Está en la página 1de 4

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL PUESTO DE TRABAJO

(Riesgos a los que estará expuesto, Medidas de Protección y Medidas de Prevención)

Planta: COPSA
Área organizativa: Aceites
Puesto de Trabajo: Operador Etiquetador Stork

En cumplimiento del procedimiento de Inducción, Entrenamiento, Capacitación y Concientización de nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de
Alicorp SAA y a lo dispuesto en el inciso c) del artículo 35 de la Ley de Seguridad y Salud del Trabajo 29783 y en el artículo 30 del DS 005-2012-TR Reglamento de la Ley
de Seguridad y Salud en el Trabajo, se le hace entrega del presente documento donde se detallan los riesgos a los que estará expuesto(a) en el centro de trabajo y
especificamente aquellos relacionados con el puesto de trabajo o a sus funciones, a efectos de que tome conocimiento de los mismos y cumpla con la aplicación de las
Medidas de Protección y Medidas de Prevención que se indican, para evitar lesiones o daños a su salud. Cabe señalar que las medidas de protección y prevención
indicadas en el presente documento pueden complementarse con otras definidas en el Sistema Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de Alicorp SAA y en especial
con las que defina el propio centro de trabajo y/o área de trabajo en particular.

Factor de Riesgo FÍSICO

Fuente de Peligro
Medida de Prevención
Señalización Identificar aquellas zonas en las que se indica el uso obligatorio de protección auditiva.
Medida de Protección
Ruido
Usar protección auditiva al momento de realizar limpieza con aire comprimido.
Usar protección auditiva en ambientes en donde exista un nivel elevado de ruido y durante las actividades en las que exista un
nivel de ruido elevado.
Medida de Prevención
Mantenerse hidratado durante la jornada de trabajo.
Calor
Comportamiento Seguro No exponerse a corrientes de aire fuertes despues de haber permanecido en un ambiente
caliente por un tiempo prolongado.
Medida de Prevención
Vibraciones Tener Pausas en el turno si es que existe exposición a vibraciones.
Comportamiento Seguro
Realizar estiramientos en momentos de pausas.
Medida de Prevención
Iluminación En el día: encender las luminarias en caso de no contar con la sufieciente iluminación.
Comportamiento Seguro
En la noche: encender todas las luminarias del área de trabajo en la que se está laborando.

Radiaciones no Medida de Protección


Ionizantes - Radiación
Solar Protección de extremidades: Usar vestimenta de manga larga. Protección de Ojos: Usar lentes oscuros contra radiaciones UV.

Factor de Riesgo QUÍMICO

Fuente de Peligro
Medida de Prevención
Leer y seguir las indicaciones de la Hoja de Seguridad de los agentes que se estén
Comportamiento Seguro
manipulando.
Material Particulado Medida de Protección
Usar protección respiratoria. Escoger el tipo de protección según la Hoja de Seguridad del agente presente en el ambiente.
Usar Protección Respiratoria de acuerdo a la concentración del insumo en el ambiente de trabajo.
Usar protección para los ojos, como lentes de seguridad o caretas.
Medida de Prevención

Comportamiento Seguro Leer y seguir las indicaciones de la hoja de Seguridad del insumo que se esté manipulando.

Medida de Protección
Detergentes
Usar protección respiratoria de acuerdo a lo Especificado en la Hoja de Seguridad.
En todos los casos usar Lentes de Protección y Guantes.
Usar los Equipos de Protección Personal adicionales o específicos, que se indican en la Hoja de Seguridad de la Sustancia
Química que se esté por manipular.
Medida de Prevención
Leer y seguir las indicaciones de la hoja de Seguridad del insumo que se esté manipulando.
Comportamiento Seguro
Otros insumos y
sustancias químicas Medida de Protección
Usar los Equipos de Protección Personal que se indican en la Hoja de Seguridad de la Sustancia Química que se esté por
manipular.

Recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Puesto 1 de 4


RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL PUESTO DE TRABAJO
(Riesgos a los que estará expuesto, Medidas de Protección y Medidas de Prevención)

Planta: COPSA
Área organizativa: Aceites
Puesto de Trabajo: Operador Etiquetador Stork

Factor de Riesgo MECÁNICO

Fuente de Peligro
Medida de Prevención
Caminar por las líneas peatonales.
No pasar por la parte de atrás de un vehículo en movimiento.
Vehículos en
Movimiento No correr en la planta.
Comportamiento Seguro
No acercarse a menos de 3 metros de equipos de manipulación de cargas (montacargas)
Observar los espejos panorámicos y sobreparar antes de entrar a almacenes, doblar
esquinas.
Medida de Prevención
Cargas Suspendidas
Comportamiento Seguro No transitar por debajo de las cargas que estén suspendidas.
Medida de Prevención
No caminar en las zonas señalizadas como "Piso Mojado".
Superficies
No correr en la planta.
Resbaladizas Comportamiento Seguro
Caminar con precaución en épocas de lluvia. No correr.
Caminar con Precaución en zonas en dónde se indica que el piso es Resbaladizo.
Medida de Prevención
Sostenerse del pasamanos al subir y bajar escaleras.
Mantener cerradas las puertas que desemboquen a desniveles.
Desniveles Comportamiento Seguro Caminar con precaución en los muelles.
En caso de necesitar alcanzar un objeto que se encuentre en altura, utilizar escaleras o pasos.
No usar sillas, bancos u otros medios de alcance que sean inestables.
Ingeniería Escaleras con barandas, Plataformas con barandas.
Medida de Prevención
Solo utilice aquellos utensilios de corte que hayan sido aprobados por su jefatura.
Objetos y Superficies En caso de usar cuchillas: No use la hoja de la cuchilla en dirección al cuerpo; la dirección de
Comportamiento Seguro
Filosas / Punzo la fuerza que utilice debe ser hacia afuera evitando dar tirones o sacudidas. Guarde
cortantes completamente la hoja de la cuchilla en el mango después de haberla usado.
Medida de Protección
Usar guantes para la manipulación de paletas de madera.
Medida de Protección
Caída de Objetos Usar zapatos de seguridad durante toda la jornada de trabajo.
Usar casco en aquellas actividades en dónde pueda sufrir de golpes por caídas de objetos.
Medida de Prevención
Use las herramientas y el equipo adecuado para el trabajo, úselos de manera segura.
Ante alguna condición sub-estandar en las herramientas, detenga el trabajo y comuníqueselo
Manejo de Herramientas Comportamiento Seguro
a su jefatura inmediata.
Manuales
Guarde sus herramientas en orden y en un lugar adecuado.
Medida de Protección
Usar los equipos de protección personal necesarios según la herramienta que esté manipulando.
Medida de Prevención
No introducir las manos en los equipos en movimiento.
Ante alguna condición sub-estandar en las máquinas, detenga el trabajo y comuníqueselo a su
jefatura inmediata.
Identificar la ubicación de las Paradas de Emergencia de los equipos.
Máquinas y Equipos en No desatorar o destrabar las maquinas, fajas trasportadoras, sin antes haber bloqueado el
Comportamiento Seguro
Movimiento equipo desde sus controles.
Revisar el buen estado de las máquinas y equipos antes de iniciar la operación del turno.
Verificar que las selladoras de fideos a granel cuenten con línea a tierra y sensor de
seguridad.
No inhabilitar los elementos de protección de las máquinas (guardas, sensores, etc).
Ingeniería Guardas, sensores, en equipos en movimiento.

Recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Puesto 2 de 4


RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL PUESTO DE TRABAJO
(Riesgos a los que estará expuesto, Medidas de Protección y Medidas de Prevención)

Planta: COPSA
Área organizativa: Aceites
Puesto de Trabajo: Operador Etiquetador Stork

Factor de Riesgo ENERGÍAS PELIGROSAS

Fuente de Peligro
Medida de Prevención
Los trabajos eléctricos serán realizados unicamente por personal competente y autorizado por
Capacitación
la empresa.
No manipular cables, ni enchufes que presenten desgastes ni partes energizadas expuestas.
Electricidad

Comportamiento Seguro No utilizar tomacorrientes que estén rotos, o presenten condiciones sub-estándares. Informar
al jefe inmediato las condiciones que se detecten.
Revisar el aterramiento de las máquinas antes de su uso (fajas, selladoras, etc)
Revisar el buen estado de las herramientas y el equipo antes de su uso.

Factor de Riesgo ERGONÓMICO

Fuente de Peligro
Medida de Prevención
No levantar ni transprortar cargas manualmente si no es imprediscible.
Seguir indicaciones de las recomendaciones de "Manipulación Manual de Cargas" situado en
la planta.

