Está en la página 1de 3

Matemática para Ingenieros 1

Semana 1 - Sesión 1

Dominio para funciones que involucran fracciones Para funciones racionales


con denominador cuadrático
a bien de nido si
D loto
ftp.xt2x
x41 XelR Y
flx 2nVaElR
Dominio para funciones que involucran radicales
141112 2 11411 0 XER 20
azO
121241411141170 y
efaelR.ae
Ranlf1Ev2

r2ftp.m.x
X1 xso
Rango para funciones con dominio explícito
Para otras funciones
En estos casos el dominio aparece como dato a
partir del cual se halla el rango
XnElRtrsHtiijtXnz
Rango para funciones con dominio implícito
En estos casos el dominio no se especi ca, por oxt 1 22
lo que debe ser hallado previamente, para luego
determinar el rango NO 1 4 2
Rango para funciones crecientes
XKZOrxtkx
Si f es una función creciente con dominio [a;b]
entonces su rango es

72K Rahlfklflaliflb Ranlfklflblif.la


Rango para funciones decrecientes
Si f es una función decreciente con dominio [a;b]
entonces su rango es

J
Ejercicios Explicativos - S1.s1

Las funciones con regla de correspondencia


Como la regla de correspondencia es un múltiple, debe analizarse uno a uno
polinomio entonces no posee restricciones
para la variable independiente. fkkk9 XE4 Doms.lt J00;4JtfM
para el rango debemos partir de la variable
ooo Domlft.IR
Variable
independiente
independiente y con los valores del dominio
dar la forma a la regla de correspondencia
Para analizar el rango, primero despejamos
la variable independiente y analizamos si Vxedoms.lt X2zo
rxIz g rRanslFl l9itool
y
f flxj DX zlytslii.tk 5X2 Xs4 Domrlfl J4ito0CY
fcx V
xcDomain X 4rsxs20rqxz18rRandrt118tw
Notamos que no existe restricciones para la
variable dependiente. Y
nalmente unimos los conjuntos obtenidos
IVariable en cada caso, para obtener el dominio y rango
Ranft_IR
ooo
dependiente de toda la función:
Obs: en general para funciones polinomiales DOMHKDoms.ltUDomzlfl Jo0i4JVJ4itool
el dominio suele ser la totalidad de los
números reales. 1 Ranlfl
Ransf URans.lt l9itoolUJ18itool

Debido a que en la regla de correspondencia aparece


E9itoo lX
la variable independiente más de una vez, entonce
procederemos a completar cuadrados, a n de que la
variable independiente aparezca una sola vez y así,
Usamos la unicidad de la función: utilizando valores del dominio, obtener el rango

Y X 4 110 1 1 2146 f FUI


y lX z Efa y z
4 2iat2b.li2i9Eforat2b 9 a 5 ttxel6it xe7 r ooexre5 roelxzte64 rkk
bl.lt 8 C fan 2aD rftbet
8 biz fiitldizado Ranch úito
s
ooooitbr 2

Debido a que la función es polinomial, entonces


Para funciones que involucren radicales tenga el dominio es el conjunto de los números reales.
en cuenta que existen restricciones cuando el
índice del radical es par:
D0mlft.IR Y Mx
Ifa 970 Para el rango procedemos a completar cuadrados

Y X6 16 1 1 31225 y
f 5 6 0 inecuacióncuadrática
Vxe.D.mn Izo 1 312257 25
1 2113170 Y 3
XEJooiDUE.si00E Domlf
tq
a gota
too
oooRanjf l 2siooL
as iii
1Solo Oo
de
Punto
intersección µi
X p su kg Variableindependiente 40 i
i Apuntasde
Y precioSolos Variabledependiente
intersección

Tasafija
i
Y 5 1 15 í
µ
tasavariable

15010
p unto ya
desintersección
00

xjytcfa ry.fm La grá ca no corresponde a una función. Sin


embargo, es una relación binaria, y es posible
1 2 Ef 27111 2 411115 Lil determinar su dominio y rango:

ftp4 9l0lb 4trb 4 itiit Dorff1.2D Ranlfkl2iDUK.it


Reemplazando (ii) en (i): 2 914 DE 6
día 6 a b4

Y2.541115 inicial
costo xelii.at
deestacionamiento
cuota Y adicional
costoporhora horas

En todo proceso de intercambio comercial


se cumple la relación fundamental
y10002.54115 100 Ezeiza x39
PrecioVenta CantidadVendida Por tanto se usaron 39 horas de estacionamiento
Ingreso
cantidad cantidad
IIAMO Producida vendida XX
El equilibrio se encuentra cuando el ingreso
es igual al costo total

IG 3011200 404
1200 10 4 120
Por tanto se debe producir y vender
120 unidades para alcanzar el equilibrio

tránsito
Área
h ftp.x2s2Xl XEl0i
Xson0CL52
2x
25
rsXyoAXczs
xJO 1

También podría gustarte