Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA PIL ANDINA S.

NIVEL DE CONOCIMIENTO DE OBSERVACION

¿QUE ES LA EMPRESA?

Pil Andina S.A. es la empresa del Grupo Gloria líder en alimentos en Bolivia. La
central administrativa se encuentra ubicada en Cochabamba y cuenta con tres
plantas industriales en la Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.

Actualmente fabrica y comercializa: leche pasteurizada, leche larga vida UHT,


leche entera en polvo, yogurt, quesos, mantequilla, crema de leche, jugos y
otros productos, bajo las marcas Pil, Bonlé, Pura Vida, Aruba y otras. Utiliza en
la fabricación la mejor calidad de leche de las cuencas aledañas a las plantas.

¿CUALES SON SUS OBJETIVOS?

Ser líder en el mercado de productos de lácteos en Bolivia principalmente en


las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
También:
1. Satisfacer las necesidades de los clientes a través de estudios de
mercado e innovaciones a sus productos esto para mantener el
liderazgo en el mercado
2. Mantener la calidad en cada uno de los productos ofrecidos al mercado
3. Mejorar constantemente los procesos de producción con el objetivo de
mantener sano y limpio el medio ambiente.
4. Promover y mantener una comunicación eficaz con nuestros clientes,
consumidores, proveedores y autoridades relacionadas
DONDE ESTA UBICADA

CUAL ES SU ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


NIVEL DE CONOCIMIENTYO DESCRIPTIVO

CUALES SON LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA EMPRESA PIL ANDINA S.A

Actualmente fabrica y comercializa: leche pasteurizada, leche larga vida UHT,


leche entera en polvo, yogurt, quesos, mantequilla, crema de leche, jugos y
otros productos, bajo las marcas Pil, Pura Vida, Aruba y otras.

CUANTAS PERSONAS TIENE CADA DEPARTAMENTO

CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS EMPLEADOS

1. Entregar productos sanos y nutritivos.


2. Cumplir los requisitos establecidos por nuestros clientes, por nosotros, y por la
legislación vigente aplicable.
3. Mejorar continuamente la calidad de los procesos y los productos entregados.
4. Asegurar que los equipos e instalaciones sean apropiadamente utilizados y
mantenidos.
5. Promover y mantener una comunicación eficaz con nuestros clientes,
consumidores, proveedores y autoridades relacionadas.

CUALES SON LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA EMPRESA

DEBILIDADES FORTALEZAS
 Escasa coordinación entre los  mercado interno desarrollado
trabajadores  bajos costos de producción
 intensificación en las  disponibilidad de tecnología
diferencias de interés en los  mayor difusión de sistema de
integrantes pago por parámetros objetivos
 Bajo poder de negociación con de calidad
la industria  la experiencia adquirida a lo
 Baja capacitación en la mano largo de estos años ah
de obra generado confianza en los
 El elevado costo del producto clientes
con respecto a otros  tienen un producto innovador
 Al ser una empresa nueva no denominado” kumis” (el cual
cuenta con una maquinaria esta patentado por lacteosbol
eficiente en Bolivia)

También podría gustarte