Está en la página 1de 4

PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO PARA LA SALUD

GUIA INSTRUCCIONAL DE LA FASE

Fase 1
Consideraciones previas a la práctica de
ejercicio físico

Elemento de competencia 1:

Conocer los fundamentos teórico-prácticos que


influyen en la práctica planeada de ejercicio
físico a través de la revisión, análisis y síntesis
de literatura científica.

/Dr. Ricardo Navarro Orocio, Mtro. Oscar Alberto Carranza García, Dra. Rosa María
Cruz Castruita.
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO PARA LA SALUD
GUIA INSTRUCCIONAL DE LA FASE

FASE 1: E1. Reporte de actividades de la fase 1.

1. El docente realiza presentación de la unidad de aprendizaje y de


la mecánica de trabajo. Explica las actividades de la fase.
2. El estudiante realiza lectura comprensiva de los capítulos 1, 2 y 5
del libro del ACSM's. Actividad 1ª. El estudiante diseña una breve
exposición sobre los beneficios y riesgos del ejercicio.
3. El estudiante analiza los formatos del 2020 PAR/Q+, lo aplica e
identifica el nivel de riesgo de un adulto de mediana edad
(actividad 1b).
4. El docente aborda el tema de las etapas del desarrollo psicosocial
de Eric Ericson.
5. El estudiante desarrolla un resumen sobre las implicaciones de
las etapas del desarrollo psicosocial, fases sensibles del
entrenamiento y capacidades físicas sobre la prescripción
efectiva del ejercicio (actividad 1c).
6. El estudiante desarrolla en una aplicación digital un mapa
conceptual sobre los principios generales del entrenamiento
deportivo y los aspectos que incluye la prescripción del ejercicio
Instrucciones:
para la salud (actividad 1d).
7. El estudiante realiza un estudio de caso con la evaluación de la
composición corporal de un adulto a través de la estimación del
índice de masa corporal y describe otros parámetros corporales
que influyen en la salud del individuo. A partir de la actividad física
de un día habitual, expone el gasto metabólico en METs estimado
(actividad 1e).
8. El estudiante realiza un reporte en power point que contenga los
siguientes apartados:
Portada
1a. Exposición,
1b. Imágenes del formato con estratificación de riesgo,
1c. Resumen,
1d. Mapa conceptual,
1e. Estudio de caso
Referencias bibliográficas.
9. Entregar y subir en la plataforma Territorio en la fecha señalada.

1ª. 1 punto
Valor:
1b. 2 puntos

/Dr. Ricardo Navarro Orocio, Mtro. Oscar Alberto Carranza García, Dra. Rosa María
Cruz Castruita.
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO PARA LA SALUD
GUIA INSTRUCCIONAL DE LA FASE

1c. 2 puntos
1d. 2 puntos
1e. 3 puntos

Aspectos de contenido:
El reporte deberá contener evidencias de cada una de las actividades
de la fase. Se enviará por medio de la plataforma oficial en tiempo y
forma.
Se entregará en formato ppt e incluye portada con datos oficiales,
Criterios de exposición, imágenes del formato con estratificación de riesgo,
evaluación: resumen, mapa conceptual, estudio de caso.
El mapa conceptual deberá ser realizado con alguna aplicación, debe
contener conectores y las relaciones entre conceptos debe ser
congruente.
Se revisará contenidos, presentación y originalidad de acuerdo con la
asignación del docente.

Forma de Individual (actividades sincrónicas y asincrónicas de acuerdo con horario


trabajo: asignado a la unidad de aprendizaje).

Medio de
Plataforma digital.
entrega:

Rúbrica
Niveles de
dominio Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia
Criterios de 100% 80% 50% 0%
Desempeño
1a. El contenido se El contenido se El contenido de El contenido no
Exposición, apega a todos los apega a algunos una actividad no se apega a los
requerimientos de los se apega a varios requerimientos
especificados en requerimientos de los especificados en
la guía de las especificados en requerimientos la guía de las
actividades de la la guía de las especificados en actividades de la
fase. actividades de la la guía de las fase.
fase. actividades de la
fase.

1b. Imágenes El contenido se El contenido se El contenido de El contenido no


del formato apega a todos los apega a algunos una actividad no se apega a los
con requerimientos de los se apega a varios requerimientos
especificados en requerimientos de los especificados en
estratificación
la guía de las especificados en requerimientos la guía de las
de riesgo, actividades de la la guía de las especificados en actividades de la
fase. la guía de las fase.

/Dr. Ricardo Navarro Orocio, Mtro. Oscar Alberto Carranza García, Dra. Rosa María
Cruz Castruita.
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO PARA LA SALUD
GUIA INSTRUCCIONAL DE LA FASE

Niveles de
dominio Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia
Criterios de 100% 80% 50% 0%
Desempeño
actividades de la actividades de la
fase. fase.

1c. Resumen El contenido se El contenido se El contenido de El contenido no


apega a todos los apega a algunos una actividad no se apega a los
requerimientos de los se apega a varios requerimientos
especificados en requerimientos de los especificados en
la guía de las especificados en requerimientos la guía de las
actividades de la la guía de las especificados en actividades de la
fase. actividades de la la guía de las fase.
fase. actividades de la
fase.

1d. Mapa El contenido se El contenido se El contenido de El contenido no


conceptual, apega a todos los apega a algunos una actividad no se apega a los
. requerimientos de los se apega a varios requerimientos
especificados en requerimientos de los especificados en
la guía de las especificados en requerimientos la guía de las
actividades de la la guía de las especificados en actividades de la
fase. actividades de la la guía de las fase.
fase. actividades de la
fase.

1e. Estudio El estudiante Presenta La información No corresponde


de caso participó en la algunos de los que presenta con lo que se
elaboración del datos solicitados corresponde solicitó.
estudio de caso y en la actividad. parcialmente
los cálculos con lo solicitado
realizados son en clase.
correctos de
acuerdo con lo
dialogado en
clase

/Dr. Ricardo Navarro Orocio, Mtro. Oscar Alberto Carranza García, Dra. Rosa María
Cruz Castruita.

También podría gustarte