Está en la página 1de 15

Codigo: SSOMA.MAT.

013

Revisión: 01
Matriz de Indentificación de Peligros, Evaluacion de Riesgos y Controles Operacionales
Fecha: 8/9/2021

Pagina: 1 de 1

Cliente Fecha Actualización : 8/9/2021 Actividad

CONDICION DE LA
EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL
ACTIVIDAD PELIGROS
(considerar actividades, parte de una actividad, el ambiente de trabajo,
instalaciones o equipos, materiales, herramientas, etc.)
CONTROL OPERACIONAL
PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO (MR) PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO
(Criterio de Aplicación)
GENERO M: Masculino o F:
ITEM

INDICE DE CAPACITACIÓN ( IC)


PUESTO DE TRABAJO TAREA / ACTIVIDADES RIESGOS ASOCIADOS CONSECUENCIA

MAGNITUD DEL RIESGO (MR):


INDICE DE PROCEDIMIENTOS

INDICE DE PROCEDIMIENTOS

EXPOSICION AL RIESGO (IFE)


5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN

CLASIFICACION DEL RIESGO


CLASIFICACION DEL RIESGO

INDICE DE FRECUENCIA DE
INDICE DE FRECUENCIA DE
Femenino

INDICE DE CAPACITACIÓN
NO RUTINARIA

MAGNITUD DEL RIESGO


EMERGENCIA

INDICE DE PERSONAS

INDICE DE PERSONAS
RUTINARIA

CONSECUENCIA (C)

4. ADMINISTRATIVO

CONSECUENCIA O
PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
DE TRABAJO (IP)

DE TRABAJO (IP)
EXPUESTAS (IE)

EXPUESTAS (IE)
2. SUSTITUCIÓN
1. ELIMINACIÓN

SIGNIFICANCIA
3. INGENIERIA

SEVERIDAD (
EXPOSICIÓN

PERSONAL

RESIDUAL
(PxC)
( IC )

(IFE)
TIPO DE PELIGRO DESCRIPCION DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN

Ergonomico No armonizar el escritorio, silla y laptop Postura forzada Transtorno musculo - esqueletico 1 3 3 3 10 2 20 Moderado X Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo 1 3 2 1 7 1 7 Tolerable No significativo

Uso de doble mascarilla.


Actividades de planificación y solictud de instalación de oficina Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por contacto Lavado y desinfección de manos.
Ingeniero Residente M X Biologico Virus Sars COV 2 Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 3 4 10 4 40 Importante X X 1 3 3 4 11 2 22 Moderado No significativo
y almacen con personas y superficies contaminadas Distanciamiento social.
Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.

Psicosocial Elaboración de documentos Esxposición a sobrecarga de trabajo Irritación, nerviosismo, transtorno del sueño 1 3 3 4 11 2 22 Moderado X Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo 1 3 2 1 7 1 7 Tolerable No significativo

Uso de doble mascarilla.


Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por contacto Lavado y desinfección de manos.
Biologico Virus Sars COV 2 Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 3 4 10 4 40 Importante X X 1 1 1 4 7 4 28 Moderado No significativo
con personas y superficies contaminadas Distanciamiento social.
Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.

Quemadura de 1er grado Uso de cubrenucas para caso.


Maestro de obra M Solictud en el lugar de trabajo para la colocación de almacen X Fisico Radiación UV Sobreexposición a radiaciones Fotoalergia y/o fototoxicidad 1 2 2 2 7 2 14 Moderado X X Uso de bloqueador en dias soleados 1 1 1 2 5 2 10 Moderado No significativo
Querato- conjuntivitis, pterigium Inducción en los fectos de la radiación UV

Señalización del area de trabajo.


Locativo Suelo y zonas de trabajos irregulares Caidas a mismo nivel, resbalones Golpes, contusiones 1 2 1 1 5 2 10 Moderado X X Orden y limpieza en el area de trabajo. 1 1 1 1 3 2 6 Tolerable No significativo
Uso de EPP ( Zapatos de seguridad)

Quemadura de 1er grado


Físico Radiacion UV Sobreexposicion a radiación Fotoalergia y/o fototoxicidad 2 2 2 2 8 2 16 Moderado X Se consideran las acciones del programa de salud ocupacional de protección solar (Uso de bloqueador solar) 2 1 1 2 6 2 12 Moderado No significativo
Querato- conjuntivitis, pterigium

Manipulación de herramientas y equipos Uso adecuado de los EPP (Lentes, Guantes).


