Está en la página 1de 13

Metodología de la

Investigación Científica
Sesión 3
Jefatura de Investigación del SUBE - UCV
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Semana 3

Temáticas Evidencia de aprendizaje

▪ Formulación del problema.


Informe parcial: Avance de la formulación
▪ Justificación de la investigación.
del problema, justificación, objetivos e
▪ Objetivos, hipótesis o supuestos
hipótesis o supuestos de la investigación.
categóricos de investigación.
Pregunta

Levantar la mano
para participar

¿Cuál es el objetivo de investigación?


Problemas y objetivos

Formulación del problema de Ejemplo

investigación ¿Cuál es la relación entre la satisfacción


laboral y el clima organizacional según los
Consiste en la presentación oracional del problema,
docentes y administrativos de una
es decir señalar el propósito central de la institución superior de la comuna de Chillán-
investigación. Puede presentarse en forma Chile?
enunciativa o en forma interrogativa.

Determinar la relación entre satisfacción


Objetivos laboral y clima organizacional según los
Es un enunciado claro y preciso, que nos permitirá docentes y administrativos de una
concretar y especificar las tareas a realizar en la institución superior de la comuna de
Chillán-Chile.
investigación
Estructura de los objetivos

Verbo en
Variables Población Espacio Tiempo
infinitivo

Analizar, conocer, No es obligatorio


describir, que vaya el año en
identificar, el objetivo, salvo
determinar, etc. que sea necesario.

Rompiendo paradigmas:
Si el título de la investigación culmina en: “…Ciudad, 2023”, el objetivo no debe culminar de forma
idéntica. Se recomienda redactar: “Ciudad en el año 2023”.
Es el punto a donde Van a tener
desea llegar el resultados
investigador
Contiene y expresa
Objetivo Objetivos específicos a través
de la investigación.
lo que significa la general específicos Deben ser
investigación en su alcanzados a través
dimensión general de la investigación
Verbos en infinitivo

Verbos generales Verbos específicos


analizar enumerar probar advertir determinar indicar
calcular establecer producir analizar designar interpretar
categorizar explicar proponer basar descomponer justificar
comparar examinar reconstruir calcular describir mencionar
compilar exponer relatar calificar discriminar mostrar
concretar formular replicar categorizar distinguir operacionalizar
crear fundamentar reproducir comparar enumerar organizar
definir generar revelar componer enunciar registrar
demostrar identificar situar conceptualizar especificar relacionar
desarrollar inferir tasar considerar estimar resumir
describir mostrar valuar contrastar evaluar seleccionar
diagnosticar oponer deducir examinar separar
discriminar orientar definir explicar
diseñar plantear demostrar fraccionar
efectuar presentar detallar identificar
Criterios de justificación
Según Hernández-Sampieri y Mendoza (2018)

¿Se llenará algún vacío de conocimiento?


Valor teórico o ¿Se podrán generalizar los resultados a principios más amplios?
de ¿Se podrá aprobar una teoría?
conocimiento ¿Se puede sugerir ideas, recomendaciones o hipótesis para futuros
estudios?

¿Qué tan útil es la investigación?


¿Para qué sirve?
Conveniencia
Para argumentar que su investigación cumple con alguno de los 5 criterios
propuestos por Hernández y Mendoza (2018), es importante que responda
las interrogantes que acompaña cada criterio de justificación, de tener
respuesta, esta información le será base. Recuerde, no es obligatorio
cumplir con todos los criterios o que todas las preguntas tengan respuesta.
Criterios de justificación
Según Hernández-Sampieri y Mendoza (2018)

¿Cuál es su trascendencia para la sociedad?


¿Quiénes y cuántos se beneficiarán con los resultados de Relevancia
su investigación? ¿De qué modo? social
¿Qué alcance o proyección social tiene?

¿Ayudará a resolver alguno o varios problemas reales? Implicaciones


¿Se desarrollarán innovaciones, procedimientos, sistemas prácticas y de
desarrollo
o tecnologías para mejorar la calidad de vida de los seres
humanos y sus ambientes?
Criterios de justificación
Según Hernández-Sampieri y Mendoza (2018)

¿El estudio puede contribuir a crear nuevos métodos y técnicas de


investigación? (Instrumentos para recolectar datos)
¿Contribuye a la definición de un concepto, variable o relación entre
Utilidad
metodológica variables?
¿Puede lograrse con él mejoras en la forma de experimentar con una o
más variables?
¿Sugiere cómo estudiar más adecuadamente una población?
Hipótesis de investigación

Proposiciones que responden a las preguntas de investigación


fundamentadas en teorías o planteamientos teóricos.

Ejemplo
Tipos:
Existe relación significativa entre la
Predictivas, satisfacción laboral y el clima
correlaciónales, organizacional según los docentes y
comparativas, administrativos de una institución
causales superior de la comuna de Chillán-Chile.
Actividades

Cada equipo de investigación debe:


1. Formular el problema de investigación de manera interrogativa (general y
específicos)
2. Elaborar la justificación de la investigación según los criterios de Hernández-
Sampieri y Mendoza (2018), en prosa y sin subtítulos. Cada criterio debe ir en
cursiva. Utilizar mínimo 3 criterios.
3. Formular sus objetivos (general y específicos) en prosa y sin subtítulos
4. Formular las hipótesis (general y específicos)
5. Un integrante del equipo debe subir el avance en el Turnitin de Clementina. No
incluir referencias, ni anexos. Obtener un porcentaje de similitud menor del 20%.

También podría gustarte