Está en la página 1de 6

Alumno: Joel Olivares Valencia

Matricula: 158412

Grupo: FB76

Materia: Liderazgo para el Desarrollo Estratégico

Docente Asesor: Mtra. Lourdes Sánchez Lezama

Actividad de Aprendizaje 2. Tipos de Liderazgo

Heroica Puebla de Zaragoza, Pue. Mayo 2022


1 - Margaret Hilda Thatcher (nacida Margaret Hilda Roberts), baronesa Thatcher de
Kesteven. – Primera Ministra de Reino Unido.

Si era una mujer, contra todos los pronósticos se volvió en la primera mujer en ocupar un
puesto de esa magnitud, fue ella en aquel lejano 04 de mayo 1979 cuando tomo
presencia a su puesto, por muchos también conocida como Dama de Hierro, con su
carácter pionero activo en su país el origen de la revolución liberal conservadora.

Tanto era su influencia en toda la nación y para muchos de sus seguidores al ser su líder
y llevarla a ser una visionaria del neoliberalismo para el país mal enrumbado, que la única
persona que la sobrepasaba era Winston Churchill.

¿Qué hizo para llegar hasta ese punto? esforzarse, tener paciencia y deseo de sobre salir
ante todos, todo claro con el valores victorianos de austeridad, amor al trabajo y
observancia del deber, tuvo estudios de químicas y posteriormente obtuvo licencia para
ejercer la abogacía, pero ella tenia pasiones las cuales cuestiones fiscales y de política,
con el partido conservador desde los años 1950 y 1951 y hasta 1959 fue ascendiendo de
escalón tras escalón, pero ella tenía la sensación de una personalidad enérgica, su estilo
combativo y sus firmes convicciones conservadoras, que sabia a la perfección expresar
con discursos analíticos.

Desde un punto de vista mas amplio, ella realizo la acción de ganar con esfuerzo las
reelecciones en 1983 en donde la época se incrementaban las tensiones raciales en Gran
Bretaña.

Tomo varias medidas para cuidar y mejorar la economía del país, como consecuencia de
la segunda guerra mundial se crearon monopolios públicos en el país, cerrando minas
estatales basándose en un plan de privatizaciones y abrir la competencia de sectores en
ámbitos de energía, el agua y las telecomunicaciones.

Brindo la oportunidad a las familias británicas para comprar acciones, esto para fomentar
el papel de la inversión privada, esto dio como resultado la oferta publica al cual fue un
éxito, vendiendo British Gas en 1986 en la que 1.5 millones de británicos adquirieron
acciones de la empresa y así consecutivamente vendió de la misma cadena telecom,
airports y airways y este modelo de privatizaciones fue tan llamativo y éxito que fue
seguido en varios países como España.
2 – Mahandas Karamchand Gandhi – Mahatma Gandhi

Abogado, pensador y político.

Si, posiblemente tuvo el privilegio de nacer en una familia bien acomodada la cual le
permitió estudio derecho en la Universidad College de Londres, pero eso fue el inicio de
una larga batalla contra el régimen colonialista del imperio británico y esto lo hizo abrir los
ojos ante la discriminación racial de la población blanca hacia la de “color” (africana e
hindú) la cual se basaba en la carencia de igualdad de derechos.

El solo, con su experiencia, ideas y teorías dio inicio e impuso en 1906 la llamada Ley
Negra, la cual se baso en activismo y resistencia con NO violencia.

Se dio a la tarea de ir viajando por todo el país para reconocer la realidad del pueblo indio
bajo la corona británica, dicha ley era una realidad ahí también, obligaba a todos los
indios de ocho años en adelante a inscribirse ante las autoridades inglesas y a llevar
consigo una tarjeta de identidad con sus huellas dactilares, dentro de su táctica de
protesta, relacionada con la desobediencia civil y el desarrollo de acciones no violentas,
como una de sus acciones fue la marcha de la sal en 1930 o bien conocido como el boicot
a la empresa textil inglesa Lancashire, que con su producción de masa había destruido la
tradicional labor de rueca y tela hindú, con esto logro cambios políticos, sociales y
culturales que dio como su más grande logro la independencia de India el 14 de agosto de
1947, sus acciones fueron vistas desde muchos ángulos por la ONU y decidieron que
mediante la solución A/RES/61/271 cada año el 2 de octubre sea observado como el día
de la NO VIOLENCIA que invita a todos los estados miembros, a organizaciones del
sistema de las naciones unidas, a las organizaciones regionales y no gubernamentales y
a los particulares a celebrar de manera apropiada.

3 – Simón Bolívar

Originario de una familia vasco de la hidráulica criolla venezolana, también conocido como
el “Libertador de América” fue político y militar político al cual se le atribuye ser fundador
de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia, por 20 años fue el líder de la lucha contra
la corona española para lograr la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y
Venezuela.
Durante varios años llevo en su espalda la responsabilidad de la libertad de su país, pero
el ser un héroe no quiere decir que siempre gane en sus batallas, en más de dos
ocasiones fue derrotado tras la caída de la primera republica venezolana (1810-1812) en
donde se exilió en Cartagena, y busco ayuda de la nueva granada para recuperar su país,
en 1813 condujo la llamada Campaña Admirable, su desempeño fue tal que se gano el
titulo como el “Libertador”.

