Está en la página 1de 31

ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO

LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL


Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 1 de 31
Versión No. 1

LP-001-2022

ANEXO 1 — ANEXO TÉCNICO

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La “Construcción y rehabilitación de las obras requeridas para poner en funcionamiento el Parque


Metropolitano de Deportes Tulio Ospina del Municipio de Bello, Antioquia” consiste en realizar las
obras necesarias para darle continuidad a la Construcción del escenario deportivo, al mismo tiempo
que se harán actividades pre-constructivas para complementar la calidad del proyecto mediante
ensayos y pruebas en los elementos estructurales existentes. Se llevará el proyecto a la fase de
funcionamiento para la práctica de los deportes automovilísticos, donde se tendrían las zonas de
pista habilitadas, iluminación, servicios públicos y las edificaciones para albergar espectadores,
dirigentes y deportistas, que garanticen la funcionabilidad del mismo a fin de satisfacer la necesidad
sentida de la comunidad en general.

Actualmente el proyecto cuenta con obras parcialmente terminadas con un avance de 82% de obra
total, la cual requiere su terminación funcional. Es por ello que, con el objetivo responsable de
terminar la obra para tener un escenario deportivo funcional, se precisa la necesidad de realizar un
diagnóstico técnico de los elementos construidos y realizar las obras finales al mismo tiempo,
especialmente la estructura de la pista y las redes, las cuales llevan un poco más de un año sin uso
y pueden tener algún deterioro que se debe identificar. Este proceso consistirá en “Construcción y
rehabilitación de las obras requeridas para poner en funcionamiento el Parque Metropolitano de
Deportes Tulio Ospina del Municipio de Bello, Antioquia” que nos llevará al funcionamiento de la
obra, donde es preciso hacer tratamientos especializados a elementos estructurales existentes que
se requieren para que funcionen correctamente y mitigar los riesgos de daño o perdida de cada
elemento existente.

1.1. SITIO DE TRABAJO - UBICACIÓN DEL PROYECTO.

1.1.1. MACRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO.

El proyecto se desarrollará en el Departamento de Antioquia, en el municipio de Bello, ubicado al


norte del área metropolitana del Valle de Aburrá. Su área urbana está conurbada al sur con la ciudad
de Medellín y al oriente con Copacabana. A su vez, el municipio limita con San Pedro de los Milagros
al norte y al occidente con San Jerónimo.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 2 de 31
Versión No. 1

Ilustración 1. Macro localización del Parque Metropolitano de Deportes a Motor Tulio Ospina.

1.1.2. MICRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO.

Dentro del perímetro urbano del municipio de Bello, el escenario deportivo se encuentra ubicado en
una posición estratégica en el contexto Metropolitano que permite una conectividad directa con los
canales de comunicación Norte – Sur y Oriente – Occidente, en un predio denominado polígono F,
dentro del Parque Multipropósito Tulio Ospina, sector que se encuentra en gran dinámica de
transformación, a partir de proyectos inmobiliarios emprendidos por el sector privado.

Como parte del sistema longitudinal del Río Aburrá, el Parque Tulio Ospina se estructura como
“Plataforma Estratégica Municipal”, condición que lo proyecta como un núcleo de equipamientos de
orden metropolitano.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 3 de 31
Versión No. 1

El sitio donde se desarrollarán las obras se encuentra lote No.9, Matricula Nro. 01N-5484762, Zona
Urbana. Municipio de Bello, Antioquia

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 4 de 31
Versión No. 1

1.2. ALCANCE DEL OBJETO.

Los trabajos y obras complementarias para realizar en el marco del presente proceso de contratación
adelantado por INDEPORTES Antioquia comprenden:

4.2.1. Asesorías especializadas:

Dadas las características del proyecto, la Entidad estima que se podrán requerir asesorías de
especialistas en las áreas de geotecnia, Hidráulica, Cálculo Estructural, entre otras, las cuales se
definirán en campo por parte del Contratista y la Interventoría. Las mismas podrán ser utilizadas por
el contratista de obra, previa autorización de la Interventoría y la Entidad contratante, para verificar
el estado actual de las obras existentes encontradas, sobre las cuales se dará continuidad a los
trabajos del presente contrato.

El valor para pagar por "Asesorías especializadas" incluirá los costos del especialista requerido,
transporte, informes y demás gastos necesarios para llevar a cabo dicha asesoría. Las asesorías
que sean requeridas por cada especialidad serán acordadas previamente entre las partes, a saber:
Interventor, Contratista y Entidad contratante. Adicional el contratista debe presentar a la
interventoría el estudio de mercado correspondiente a las tarifas por especialidad que sea requerida,
soportados con mínimo tres (3) cotizaciones en establecimientos o firmas legales que se encuentren
en el mercado. En todo caso solo se reconocerá lo realmente autorizado y ejecutado. Se pagará con
presentación de informe resultado de la asesoría y contra factura.

4.2.2. Ensayos de laboratorio:

Podrán ser utilizados por el contratista de obra, previa autorización por la Interventoría y la Entidad
contratante, para realizar los ensayos necesarios para verificar el estado de las estructuras y obras
existentes, tales como niveles definitivos de topografía, hidráulica de redes, deflectometría,
densidades, núcleos, apiques en general y en algunos casos los análisis de patología de elementos
de concreto, y sobre las cuales se dará continuidad a los trabajos del presente contrato. El valor a
pagar en el ítem "Ensayos de campo y/o laboratorio" incluirá los costos de transporte y demás gastos
necesarios para el cumplimiento de las especificaciones solicitadas, así como el estudio de mercado
correspondiente a las tarifas unitarias que se estén estudiando, soportados con mínimo tres (3)
cotizaciones, dicho valor (ensayo) será acordado previamente entre el Contratista, la Interventoría y
la Entidad contratante. En todo caso solo se reconocerá lo realmente autorizado y ejecutado. Se
pagará previa presentación de informe del ensayo realizado, y contra factura.

4.2.3. Silvicultura:

Rocería y Desmonte:

Esta deberá responder a los lineamientos de manejo de fauna silvestre del Área Metropolitana del
Valle de Aburrá, tal como lo indican los permisos ambientales que se tienen con la ANLA vigentes,
en donde se vincula el cumplimiento normativo estipulado por esta Autoridad Ambiental.

Siembras y mantenimientos:

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 5 de 31
Versión No. 1

Se realizarán las siembras de árboles como medida de compensación autorizada por la ANLA, en el
Cerro Quitasol, la ronda hídrica del Lago Tulio Ospina, zonas habilitadas del proyecto y en el Área
de Influencia Directa, incluyen los mantenimientos estipulados por la Autoridad Ambiental,
garantizando la supervivencia del 100% de las siembras realizadas.

Siembra de Cerco Vivo:

Se implantará un cerco vivo sobre la Vía Machado, arreglo que permita mejorar las condiciones
ambientales y generar cerramiento sobre este frente del proyecto.

Tala:

Se realizará la tala de individuos arbóreos autorizados por la ANLA, incluyendo el manejo de fauna
y el cumplimiento de la normativa del AMVA; también el rescate de epífitas vasculares para su
reubicación en la Ronda Hídrica del Lago Tulio Ospina.

Mantenimientos:

Se realizará el mantenimiento de los árboles trasplantados, garantizando el cumplimiento de las


obligaciones de la ANLA, incluye materiales, insumos, equipos y personal para su correcta ejecución.
Así mismo, se deberá realizar el mantenimiento de las epífitas vasculares reubicadas en la Ronda
Hídrica del Lago Tulio Ospina, siguiendo los protocolos establecidos en el plan de manejo de
especies vedadas.

Revegetalización con hidrosiembra:

Se realizará la Revegetalización del talud sobre la vía machado con el sistema de hidrosiembra, con
semilla de Brachialia de cumbens. Incluye semilla, agromanto, fertilizante y todos los elementos
necesarios para su correcta siembra y prendimiento.

Construcción e instalación de pasos de fauna silvestre:

Se instalarán pasos de fauna aéreos para dar cumplimiento a las obligaciones de la ANLA, los cuales
deberán garantizar el flujo o movimiento de fauna silvestre entre el área del proyecto y el corredor
biológico del Río Aburrá.

4.2.4. Edificio principal

El trabajo realizado en esta estructura tiene como propósito dejarla funcional y segura, incluye la
rehabilitación de algunas zonas y construcción de nuevas:

Adecuaciones: Adecuaciones previas a la iniciación de los procesos constructivos:

Actividades preliminares:

Se inicia con la localización trazado y replanteo de la zona a intervenir, se instalará el cerramiento


provisional en sarán verde para delimitar la zona segura de la obra y proceder a hacer corte,
descapote mecánico, desmonte y rocería necesarias en las áreas establecidas.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 6 de 31
Versión No. 1

Posteriormente se procede con el desmonte y rocería, las excavaciones necesarias para la


colocación, transporte, conformación y compactación de sub-base granular en la zona de pits.
En esta etapa se harán las demoliciones en mampostería definidas en la revisión de la estructura
actual.