Locativo Contacto con herramientas y equipos Contusiones, cortes 2 2 2 2 8 2 16 Moderado X X 2 1 1 1 5 2 10 Moderado No significativo
varios Inspecciones de herramintas

1
Lumbalgia, hernias, pinzamientos discales, Control de cargas maximo 25 Kg por personas.
Ergonomico Manipulación de cargas Posturas forzadas 2 2 3 2 9 3 27 Moderado X 2 1 1 1 3 2 6 Tolerable No significativo
lumbociaticas Manejo de cargas entre 2 personas.

Inducción en identificación de peligros y riesgos en el trabajo.


Perforaciones en el pie.
Loactivo Clavos en el piso Contacto con clavos en el pie 2 2 3 3 10 3 30 Moderado X X Uso de EPP (Zapatos de seguridad). 2 1 2 1 6 3 18 Moderado No significativo
Operarios y ayudantes M Instalación de almacen y oficina provisional X Tetano Despuntado de clavos en las maderas.

Uso de doble mascarilla.


Sobrexposición al virus SARS COV 2 por contacto Lavado y desinfección de manos.
Biologico Virus Sars COV 2 Infección por COVID 19, Muerte 2 2 3 4 11 4 44 Importante X X 2 1 2 2 7 4 28 Moderado No significativo
con personas y superficies contaminadas Didstanciamiento social.
Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.

Ergonomico Movimientos repetitivos Posturas forzadas Lumbalgia, Lesión musculo- esqueletico 4 5 5 5 19 3 57 Importante X Pausas activas 4 1 1 5 11 3 33 Importante No significativo

Uso de zapatos de seguridad


Suelos resbalosos y zonas de trabajo
Locativo Caidas a mismo nivel , resbalones Golpes, contusiones 2 3 2 2 9 2 18 Moderado X X Señalización de areas de trabajo. 2 2 2 2 8 2 16 Moderado No significativo
irregulares Orden y limpieza

Uso de doble mascarilla.


Lavado y desinfección de manos.
Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por contacto
Biologico Virus Sars COV 2 Infeccion por COVID 19, muerte 1 2 2 4 9 4 36 Importante X X Didstanciamiento social. 1 2 1 2 6 4 24 Moderado No significativo
con personas o superficies contaminadas Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.
Supervisión en SST y charlas de inducción X Toma de temperatura

Supervisor SSOMA / Orden y limpieza en la zona de transito de personal.


M Locativo Areas de trabajo desordenados e irregulares Caidas a mismo nivel, resbalones Golpes, contusiones 1 3 2 2 8 2 16 Moderado X X 1 1 2 2 6 2 12 Moderado No significativo
Prevencionista Uso de EPP (Zapatos de seguridad)

Aplicación de ausas activas en el momento de trabajo.


Ergonomico No armonizar el escritorio, silla y laptop Postura forzada Transtorno musculo - esqueletico 1 3 3 3 10 2 20 Moderado X X 1 1 2 3 4 2 8 Tolerable No significativo

Actividades de gestión documentaria X


Aplicación de ausas activas en el momento de trabajo.
Psicosocial Elaboración de documentos Exposición a sobrecarga de trabajo Irritación, nerviosismo, transtorno del sueño 1 3 3 4 11 2 22 Moderado X X 1 2 2 4 9 2 18 Moderado No significativo

Plan de contingencias, emergencias y simulacro


Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
Quimico Inhalacion de gases toxicos Intoxicacion, asfixia , muerte 2 3 2 1 8 3 24 Moderado X 2 1 1 1 5 3 15 Moderado No significativo
Kit de respuesta ante emergencias .
Intalacion de extintor de incendios.
Emergencia en caso de incendio
Plan de contingencia, emergencia y simulacro
Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencia
Fisico Exposicion al fuego Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X 2 1 1 1 2 4 8 Tolerable No significativo
Kit de respuesta ante emergencias .
Intalacion de extintor de incendios.
Partes interesadas
internas y externas
Plan de emergencias.
2 ( Trabajadores, M/F Emergencias X Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
clientes, proveedores y Fisico / quimico Emergencias en caso de derrames Exposicion de aceites, combustibles y quimicos Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X 2 1 2 1 6 4 24 Moderado No significativo
Kit de respuesta ante emergencias .
comunidad ) Intalacion de extintor de incendios.

Simulacro ante emergencias por sismo .


