Está en la página 1de 2

Durante una clase en la que está impartiendo una formación sobre

medidas de ahorro energético, entre los alumnos/as de un grupo de trabajo


se ha creado un importante debate entre el uso de combustibles fósiles
versus combustibles alternativos. Cada parte del grupo defiende sus
intereses argumentando sus respuestas. Indique qué tipo de estrategia en
la resolución de este conflicto debería seguir como docente para no
interrumpir el debate generado, pero ayudando al grupo a que dicho
debate sea productivo.
Envíe la respuesta al tutor/a para su valoración.

Actividad asociada al CE2.6


Favorecer la búsqueda de soluciones a posibles incidencias y conflictos que
surjan en el grupo.

Atendiendo al supuesto , observamos que en el aula se está generando un


debate interesante entre los alumnos , pero en cierto momento surge
discrepancias que están afectados al debate, algunos almnos se enervan
con las opiniones que vierten sus contrincantes , de forma sutil hacemos
hincapié en varios aspectos, a saber:
 Cuando aportas ideas creativas, es preferible dejar
tiempo para enumerarlas todas. Centrarse en generar
muchas ideas. No priorizar ni evaluar hasta que las hayas
anotado todas.

 Juzgar no beneficia( premisa importante para los


alumnos) . Esperar hasta que se haya finalizado la
aportación antes de proceder a evaluar y no juzgarlas en el
acto.

 Replantea los problemas como preguntas. Es más


fácil conseguir que un grupo piense en ideas creativas
cuando los problemas se plantean como preguntas de
respuesta abierta.

 Utiliza "Sí, y..." para ampliar las ideas. Este es uno


de los principios básicos de la improvisación. Es muy
sencillo cerrarse en banda y negar ideas utilizando la
palabra "pero" (por ejemplo, "pero creo que es mejor...").
Evítalo a toda costa. En lugar de ello, amplía lo que se dijo
anteriormente diciendo "Sí, y..." para que las ideas sigan
fluyendo y evolucionando.

También podría gustarte