Está en la página 1de 7

Comenzado el viernes, 18 de agosto de 2023, 16:15

Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 18 de agosto de 2023, 16:58
Tiempo empleado 42 minutos 34 segundos
Puntos 8,00/10,00
Calificación 80,00 de 100,00
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El éxito de toda negociación consiste sobre todo en:

Seleccione una:

A.
Comprender las necesidades de la otra parte y persuadirle de hacer algo que
realmente también se ajusta a nuestros intereses.

B.
Conocer las prioridades de la otra parte para saber cómo abordarlo en favor nuestro
en los momentos en que sea necesario.

C.
Ceder y otorgar concesiones solo sobre asuntos que no son importantes para la
empresa que se representa.

D.
Que los estilos negociadores de ambas partes sean compatibles.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Comprender las necesidades de la otra parte y persuadirle
de hacer algo que realmente también se ajusta a nuestros intereses.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según lo estudiado, la negociación internacional debe reunir las siguientes
características, EXCEPTO:

Seleccione una:

A.
Ser creativo para aportar nuevos recursos que incrementen el valor de lo negociable.

B.
Desarrollarse mediante un proceso por etapas.

C.
Predisposición para llegar a un acuerdo.

D.
Marco legal semejante.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Marco legal semejante.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una negociación los objetivos T son:

Seleccione una:

A.
Los que son más difíciles de conseguir

B.
Los que coinciden con la otra parte negociadora.

C.
Los que nos gustaría alcanzar.

D.
Los que obligadamente tenemos que conseguir.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los que obligadamente tenemos que conseguir.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se negocia con personas pertenecientes a culturas de alto contexto,
debemos:

Seleccione una:

A.
Prestar atención a los gestos y a las posturas.

B.
Al principio de la reunión hablar de temas como el viaje, la estancia en el país, el
tiempo o el tráfico.

C.
Hacer preguntas cerradas.

D.
Preparar un número ilimitado de argumentos.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Prestar atención a los gestos y a las posturas.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una negociación cuando nos encontramos con objeciones sinceras y fundadas por
parte de la contraparte, podemos utilizar la técnica de testimonio que se trata
básicamente de:

Seleccione una:

A.
Reformular la objeción, atenuando el argumento de la contraparte.

B.
Aceptar la observación del interlocutor y proseguir la argumentación sin contradecirle
abiertamente.

C.
Utilizar abiertamente la objeción para demostrar que no se trata de un punto débil
como entiende la otra parte, sino de una ventaja que se ha concebido así de forma
deliberada.

D.
Citar la experiencia positiva de otro cliente, preferiblemente una empresa conocida en
el sector.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Citar la experiencia positiva de otro cliente, preferiblemente
una empresa conocida en el sector.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A la técnica de cierre de la negociación en la cual se da por supuesto que ya se ha
llegado a un acuerdo y se hacen preguntas sobre la puesta en práctica del mismo, se
le denomina:

Seleccione una:
A.
Hechos consumados.

B.
El resumen.

C.
La última concesión.

D.
La urgencia.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Hechos consumados.

Pregunta 7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando el poder de negociación de nuestra contraparte es superior al nuestro,
decimos que el tipo de negociación es de:

Seleccione una:

A.
Confrontación.

B.
Colaborativa.

C.
Subordinación.

D.
Inacción.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Subordinación.

Pregunta 8
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En los países en los que es muy difícil negociar ya que sus negociadores se comportan
de una manera muy amable y generosa cuando realmente tienen un claro enfoque de
ganador/perdedor (win/lose), diríamos que su perfil cómo negociadores es:

Seleccione una:

A.
Cooperativos en el fondo y en la forma.

B.
Competitivos en la forma y cooperativos en el fondo.

C.
Competitivos en el fondo y cooperativos en la forma.

D.
Competitivos en el fondo y en la forma.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Competitivos en el fondo y cooperativos en la forma.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una negociación cada una de las partes que interviene intentará acercar posiciones
dentro de lo que se denomina el margen de negociación. Este margen está delimitado
por la posición común entre las dos partes enfrentadas.
Seleccione una:
Verdadero

Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es normal que en las negociaciones comerciales las objeciones sean sinceras, pero sin
fundamento. Lo mejor es ignorarlas con el fin de evitar un enfrentamiento con la
contraparte que no tendría solución.

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

También podría gustarte