Fisico Derrumbes de edificaciones Aplastamientos 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Capacitacion en repsuesta ante emergencias
Emergencia en caso de sismos
Simulacro ante emergencias por sismo .
Locativo Caidas a mismo nivel Golpes, constusiones 2 2 2 1 7 1 7 Tolerable X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 2 1 6 1 6 Tolerable No significativo
Capacitacion en repuesta ante emergencias

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

ING JOHNNY JOHAB FLOR HIDALGO CON CIP N°272446

Supervisor SSOMA Gerente General Supervisor SST


Codigo: SSOMA.MAT.013

Revisión: 01
Matriz de Indentificación de Peligros, Evaluacion de Riesgos y Controles Operacionales Fecha:

Pagina: 1 de 1
Cliente Fecha Actualización : Actividad Trabajos Preliminares Proyecto:
CONDICION DE LA
EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL
ACTIVIDAD PELIGROS
(considerar actividades, parte de una actividad, el ambiente de trabajo,
instalaciones o equipos, materiales, herramientas, etc.)
CONTROL OPERACIONAL
PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO (MR) PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO
(Criterio de Aplicación)

INDICE DE FRECUENCIA DE EXPOSICIÓN

INDICE DE FRECUENCIA DE EXPOSICION


5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (IE)

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (IE)


MAGNITUD DEL RIESGO (MR): (PxC)

MAGNITUD DEL RIESGO RESIDUAL


INDICE DE PROCEDIMIENTOS DE

INDICE DE PROCEDIMIENTOS DE

CONSECUENCIA O SEVERIDAD (
INDICE DE CAPACITACIÓN ( IC)
GENERO M:

CLASIFICACION DEL RIESGO


CLASIFICACION DEL RIESGO
INDICE DE CAPACITACIÓN
ITEM

PUESTO DE TRABAJO Masculino o F: TAREA / ACTIVIDADES RIESGOS ASOCIADOS CONSECUENCIA

NO RUTINARIA

EMERGENCIA

CONSECUENCIA (C)

4. ADMINISTRATIVO
RUTINARIA

PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
Femenino

AL RIESGO (IFE)
2. SUSTITUCIÓN
1. ELIMINACIÓN

SIGNIFICANCIA
3. INGENIERIA
TRABAJO (IP)

TRABAJO (IP)
( IC )

(IFE)
TIPO DE PELIGRO DESCRIPCION DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN

Ergonomico No armonizar el escritorio, silla y laptop Postura forzada Transtorno musculo - esqueletico 1 2 2 3 8 2 16 Moderado X Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo 1 3 3 2 9 2 18 Moderado No significativo

Psicosocial Elaboración de documentos Esxposición a sobrecarga de trabajo Irritación, nerviosismo, transtorno del sueño 1 2 1 3 7 1 7 Tolerable X Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo 1 2 1 1 5 1 5 Tolerable No significativo

Actividades de planificación, gestión documentaria y solictud


Ingeniero Residente M X
de autorización para los trabajo preliminares Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.
Medición de temperatura.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 3 4 10 4 40 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica
1 1 1 4 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Uso de EPP ( Zapatos de seguridad )


Locativo Suelos irregulares, mojados y desorden Tropiezos, resbalones, caidas a mismo nivel Contusión, golpes 1 2 2 2 7 2 14 Moderado X X Señalización del area de trabajo 1 2 1 2 6 1 6 Tolerable No significativo
Inspecciones de trabajo

Hipoacusia inducido por ruido, cefale, mareos,


Fisico Ruido Exposición a niveles altos de ruidos 1 2 1 2 6 1 6 Tolerable X Mantener una distancia prudente cuando haya presencia de cables electricos. 1 1 1 2 5 1 5 Tolerable No significativo
sordera

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Uso de doble mascarilla.


Lavado y desinfección de manos.
M Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 3 3 9 4 36 Importante X X
Didstanciamiento social.
1 1 1 4 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.

Maestro de obra Trazos, replanteos X Manipulación de harramientas y objetos Función pulmonar reducida, irritacion en las
Locativo Inhalación de material particulado 1 2 2 2 7 2 14 Moderado X Uso de EPP (Respirador con filtro para polvo) 1 1 2 2 6 2 12 Moderado No significativo
varios vias respiratorias

Ergonomico Posiciones inadecuadas y repetitiva Posturas repetitivas y forzadas Lumbalgias 1 2 1 2 6 2 12 Moderado X Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo 1 1 1 2 5 2 10 Moderado No significativo

Señalización del area de trabajo.


