Está en la página 1de 1

VARIABLES DIDACTICAS.

1. Un texto breve con reflexiones y apreciaciones sobre lo leído. Si han quedado dudas
o consultas, las exponen en este foro.

2. Releerán el apartado "Actividades o propuestas de enseñanza" (Página 11) que se


centra en una de las variables didácticas.

 Elegirán dos actividades que les haya llamado la atención o les guste.
 Buscarán en internet uno o dos videos donde observen actividades de las
que eligieron. En lo posible que sea en jardines de infantes de nuestro país.
Si la actividad aparece en una escena, colocar en que minuto del video se
puede observar.
 Desarrollarán una breve descripción y análisis de las actividades desde sus
propios conocimientos previos.

1 Sobre lo leído en “Didactica del Nivel Inicial en clave pedagógica” se puede observar
cómo se destacan las variables didácticas como herramientas fundamentales a utilizar
para las planificaciones y enseñanza del nivel. Mostrando las diferencias a tener en
cuenta entre enseñanza y planificación. Nos remarca que la enseñanza es una
habilidad a desarrollar del docente con sus alumnos, es una construcción que se da y
mejora con el trabajo a diario, en cambio las planificaciones son una forma
estructurada de presentar lo que planeamos llevar a cabo en enseñanza de
contenidos. Nos marca también la diferencia entre contenido y objetivo.
Pone en evidencia la importancia que se le brinda a la organización y planificación de la
enseñanza, teniendo en cuenta las limitaciones de tiempo, espacio y orden de las
mismas, guiándonos por los contenidos del Diseño Curricular.

2. https://youtu.be/hkGofg2EzWU?si=0ndhQA0n_mCAYPvh
En el video pude observar una actividad de investigación en trabajo de campo, se
puede ver como la maestra les da material informativo a los alumnos pidiéndoles que
busquen (lean) acerca de diferentes animales, dándoles consiga sobre dónde y que
buscar. Después les realiza diferentes preguntas para que los niños confirmen sus
búsquedas y corrijan sus errores.
https://youtu.be/iVN7IrlMrn4?si=avneG4B8MoYFOTr4
Exploración a través de objetos y su análisis. En el video (minuto 2:48) se puede
observar como después de realizar una actividad de plástica, con distintos elementos y
temperas, y al finalizar la misma la maestra les pregunta si al observar las obras los
niños se dan cuenta los cuerpos que se formaron con los elementos que utilizaron.

También podría gustarte