conclusión y recomendación.
Este experimento del ADN, nos permitió tener una idea más cercana de los filamentos obtenidos del
tejido vegetal.
- Es recomendable tener los reactivos adecuados para que la práctica tenga resultados pertinentes.

También podría gustarte