Locativo Suelo y zonas de trabajos irregulares Caidas a mismo nivel, resbalones Golpes, contusiones 1 2 1 2 6 2 12 Moderado X X Orden y limpieza en el area de trabajo. 1 1 1 1 4 2 8 Tolerable No significativo
Uso de EPP ( Zapatos de seguridad)

Uso de guantes, casco, zapatos de seguridad.


Locativo Uso de herramientas ( Barretas, palas) Exposición a movimientos repetitivos Golpes, contusiones, cansancio fisico 2 1 2 2 7 2 14 Moderado X
Pausas activas en el lugar de trabajo 2 1 1 2 6 2 12 Moderado No significativo

Ergonomico Tareas repetitivas Posturas forzada Lesión musculo - esqueletico 2 2 3 2 9 2 18 Moderado X Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo 2 2 1 1 6 2 12 Moderado No significativo

Uso de lentes.
Locativo Proyección de esquirlas Exposicón a esquirlas en el trabajo Lesiones en la vistas, afectaciones a la piel 2 2 2 2 8 3 24 Moderado X X
Procedimiento de trabajo seguro para excavación de terreno
2 1 2 1 6 2 12 Moderado No significativo
Operario M Excavación para colocación de tuberias X
1 Uso de doble mascarilla.
Sobrexposición al virus SARS COV 2 por
Lavado y desinfección de manos.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19, Muerte 2 2 3 4 11 4 44 Importante X X
Didstanciamiento social.
2 1 2 2 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.

Irritación del sistema respiratorio, Función Utilización de filtros para polvo


Quimico Sobrexposicion a material particualdo Inhalación de material particulado 2 2 3 2 9 2 18 Moderado X X
Capacitación en efectos sobre el material particulado
2 1 1 2 6 2 12 Moderado No significativo
pulmonar reducido

Ergonomico Movimientos repetitivos Posturas forzadas Lumbalgia, Lesión musculo- esqueletico 2 2 3 2 9 2 18 Moderado X Pausas activas 2 1 1 2 6 2 12 Moderado No significativo

Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Uso de doble mascarilla.


Lavado y desinfección de manos.
Biológico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 2 2 2 4 10 4 40 Importante X X
Didstanciamiento social.
2 1 1 4 8 4 32 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.

Ayudantes M Limpieza y acarreo de materiales X Uso de EPP (Guantes, zapatos de seguridad)


Ergonomico Carga de materiales (Arena, otros) Posturas forzadas Lesionesmusculo-esqueleticos / Lumbalgia 2 1 2 3 8 3 24 Moderado X X Inducción en trabajos de acarreo de materiales. 2 1 1 1 5 1 5 Tolerable No significativo
Control de cargas como maximo 25 Kg.

Capacitación en efectos al material particulado.


Quimiico Sobrexposicion a material particualdo Inhalación de material particulado Irritación del sistema respiratorio 2 2 3 2 9 2 18 Moderado X X
Uso de EPP( Utilización de filtro para polvo)
2 2 1 2 7 2 14 Moderado No significativo

Uso de zapatos de seguridad


Suelos resbalosos y zonas de trabajo
Locativo Caidas a mismo nivel , resbalones Golpes, contusiones 2 3 2 2 9 2 18 Moderado X X Señalización de areas de trabajo. 2 2 2 2 8 2 16 Moderado No significativo
irregulares Orden y limpieza

Uso de doble mascarilla.


Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Lavado y desinfección de manos.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 1 2 2 4 9 4 36 Importante X X Didstanciamiento social. 1 2 1 2 6 4 24 Moderado No significativo
Supervisión en SST y charlas de inducción X Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.
contaminadas
Toma de temperatura
Orden y limpieza en la zona de transito de personal.
Locativo Areas de trabajo desordenados e irregulares Caidas a mismo nivel, resbalones Golpes, contusiones 1 3 2 2 8 2 16 Moderado X X
Uso de EPP (Zapatos de seguridad)
1 1 2 2 6 2 12 Moderado No significativo

Supervisor SSOMA M Aplicación de ausas activas en el momento de trabajo.