Se recuerda a Simón como un capitán, que no pudo lograr su cometido, pero con su
inteligencia, su voluntad y su abnegación pudo llevar a su tropa, gente y pueblo hasta una
tercera revolución entre 1816 – 1819 obteniendo un control efectivo de gran parte del
territorio de la actual Colombia, cruzo los Andes y venció alas tropas realistas españolas
en la gran batalla de Boyacá.

Con todo su esmero y dedicación logro fundar el primer periódico, el correo del Orinoco
que espeso su circulación desde el 27 de junio del año1818.

4 - Barack Hussein Obama – Contemporáneo

Durante toda la historia de E.U. sus lideres que llegaron a la casa blanca era blancos,
pero en el 2008 resulto difícil encontrar parangón al entusiasmo y la expectación para
toda la nación, despertó la elección del primer hombre negro en postularse y llegar ala
presidencia desde el partido demócrata, que con solo el hecho de ser candidato ya estaba
iniciando una historia a nivel mundial, con sus discursos y acciones desde sus primeros
pasos en la política cautivo a paisanos y foráneos, pasando fronteras con su carisma
tranquilo, telegénico, sus mensajes conciliadores y llamamiento a superar unidos el
sombrío panorama de una gran crisis nacional y ala vez global, hay que recordar que
Estados Unidos el país de los sueños es el que cuenta con el porcentaje mas alto de
racismo, sin embargo el hizo baja esa tasa tan alta, haciendo el llamado de la paz, y no
solo sobre su primer mandato de 2009 a 2013, si no que tanto fue el apoyo de sus
seguidores y de toda la nación que lo volvieron a elegir a él en una reelección estando al
frente 4 años más hasta el 2017.

De las acciones mas importantes que realizado al frente de su nación, fue la de brindar un
seguro de salud para todos, ya que proclamo La Ley de Protección al Paciente y Cuidado
de Salud Asequible, como también como “Obamacare” esta misma entre en vigencia en el
año 2014, esto ya que aproximadamente 20 millones de personas no contaban con la
cobertura sanitaria.
Derechos de las minorías sexuales, fue el reconocimiento de derechos a las personas
homosexuales con la legalización del matrimonio homosexual, quien desde hace varios
años y hoy en día son cruelmente discriminados. Recuperación económica, al tomar la
presidencia heredo una gran y dura economía que estaba totalmente fundida y que
destruía miles de puestos de trabajo cada mes, durante sus inicios al mando el
desempleo esta por encima del 10% y hasta el 2015 bajo menos del 5% por medio de
leyes en la casa de bolsa, regulaciones y oportunidades mas accesibles para los
ciudadanos para poder emprender, obtener un trabajo.

5 – Comparaciones.

Desde primer punto de vista hablamos de lideres políticos, los cuales tuvieron grandes
acciones, los 4 hicieron historia, 3 de ellos Margaret, Gandhi y Obama lucharon por los
derechos de las personas y el racismo, Obama y Margaret hacen historia al recuperar por
diferente tipos de acciones la economía de su país, cabe mencionar que la guerra no
siempre es una opción , para Bolívar fue su única alternativa en ese tiempo buscando
siempre una libertad e independencia absoluta para su país, ¿que los diferencia de uno a
otro? nada, mas que el poder de la naturaleza, el tiempo no les alcanzo para llevar a cabo
mas acciones que ayudaran a sus naciones y en parte brindar mas ejemplo al resto del
mundo.

No obstante, es importante indicar que los métodos a veces no suelen ser buenos, las
privatizaciones por ejemplo afectan a mucha gente, pero también beneficia a otro, esto en
el caso de Margaret en el Reino Unido, Obama por otro lado al ser una época
contemporánea logro lo imposible por medio de sus palabras, busco y hayo la forma de
poder llegar al sentimiento y hacer entrar en razón al mundo, igual que Gandhi no
violencia, pero si el arte de hablar con claridad y verdad.

Referencia Bibliográficas.

Información tomada de: CIDOB (2014) Barcelona, Barcelona Centre of International


Affairs https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/europa/reino_unido/
margaret_thatcher#1

Información tomada de: CNDH (2018-2022) Ciudad de México, CDMX Mahatma Gandhi
inicia su Movimiento de No Violencia https://www.cndh.org.mx/noticia/mahatma-gandhi-
inicia-su-movimiento-de-no-violencia
Información tomada de: CNDH (2018-2022) Ciudad de México, CDMX
https://www.cndh.org.mx/noticia/nacimiento-de-simon-bolivar-el-libertador-de-america

Información tomada de: CIDOB (2012) Barcelona, Barcelona Centre of International


Affairs https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_norte/
estados_unidos/barack_obama

Información tomada de: BBC NEWS-MUNDO, Ángel Bermúdez (2017) New York, Estados
Unidos https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38626482

También podría gustarte