Está en la página 1de 2

“2023.

Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en
México”

JARDN DE NIÑOS HELEN KELLER


CCT 15DJN0185E
TURNO MATUTINO

PLANEACION DE DIAGNOSTICO
CICLO ESCOLAR 2023-2024

TERCER GRADO GRUPO D


JARDIN
CAMPODE NIÑOS
FECHA CONTENIDO
HELEN KELLER TURNO LUNES 11 DE SEPTIEMBRE PDA
MATUTINO
CCT ACTIVIDADES
15DJN0185E FECHA Recuerda MATERIALES y comparte DEL INSTRUMENTO acontecimientos
28 AGOSTO AL 16 DE

ETICA NATURALEZA Y
importantes en suDEhistoria SEPT personal EV. con
1.-Dentro
Año del
GRADO/GRUPO
“2023. del aula se les comenta
Septuagésimo 3° Dque el dia
Aniversario del dReconocimiento
ehoy nos toca MAESTRA apoyo
Derecho de
delCuentos al Voto fotografías,
de las Registro
Mujeres objetos
en México” dey

SOCIEDADES
Cambiosde
honores y que deberán que ocurren
poner en los
atención alugares,
PLAN las DEefemérides
DIAGNOSTICO narraciones de integrantes
entornos, Película de su familia y
observación
de sus compañeros objetos, costumbres
CAMPOS,yCONTENIDOS formas de vidaYde se percata de como ha cambiado
las A DIAGNOSTICAR
PDA intensamente Tarea:

2.-CAMPO distintaslas
después de honores familias
cartulinay comunidades
CONTENIDOque se usaron con seel paso y Media
pegan Evoca cartulina con apoyoPDA de
una sus familiares,
investigación sobre
se toma en cuanta solo una: 15 de del tiempo
septiembre crayolas
acontecimientos
Reconoce
Describeque en cuando y sucesos
juega
su producción como
y socializa
grafica personales
se celebra
con susen
como san
pares,
se
se expresan desde sus mateo el dia
posibilidades de la
3.- se les pregunta que es lo que observan y entienden y que relevantes
siente, porque se siente de su historia así, lo que ley
de
independencia vidavivencias
y los
Comunicación oral de necesidades, gustos, ideas y saberes cultura
es lo que piensan sucederá o se festejará comparte
provoca o bien conrelata sus Que pares, mediante
a suslo que ysucedió
se hace
a través de los diversos lenguajes desde una perspectiva Escucha con atención pares
Quin lo haceespera su turno
4.- se pasa un video sobre el día de la independencia
comunitaria y el narraciones
Explica
para hablar a y fotografías
otras personas Que se hace en los lo hogares
que
desfile que se realiza Describe
representan
Conversa como
y opina sus
sobre esdiferentes
físicamente
producciones
(Roberto Gael)yidentifica
temas (alguna
con varias
LENGUAJES

5.- se les preguntaExpresión


sobre si sabende emociones
lo que hacen y experiencias
los marinos en y personas
sus rasgos
emoción, familiares y QUE
interlocutoras
experiencia, se OFICIOS EXISTEN EN
acepta
paisaje, como
ser vivo es o
igualdad de oportunidades, apoyándose de Describe, lugares y personajes SAN MATEO
de las historias o
los militares Representa
persona) la imagen QUEque tiene
PROFESIONES de si
EXISTEa
recursos gráficos, personales y de los lenguajes textos literarios que conoce y los relaciona con
Construcción de la identidad personal a partir personas, través EN SAN MATEO
Explica del modelado,
y paisajes
comparte y sus otros dibujo
produccionesy pintura
elementos de con y
su
FECHA:
Narración
de artísticos
de historias mediante
su pertenencia diversos lenguajes en un MARTES 12 DE SEPTIEMBRE
a un territorio, su origen otros recursos de dice
los lenguajes artísticos y
ambiente en donde niñas y niños participen y se apropien las y
comunidad los demás, o señala que quiso
1.- se juega a la papa ycaliente,
étnico quien con pierda es quien explica Modifica
de la interacción personas cercanas respeta las producciones de detalles
sus pares
representar eventos, y lugares
describe o personajes de distintas
para
la cultura a través de diferentes textos
como se festeja el día de la independencia en san mateo narraciones Representa
enfatizar
y textos literarios, utilizando recursos de
la imagen que
ciertas emociones o experiencias tiene de si y de
tenco y en sus casas los lenguajes que reflejan experiencias, emociones y
sus pares
Argumenta
vivencias con
propias,su apoyo de
opiniónconacera
relacionadas diversos recursos
su culturade las
LENGUAJES

