Está en la página 1de 3

TRANQUE DE RELAVES TALABRE - DIVISION CHUQUICAMATA

Disponibilidad de insumos que se requiere

El agua es uno de los principales activos en la extracción minera. Su uso permite dar

continuidad a las plantas que procesan minerales, además de ser elemento imprescindible

para el desarrollo humano y laboral.

Desde esta perspectiva, Codelco tiene permisos y concesiones para la utilización de agua

a razón de (1.200 litros por segundo). A fin de ser eficientes con este recurso, la empresa

dispone de una serie de herramientas e infraestructura que mitigan y controlan su uso.

Actualmente la división Chuquicamata cuenta con un relave minero, que promueve la

reutilización del agua, mediante una serie de procesos hídricos.

El agua utilizada en todo el proceso productivo (relaves), contiene altas concentraciones

de químicos y elementos que alteran el medio ambiente, por lo que deben ser transportados

y almacenados en «tranques o depósitos de relaves».

En este espacio los contaminantes se van decantando lentamente en el fondo y el agua es

recuperada mayoritariamente, mientras que otra parte se evapora. El material queda

dispuesto como un depósito estratificado de materiales sólidos finos. El manejo de relaves

es una operación clave en la recuperación de agua y para evitar filtraciones hacia el suelo

y napas subterráneas.

Dado que el costo de manejar este material es alto, las compañías mineras intentan

localizar los "tranques o depósitos de relaves" lo más cerca posible a la planta de

procesamiento de minerales, minimizando costos de transporte y reutilizando el agua

contenida.
RELAVE TALABRE

La División Chuquicamata utiliza el Tranque de Relaves Talabre que se ubica a 7

kilómetros de la comunidad atacameña de San Francisco de Chiu Chiu y a 15 de Calama.

Este relave, inició su operación en 1952 y cuenta con una concesión destinada al sistema

de depositación, conformada por un polígono de 136 Km2, de los cuales se utilizan

aproximadamente 60 Km2.

las compañías mineras intentan localizan los "tranques o depósitos de relaves" lo más cerca
posible a la planta de procesamiento de minerales, minimizando costos de transporte y
reutilizando el agua contenida.
Monto estimado de la inversión

El 5 de octubre de este año, la división Radomiro Tomic de Codelco desistió de la evaluación


ambiental de su proyecto de adecuación de relaves en el tranque de Talabre, proyecto que
inicialmente era de RT Sulfuros Fase II.

La iniciativa, que contemplaba un monto de inversión de US$ 1.542 millones, tenía estipulado
comenzar sus obras en el segundo semestre de 2022, e implicaba una generación de más de 2.500
puestos de trabajo.

También podría gustarte