Ergonomico No armonizar el escritorio, silla y laptop Postura forzada Transtorno musculo - esqueletico 1 3 3 3 10 2 20 Moderado X X 1 1 2 3 7 2 14 Moderado No significativo

Actividades de gestión documentaria X


Aplicación de ausas activas en el momento de trabajo.
Psicosocial Elaboración de documentos Esxposición a sobrecarga de trabajo Irritación, nerviosismo, transtorno del sueño 1 2 3 2 8 1 8 Tolerable X X 1 2 2 4 9 2 18 Moderado No significativo

Plan de contingencias, emergencias y simulacro


Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
Quimico Inhalacion de gases toxicos Intoxicacion, asfixia , muerte 2 3 2 1 8 3 24 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 1 1 5 3 15 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios.
Emrgencia en caso de incendio
Plan de contingencia, emergencia y simulacro
Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencia
Fisico Exposicion al fuego Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios.

Partes interesadas internas y


externas Plan de emergencias.
2 M/F Emergencias X Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
( Trabajadores, clientes, Fisico / quimico Emergencias en caso de derrames Exposicion de aceites, combustibles y quimicos Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 2 1 6 4 24 Moderado No significativo
proveedores y comunidad ) Intalacion de extintor de incendios.

Simulacro ante emergencias por sismo .


Fisico Derrumbes de edificaciones Aplastamientos 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Capacitacion en repsuesta ante emergencias

Emergencia en caso de sismos


Simulacro ante emergencias por sismo .
Locativo Caidas a mismo nivel Golpes, constusiones 2 2 2 1 7 1 7 Tolerable X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 2 1 6 1 6 Tolerable No significativo
Capacitacion en repuesta ante emergencias

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor SSOMA Gerente General Supervisor SST


Codigo:
Revisión: 01
Matriz de Indentificación de Peligros, Evaluacion de Riesgos y Controles Operacionales Fecha:

Pagina: 1 de 1

Cliente Fecha Actualización : Actividad Proyecto:

CONDICION DE LA
EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL
ACTIVIDAD PELIGROS
(considerar actividades, parte de una actividad, el ambiente de trabajo,
instalaciones o equipos, materiales, herramientas, etc.)
CONTROL OPERACIONAL
PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO (MR) PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO
(Criterio de Aplicación)
GENERO M: Masculino
ITEM

PUESTO DE TRABAJO TAREA / ACTIVIDADES RIESGOS ASOCIADOS CONSECUENCIA

PROTECCIÓN PERSONAL
INDICE DE FRECUENCIA
o F: Femenino

INDICE DE FRECUENCIA
MAGNITUD DEL RIESGO

MAGNITUD DEL RIESGO


NO RUTINARIA

EMERGENCIA

INDICE DE PERSONAS

INDICE DE PERSONAS
PROCEDIMIENTOS DE

PROCEDIMIENTOS DE
CLASIFICACION DEL

CLASIFICACION DEL
CONSECUENCIA (C)

CAPACITACIÓN ( IC)
RUTINARIA

DE EXPOSICION AL
4. ADMINISTRATIVO

CONSECUENCIA O
PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
EXPUESTAS (IE)

EXPUESTAS (IE)
DE EXPOSICIÓN

2. SUSTITUCIÓN
1. ELIMINACIÓN
CAPACITACIÓN

5. EQUIPOS DE

SIGNIFICANCIA
3. INGENIERIA
TRABAJO (IP)

TRABAJO (IP)

RIESGO (IFE)

SEVERIDAD (
(MR): (PxC)
INDICE DE

INDICE DE
INDICE DE

INDICE DE

RESIDUAL

RIESGO
RIESGO
( IC )

(IFE)
TIPO DE PELIGRO DESCRIPCION DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN

Orden y limpieza en la zona de trabajo


Locativo Materiales en la zona de exacavación Caidas a mismo nivel Golpes, contusión, fractura, muerte 1 2 2 2 7 2 14 Moderado X X
Uso de EPP (Zapatos de seguridad)
1 1 1 1 4 2 8 Tolerable No significativo

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 3 4 10 4 40 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica
1 1 2 3 7 4 28 Moderado No significativo
Ingeniero Residente M Autorización del fondo de excavación hasta la cimentación X contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Señalización del area de trabajo.


Locativo Zonas de desnivel en el lugar de exacavación Caidas a distinto nivel Fracturas, golpes, contusiones 1 2 2 2 7 3 21 Moderado X X
Limpieza y area de trabajo ordenada
1 2 1 2 6 2 12 Moderado No significativo
Uso de EPP ( Zapataso, guantes)

Posiciones inadecuadas en los trazos de


Ergonomico Posturas forzadas Lesión Musculo-esqueletico 1 2 1 2 6 1 6 Tolerable X Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo 1 2 1 1 5 1 5 Tolerable No significativo
cimentación

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Mantener la distancia de 1.5 metros.