2.- se les pide dicten a la docente sobre la comida, los Participa de los lenguajes artísticos
producciones en juegos dede suslenguaje
pares de la tradición oral
adornos que venden, la docente hace una lista de las ideas
familias o la comunidad
Percibe
Dice cambiosacerca de cómo ysuceden
corporales los
y con expresa ayuda
y porcon
3.- se realiza unRecursos
rehilete usando
y juegos del la técnica
lenguaje quede papiroflexia
fortalecen la diversidad fluidez
nombra las algunos
emociones que experimenta
qué ocurren fenómenos naturales
4.- se pasan adealgunos
formas dealumnos
expresión oral y quedigan
a que rescatanalguna
la o las lenguas
frase, Interpreta
como:
el significado de palabras desconocidas en
tristeza, sorpresa, miedo o enojo lay
de la comunidad y de otros lugares de juegos
los su entorno:
del lenguajelaa partir lluvia,de suelcontexto
arcoíris,
canción o poema que se en
Las emociones sepan sobre elcon
la interacción día de la reconoce las situaciones que las provoca
diversas
Y COMUNITARIO

neblina ylas
Propone olas, con
organiza la erupción,
ayuda juegoseldecalor, lenguaje el
independencia personas y situaciones Dice
para lo que
invitar a susle paresmolesta
a participar e incómoda para
granizo
5.- ed. Física Explora
evitar yreaccionar
descubre diversos textos
conmaterna gritos de hogar y escuela
o agresión
Expresa en su lengua
como cuentos, carteles, letreros o mensajes e
ideas acerca
Representación graficas de ideas y descubrimientos al
dialoga
de porque
interpreta yquerespeta dicen selas reglas
producen
a partir deparalas unaimágenesmejory
algunos
Los seres vivos: elementos proceso y
MIERCOLES convivencia 13 DE SEPTIEMBRE
explorer los diversos textos que hay en su comunidad y fenómenos
marcas graficasnaturales
e identifica como para que e sirven
calor, el frio,
1.- se les pregunta sobre fenómenos
el listado naturales
quelugares que ofrecen
se realizó el día
otros Se
un relaciona
Representa
huracán, oconel respeto
gráficamente roció con e colabora
sus
indaga recursosde
en
anterior sobre looportunidades
que se vendepara en los entender
puestosy yexplicar
se pidehechos
se personales, ideas y descubrimientos del entorno
manera
diferentes asertiva fuentes depara consulta el logro de
concotidianos,
haga un listadoInteraccióndibujos con
desde
para seguir
personas
distintas
la perspectivas
desecuencia de
diversos contextos
mediante textos conocidos
propósitos comunes enotras juegos y
Explica con
Identifica su nombresus palabras
escrito ycomo suceden
palabras en
actividades que contribuyan al establecimiento de actividades
porqueobjetos
distintos se personales
producendel aula los o su fenómenos
casa
2.- se pide querelaciones
los alumnos hagan ysua propio
positivas una listado y vayan
convivencia basada Asume actitudes prosociales como
naturales
Representa su denombre su y entorno
otras palabras o de
comunes otros
con
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO

recordando lo que Producciones


se hará graficas dirigidas a diversas destinatarias y
recursos
diversosen la aceptación
destinatarios de la diversidad
para establecer vínculos sociales y lugares: propios
compartir, ayudar
la actividad y con y de distritos propósitos
colaborar
un volcán, al participar tales
la nieve,
3.- se realizan los huevos rellenos de confenti como marcar sus producciones, registrar su asistencia
yuna mejorar laselrelaciones
acercarse a la cultura escrita cascada,
entre otros, granizo, undeeclipse, convivencia entre
4.- se realiza una brocheta donde los alumnos deben de con las demás personas
otros.
Usa Se para
grafías apoya de diversos
representar su nombre o recursosy otras
poner en el palo de brocheta la cantidad de gomitas que se
Realiza
para ampliar
palabras acciones
conocidas lo queconde sabe
diversoshigiene
propósitos personal y
les muestre (número gráfico) Indaga sobreantes, los cuidados que necesitan las plantas
limpieza,
Interpreta situaciones durante numerosas y después que sede ley
5.- se les pide recuerden sobre lo que se come en el festejo los animales de su comunidad
realizar
plantean sus actividades
y estima cotidianas
sus resultados
Interacción
saberescon
LosExploración
de día de la independencia de lapersonas
y que diversidad
uno como de
a uno diversos
natural contextos
que aexiste
pase en para
escribirla el Observa y describe en su lengua materna animales
YUMANO