Subestructura:

Suministro, transporte e instalación de concreto en obra para solado y viga de fundación en concreto.
Incluye la terminación de pisos duros en las zonas delimitadas para la siguiente etapa, el vaciado de
morteros de nivelación faltantes en zonas de oficinas, zonas comunes y en la torre de control y pits.

Construcciones livianas en seco:

Instalación de cielos falsos en bodegas debajo de escaleras, cielos rasos en cocinas y baños
elegidos e incluidos en la construcción de la siguiente etapa de acuerdo al diseño y el presupuesto
estructurado.

Instalación de mampostería y recubrimiento de muros:

Instalación de mampostería en zonas comunes y administrativos, torre de control y pits. Actividad


que incluye el suministro y colocación de grouting, anclajes epóxicos, juntas de dilatación entre
mampostería y elementos estructurales, acero de refuerzo y muro en concreto visto y otras zonas
que incluye revoque con mortero en fachada y revoque interno en mampostería instalada con los
aditivos que sean necesario, además de sillares, lagrimales y dinteles necesarios según diseño.

Estructura:

Incluye la construcción de losas aéreas en Nivel +5.95, acero de refuerzo y malla electrosoldada.

Instalación de pisos y gradas:

Pisos en concreto pulido en zonas oficinas, comunes y baños. Torre de control y pits, para los que
se impermeabilizarán las áreas señaladas en el diseño de la siguiente etapa. Se hará el vaciado del
piso en concreto pulido directamente aplicado sobre la losa de concreto. En otras zonas se instalará
baldosa de grano en dimensiones de 30x30x2.5cm de alto tráfico. Fondo gris oscuro tipo grafito,
grano blanco No.2-3, actividad que incluye acabado pulido y brillado; al igual que las instalaciones
de guarda escobas.

Instalación del ascensor:

Instalación del ascensor teniendo en cuenta que los equipos serán suministrados por INDEPORTES
ANTIOQUIA; incluye la impermeabilización en cubierta de torre de control, de acuerdo con los
requerimientos del proyecto y especificaciones técnicas del fabricante.

Instalaciones hidrosanitarias - RCI – GAS

Se instalarán las redes de aguas lluvias, residuales y de acueducto, incluye todos los elementos de
tuberías, rejillas y válvulas para un servicio óptimo.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 7 de 31
Versión No. 1

Adicionalmente se construirá red principal de gas y la red contra incendios (RCI) necesaria para el
funcionamiento seguro del escenario.

Construcción de unidades sanitarias:

Incluye la instalación de aparatos sanitarios, orinales, grifería completa, muebles, dispensadores de


jabón y secadores de mano, de acuerdo al diseño.

Carpintería metálica:

Colocación de carpintería metálica, incluye instalación de ventanearía, puertas y pasamanos, entre


otros y todos los tipos de ventanearía definidas en el diseño.

4.2.5. Tribunas:

Se realizarán obras complementarias en bloques de tribuna norte y sur para su habilitación y uso,
donde se contemplarán las siguientes actividades:

Movimiento de tierra:

Se adelantarán trabajos de rocería y descapote enfocados en la limpieza de las zonas aledañas a


las edificaciones.

Concretos para cimentación y estructura:

Comprende la construcción de escaleras, placa de contrapiso, solado y construcción de tanque de


almacenamiento.

Mampostería:

Se contempla la construcción de muros en ladrillo y concreto a la vista; incluye elementos no


estructurales como grouting, anclajes epóxidos, juntas de dilatación, con el acero requerido para el
cumplimento técnico que dichas actividades.

Impermeabilización y recubrimientos:

Mortero impermeabilizante en pisos 1 y 2; asimismo, revoque de fachada y muros internos, con


instalación de enchape cerámico para baños.

Carpintería metálica:

Para la ejecución se incluye la instalación de persianas en el cerramiento de fachada, puertas,


divisiones en acero inoxidable, pasamanos para escaleras y perímetro del edificio en zona de
graderías.

Muebles, aparatos sanitarios y griferías:

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 8 de 31
Versión No. 1

Se instalarán metros lineales de lavamanos en acero inoxidable, grifería para lavamanos y


lavaplatos, accesorios como portarrollos y secadores de manos; aparatos sanitarios entre los que se
contemplan lavamanos, sanitarios, sanitarios PMR, lava escobas y orinales.

Instalaciones hidrosanitarias:

Comprende la instalación por unidad y metros lineales de salidas, redes, válvulas, soportes y medidor
necesarios para el funcionamiento de aparatos sanitarios estimados en la habilitación de las zonas
comunes en las tribunas.

4.2.6. Pista

Con el objetivo de finalizar y habilitar el funcionamiento de la pista, se ejecutarán las actividades


preliminares de localización y cerramiento provisional, reparaciones de pavimento, pisos y
estructuras en concretos, movimientos de tierra y terraplenes, asimismo se contemplan:

Instalación de redes húmedas externas:

Construcción de disipadores, los cuales incluyen concreto para losa y muros laterales; conformación
del suelo con cortes en el terreno, llenos y adecuación del mismo con solado, al igual que el acero
necesario para la estructura a construir. Se realizará la instalación de cárcamos monoblock, los
cuales incluyen actividades de excavación, llenos, instalación de tubería para redes de la pista,
construcción de cajas de inspección y filtros.

Filtros:

Se construirán los filtros de acuerdo con los diseños para disipadores y pista, estos incluyen material
filtrante, geotextil y tubería.

Redes de alcantarillado:

Contempla la construcción de MH, con su respectiva excavación, llenos, instalación de tuberías;


construcción de cajas de inspección y sumideros tipo B.

Redes de acueducto:

Instalación de tubería y accesorios PEAD PN 16, incluye excavación, llenos necesarios para la
correcta instalación; válvula y empalme a la red existente.

Pavimentos de Pista:

Se realizarán llenos con base y subase granular, perfilación (escarificación, nivelación y


compactación) de la superficie, aplicación de emulsión y base asfáltica, colocación de mezcla
asfáltica MDC-19 y MGCR-12, al igual que la instalación de geomalla biaxial para la adherencia con
la superficie existente. Incluye la señalización de la pista con líneas y demarcación requerida.

Urbanismo y paisajismo:

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 9 de 31
Versión No. 1

Incluye actividades de construcción de placa de contrapiso con la respectiva conformación del suelo,
instalación de cordones para senderos peatonales y andenes, cerramientos internos, externos y
perimetrales según diseño, viga de fundación, muro y el acero necesario de acuerdo con el diseño y
la correcta construcción.

4.2.7. Redes secas

Redes de energía en media tensión:

Instalación de celdas y gabinetes, donde se incluyen transformadores, celdas de medida,


seccionador y remonte, tableros para tribuna principal y secundaria, cableado, canalizaciones en
tubería PVC DB y cajas.

Redes en baja tensión:

Contempla la instalación de canalizaciones para sistemas complementarios con tubería PVC DB


según norma EPM RS1-001, instalación de cajas de distribución, acometidas, de distribución, unión
para alumbrado, ductos en zonas verdes; cableado para sistemas complementarios, iluminación de
mástiles y senderos.

Red de telecomunicaciones:

Canalización con tubería PVC DB en zanja o zonas verdes; cajas de distribución, acometidas y
telecomunicaciones.

Iluminación externa:

Incluye la instalación de postes de concreto, mástil en acero galvanizado, salidas eléctricas


enterradas para lámparas, luminarias led para senderos y alumbrado público.

Instalaciones eléctricas internas:

Instalación por unidad de salidas para tomacorrientes, interruptores sencillos y dobles, iluminación
empotrada y expuesta, plafones y sensores, al igual que la instalación por metro lineal de tubería
EMT, PVC y SCH40, cables libres de halógenos, luminarias tipo led, reflectores y de emergencia
para edificio de pits, tribuna norte y sur.

Apantallamiento y puesta a tierra:

Punta captora en aluminio, alambrón redonde, cables desnudos en cobre y aluminio, caja de
empalme, conector bimetálico, aviso de riesgo eléctrico, tubería IMC, cinta bandit y soporte
separador de pared para sistema de apantallamiento. Para el sistema puesta a tierra se instalará
varilla, conector bimetálico, soporte para anillo superior en poliamida, herraje para caja y soldadura
exotérmica.

