Está en la página 1de 2

• Evita perturbar a los animales para que el COMPROMISO

grupo observe o tome fotos. Perseguir a los


animales podría ocasionar que estos se
Yo como operador o guía turístico me SOMOS PINGÜINOS
comprometo a seguir estas recomendaciones
alejen.
• No promuevas la observación de animales
a fin de preservar los recursos de mi
comunidad y asegurar que más turistas DE HUMBOLDT
amenazados en cautiverio como el pingüino puedan conocer la riqueza de mi país.
de Humboldt en casas particulares. Recuerda
que el turista viaja para verlos en su estado ¡CUÍDANOS!
natural.
• Controla y evita los excesos de los visitantes.
• No incentives el nado con pingüinos, lobos y
delfines, recuerda que son animales silvestres
que podrían poner en riesgo la vida de tus
visitantes y la alteración del comportamiento
natural de los animales.
• Presta atención a los equipos e insumos.
Dejará muy mala impresión una lancha o bus
que emita humo y genere ruido, además de
perturbar a los animales.
• Toma gran precaución con el cambio de
aceite y el suministro de combustible de las Si conoces de alguna actividad que genere
lanchas a fin de evitar contaminar el mar, y perturbación o amenace al pingüino de Humboldt y
conserva siempre esponjas absorbentes para su hábitat no dudes en comunicarte con nosotros.
recoger derrames de líquidos tóxicos.
• Mantén una distancia adecuada durante el Si deseas más información sobre el pingüino de
Humboldt u otra especie marina amenazada,
recorrido para evitar que el pingüino y otras
comunícate con nosotros o visita nuestra página web.
aves abandonen sus nidos, además de no
poner en riesgo a los visitantes.
• Baja la velocidad de las lanchas cuando se
encuentren cerca de un grupo de animales y
evita el congestionamiento de lanchas en un Areas Costeras y Recursos Marinos

solo lugar.
e-mail: acoremabiodiverso@yahoo.com
Teléfono: 056-534094
Web: www.acorema.org.pe
Recomendaciones para disfrutar de un
El turismo ha sido considerado por mucho UN PINGÜINO ESPECIAL Y ÚNICO mejor avistamiento del pingüino de
tiempo como “la industria sin chimeneas”, que no
genera un grave impacto sobre la naturaleza. Cuando pensamos en pingüinos los Humboldt y otras especies amenazadas
Hoy en día podemos comprobar que esta asociamos al frío de la Antártida. El en áreas frágiles como las islas Ballestas
afirmación no es completamente cierta. El pingüino de Humboldt es diferente. Es una y Reserva Nacional de Paracas
turismo también puede afectar negativamente de las pocas especies de pingüinos
la vida natural en áreas frágiles, las cuales adaptadas a vivir en un clima desértico y
tendrían repercusiones en el medio cultural y sólo se le encuentra en dos países en el
• No arrojes basura ni sustancias contaminantes
social de la comunidad. mundo, Perú y Chile.
al mar.

El pingüino de Humboldt es uno de los animales • No los tengas como mascotas ni los compres
más representativos de la zona y a la vez una de disecados.
las especies más frágiles. Su población ha • Al ingresar a la Reserva Nacional de Paracas
disminuido dramáticamente, lo que representa
respeta las indicaciones de los guardaparques.
un riesgo a la sobrevivencia de la especie. Son Corriente
pocos los lugares privilegiados donde los Peruana • Denuncia los problemas que observes.
pingüinos de Humboldt pueden vivir y
reproducirse. Algunos de esos lugares se • Habla con tus familiares y amigos sobre el
encuentran en Pisco, como las islas Ballestas, pingüino de Humboldt para que se enteren y
Chincha, San Gallán, Independencia y Santa ayuden también.
Rosa, además de la zona de Tres Puertas.

En las islas Ballestas viven alrededor de 160 AMENAZAS • Recuerda dar las indicaciones a los visitantes
pingüinos. Es por eso de vital importancia antes de iniciar el viaje sobre el
La población de pingüinos de
protegerlos y lograr que su población se comportamiento a seguir durante la visita a
Humboldt ha disminuido en gran
incremente. Un turismo mal manejado podría áreas frágiles con presencia de especies únicas
medida debido a:
ocasionar la desaparición de las pequeñas y en peligro de extinción.
colonias que ocupan estas islas. • La pesca con dinamita. • Recomienda no arrojar desechos al mar,
• Su uso como mascota. indicando que éstos pueden ser ingeridos por
• La captura incidental en redes de pesca. los pingüinos y causarles la muerte.
• La captura directa.
• Esfuérzate en controlar el ruido producido por
• La contaminación marina.
el grupo y de ninguna manera traten de llamar
• El consumo de su carne y huevos
la atención de los animales con gritos, silbidos
• Disminución de sus lugares de anidación. y aplausos. El ruido puede perturbar la
• La sobre pesca de la anchoveta que es su experiencia de otros turistas y espantar a las
principal alimento. especies como el pingüino de Humboldt, lo
• El turismo no regulado. cual pondría en riesgo la supervivencia de sus
polluelos en épocas de reproducción.

También podría gustarte