numéricos herramienta
comunidad y enestablecimiento
otros lugares Propone
Resuelve
de su entorno, como acciones
de son, que
manera
como crecen, contribuyen
colaborativa
donde viven, a
nombre de la comida que contribuyan
resolver situaciones al del entorno en diversos de
mantenercomen, lossu salud y involucran
bienestar
a una convivencia basada situaciones sencillas
que cuidados queque necesitan y otros
Y PENSAMIENTO

6.- música relaciones positivas


contextosy socioculturales aspectos queyleque causan curiosidad
relacionadas
números conimplican higienejuntar, personal.
agregar,
7.- se procede a comerenplatillosla aceptación
típicos de delladíadiversidad
de Reconoce números en su contexto sociocultural e
Limpieza
separar o actividad
quitar elementos física considerando los
independencia interpreta su significado, saber a dirección de su casa,
saberes
Estima
su prácticos
peso, suy talla, expresa de
si un
hacer compras la comunidad
camino
entro es ymás las
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DELotras.2023
aportaciones
largo oobjetos
Cuenta cortode científicas
que otro y escuela con diferentes
su hogar
1.- honores a la bandera
Los saberes numéricos como herramienta para resolver Tarea
situaciones del entorno en diversos contextos Expresa
propósitos
Distingue gustos
objetos y preferencias
pesados y ligeros de bebidas y
2.- con el juego de acitrón de un fandango, (visto en música) Compara colecciones deen Traer elementos
pocos 1/4 y de las
socioculturales alimentos
Estima si un quelugar hay es más sucerca comunidad
o lejos que al
el que pierda con apoyo de su foto Deberá de explicar sobre representa con dibujos y símbolos cartulina blanca la
explorar
otro
Representa
aromas
y propone cantidades
colores
formas con
texturas
dedibujos,
medirlo y sabores
para
símbolos
lo que hace en familia, como lo hace, porque lo hace, se irán silueta de la cara
guardando
comprobarlo
personales y numerales medidas de seguridad
e interpreta los registros de e
pegando las fotos (solo silueta)
DE LO

Consumo dedealimentos
Las magnitudes longitud, ypeso,
bebidas que y Sopesa
capacidad higiene dos o más objetos para comparar
sus pares
IENTIFICO

3.- con la foto personal describirá como es físicamente y Construye y reproduce objetos,Traer: figuras y que escenarios
tiempobenefician
en la saluddel
situaciones de hogar
acuerdo y conentorno
del los Distingue
su peso y alimentos
dice cual es ymás bebidas
pesado o ligeroson
responderá a quien se parece de su familia (una torre, una casa, un monumento Roberto: o envoltura
un paisaje
ABERES

contextos socioculturales
socioculturaldibujarán su saludables,
que
entre otro
así como
otros) con bloques materiales
los que ponen
de arte y del
en
4.- en el patio con ayudadel
El dominio deespacio
un compañero
y reconocimiento de formas en el de sabrutas
riesgo la salud y reconoce que existen
que lo y mediante Mide objetos, áreas Romi: o distancias pet con
entorno
silueta y ellos con un gis
entorno desdedibujaran las partes
diversos puntos de observación de
desplazamientos o recorridos
opciones
Identifica
unidades formas
no alimentarias
geométricas en su
convencionales sanas
que tiene yaque
entorno los
su
caracterizan representa con dibujos y líneasrefresco
contribuyen
alcance y a unapor
explica negroqué calidad
son de vida
apropiadas,
5.- hablaran sobre lo que les da miedo, tristeza, alegría, enojo Juega con el tangram paraAlessi: leche
hacer composiciones y

También podría gustarte