4.2.8. Sistema de protección y barrera

Incluye la construcción de muros en concreto reforzado y cerramiento en malla galvanizada, postes


en tubería galvanizada, muros fijos, excavación, solado, armado de refuerzo; asimismo contempla

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 10 de 31
Versión No. 1

la instalación de sistema de protección de llantas de segunda calidad, ubicadas en filas y atornilladas,


según diseños.

1.3. NECESIDAD DEL PROYECTO.

La ejecución de la siguiente etapa del Parque Metropolitano de Deportes, constituye una serie de
actividades que se deben realizar, buscando evitar el deterioro de lo existente, mitigar riesgos y
culminar las obras necesarias para garantizar la funcionalidad de los diferentes espacios del parque
para el disfrute de la comunidad.
Las obras de infraestructura existentes están constituidas por el Edificio principal y zona de pits,
Tribunas norte y sur, circuito de pista principal, vía de servicio y acceso a pits, redes secas,
adecuaciones en el sistema de contención, instalación de barreras de protección; al mismo tiempo
se requieren las actividades de los componentes ambiental, social y arqueológico, para lo cual, se
hace necesario realizar las actividades pre-constructivas, obras de rectificación, pavimentación,
instalación de la segunda capa asfáltica, continuación en la construcción de las estructuras de
concreto existente, que permita el uso de los servicios requeridos por las condiciones actuales y
proyectadas dentro de los estudios y diseños con que cuenta el proyecto, entre otros, aquellos
realizados previamente por el Consorcio Tulio Ospina, los cuales garantizan el uso seguro para los
usuarios.
Estos estudios y diseños hacen parte de los anexos del presente proceso licitatorio publicados en el
portal SECOP II y también podrán ser consultados por los interesados en participar en el proceso
para Construcción de la siguiente etapa de las obras requeridas para poner en funcionamiento el
Parque Metropolitano de Deportes Tulio Ospina del Municipio de Bello, Antioquia. Dichos estudios y
diseños, el contratista de obra deberá analizarlos, a fin de garantizar su apropiación técnica y
solución de inquietudes.
De otra parte, el contratista de obra deberá realizar los trabajos que se relacionan en el presente
documento, así como las intervenciones necesarias sobre la infraestructura existente de tal manera
que garantice su calidad y estabilidad.
Como puede evidenciarse la obra se encuentra en un 82% de avance y conforme al estado actual,
todavía no se satisface el interés general de la población ni tampoco se cumple con el fin para el cual
fue concebido inicialmente. Es importante para la administración departamental, a través de
INDEPORTES ANTIOQUIA intervenir sobre el proyecto constructivo a fin de continuar con las obras
y evitar así un mayor deterioro de lo ya construido.
Por lo anterior, INDEPORTES ANTIOQUIA, con el fin de satisfacer la necesidad planteada, considera
oportuno adelantar el presente proceso de selección, cuyo objeto consiste en: CONSTRUCCIÓN Y
REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO EL
PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES TULIO OSPINA DEL MUNICIPIO DE BELLO,
ANTIOQUIA, a través de las modalidades de selección establecidas en la normatividad vigente,
teniendo en cuenta que la entidad tiene los recursos para realizar la presente contratación pública y
llevar a cabo el objeto y el alcance del proyecto, de acuerdo con el presupuesto que hace parte del
proceso.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 11 de 31
Versión No. 1

2. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES ACTUALES A INTERVENIR.

Inicialmente se hizo la siguiente contratación:

• Contrato 066 de 2018 con el Consorcio Tulio Ospina, cuyo Objeto fue “Estudios y diseños
técnicos, arquitectónicos, urbanos y complementarios para el parque de deportes a motor
en el departamento de Antioquia”, valor inicial ($3.542.273.000), valor con modificaciones y
adiciones fue de CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES
NOVECIENTOS SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA PESOS ML ($4.443.906.250).
contrato Liquidado.

• Fase1: Contrato 265 de 2019 con la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia


VIVA, cuyo objeto fue: “Construcción del parque de deportes a motor Central Park Etapa 1”
y valor inicial de obra fue de OCHENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y
NUEVE MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y UNOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y
CUATRO PEOS ML ($ 89.999.331.674), valor con modificaciones y adiciones de ($
123.228.351.685), el avance físico fue de 82% y se desembolsaron (pagos efectuados
incluyendo las modificaciones y/o adiciones) CIENTO CUATRO MIL DOSCIENTOS
SETENTA Y SEIS MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS
DIECISIETE PESOS ($104.276.738.917). contrato liquidado.

• Fase 2: Contrato 505 de 2019 con el Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA y VIVA,
cuyo objeto fue “Administración de recursos y continuación de ejecución del proyecto Central
Park” y valor inicial de obra fue de DIEZ Y OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y
NUEVE MILLONES SETECIENTOS CUARENTA MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE
PESOS ML ($ 18.759.740.697). El avance físico es de 8%, se desembolsaron PESOS ($
3.674.103.916), valor total ejecutado. Contrato liquidado.

• Interventoría fase 1 y 2: contrato de interventoría 443 de 2019 tiene el siguiente objeto es


INTERVENTORIA TECNICA, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, SOCIAL, DE
SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y LEGAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DE
DEPORTES A MOTOR DE ANTIOQUIA- CENTRAL PARK ETAPA 1 (FASE 1 Y 2), con el
Contratista Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, valor inicial
($3.128.568.000), valor con adiciones y modificaciones ($ 6.218.943.016) y valor ejecutado
de CINCO MIL SETECIENTOS NUEVE MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES
MIL DIECISÉIS PESOS ($ 5.709.943.016), con corte a marzo 15 de 2021 y en proceso de
liquidación.

De acuerdo con la información contractual anterior, se presenta en general una construcción que se
realizó parcialmente. Las obras ejecutadas deberán ser atendidas prontamente, con el único objetivo
de evitar el deterioro progresivo al tiempo y por las acciones de la naturaleza, así como la puesta en
funcionamiento del complejo deportivo en beneficio del interés general de toda la comunidad para lo
cual es importante tener en cuenta los siguientes componentes técnicos:

3.1.1. Calidad de la obra existente:

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 12 de 31
Versión No. 1

Dado el avance del 82% del proyecto, Indeportes Antioquia contrató un equipo técnico que realizó
un diagnóstico documental y físico del estado de las obras, para validar la ejecución actual y los
efectos de la acción del clima y otros factores sobre las estructuras construidas. El resultado de dicho
diagnóstico se encuentra en el “INFORME OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA PUESTA EN
SERVICIO DEL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES TULIO OSPINA - BELLO-
03122021.pdf”, con radicado de INDEPORTES ANTIOQUIA No. 202201002431 del 23/02/2022. El
anterior documento fue la base para formular este estudio previo y sus anexos.

Desde sus recomendaciones se desprende la necesidad de adelantar, por parte del contratista, de
manera previa, cuando a ello haya lugar, los análisis y estudios especializados respectivos, que den
cuenta del estado de las obras existentes, caso en el cual, luego de verificar el estado de las mismas
y la viabilidad técnica de su intervención, asumirá la estabilidad y calidad tanto de su intervención
como de la infraestructura existente.

3.1.2. Recomendaciones de la interventoría anterior sobre el componente arqueológico:

Respecto a la tenencia del material arqueológico, se requiere la gestión de la tenencia, acopio y


protección de las evidencias arqueológicas recuperadas en el marco del programa de arqueología
preventiva que ejecuta la obra, razón por la cual se debe hacer la recepción inmediata de los
materiales. La entidad entonces deberá hacer las gestiones en otra contratación para dar continuidad
a componente arqueológico y trabajar paralelamente a la esta obra.

3.1.3. Sobre el componente ambiental:

El plan de Manejo Socioambiental del Proyecto deberá ajustarse por parte del contratista a las
nuevas condiciones teniendo en cuenta que los costos de este Plan se encuentran discriminados
como parte del presupuesto del contrato de obra.

Se deberá realizar el monitoreo a control de emisiones atmosféricas, protección del suelo –


prevención de procesos erosivos y control de escorrentía, prevención de la contaminación de
cuerpos de agua y redes de servicios públicos y cumplimiento de las siembras o componente forestal.

El contratista deberá garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas por la


Autoridad de Licencias Ambientales (ANLA) por medio de la Resolución 01282 de 2019 de
Aprovechamiento forestal, la cual ha sido modificada por la Resolución 00036 del 14 de enero de 2020 y
prorrogada por las Resoluciones 01076 del 17 de junio de 2020, 01320 de 27 de julio de 2021 y Resolución
01842 de octubre 2021 y sobre cualquier otro permiso, resolución o autorización ambiental vigente en el
proyecto.

Así como la Resolución 00835 del 16 de mayo de 2019 de Ocupación de Cauce prorrogada por las Resoluciones
00833 del 4 de mayo de 2020, Resolución 01017 del 10 de junio de 2021 y Resolución 01069 de 23 de mayo
2022.

