Está en la página 1de 4

ENUNCIADO

A partir de la programación didáctica del Módulo Formativo MF1330 "Limpieza


doméstica" del Certificado de profesionalidad SSCI0109 (Empleo doméstico),
prepare su temporalización secuenciada en modalidad en línea indicando:

 Código, número, nombre del módulo, duración y período que


abarca la planificación.

II. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

MÓDULO FORMATIVO 1

Denominación: LIMPIEZA DOMÉSTICA

Código: MF1330_1 Nivel de cualificación profesional: 1

Asociado a la Unidad de Competencia:

- UC1330_1. Realizar la limpieza de domicilios particulares, en domicilio


particular.

El curso, de 30 horas de duración, dará comienzo el día 02/10/2023 (día 1 de


formación). La duración del c u r s o e s d e 2 h o r a s d e e s t u d i o p o r
día de lunes a viernes será de 15 días lectivos que se
desarrollarán a lo largo de aproximadamente 1 mes. La fecha prevista para la
finalización de la parte académica es el 20/10/2023 (día 15 de formación)

 Distribución esquemática de contenidos y actividades, atendiendo


a la duración y horarios de la acción formativa y a las instalaciones
necesarias. Teniendo en consideración la modalidad de
impartición, que es en línea, y el perfil del alumnado.

 Contenidos 1

.
 Procedimientos de organización del trabajo
 - Procedimientos de aseo e higiene en el domicilio. Adaptación al cliente
 - Interpretación y ejecución de las instrucciones recibidas
 - Planificación de las actividades de limpieza: secuencia y frecuencia
 - Preparación del entorno de trabajo: ▫ Presencia de personas o animales en el
espacio a limpiar ▫ Preservación del orden ▫ Ventilación de espacios -
Verificación del trabajo ejecutado - Identificación de riesgos inherentes a la
actividad de limpieza - Identificación de riesgos del domicilio de trabajo -
Identificación de riesgos derivados de la utilización y manipulación de
productos - Identificación de riesgos derivados del trabajo en altura - Presencia
de personas en el espacio a limpiar - Utilización de equipos de protección
individual - Siniestralidad en baño y cocina - 2. Materiales, equipos y
superficies en los diferentes espacios de un domicilio particular - Tipología de
elementos y espacios de limpieza: mobiliario, paredes, puertas, rodapiés y
alfombras, ventanas y elementos circundantes - Identificación de composición
de materiales y superficies: metálicos, madera, textiles, plásticos, cristales,
metacrilato, cuero, productos pétreos o derivados, otras superficies -
Caracterización de materiales y superficies: propiedades y características. -
Alteración de las propiedades de los objetos - Identificación de los diferentes
útiles del mercado - Selección y uso de los diferentes útiles - Procesos de
conservación de útiles
 - Tipología de productos - Productos de limpieza - Dosificación de
productos de limpieza - Indicaciones presentes en el etiquetaje de los
productos de limpieza - Identificación de riesgos para la salud derivados
de un mal uso de los productos de limpieza - Utilización de aspirador 3.
Operaciones de limpieza, en domicilios particulares - Técnicas de
limpieza del mobiliario y de objetos ubicados en el domicilio: ▫ Técnicas
de limpieza y secuenciación de actividades en cada técnica ▫ Relación
de materiales y técnicas de limpieza - Técnicas de limpieza de paredes,
puertas, rodapiés y alfombras: ▫ Técnicas de limpieza y secuenciación
de actividades en cada técnica ▫ Relación de materiales y técnicas de
limpieza - Limpieza e higienización de superficies: ▫ Técnicas de limpieza
e higienización de superficies ▫ Secuenciación de las actividades en
cada técnica - Técnicas de limpieza de cristales de ventanas y
elementos circundantes (marcos, persianas y rejas): ▫ Secuenciación de
las actividades en cada técnica - Técnicas de limpieza y desinfección de
aseos: ▫ Técnicas de limpieza de aparatos sanitarios ▫ Técnicas de
limpieza de azulejos y accesorios ▫ Técnicas de limpieza de suelos ▫
Operaciones de reposición de consumibles - Técnicas de limpieza de
manchas: ▫ Identificación de diferentes tipos de manchas: cosméticas,
biológicas, alimentos, bebidas, otras manchas.
 Procesos de limpieza de manchas ▫ Inconvenientes de una selección
inadecuada del producto - Clasificación y separación de residuos -
Depósito en los contenedores adecuados - Utilización de puntos limpios
- Criterios para un uso racional del agua y la energía.

 Inicio de sesión
 Fin o cierre de la sesión
 Tiempo de imprevistos
 Actividades de valoración final

Horas totales: 30 horas (30 h* 60 min /h = 1800 minutos)

Tiempo de imprevistos: 180 minutos (1800* 10%)


Tiempo útil: 1620 minutos (1800 minutos-180 minutos)

Suma de los números de importancia: 1+2+3+4+5+6=21

Presentación del curso: 1.620 *2/21

1º Bloque: 1620* 6 /21

2º Bloque: 1620 *5 /21

3º Bloque 1620*4 /21

Actividades de aprendizaje 1620 *3 /21

Cierre de la sesión 1620*1/21

 Elaboración de la guía del alumno.

Estimados alumnos, está guía contiene la información en su conjunto y a


todos los aspectos generales del proceso formativo. Esta guía esta
estructurada en los siguientes apartados que a continuación
desarrollamos:

1. Identificación de la Acción.
2. Requisitos
2.1 perfil de alumnado
2.2 Requisitos técnicos para el alumno.
3. Objetivos
4. Organización General de la acción formativa.
4.1 Contenidos
4.2 Calendario del curso
5. Funcionamiento de la acción formativa.
5.1 Primeros pasos que debe de dar.
5.2 Estructuración del curso.
6. Sistemas de tutorías
7. Plan de trabajo y orientaciones para su desarrollo.
8. Sistema de evaluación
8.1 Evaluación del proceso de enseñanza.
8.2 Evaluación módulo
8.3 Calificaciones finales
9. Acreditación de la formación superada
10. Servicio de Atención al Usuario de Asistencia Técnica

También podría gustarte