Está en la página 1de 4

¿Cómo debe ser la alimentación en un

adolescente?
Lic. Ana Isabel Gómez Pinal
Nutrióloga / Pediatra

En un adolescente, la alimentación aumenta en cuanto al requerimiento energético. Las


calorías son mucho mayores. ¿Por qué? Porque está en pico de crecimiento. Entonces, va a
tener una mayor demanda. Esta demanda tiene que estar basada en una dieta equilibrada,
en una dieta que nos dé el 55% de hidratos de carbono, el 15% de proteína y el 30% de grasas.

Un adolescente como está haciendo ejercicio y está en crecimiento, no puede pasar más de
3 horas en ayunas. Entonces, supongamos que tiene un desayuno a las 9 de la mañana, a las
12 del día ya debería estar comiendo su colación, a las 3 de la tarde ya debería estar en su
hora de comida, a las 6 su colación, y a las 9 de la noche ya debería estar cenando.

Y tenemos que hacer énfasis en cereales integrales, en frutas y verduras con cáscara y de
preferencia no cocidas, y en productos de origen animal. Todo menos grasas saturadas. Como
podría ser el pollo, el pescado, como podría ser salmón. Evitando las carnes rojas, debería ser
nada más dos veces a la semana, igual que el huevo. El huevo debería ser máximo tres veces
a la semana. Inclusive si se quiere consumir más huevo tendrían que ser las puras claras.

Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=bnmUouTftX0

1
EXQUISITOS PLATOS PERUANOS, UNA SELECCION DE LOS PLATOS
PERUANOS MAS CONOCIDOS... PERUVIAN FOOD
OCOPA TALLARINES ROJOS
CHORITOS A LA CHALACA CARAPULCRA
HUMITAS JUANES
JALEA LOMO SALTADO
PAPA A LA HUANCAINA AJÍ DE GALLINA
ANTICUCHOS LOCRO DE ZAPALLO
PASTEL DE ACELGA TALLARÍN SALTADO
PAPA RELLENA PACHAMANCA
ROCOTO RELLENO ARROZ CHAUFA
CONCHITAS A LA PARMESANA POLLO A LA BRASA
CHICHARRÓN DE POLLO CREMA VOLTEADA
SOPA DE CHUPE DE CAMARONES PICARONES
SOPA SANCOCHADO WANTAN FRITO
SOPA WAN TAN ALFAJORES
SOPA DE MENESTRÓN SUSPIROS LIMEÑOS
SOPA A LA MINUTA CHICHA MORADA
TALLARINES VERDE CON BISTECK PASTEL DE PAPA CON QUESO
CAU CAU PISCO SOUR
CEBICHE DE MARISCOS ARROZ CON LECHE
CEBICHE DE PESCADO MAZAMORRA MORADA
TIRADITO TACU TACU
ARROZ CON MARISCOS LECHE DE TIGRE
PESCADO FRITO

2
#TallerUTCQ - Nutrición para jóvenes adolescentes
DRA. GABRIELA FEDELE
Médica especialista en nutrición

Es difícil encontrar hoy en día con tanta comida rápida al alcance de la mano, con la velocidad
con que uno vive y que la alimentación que tiene más porcentaje graso es la más apetecible.

Vamos a comprobar, recién toqué una papita y como ven tengo lo que queda en los dedos
es pura grasa. El problema es el contenido graso que tiene, las grasas saturadas que son
aquellas grasas animales, las que hacen mal, las dañinas. El aceite es una grasa buena, es
polisaturada, es aquel que está en temperatura ambiente líquido es bueno, pero cuando la
pones en un medio de calor se transforma en malo, y las grasas que son vacunos, las grasas
animales también.

Esto del colesterol bueno del colesterol malo, no son dos colesteroles distintos, son
moléculas. El colesterol bueno como HDL, como colesterol malo el LDL son como si fueran
autitos que van a transportar ese colesterol de la sangre. El colesterol bueno lo transporta a
lugares donde va a ser utilizado y donde va a ser excretado como en el hígado. Y el colesterol
malo, no los lleva específicamente a ningún lado, y se va uniendo con otros elementos de la
sangre formando lo que se llama placas de ateroma y tapando las arterias.

Comentario del público:


Me enteré que hay un ciclo que regula nuestro hambre, y que justamente cuando comemos
ciertas comidas, sobre todo las que tienen mucha grasa o mucho azúcar, este ciclo que
normalmente sube, tienes hambre y comes, baja. Se potencia, entonces sube, tienes
hambre paras tienes más hambre y sigues comiendo muchas veces.

Pero los horarios en el día ayudan a comer mejor y a no tener tanta hambre. Esto que él dice
tiene que ver con el componente graso, y que yo dije en un momento que era adictivo, tanto
la grasa como ciertos azúcares. Encienden a nivel cerebral un sitio, que es el mismo que se
enciende en algunas adicciones como en el tabaquismo o en la cocaína. Entonces, esto me
genera más ganas de ir y seguir comiendo.

Pregunta del público:


Los síntomas de las arterias tapadas, ¿cuáles serían?

Estos síntomas se producen con mucho tiempo después. O sea, no es que yo como
adolescente me comí un año entero de hamburguesas y ya empiezo. La tapada de arterias

3
empieza de a poquito con estas placas de ateroma que se van depositando en las paredes de
las arterias. Se ven tapadas a largo plazo o se pueden romper estas plaquitas, hacer pequeños.

En una arteria la placa de ateroma por esta grasa, el colesterol que va tapando, y se llega a
tapar todo queda muy poca luz en la arteria. Y esto provoca diferentes síntomas, lo que me
puede provocar desmayos, me puede provocar mareos, no pueda dormir o adormecimiento
en los miembros hasta que se tape esa arteria, y ahí va a ser el momento donde puedo llegar
a tener un evento tanto a nivel cerebrovascular o cardiovascular, o que se rompa esta
plaquita, se hagan pelotitas chiquitas, vayan por la sangre y se depositen en las arterias mas
chiquitas que son las del cerebro o del corazón, y ahí están los accidentes cerebrovasculares
o los infartos.

Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=aneR5Z1LN2U

También podría gustarte