3. ACTIVIDADES A EJECUTAR Y ALCANCE

Las actividades a ejecutar se relacionan en los siguientes documentos que se anexan al presente
documento:

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 13 de 31
Versión No. 1

✓ Formulario 1 - Formulario de Presupuesto Oficial CCE-EICP-FM-116.

4. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO

El plazo previsto para la ejecución de las actividades que se deriven del Proceso de Contratación es
el establecido en la sección 1.1. del Pliego de Condiciones, el cual se contará en la forma prevista
en el Anexo 4 – Minuta del Contrato.

5. FORMA DE PAGO

Una vez cumplidos los requisitos de perfeccionamiento y legalización del contrato, INDEPORTES
ANTIOQUIA cancelará al contratista el valor del contrato de la siguiente manera: un anticipo del 15%
y pagos parciales mensuales por avance de obra, de acuerdo con las cantidades ejecutadas y
aprobadas por la interventoría. El acta final corresponderá mínimo al 10% del valor del contrato y se
pagará previa aprobación de la interventoría contra liquidación del mismo, donde se mantendrá
retenido para efectos de realizar los descuentos por los pendientes del contratista hacia sus
proveedores y trabajadores y por otros conceptos a que hubiera lugar.

La Entidad no se hace responsable por las demoras presentadas en el trámite para el pago al
contratista cuando ellas fueren ocasionadas por encontrarse incompleta la documentación de
soporte o no ajustarse a cualquiera de las condiciones establecidas en el presente contrato.

La Entidad hará las retenciones a que haya lugar sobre cada pago, de acuerdo con las disposiciones
legales vigentes sobre la materia.

El contratista deberá acreditar para cada pago derivado del contrato, que se encuentra al día en el
pago de salarios y honorarios, así como con los pagos al Sistema de Seguridad Social Integral y
Parafiscales, incluidos los aportes a favor del SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar y
contribución al Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción – FIC,
cuando correspondan.

El contrato que se derive de la presente licitación pública se pagará bajo la modalidad de precios
unitarios reajustables, con previa justificación debidamente soportada y aprobada por la interventoría
del proyecto.

Las actas de obra deberán ser presentadas para su verificación, revisión y aprobación a la
subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo dentro de los cinco (5) días calendario siguientes al
mes en el que se ejecutaron las obras, bienes, servicios o actividades, previamente aprobadas por
la interventoría.

Una vez aprobada el acta de obra con sus soportes, el CONTRATISTA presentará la respectiva
factura de venta electrónica o documento equivalente, la cual debe cumplir, como mínimo, los
requisitos establecidos en los artículos 1.6.1.4.12 del Decreto 1625 de 2016 y 617 del Estatuto
Tributario Nacional. La fecha de la factura debe corresponder al mes de su elaboración, y en ella
constará el número del contrato, el concepto del bien o servicio que se está cobrando, la dependencia
responsable y el nombre del Interventor designado o funcionario responsable.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 14 de 31
Versión No. 1

El pago al Contratista se efectuará dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación
de la factura y el visto bueno por parte del interventor designado del recibo a satisfacción de las
actividades, acompañada del acta de recibo y de la certificación de encontrarse el Contratista al día
en el pago de aportes al Sistema de la Seguridad Social Integral y Parafiscales, de conformidad con
lo señalado en el parágrafo 1º del artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

Parágrafo 1. El interventor solo aprobará el pago final de aquellas actividades que sean
comprobables y efectivamente soportadas y que, en consecuencia, hayan sido debidamente
ejecutadas por el Contratista incluyendo la administración. Para causar el pago final del contrato, el
Contratista deberá acreditar que se encuentra a paz y salvo con la totalidad de proveedores,
subcontratistas y empleados que haya utilizado en la ejecución de las actividades contratadas. Hasta
no entregar dichos soportes, la Entidad no hará el respectivo recibo a satisfacción correspondiente
a la factura final de pago de contrato.

Parágrafo 2: las actividades pre-constructivas se pagarán conforme a lo descrito en los numerales


4.2.1 y 4.2.2.

Las facturas o documentos equivalentes deberán tramitarse durante el mismo mes que se causen.

Del valor de cada acta de pago mensual se descontará la suma correspondiente al porcentaje de
amortización del anticipo y el valor correspondiente a impuestos, tasas, contribuciones y demás
conceptos, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes sobre la materia

6.1 FORMULA DE REAJUSTE

Los precios unitarios del contrato que se celebre serán ajustados de acuerdo con la fórmula que
contendrá índices tales como los que se enuncian a continuación en el modelo de fórmula de
reajuste, los índices reales serán los que resulten del análisis de precios unitarios presentados por
el adjudicatario del contrato:

Dónde:

𝑨𝑹: Es el valor reajustado para cada acta mensual de la obra realizada por el Contratista.
𝑨𝑺: Es el valor del acta mensual de obra realizada por el contratista liquidado a los precios
cotizados en la Licitación, luego de descontar la amortización del anticipo (En el evento de
pactarse) (saldo a favor del contratista).
𝑿𝒏: Coeficiente cuyo valor será calculado a partir del análisis de los precios unitarios
allegados en el periodo de perfeccionamiento del contrato por el proponente favorecido con
la adjudicación del mismo.
𝑴𝑶𝑶𝑷: Mano de Obra de Obras públicas
𝑬𝑸𝑶: Equipo de Obra pública
𝑪𝟑𝟎: Concreto premezclado de 3000PSI

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 15 de 31
Versión No. 1

𝑰𝑬𝑻: Instalación eléctrica y telefónica


𝑯𝑰: Hierro
𝑨𝑴: Agregados minerales
𝑴𝑨𝑺: Mezcla asfáltica
𝑷𝑽𝑪𝑺: Tubería sanitaria y accesorios PVC
𝑺𝒖𝒃𝒊𝒏𝒅𝒊𝒄𝒆 𝒊: Mes de pago de reajustes
𝑺𝒖𝒃𝒊𝒏𝒅𝒊𝒄𝒆 𝒐: Mes básico de presentación de la propuesta

Basado en el Articulo 4, numeral 8 de la Ley 80 de 1993, se utilizarán los mecanismos de ajuste y


revisión de precios y se acudirán a los procedimientos revisión de manera transparente. Se tendrán
en cuenta los índices suministrados por Cámara Colombiana de la Construcción Camacol Antioquia.

6.2 ANTICIPO

Se entregará un anticipo del quince por ciento (15%) del valor total del contrato, una vez cumplidos
los requisitos de perfeccionamiento, legalización del contrato y aprobación del plan de inversión de
anticipo. El contratista deberá cumplir con lo dispuesto en la Ley 80 de 1993 Art. 40, y en el Decreto
1082 de 2015 artículos 2.2.1.1.2.4.1. y siguientes en lo que respecta al manejo de anticipos, si
proceden según la modalidad de selección a contratar, esto es, la constitución de fiducia mercantil
para la creación de un patrimonio autónomo mediante el cual se manejará el anticipo.

El desembolso y manejo se tendrán en cuenta como mínimo las siguientes reglas:

1. La iniciación de las obras o el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones contractuales no


están supeditadas en ningún caso a la entrega de los recursos del anticipo por parte de la Entidad.

2. El anticipo se tramitará previa solicitud del Contratista y aceptación de las condiciones de la


Entidad para su entrega. En todo caso el anticipo estará sujeto a la disponibilidad de cupo en el
Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC).

3. Son requisitos indispensables previos para la entrega del anticipo, la constitución y aprobación de
la garantía que ampara la correcta inversión y el buen manejo del anticipo.

4. Conforme al Artículo 91 de la Ley 1474 de 2011, en concordancia con lo preceptuado en el artículo


2.2.1.1.2.4.1. del Decreto 1082 de 2015, el Contratista deberá constituir una fiducia o un patrimonio
autónomo irrevocable, con una sociedad fiduciaria autorizada para ese fin por la Superintendencia
Financiera de Colombia, para el manejo de los recursos que reciba a título de anticipo, con el objeto
de garantizar que estos se inviertan exclusivamente en la ejecución del contrato de obra, cuyo
beneficiario será el contratista e INDEPORTES ANTIOQUIA. Por consiguiente, ningún pago o
gravamen que afecte el anticipo podrá ser efectuado sin la autorización expresa y escrita del
Interventor, quien velará que todo desembolso del anticipo corresponda a gastos del contrato de
obra y que estén de acuerdo con el plan de inversión del anticipo aprobado por el Interventor.

