Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


POTENCIAL Y SINAPSIS
PSICOLOGÍA A DISTANCIA

TABLA, DIBUJO Y CUADRO SINÓPTICO

RAÚL ARMANDO GONZÁLEZ RAMOS


CUENTA: 423155648
MODULO: 0102
GRUPO: 9191
Preguntas
¿Qué es el potencial de acción?
Es la capacidad de las células musculares y neuronas para enviar y recibir flujos de corriente eléctrica
con fines comunicativos (excitabilidad), funcionando a partir de la bioquímica corporal, como señales
nerviosas. Se tienen que generar -55mV para que las neuronas consigan un estado de recepción que
las altere y produzca determinadas respuestas. Este proceso se debe al sodio y potasio dentro y fuera
de la célula y estos elementos producen cargas eléctricas que la célula muscular o neurona utiliza
2
absorbiendo o liberando para subir o bajar su carga.

¿En qué parte de la neurona empieza?


Comienza en el citoplasma a través de la membrana neuronal, que es el lugar donde se genera el
potencial de acción. Este proceso se relaciona con la cantidad de mielina que se tiene como material
conductor en el axón y que realiza la conducción saltatoria a través de los espacios de Ranvier.

¿En qué parte de la neurona ocurre por completo?


Todo el proceso relacionado al potencial de acción sucede en el axón. Específicamente en la
membrana que realiza el intercambio bioquímico para generar reacciones eléctricas entre las
neuronas. Estas, a su vez, causan una reacción en cadena en la red neuronal específica de la acción-
respuesta llevada a cabo.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
Tabla

Fase del potencial de acción Suceso


Reposo No hay ninguna alteración en la neurona. En este
proceso se abren los canales de potasio, logra que
salgan tres iones de sodio por cada dos de potasio
que ingresan. 3
Despolarización Se abren los canales regulados por la actividad
eléctrica neural y se produce una entrada de
muchos iones de sodio, cambiando la carga
eléctrica.
Repolarización Salen múltiples iones de potasio, lo que conduce a
la disminución de la electropositividad de la célula.
Su objetivo es restaurar sus propiedades antes del
siguiente potencial de acción.
Hiperpolarización Estado negativo de la membrana, en el que se
restablece su conductividad a partir de su
permeabilidad al sodio.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
Sinápsis

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
Cuadro sinóptico

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
Bibliografía
 CrashCourse. (2015, Marzo 2). The Nervous System, Part 2: Action! Potential! Crash Course
Anatomy & Phisiology #9. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?
v=OZG8M_ldA1M&t=84s
 Pinel J. P. (2007). Biopsicología. Prentice Hall.
 Snell S. R. (2014). Neuroanatomía Clínica. 7ª Edición. Panamericana.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO

También podría gustarte