Está en la página 1de 5

Nombre del alumno: Yael Montalvo Báez

Matrícula: 145491

Grupo: U082

Nombre de la materia: Desarrollo de productos.

Nombre del docente: Itai Merlin Ordaz

Número y tema de la actividad: Actividad 1. Las cuatro dimensiones.

Ciudad y fecha: Coatzacoalcos, Ver. 10 de septiembre del 2023


Introducción

El término producto es usado para denominar al conjunto de atributos tangibles e


intangibles que satisfacen una necesidad.

Los productos son el conjunto de ventajas tangibles o intangibles que la empresa ofrece al
mercado para satisfacer una necesidad. Estas ventajas se materializan en una oferta ya
sea de un producto o servicio. El producto existe para propósitos de intercambio y para la
satisfacción de objetivos individuales y organizacionales.

Los productos y los servicios son el resultado del esfuerzo conjunto de una organización,
con el único propósito de satisfacer una necesidad al tiempo que se obtiene un beneficio
económico, y con el que se debe buscar generar relaciones a largo plazo.

La cartera de productos puede desarrollarse a partir de dos elementos: la proliferación de


marcas (extensión) y la marca paraguas (línea de productos).

La proliferación de marcas consiste en mantener múltiples marcas, con atributos distintos,


con distintos mercados meta, por ejemplo, Kellogg ́ s con sus varias marcas en la
categoría de cereales: All Bran, Special K, Zucaritas, etc.

En el caso de la marca paraguas, son todos los productos que se desprenden de una sola
marca, aprovechando su nombre y su prestigio, pero puede abrir su mercado hacia
diferentes tipos de públicos, por ejemplo, Gillette, todos sus productos, aun
permaneciendo a distintas categorías, llevan la marca Gillette: las hojas de afeitar para
hombres y para mujeres, el desodorante, etc.

Monferrer (2013) afirma que a la hora de valorar la cartera de productos de una empresa
se suelen utilizar cuatro dimensiones: Amplitud, Longitud, Profundidad, Consistencia.
Cartera de productos “productos de la familia coca cola”

1.- Amplitud (número de líneas de productos con las que trabaja la empresa)

2.- Longitud (número total de productos que se comercializan)


3.- Profundidad (número de variaciones de cada producto de la línea)

4.- Consistencia: (grado de similitud entre las diferentes líneas de productos)

Conclusiones

Tener una cartera de productos es la colección completa de productos o servicios que


vende una empresa. La cartera puede ser sencilla y constar de un solo producto o puede
consistir en varias líneas de productos diversificados.

Recordemos que la ampliación de la línea de productos se refiere al proceso de


expansión de una gama de productos existente. Cuando una empresa con una marca
establecida introduce artículos adicionales en una categoría de productos.
Bibliografía

Peñalver, P. (2015). El producto o servicio. Recuperado de: https://pablopenalver.com/el-


producto-o-servicio/

http://cocacolamarketingmix.wordpress.com/2011/11/24/marketing-mix-coca-cola/

También podría gustarte