El contrato de fiducia mercantil debe ser suscrito con una sociedad fiduciaria autorizada por la
Superintendencia Financiera de Colombia para crear patrimonios autónomos, y tal sociedad
fiduciaria encargada de administrar los recursos deberá tener una calificación igual o superior a AA.

El costo de la comisión fiduciaria será asumido directamente por el Contratista sin afectar los
recursos del anticipo.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 16 de 31
Versión No. 1

El Contratista presentará la respectiva minuta del contrato de fiducia para aprobación previa del
Interventor. Una vez revisado y aprobado el contrato de fiducia mercantil por parte del Interventor,
éste remitirá copia del mismo a Indeportes Antioquia responsable de la supervisión del contrato de
interventoría, manifestando de manera expresa su aprobación.

El plazo del contrato de fiducia mercantil debe extenderse como mínimo hasta la utilización de la
totalidad del recurso entregado a título de anticipo.

Una vez constituida la fiducia o el patrimonio autónomo, el Contratista deberá acreditar a Indeportes
Antioquia los soportes documentales respectivos, incluyendo la certificación de la Superintendencia
Financiera de Colombia en donde esté expresada la capacidad legal de la sociedad fiduciaria para
administrar los recursos del anticipo.

Los recursos del anticipo depositados en el patrimonio autónomo deben ser invertidos en cuentas
de ahorro y/o corrientes remuneradas, mientras se destinan al cumplimiento del Plan de Inversión
del Anticipo aprobado por el Interventor.

Indeportes remitirá a la sociedad fiduciaria el Plan de Inversión del Anticipo aprobado y le informará
sobre la persona natural o jurídica que actuará como Interventor. Así mismo, le informará a la
sociedad fiduciaria sobre las suspensiones y reanudaciones en la ejecución del contrato de obra.

5. Los recursos del anticipo sólo podrán ser utilizados para los gastos propios de la obra. La sociedad
fiduciaria deberá garantizar que estos se destinen de acuerdo a lo establecido en el Plan de Inversión
del Anticipo aprobado previamente por la interventoría y Entidad contratante.

6. La interventoría o la Entidad Contratante podrá, en cualquier momento, efectuar un control


posterior con el fin de verificar que los recursos hayan sido girados de acuerdo con el Plan de
Inversión del Anticipo.

7. El valor del anticipo, equivalente al quince por ciento (15%) del valor total del contrato, será
amortizado mediante deducciones mínimo del veinticinco por ciento (25%) del valor a pagar por cada
acta mensual de obra, hasta completar el cien por ciento (100%) del valor del anticipo; no obstante,
el Contratista podrá solicitar una amortización en porcentaje mayor al definido anteriormente. En
cualquier caso, la Entidad podrá aplicar porcentajes mayores de amortización del anticipo, en
cualquiera de las actas de pago a fin de garantizar la amortización total antes del trámite de la última
acta de pago mensual. Las anteriores situaciones deberán ser controladas por la interventoría del
Contrato.

8. El valor correspondiente al anticipo, en los casos de obra pública, será sujeto de descuento de la
Contribución Especial (5%) de contratos de obra pública, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos
No. 120 y No. 121 de la Ley 418 de 1997.

“Artículo 120. Todas las personas naturales o jurídicas que suscriban contratos de obra
pública, con entidades de derecho público o celebren contratos de adición al valor de los
existentes deberán pagar a favor de la Nación, Departamento o Municipio, según el nivel al
cual pertenezca la entidad pública contratante una contribución equivalente al cinco por
ciento (5%) del valor total del correspondiente contrato o de la respectiva adición.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 17 de 31
Versión No. 1

Artículo 121. (Prorrogado por el artículo 1° de la ley 1738 de 2014). Para los efectos previstos
en el artículo anterior, la entidad pública contratante descontará el cinco por ciento (5%) del
valor del anticipo, si lo hubiere, y de cada cuenta que cancele al contratista.”

9. Los rendimientos financieros que genere la cuenta de anticipo del patrimonio autónomo deberán
ser consignados en la cuenta que para el efecto indique INDEPORTES ANTIOQUIA. Copia de la
consignación o de la transferencia deberá ser remitida a la Entidad indicando con precisión que se
trata de recursos por concepto de rendimientos financieros del anticipo otorgado, el nombre del
Contratista, el número y año del contrato de obra.

10. Si al momento de liquidarse el patrimonio autónomo se presentan excedentes de recursos


(saldos no ejecutados) en la cuenta del anticipo del citado patrimonio, la sociedad fiduciaria
reintegrará el valor de los mismos a la cuenta que para tal efecto se disponga por parte de la Entidad,
informando el número y año del contrato de obra, el nombre del Contratista y el concepto de la
consignación, además especificando el valor por rendimientos y el valor por saldos de capital.

11. En los casos de caducidad del contrato o terminación unilateral o anticipada del mismo, la
sociedad fiduciaria reintegrará el saldo existente en la cuenta de anticipo y sus rendimientos en la
forma indicada por la Entidad, una vez esta comunique a la sociedad fiduciaria el acto administrativo
debidamente ejecutoriado.

12. El interventor del contrato de obra deberá verificar que sean reintegrados, en la cuenta y forma
indicada por la Entidad, tanto los rendimientos financieros que genere la cuenta de anticipo del
patrimonio autónomo, como los excedentes o saldos no ejecutados de esta misma cuenta, si los
hubiere.

13. La sociedad fiduciaria debe remitir mensualmente a la Entidad, al Interventor y al Contratista,


dentro de los primeros quince (15) días hábiles de cada mes, un informe de gestión sobre el manejo
del anticipo en el patrimonio autónomo, el cual contendrá como mínimo la siguiente información: el
número y año del contrato de obra, el nombre del Contratista, las inversiones realizadas, el saldo por
capital, los rendimientos financieros con corte al último día del ejercicio anterior, los giros y/o
traslados realizados.

6. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROYECTO

Las especificaciones técnicas del presente proceso contractual, con sus respectivas condiciones
particulares para cada actividad son las relacionadas en el documento denominado ANX01-
20220628 – Especificaciones T.docx, el cual hace parte integral de este proceso contractual.

6.1. Especificaciones técnicas

Las especificaciones técnicas se relacionan en el documento denominado ANX01-20220628 –


Especificaciones T.docx, el cual hace parte integral de este proceso contractual.

6.1.1. Especificaciones técnicas de materiales

Las especificaciones técnicas de los materiales se relacionan en el documento denominado ANX01-


20220628 – Especificaciones T.docx, el cual hace parte integral de este proceso contractual.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 18 de 31
Versión No. 1

6.1.2. Pruebas y ensayos

Las especificaciones técnicas de las pruebas y ensayos se relacionan en el documento denominado


ANX01-20220628 – Especificaciones T.docx, el cual hace parte integral de este proceso contractual.

6.2. Documentos que entregará la Entidad para la ejecución del Contrato

6.2.1. Autorizaciones ambientales:

Permiso de Ocupación de Cauce – Otorgado por la Autoridad Nacional de Licencias


ambientales mediante la Resolución 00835 de 2019 y demás Resoluciones y Autos
contenidos en el Expediente POC0001-00-2019.

Aprovechamiento Forestal de Árboles Aislados – Otorgado por la Autoridad Nacional de


Licencias ambientales mediante la Resolución 01282 de 2019 y demás Resoluciones y Autos
contenidos en el Expediente PAF0002-00-2019.

En caso de requerirse modificaciones, actualizaciones a las licencias y demás éstas estarán a cargo
del INDEPORTES ANTIOQUIA.

6.2.2. Licencias de urbanismo y construcción:

Resolución 05088-2-19-0151 del 1 de abril de 2019 de la curaduría urbana Nro. 2 de Bello


Antioquia y sus prórrogas.

Resolución 05088-19-0413 del 10 de septiembre de 2019 de la curaduría urbana Nro. 2 de


Bello Antioquia y sus prórrogas.

En caso de requerirse modificaciones, actualizaciones a las licencias y demás éstas, estarán a cargo
del INDEPORTES ANTIOQUIA.

6.2.3. Arqueológicos:

Continuar con la ejecución de las labores estipuladas en el marco de la “Autorización de


Intervención Arqueológica” N° 8451 expedida el 01 de noviembre de 2019 por el Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, la cual se encuentra prorrogada mediante Adenda
N° 04 por un año más hasta el 09 de noviembre de 2022.

En caso de requerirse modificaciones, actualizaciones a las licencias y demás, éstas estarán a cargo
del INDEPORTES ANTIOQUIA.

Dichos documentos se consolidan en carpeta denominada “PERMISOS Y LICENCIAS”, la cual


presenta la siguiente documentación:

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 19 de 31
Versión No. 1

Adicional a esto se remite la siguiente careta denominada “DISEÑOS -2019” con la siguiente
información técnica del proyecto:

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 20 de 31
Versión No. 1

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 21 de 31
Versión No. 1

6.3. Notas técnicas específicas del proyecto

Las notas técnicas específicas del proyecto se relacionan en el documento denominado ANX01-
20220628 – Especificaciones T.docx, el cual hace parte integral de este proceso contractual.

