Está en la página 1de 28

LA PEDERASTIA

¿ Que es la pederastia ?
La pederastia es la
atracción sexual de
mayores hacia niños,
niñas y adolescentes,
que llegan a cometer el
acto del abuso sexual.

Hay más conceptos pero este es el mas


genérico del tema.
Diferencias entre el
pederastia y pedofilia
Asocian mucho la pedofilia
con el pederastia pero la
pedofilia es cuando solo
tienen una atracción sexual
y no cometen ningún
abuso, los dos son
enfermedades psiquiátricas.
CONSECUENCIAS DE LOS NIÑOS
ABUSADOS
Los niños abusados tienen
muchas consecuencias
como depresión, ansiedad,
rechazo hacia su cuerpo y
se sienten culpables por lo
que les hicieron, en la
mayoría de los casos se
quedan callados.
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Sharenting es la
práctica de personas
adultas de compartir
fotos de sus hijos e hijas
en internet y redes
sociales
CONSECUENCIAS DE EL SHARENTING

Los daños que se pueden derivar


de esta práctica se pueden
reflejar en la autoestima y el
desarrollo de la identidad
personal del menor, puede ser
causa de cyberbulling, grooming,
fraude, o la posibilidad de que se
compartan las fotografías.
HIPERSEXUALIZACIÓN
EN NNA
HIPERSEXUALIZACIÓN DE
LOS NNA
La hipersexualización es un acto que tiene como
objetivo centrar toda la atención en el valor sexual
que posee una persona.
Dicho fenómeno ha sido invisibilizado y
normalizado en la sociedad de hoy en día.

Hay algunos casos como: los


concursos de belleza,
maquillaje en niñas pequeñas,
el uso de ropa no apta para su
edad y bailes sensuales.
HIPERSEXUALIZACIÓN DE
LOS NNA

La sexualización en los niños lo


utilizan para lograr vender sus
productos,
o sea, una estrategia de
mercadotecnia;
sin embargo, esa sexualización
resulta excesivamente precoz, para
el desarrollo de los niños.
HIPERSEXUALIZACIÓN DE
LOS NNA

Este fenómeno tiene consecuencias en


el bienestar psicológico de los niños, no
podemos pretender acortar la infancia y
que los niños crezcan antes de tiempo,
ya que no tienen la madurez física ni
emocional para asumir las cosas.
SEXUALIZACIÓN DE NNA
EN MARCAS FAMOSAS
Hay varios ejemplo de la
sexualización en diferentes
marcas, tal como es el caso de
Balenciaga, que en una de sus
campañas Navideñas titulada
“Balenciaga Objects”,utilizaron
modelos infantiles rodeados de
objetos sadomasoquistas .
SEXUALIZACIÓN DE NNA
EN MARCAS FAMOSAS
El director creativo
Sin embargo el resultado
fue Demna
no fue más que la
Gvasalia, quien
representación de niños
estuvo al frente de
los diseños que soteniendo osos con
han sido accesorios y atuendos
catalogados como sadomasoquistas,
"repugnantes" y incluyendo arneses,
"enfermizos" esposas y redes de pesca
SEXUALIZACIÓN DE NNA
EN MARCAS FAMOSAS
En casi todas las imágenes
Caroline Bosmans, es una colocan a menores de edad en
contextos extraños y a la vez
marca de ropa de alta
desagradables, ya que en la
gama, muy lujosa, en la que mayoría, parecen posar de
además de utilizar niños, manera triste o traumática, en
también hace referencia al su página de Ig puedes encontrar
aún más, como: niños vestidos
abuso infantil, la
como travestis sostenidos por
sexualización e incluso al travestis, fotos de niños posando
satanismo. con evidentes moretones, poses
con manos en los genitales, etc.
SEXUALIZACIÓN EN
PELICULAS
SERIES Y PELICULAS QUE
SEXUALIZAN

Existen peliculas que


fomentan la pederastia
O pedofilia, asi como tambien
existen programas y peliculas
que advierten sobre lo que esta
pasando en México
RELIGIÓN
RELIGIÓN
Los abusos sexuales a menores en el seno
de la Iglesia, particularmente los
realizados por sacerdotes y religiosos,
constituyen una de las realidades que
más dolor, escándalo, desconcierto e
indignación han causado en nuestra
Iglesia en las últimas décadas.
RELIGIÓN
El sacerdote que había cometido el acto de pedofilia
lo confesaba y, por tanto, el obispo o sacerdote que
escuchaba el pecado debía mantenerlo en secreto
pues, de contarlo, estaría cometiendo un pecado
Ha sido sobre todo gravísimo a su vez.
en la última década
cuando se han
conocido
públicamente
numerosas
denuncias de abusos
sexuales a menores
dentro de la Iglesia
Católica.
LA IGLESIA FRENTE A LA
PEDERASTIA
La deficiente gestión del problema por
la institución católica se revela en sus
dispares protocolos contra el abuso, la
opacidad sobre los juicios eclesiásticos
y su falta de colaboración con la justicia

¿CUÁNTOS SACERDOTES PEDÓFILOS


REALMENTE HAY?
En los últimos 50 años han llegado 3.000
casos a la Congregación de la Doctrina de la
Fe. De estos un 90% han sido casos de
efebofilia. El 10% han sido casos de pedofilia.
GOBIERNO
EL PODER ESTÁ INVOLUCRADO YA QUE
ALGUNAS PERSONAS QUE COMETEN ESTOS
ACTOS, LO HACEN SIN MIEDO YA QUE SABEN
QUE NO SERÁN PENADOS POR EL PODER QUE
TIENEN ANTE LA LEY
Muchas veces la gente de
poder
se aprovecha de la gente de
bajos recursos
ya que saben que estos no
tendrán
fuentes para denunciar,dinero,
o tan solo no serán escuchados
por su nivel
TRAFICO INFANTIL
¿QUE ES?
La explotación sexual comercial
infantil es la explotación por un
adulto a un niño, niña o
adolescente, acompañada del
pago.
El trafico infatil es uno de los
mayores mercados invisivilizados,
y llegando casi al tamaño del
trafico de drogas.
¿PORQUE HAY
TRAFICO INFANTIL?
El 51% por
El 13% por tener
necesidades un familiar
ecónomicas cercano a las
El 20% redes de trafico
conflictos
familiares
Detras de la pornografia infantil, esta
el trafico infantil, que estas paginas
fomenta la pedofilia y la pederastia, y
por lo tanto el riesgo de mas niños,
niñas y adolescentes.
La tecnologia ha incrementado en mas en
la pornografia infantil y a facilitado el
contacto con menor y tener un mayor
riesgo a contacto con menores.
EXTRAS

Comencemos con lo más básico de todo. La palabra pedofilia o


paidofilia, proviene del griego paidion y filia, que se traducen niño y
amor. En realidad, el concepto de pedofilia que conocemos hoy en día
proviene del término pedofilia erótica, refiriéndose a la atracción sexual
a niños. En otras palabras es un trastorno de la personalidad que
consiste en el interés sexual centrado en niños de 13 años o menos.

EFEBOFILIA
La efebofilia es la preferencia
sexual hacia los adolescentes
o jóvenes ubicados en el
desarrollo sexual medio o
tardío

También podría gustarte