Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

AVANCE PROGRAMÁTICO
LICENCIATURA: NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
SEDE: SEM / CUATRI: GRUPO: PERIODO: GENERACIÓN:
NOMBRE DEL ASESOR ACADÉMICO SOLIDARIO:
OBJETIVO(S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA:

Nota: el número de recuadros debe ser igual al número de semanas que marca el calendario escolar
TAREAS TÉCNICAS DE
TEMAS REFERENCIAS
SEMANA FECHA UNIDAD OBJETIVOS TEMÁTICOS TRABAJOS ENSEÑANZA-
SUBTEMAS BIBLIOGRAFICAS
APRENDIZAJE
1 23/09/17 I Introducir conceptos Resumen de un Presentación del Globalización
propios de la materia, texto en clase. tema. e identidad
como: identidad Ensayo del texto Análisis y resumen cultural -
Globalización, diversidad e identidad colectiva, globalización, (Tarea 1). por equipos. Esther
cultural diversidad cultural, etc. Ensayo. Kravzov Appel

2 30/09/17 I Identidad, exclusión y racismo Relacionar los conceptos Ensayo del Presentación del Identidad,
de la teoría de la texto(Tarea 2) tema. exclusión y
identidad con temas Ensayo. racismo:
actuales como exclusión reflexiones
y racismo. teóricas y
sobre México -
Olivia Gall

Página 1 de 4
3 Diversidad cultural,
07/10/17 I educación y problemas sociales

4 14/10/17 I Perspectivas y retos de la diversidad


cultural en América Latina

5 21/10/17 II Relación del Estado con los pueblos


indios

6 28/10/17 II Relación del Estado con los pueblos


indios

7 04/11/17 II De la Huasteca al Istmo

8 11/11/17 II La cultura popular en Veracruz

9 18/11/17 III Totonacos

10 25/11/17 III Huastecos de Veracruz

Página 2 de 4
11 Nahuas de la
02/12/17 III Huasteca

12 09/12/17 III Tepehuas

13 16/12/17 III Popolucas

14 23/12/17 III

Diversidad y contrastes de los pueblos


indígenas de Veracruz

BIBLIOGRAFÍA
Nota: el número de referencias bibliográficas varía según el programa.
NUMERO AUTOR(ES) / APELLIDO(S) / NOMBRE(S) TITULO DEL LIBRO EDITORIAL AÑO

Página 3 de 4
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN PARCIAL I EVALUACIÓN PARCIAL II EVALUACIÓN FINAL

Nota: Se sugiere que las referencias bibliográficas no sean mayores a CINCO años de antigüedad.

Página 4 de 4

También podría gustarte