6.4. Método Constructivo

El método constructivo para el desarrollo de cada una de las actividades del presente proyecto se
relaciona en el documento denominado ANX01-20220628 – Especificaciones T.docx, el cual hace
parte integral de este proceso contractual.

La metodología constructiva utilizada por el Contratista para desarrollar las actividades contratadas,
deberá garantizar los siguientes aspectos:

1. Las calidades previstas en planos y especificaciones que le sean entregados.


2. La estabilidad de la obra contratada.
3. El cumplimiento de las normas de calidad que reglamentan algunos materiales y elementos
constructivos.
4. El cumplimiento de las normas de seguridad durante la ejecución de la obra.
5. El cumplimiento de los aspectos de diseño y/o construcción sismorresistente de acuerdo con
la NSR vigente.

No afectar el desarrollo de las otras actividades que no estén a cargo suyo y que se ejecuten
simultáneamente.

7. ASPECTOS RELACIONADOS CON SOSTENIBILIDAD TÉCNICO-AMBIENTAL

INDEPORTES ANTIOQUIA define las estrategias de sostenibilidad para la reactivación del proyecto:
“CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN
FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA” enmarcadas en lograr desarrollar las actividades de
construcción, adecuación y demás relacionadas con el alcance y objeto contractual de manera
armónica con las condiciones y elementos ambientales, naturales y sociales del Área de Influencia
Directa e Indirecta, lo que se traduce en evitar, minimizar, controlar y gestionar las afectaciones
sociales y ambientales que se puedan generar.

La implementación de estrategias de sostenibilidad se enfoca en garantizar el buen estado de los


recursos naturales y ambientales del Parque Tulio Ospina, considerando elementos relevantes tales
como el Lago Tulio Ospina, el componente arbóreo y vegetal del Parque, la Conectividad Ecológica
entre la zona a intervenir y el corredor biológico del Río Aburrá y el Cerro Quitasol, la calidad del
aire de la zona norte del Valle de Aburrá, la armonización de la construcción con la movilidad y el
bienestar de la comunidad, la legalidad en la provisión de materiales y la disposición de los
subproductos propios de las actividades constructivas, entre otros.

Para ello se analizaron las actividades a desarrollar en esta fase, a la luz de los Estudios Ambientales
presentados en el Contrato 066 de 2018 por el Consorcio Tulio Ospina, en donde se identificaron los
aspectos e impactos ambientales para el desarrollo del proyecto. También se analizaron las
condiciones constructivas para definir su ejecución en función de las obligaciones ambientales

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 22 de 31
Versión No. 1

derivadas de los permisos ambientales vigentes con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-
ANLA- (Permiso de Aprovechamiento Forestal de Árboles Aislados y Permiso de Ocupación de
Cauce). Por último, se tomaron como base las diferentes normas ambientales legales vigentes
aplicables y los lineamientos de las Guía de Manejo Social, Ambiental y de Seguridad y Salud en el
Trabajo para Proyectos de Infraestructura de la Gobernación de Antioquia.

Todos los lineamientos de sostenibilidad definidos para la obra se encuentran en el Plan de Manejo
Social, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo (PMSASST), enfocados en lograr un desarrollo
adecuado del objeto contractual generando manejo y gestión sobre las afectaciones ambientales y
sociales, y dando cumplimiento a la normativa ambiental legal vigente, así como las exigencias de
las Autoridades Ambientales Competentes.

Para garantizar que el Contratista implemente los lineamientos definidos en el PMSASST1 se


consolidó un presupuesto específico para cada componente y programa del Plan, así como para el
Plan de Manejo de Tránsito (PMT) los cuales hacen parte integral del presupuesto oficial de la obra
que hace parte de los documentos contractuales y por ende se convierte en objeto de control y
seguimiento en su ejecución.

De lo anterior se resaltan los siguientes aspectos o lineamientos relacionados con los criterios de
sostenibilidad técnico ambiental, encontrándose compilados en su totalidad en el PMSASST y las
Resoluciones 1282 de 2019 (Aprovechamiento Forestal) y 0835 de 2019 (Ocupación de Cauce) y
demás Autos reglamentarios generados por la ANLA.

A. Agua
[Aspectos relacionados con el uso del agua y los recursos hídricos]

• Las principales acciones están encaminadas a proteger el sistema hídrico compuesto por las
Quebradas Las Brujas y Sin Nombre y el Lago Tulio Ospina, encaminadas a la construcción de obras
hidráulicas de ocupación de cauce, y el monitoreo de la calidad y niveles del lago, según lineamientos
de la ANLA.

• El manejo y gestión de las situaciones que de manera contingente se llegasen a generar durante
la ejecución de las actividades y que pudieran derivar en una afectación a los cuerpos de agua.

• Instalación de baños portátiles con los respectivos mantenimientos semanales y disposición


adecuada de las aguas residuales.

• Manejo de aguas de nivel freático y empozamientos con la respectiva disposición final adecuada.

B. Aprovechamiento del suelo


[Aspectos relacionados con el uso de los recursos energéticos]

• Revegetalización de taludes para el control de procesos erosivos.

• Siembra de compensación en las zonas verdes habilitadas.

• Almacenamiento de materiales y equipos sobre elementos de protección como teleras o estibas.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 23 de 31
Versión No. 1

• Implementación de medidas relacionadas con el manejo de residuos sólidos, manejo de


contingencias con químicos, protección de zonas verdes y arbolado.

C. Materiales:
[Aspectos relacionados con el uso de materiales y sus variaciones que garanticen condiciones de
calidad y durabilidad con elementos diferentes a los convencionales.]

• Se utilizará suelo procedente de excavación como material de base para llenos y demás
actividades que se requieran.

• Ladrillos procedentes de industrias con procesos tecnificados y buen manejo ambiental.

• Insumos químicos y de materiales con certificado de proveniencia y calidad.

• Se implementará el uso de cerramientos provisionales de obra, desmontables y reutilizables.

• Implementar el uso de cerramientos provisionales de obra, desmontables y reutilizables.

• Restringir el uso de materiales que requieran pulimento en obra y emitan residuos volátiles o
nocivos o utilizar equipos que capturen las emisiones.

• Uso de mallas protectoras en el contorno de la edificación para eliminar emisión de polvo a la


atmósfera.

D. Movilidad sostenible y calidad del aire

• Se relacionan estrategias de mantenimientos preventivos y correctivos para garantizar el control


de emisiones de GEI y MP por la movilidad del parque automotor y maquinaria de la obra.

• Se solicitan vehículos de modelos recientes para garantizar la eficiencia en la combustión.

• Se acogen estrategias de movilidad de carga pesada en horas valle para aportar a la movilidad
sostenible del Valle de Aburrá.

• Se controlará la emisión de ruido y material particulado en las actividades relacionadas.

E. Vegetación, Flora, Fauna y Paisaje

• Se plantean estrategias y actividades orientadas a mejorar las coberturas vegetales del AID y AII
del proyecto a través de las siembras de compensación, para mejorar la Red de Conectividad
Ecológica asociada y el flujo genético, teniendo como nodo principal el Lago Tulio Ospina.

• Conservación de cobertura vegetal existente en el proyecto.

