Está en la página 1de 10

UNIDAD 2:

“Promovemos el emprendimiento a través del uso


responsable de los recursos”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - SEMANA 4

ACTIVIDAD 1

¿Qué problemas afectan a las familias?


Leemos el siguiente texto:

El contexto actual originado por la pandemia de la COVID-19 ha puesto


de manifiesto en mayor medida las dificultades económicas en el país
y ha generado grandes cambios en la vida de las personas, las familias
y la comunidad. Estos cambios se hicieron más visibles durante los
periodos de cuarentena que obligaron a restringir las actividades
económicas, comerciales y productivas, lo que generó un grave
problema en los ingresos económicos de todas las personas.

Reflexionamos y respondemos:
• De acuerdo con el texto, ¿cuál es el principal problema que se
presenta en el actual contexto originado por la pandemia?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
• ¿Cuál es la causa del problema? ¿Cuáles son las consecuencias?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

1
Profundizamos en el tema

1. ¿Qué nos pareció la lectura? Respondamos las siguientes


preguntas según el texto:

- ¿Qué es el Producto Bruto Interno (PBI)?


___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
- ¿Por qué en el año 2020 el PBI cayó en -9,4%?
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
- ¿Cuáles fueron las actividades económicas que disminuyeron
en la producción de bienes y servicios?
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
- ¿Qué actividades provocaron la caída del PBI?
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
2
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

2. Escribamos la información que se brinda en el texto en relación


con lo planteado por cada una de estas instituciones:
Organización Encuesta Nacional de Instituto Bartolomé de
Internacional del Trabajo Hogares (ENHO) las Casas
(OIT)

3. Utilicemos este esquema para resumir las ideas relacionadas con


los nudos críticos de las medidas implementadas.

3
4. A partir de las ideas que hemos identificado, respondamos las
siguientes preguntas:

5. Completemos este cuadro a partir de las tareas 1 y 2:

6. ¿Para qué se escribió este texto? ¿Con qué propósito?

4
A partir del trabajado desarrollado, reflexionamos:

Al leer los textos ¿logramos identificar el problema y la situación


económica del país y de las familias, así como las causas? ¿Cuál de las
tareas nos ayudó más?, ¿por qué?

5
6
7
8
1
Cf. “La recuperación de la economía puede durar entre dos y tres años”. La República. 19 de mayo del 2020.
2
Cf. Waldo Mendoza: “En 3 o 4 años se alcanzaría el PBI del 2019, pero depende de cómo estén las empresas”. Entrevista
de Whitney Miñán en Gestión. 21 de mayo del 2020. Se puede bajar de https://gestion.pe/economia/mendoza-se-
espera-que-en-3-a-4-anos-sealcance-pbi-del-2019-pero-depende-de-como-esten-las-empresas-
noticia/?embtrk=5c2em-R-30549629-R-ah3dr-R-5b8ho9,

9
Referencias bibliográficas
• Grupo de Seguimiento Concertado a las Políticas de Salud de la Mesa de Concertación
para la Lucha contra la Pobreza [MCLCP]. (2020). Informe nacional sobre el impacto del
covid-19 en las dimensiones económica, social y en salud en el Perú. Lima, Perú.
Recuperado de https://mesadeconcertacion.org.pe/storage/documentos/2020-07-
16/informe-salud-mclcp-2020-7-de-julio.pdf
• Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI]. (2020). Comportamiento de la
economía peruana en el primer trimestre de 2020 [Informe técnico]. Lima, Perú.
Recuperado de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe-
tecnico-pbi-iii-trim-2020.pdf
• Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI]. (2020). Población ocupada del país
se redujo 17,1% en el tercer trimestre del 2020 [Nota de prensa]. Recuperado de
http://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/poblacion-ocupada-delpais-se-redujo-171-en-el-
tercer-trimestre-del-2020-
12493/#:~:text=Tasa%20de%20desempleo%20del%20pa%C3%ADs,anterior%20(3%2C5
%25)
• Gamero, J. & Pérez, J. (2020). Perú › Impacto de la COVID-19 en el empleo y los ingresos
laborales [Nota técnica país]. Organización Internacional del Trabajo [OIT]. Recuperado
de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-
lima/documents/publication/wcms_756474.pdf
• Arroyo, P. (2020). Coronavirus, consecuencias económicas, políticas y sociales [Artículo
de coyuntura]. Lima, Perú: Instituto Bartolomé de las Casas. Recuperado de:
http://bcasas.org.pe/wp-content/uploads/2020/06/IBC-CoyunturaJunio.pdf

10

También podría gustarte