Comportamiento Seguro Procurar trasladar cargas pesadas y voluminosas con ayuda de medios mecanicos o pedir
Levantamiento / ayuda a un compañero.
Transporte Manual de
Pesos El peso máximo permitido a manipular manualmente por persona es 15 kg para mujeres y 25
kg para hombres. En caso de manipular cargas mayores al peso indicado, la actividad deberá
hacerse por mínimo 2 personas o empleando un medio mecánico.
Stocka manual
Ingeniería
Carritos, coches para transporte de cargas
Comportamiento Seguro No girar el tronco con cargas en la mano.
Medida de Prevención
Comprobar que el peso de la carga es el adecuado para la capacidad de la traspaleta.
Trabajo con Traspaletas Si la carga es demasiado pesada solicitar la ayuda de otro compañero.
Manuales Comportamiento Seguro Subir la carga empleando los dos brazos sobre la barra de tracción.
Durante el desplazamiento de la carga evitar movimientos bruscos.
Asegurar siempre la estabilidad de la carga y la visibilidad durante el traslado.
Medida de Prevención
Realizar estiramientos de Manos: Haga puño, luego extienda los dedos tan separados como
sea posible. Retenga por 15 segundos, relaje, luego repita 5 a 10 veces, hasta que ambas
Movimientos Repetitivos
manos esten relajadas.
Muñeca/Brazo Comportamiento Seguro
Rotación de Muñeca: Haga un puño y haga girar la muñeca de la muñeca en una dirección.
Repita esto 15 veces, luego cambie de dirección y repita 15 veces. Haga estas mismas
rotaciones con los dedos extendidos.
Medida de Prevención
Postura Sentada
Colocar la silla de tal forma que le permita un buen acceso al plano de trabajo.
(Prolongada) Comportamiento Seguro
Ajustar la altura de la silla entre 25 y 35cm por debajo de la superficie de trabajo.
Medida de Prevención
Postura de Pie
(Prolongada) Cambiar periodicamente la posición de los pies y repartir el peso de las cargas.
Comportamiento Seguro
Para evitar mucho tiempo de pié, alternar posturas estáticas con otras dinámicas.
Factor de Riesgo PSICOSOCIAL

Fuente de Peligro
Medida de Prevención
Condiciones Internas del
Trabajo Planificar y organizar adecuadamente las actividades a realizar en el trabajo.
Comportamiento Seguro
Mantener buenas relaciones laborales con los miembros del equipo en el que trabaja.
Medida de Prevención
Turno Rotativo Descansar 8 horas y mantener una dieta saludable.
Comportamiento Seguro
Practicar deportes y hacer actividades de esparcimiento en casa en los tiempos libres.

Recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Puesto 3 de 4


RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL PUESTO DE TRABAJO
(Riesgos a los que estará expuesto, Medidas de Protección y Medidas de Prevención)

Planta: COPSA
Área organizativa: Aceites
Puesto de Trabajo: Operador Etiquetador Stork

Factor de Riesgo BIOLÓGICO


Fuente de Peligro
Medida de Prevención y Protección
Respetar el distanciamiento social mínimo de 1.5 m al caminar o coordinar con compañeros
Usar mascarilla quirúrgica permanentemente
Usar permanentemente los equipos de protección personal contra COVID-19 asignados
Respetar las normas sanitarias de uso de ambientes comunes (comedores, vestuarios, buses)
SARS-CoV-2 Respetar las indicaciones sanitarias para el ingreso al predio y al área de trabajo
(COVID-19) Respetar las recomendaciones indicadas en el IPERC COVID-19

Lavarse/desinfectarse las manos siguiendo los pasos para el correcto lavado de manos, luego de tocar objetos de uso común

Desinfectar las herramientas de trabajo y equipos de protección personal antes de iniciar la jornada laboral
Reportar tempranamente cualquier tipo de sintomatología
Cumplir con el Plan de Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19 en el Trabajo de Alicorp.

_______________________________________ ______________________________________________
FIRMA DEL TRABAJADOR FIRMA DEL RESPONSABLE DE AREA
Nombre y Apellidos: Nombre y Apellidos:
DNI: DNI:
Cargo del Responsable del área: HUELLA INDICE DERECHO
DEL TRABAJADOR

FECHA DE ENTREGA: __________________________ _________________________________________________

Recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Puesto 4 de 4

También podría gustarte