• Aprovechamiento de residuos vegetales subproductos de las actividades silviculturales y


preliminares para los mantenimientos de árboles y zonas verdes del proyecto.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 24 de 31
Versión No. 1

8. INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL PROFESIONAL

Para efectos del análisis de la información del personal, se tendrán en cuenta las siguientes
consideraciones:

a. Las hojas de vida y soportes del personal vinculado al proyecto serán verificadas una vez se
adjudique el Contrato y no podrán ser pedidas durante la selección del Contratista para
efectos de otorgar puntaje o como criterio habilitante.

b. Si el Contratista ofrece dos (2) o más profesionales para realizar actividades de un mismo
cargo, cada uno de ellos deberá cumplir los requisitos exigidos en los Pliegos de Condiciones
para el respectivo cargo. Un mismo profesional no puede ser ofrecido para dos o más cargos
diferentes en los cuales supere el 100 % de la dedicación requerida para este Proceso de
Contratación.

c. El Contratista deberá informar la fecha a partir de la cual los profesionales ofrecidos ejercen
legalmente la profesión de conformidad con lo señalado en el Pliego de Condiciones. El
requisito de la tarjeta o matrícula profesional se puede suplir con lo regulado en el artículo
18 del Decreto -Ley 2106 de 2019.

d. Las certificaciones de experiencia de los profesionales deben ser expedidas por la persona
natural o jurídica con quien se haya establecido la relación laboral o de prestación de
servicios.

e. La Entidad podrá solicitar en cualquier momento al Contratista los documentos que permitan
acreditar el valor y el pago correspondiente de cada uno de los profesionales empleados en
la ejecución del contrato y que estén acorde con el valor de los honorarios definidos a la
fecha de ejecución del Contrato, en el caso en que sea establecido un valor de honorarios
de referencia.

f. El Contratista es responsable de verificar que los profesionales propuestos tengan la


disponibilidad real para la cual se vinculan al proyecto.

g. El Contratista garantizará que los profesionales estén disponibles (físicamente o a través de


medios digitales) cada vez que la Entidad los requiera para dar cumplimiento al objeto del
Contrato de acuerdo con el tiempo de dedicación exigido para cada personal.

h. La Entidad se reserva el derecho de exigir el reemplazo o retiro de cualquier Subcontratista


o trabajador vinculado al contrato, sin que ello conlleve mayores costos para la Entidad,
detallando las razones debidamente justificadas por la cual solicita dicho cambio.

f. En la determinación de la experiencia de los profesionales se aplicará la equivalencia, así:

Posgrado con título Requisitos de Experiencia General Requisitos de Experiencia Específica


Especialización Veinticuatro (24) meses Doce (12) meses
Maestría Treinta y seis (36) meses Dieciocho (18) meses
Doctorado Cuarenta y ocho (48) meses Veinticuatro (24) meses

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 25 de 31
Versión No. 1

Las equivalencias se pueden aplicar en los siguientes eventos:

• Título de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia general y


viceversa.
• Título de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia específica y
viceversa.
• No se puede aplicar equivalencia de experiencia general por experiencia específica
o viceversa.
• No se puede aplicar equivalencia de experiencia general o específica por título de
posgrado

El personal relacionado será contratado por el Contratista y su costo debe incluirse dentro de los
gastos administrativos generales del Contrato. Se aclara que los perfiles que hacen parte del
personal clave deben cubrir todo el plazo de ejecución del proyecto indistintamente de su porcentaje
de dedicación. Para los demás perfiles profesionales, en caso de que la Entidad los requiera deberán
estar disponibles, según su porcentaje de dedicación, con el fin de lograr el cumplimiento del objeto
contractual y las obligaciones derivadas del Contratista, para lo cual se podrá hacer uso de medios
virtuales.

8.1. Personal Clave

El Proponente con la presentación de su propuesta manifiesta que conoce y cuenta con los requisitos
mínimos que deben cumplirse para el personal clave para cada cargo, los cuales se destallan en
esta sección.

El personal relacionado corresponde al siguiente:

• Un (1) Director Residente - 100%.


• Un (1) Profesional Ingeniero Civil - 100%.
• Un (1) Profesional Arquitecto - 100%.
• Un (1) Profesional Ingeniero Civil Especialista en Vías- 100%.
• Un (1) Profesional Ingeniero Electricista- 100%.
• Un (1) Profesional Ingeniero Forestal- 100%.
• Un (1) Profesional Ambiental- 100%.
• Un (1) Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST- 100%.
• Un (1) Tecnólogo en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST- 100%.
• UN (1) Almacenista – SST- 100%.

8.2. Requisitos del personal del Contratista

El personal clave debe cumplir y acreditar, como mínimo, los siguientes requisitos de formación y
experiencia:

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 26 de 31
Versión No. 1

Tabla 1 – Requisitos del personal del contratista


Experiencia
Perfil Título de Experiencia específica
Cargo Título profesional general
No. posgrado (años mínimos)
(años mínimos)
Que acredite título Que acredite Mínimo doce (12) Cinco (5) años acumulada como director en
académico de especialización en años como contratos de obra civil de tipo: Edificaciones,
Ingeniero Civil. estructuras y profesional a partir carreteras/o vías, obras de contención,
gerencia de de la fecha de estabilización y redes hidrosanitarias.
Director. proyectos. expedición de la
1
Residente tarjeta o matrícula
profesional y la
fecha de cierre del
plazo de la presente
licitación pública.
Que acredite título Mínimo diez (10) Cuatro (4) años acumulada como ingeniero
Profesional académico de Especialización en años, contados a la residente de contratos de obra civil de tipo:
ingeniero Ingeniero Civil, estructuras y/o fecha de Edificaciones, carreteras/o vías, obras de
civil. hidráulica y/o expedición de la contención, estabilización y redes
geotecnia tarjeta o matrícula hidrosanitarias.
2
profesional y la
fecha de cierre del
plazo de la
presente licitación
pública.
Que acredite título Mínimo diez (10) Cuatro (4) años acumulada como ingeniero
académico de Especialización en años, contados a la residente de contratos de obra civil de tipo:
Arquitecto. formulación y fecha de expedición Edificaciones, carreteras/o vías, obras de
evaluación de de la tarjeta o contención, estabilización y redes
Profesional proyectos. matrícula hidrosanitarias.
3 profesional y la
Arquitecto.
fecha de cierre del
plazo de la presente
licitación pública.

Que acredite título Especialización en Mínimo diez (10) Cuatro (4) años acumulada como Ingeniero
académico de Vías y Transporte. años como residente de contratos de obra civil en
Ingeniero Civil. profesional a partir proyectos de carreteras y/o vías.
Profesional de la fecha de
ingeniero expedición de la
4 civil. tarjeta o matrícula
Especialista profesional y la
en vías fecha de cierre del
plazo de la presente
licitación pública.
Que acredite título N.A. Mínimo ocho (8) Mínimo tres (3) años acumulada como
académico de años, contados a la Ingeniero residente de contratos de obra civil
Ingeniero fecha de expedición de tipo; infraestructura y/o energía.
Electricista. de la tarjeta o
Profesional matrícula
5 Ingeniero profesional y la
electricista. fecha de cierre del
plazo de la presente
licitación pública.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 27 de 31
Versión No. 1

Experiencia
Perfil Título de Experiencia específica
Cargo Título profesional general
No. posgrado (años mínimos)
(años mínimos)
Que acredite título N.A. Mínimo ocho (8) Mínimo tres (3) de experiencia específica,
académico de años, contados como Ingeniero Forestal residente de
Ingeniero Forestal. desde la fecha de contratos públicos de obra civil de tipo:
expedición de la Edificaciones, carreteras/o vías, obras de
Profesional tarjeta o matrícula contención, estabilización y redes
6 Ingeniero profesional y la hidrosanitarias.
forestal. fecha de cierre del
plazo de la presente
licitación pública.

Que acredite título N.A. Mínimo ocho (8) Mínimo tres (3) años de experiencia
académico de años, contados a la específica, como Ingeniero Ambiental
Ingeniero fecha de expedición residente de contratos públicos de obra civil
Ambiental. de la tarjeta o de tipo: Edificaciones, carreteras/o vías, obras
Profesional matrícula de contención, estabilización y redes
7 profesional y la hidrosanitarias.
ambiental
fecha de cierre del
plazo de la presente
licitación pública.

Que acredite título N.A. Mínimo ocho (8) Mínimo tres (3) acumulada como Profesional
académico de años, contados a la en seguridad y salud en el trabajo – SST
Profesional en fecha de expedición residente de contratos de obra civil de tipo:
Profesional seguridad y salud de la tarjeta o Edificaciones, carreteras/o vías, obras de
seguridad y en el trabajo -SST, matrícula contención, estabilización y redes
8
salud en el curso de profesional y la hidrosanitarias. Que tengan componente de
trabajo -SST. coordinador de fecha de cierre del seguridad y salud en el trabajo – SST.
alturas. plazo de la presente
licitación pública.

Que acredite título N.A. Mínimo cuatro (4) Mínimo dos (2) acumulada como Tecnólogo
académico de años, contados a la seguridad y salud en el trabajo – SST de
Tecnólogo en fecha de expedición contratos de obra civil de tipo: Edificaciones,
Tecnólogo seguridad y salud de la tarjeta o carreteras/o vías, obras de contención,
seguridad y en el trabajo -SST, matrícula estabilización y redes hidrosanitarias. Que
9 salud en el curso de profesional y la tengan componente de seguridad y salud en
trabajo – coordinador de fecha de cierre del el trabajo – SST.
SST. alturas. plazo de la presente
licitación pública.

Que acredite título N.A. Mínimo dos (2) N.A.


bachiller años en actividades
académico y/o relacionadas con
técnico en logística control y manejo de
o áreas afines. inventarios en obras
10 Almacenista. civiles.

El personal relacionado anteriormente es el personal operacional y profesional mínimo necesario


para la ejecución del proyecto. Si el Contratista contrata persona adicional, este correrá por su
cuenta, por lo que no habrá lugar a pago alguno por parte de la Entidad frente al personal extra que

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 28 de 31
Versión No. 1

el Contratista utilice en la ejecución del Contrato, ya que la Entidad en la etapa de planeación


estableció el personal profesional y operacional mínimo requerido para el cumplimiento del Contrato.

Para cada uno de los profesionales mencionados se deberá anexar fotocopia de la tarjeta profesional
y certificado de vigencia y antecedentes expedido por el consejo profesional competente. El requisito
de la tarjeta profesional se puede suplir con el requisito de que trata el artículo 18 del Decreto – Ley
2106 de 2019. Los estudios de posgrado que se exijan como requisito mínimo se acreditarán
mediante copia de los diplomas respectivos o certificado de obtención del título correspondiente.
Además, la Entidad podrá solicitar las certificaciones laborales que permitan verificar la información
relacionada en los Anexos. Para cada uno de los profesionales se debe aportar la información
solicitada.

8.3. Maquinaria mínima del proyecto

El equipo mínimo requerido es el siguiente:

1. Andamio colgante cable 30m. (alquiler).


2. Andamios multidireccionales certificados (undxdia)
3. Arnés de seguridad con eslingas (alquiler)
4. Bulldozer TIPO D4 O D5
5. Buril para Cortadora de Cerámica
6. Camión cisterna de 8 m³ de capacidad.
7. Can zunchado, madera común 2.5/2.7m (Alquiler) en madera Kativo
8. Carrotanque irrigador de asfalto, 1000 Galones de capacidad
9. Cercha metálica de 3m (alquiler).
10. Chapeta tensora (alquiler)
11. Compactador neumático de potencia 70 HP, peso de 13 ton
12. Compresor (barrido y soplado)
13. Corbata formaleta de 100 - 80 cm.
14. Cortadora de Cerámica TX-900 TM-50 TS-60
15. Cortadora de ladrillo sin disco (alquiler)
16. Disco punta de diamante para cortadora 14" (alquiler)
17. Dumper de descarga frontal de 2 t de carga útil.
18. Equipo mecánico para realización de los trabajos de perforación del muro y del terreno, con
o sin entubación para anclaje provisional de muro pantalla.
19. Equipo perforación para drenajes Sub horizontales y anclajes activos/pasivos
20. Estación Total GPS con sus respectivos bastones prisma y trípode
21. Formaleta
22. Formaleta en madera.
23. Formaleta en Tablero contrachapado fenólico
24. Formaleta Sumidero A o B
25. Formaleta para concreto a la vista tipo super T formaleta.19mm
26. Formaleta metálica cerramiento grabada
27. Gato tensor
28. Grúa de 10 a 15 Ton
29. Grúa PH
30. Guadañadora, Cilindraje 41.5 cm3, Longitud del mango 1450 mm, Peso 7.4 kg
31. Gunitadora de concreto por vía húmeda 33 kW.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 29 de 31
Versión No. 1

32. Mezcladora trompo eléctrica 1.5 sacos a 220V


33. Molinete
34. Motobomba eléctrica 2" superficie
35. Motocultor 60/80 cm.
36. Motoniveladora Ref. 120H
37. Motosierra a gasolina, de 50 cm de espada y 2 kW de potencia.
38. Motosierra, 93.6 cm3 - 7.1 HP, 45-90 cm - 7.9 kg
39. Piedras pulidoras
40. Pistola Calafateo
41. Pulidora
42. Retroexcavadora hidráulica sobre neumáticos, de 105 kW.
43. Retroexcavadora de oruga Ref. 10 Ton
44. Rodillo ligero.
45. Rodillo vibrante de guiado manual, de 700 kg, anchura de trabajo 70 cm.
46. Separador homologado para muros.
47. Sección completa de andamio 1.2 x 1.5 m.
48. Taco metálico corto 1.00 - 1.80m (enano)
49. Taco metálico largo de 2,10 a 3,00 m.
50. Telera de 0,90 x 1,35 m.
51. Terminadora de asfalto (finisher), potencia en el volante 174 HP, R=20M3/H
52. Tronzadora eléctrica
53. Vehículo delineador, capacidad de 120 galones, tanque para microesfera de 1200 lb
54. Vibrador a 110v
55. VIBROCOMPACTADOR 7 TON.
56. Vibro compactador Tipo Saltarín
57. Vibro compactador, potencia 153 HP, peso 10 ton
58. Volqueta 9 M3
59. Andamio de Carga 1,40x1,40m, Altura de 1m – Alquiler
60. Estación Total GPS con sus respectivos bastones prisma y trípode
61. Nivel

La maquinaria mínima requerida será verificada una vez se adjudique el Contrato y no podrá ser
pedida durante la selección del Contratista para efectos de otorgar puntaje o como criterio
habilitante.

9. EXAMEN DEL SITIO DE LA OBRA

Es responsabilidad del Proponente conocer la ubicación y situaciones particulares donde será


adelantada la obra e informarse sobre la forma y características del sitio, localización y naturaleza
de la obra, vías de acceso, las condiciones ambientales y sociales del área de influencia, las cuales
debe considerar para el desarrollo y manejo ambiental del proyecto, así como los sitios autorizados
para hacer la disposición de los residuos de construcción y demolición (RCD) y, en general, sobre
todas las circunstancias que puedan afectar o influir en el cálculo del valor de su propuesta y las
condiciones particulares del proyecto de obra pública.

10. SEÑALIZACIÓN

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 30 de 31
Versión No. 1

De ser necesario, son de cargo del Proponente favorecido todos los costos requeridos para instalar
y mantener la señalización de la obra y las vallas informativas, la iluminación nocturna y demás
dispositivos de seguridad y salud en el trabajo, de comunicación y coordinación en los términos
definidos por las autoridades competentes.

Sin perjuicio de lo anterior, la Entidad debe definir puntualmente cuáles son los costos directos e
indirectos incluidos dentro del Presupuesto Oficial dependiendo del proyecto a ejecutar.

11. PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES

11.1. Autorizaciones ambientales:

Permiso de Ocupación de Cauce – Otorgado por la Autoridad Nacional de Licencias


ambientales mediante la Resolución 00835 de 2019 y demás Resoluciones y Autos
contenidos en el Expediente POC0001-00-2019.

Aprovechamiento Forestal de Árboles Aislados – Otorgado por la Autoridad Nacional de


Licencias ambientales mediante la Resolución 01282 de 2019 y demás Resoluciones y Autos
contenidos en el Expediente PAF0002-00-2019.

En caso de requerirse modificaciones, actualizaciones a las licencias y demás éstas estarán a cargo
del Indeportes Antioquia.

11.2. Licencias de urbanismo y construcción:

Resolución 05088-2-19-0151 del 1 de abril de 2019 de la curaduría urbana Nro. 2 de Bello


Antioquia y sus prórrogas.

Resolución 05088-19-0413 del 10 de septiembre de 2019 de la curaduría urbana Nro. 2 de


Bello Antioquia y sus prórrogas.

En caso de requerirse modificaciones, actualizaciones a las licencias y demás éstas estarán a cargo
del Indeportes Antioquia.

11.3. Arqueológicos:

Continuar con la ejecución de las labores estipuladas en el marco de la “Autorización de


Intervención Arqueológica” N° 8451 expedida el 01 de noviembre de 2019 por el Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, la cual se encuentra prorrogada mediante Adenda
N° 04 por un año más hasta el 09 de noviembre de 2022.

En caso de requerirse modificaciones, actualizaciones a las licencias y demás éstas estarán a cargo
del Indeportes Antioquia.

12. DOCUMENTOS TÉCNICOS ADICIONALES

Adicional a los documentos relacionados en el numeral 6.2. Documentos que entregará la entidad
para la ejecución del contrato, se entregarán los siguientes documentos:

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1


ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 31 de 31
Versión No. 1

Plan de Acción Socio – Ambiental de Obra – PASAO.


Plan de Manejo de Tránsito – PMT.

En constancia, se firma en Medellín, al día 1 del mes de julio del 2022.

______________________________________________
OSCAR ERNESTO CUERVO VILLADA
Gestor Técnico
INDEPORTES ANTIOQUIA.

______________________________________________
HÉCTOR JAVIER Vásquez Monsalve.
Subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo
INDEPORTES ANTIOQUIA.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS OBRAS REQUERIDAS PARA PONER EN


FUNCIONAMIENTO EL PARQUE METROPOLITANO DE DEPORTES A MOTOR TULIO OSPINA
EN EL MUNICIPIO DE BELLO, ANTIOQUIA.
INDEPORTES ANTIOQUIA.

Código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1

También podría gustarte