Maestro de obra M Trazos y nivelación del fondo de cimentación X Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 3 2 3 9 4 36 Importante X X Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID 19. 1 2 2 1 6 4 24 Moderado No significativo
contaminadas Uso de doble mascarilla

Señalización del area de trabajo.


Locativo Zonas de desnivel en el lugar de cimentación Caidas a distinto nivel Fracturas, golpes, contusiones 1 1 2 2 6 2 12 Moderado X X Inducción en identificación de peligros y evaluación de riesgos 1 1 1 1 4 2 8 Tolerable No significativo
Uso de EPP (Zapataos de seguridad)

Físico Uso de rotomartillo para la excavación Exposición a vibraciónes Lumbalgias, lesion musculo esqueleticos 2 1 3 2 8 2 16 Moderado X Implementación de pausa scativa s en el lugar de trabajo. 2 1 1 2 6 2 12 Moderado No significativo

Uso de EPP ( Guantes de seguridad )


Mecanico Uso de herramientas y equipos (Barreta, pala) Uso inadecuado de herramientas y equipos Golpes, contusiones 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable X X
Inspección de equipos y herramientas.
2 1 1 2 6 1 6 Tolerable No significativo

Operario M Excavación y perfilado de area de trabajo X


Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo.
Ergonomico Tareas repetitivas Posturas forzada Lesión musculo - esqueletico 2 2 2 3 9 2 18 Moderado X 2 2 2 2 8 2 16 Moderado No significativo

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Uso de doble mascarillas.


Lavado de manos de forma frecuentas.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19, Muerte 2 2 3 3 10 4 40 Importante X X
Control de temperatura. 2 1 2 2 7 2 14 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan de vigilancia COVID 19

Manipulación de cargas (Tralsado de material de Pausas activas


Ergonomico Posturas forzadas Lumbalgia, Lesión musculo- esqueletico 2 2 2 2 8 2 16 Moderado X
Control de carga hasta 25 kg
2 1 2 2 7 2 14 Moderado No significativo
excavación)

Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Uso de doble mascarillas.


Lavado de manos de forma frecuentas.
Biológico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 2 2 2 4 10 4 40 Importante X X
Control de temperatura.
2 1 1 2 6 4 24 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan de vigilancia COVID 19

Instalación de guardas de seguridad en las maoladoras.


Ayudantes M Limpieza y traslado de material de exavacion X Mecanico Uso de herramientas (Palas) Uso inadecuado de las herramientas Golpes, corte s 2 1 1 2 6 1 6 Tolerable X X X Capacitación en manejo de amoladoras. 2 1 1 1 5 1 5 Tolerable No significativo
Uso de EPP (Lentes, guante)

Material particulado ( En el traslado de material de Inducción sobre los efectación del material particulado.
Quimico Exposición al material particulado Afectaciones a los pulmones 2 1 2 1 6 1 6 Tolerable X X
Entrega y uso de EPP (Filtros para material particualado) 2 1 1 1 5 1 5 Tolerable No significativo
excavación)

Quemadura de 1er grado Uso de bloqueador solas.


Fisico Radiación UV Sobreexposicion a radiación Fotoalergia y/o fototoxicidad 2 3 2 2 9 2 18 Moderado X Uso de polos manga larga. 2 2 1 2 7 2 14 Moderado No significativo
Querato- conjuntivitis, pterigium Uso de cubre nucas

Uso de doble mascarilla.


Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Lavado y desinfección de manos.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 1 2 2 4 9 4 36 Importante X X Didstanciamiento social. 1 2 1 2 6 4 24 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.
Toma de temperatura

Hipoacusia inducido por ruido, cefale, mareos, Capacitación en efectos al ruido.


Fisico Ruido Sobrexposicion al ruido 1 2 3 2 8 2 16 Moderado X X
Uso de EPP( Tapones auditvos, orejeras
1 1 2 2 6 2 12 Moderado No significativo
Supervisor SSOMA M Supervisión en SST y charlas de inducción X sordera

Señalización del area en excavación.


Locativo Area de trabajo en distinto nivel (Excavaciones) Exposición a zonas de excavación Caidas a distinto nivel 1 2 3 3 9 2 18 Moderado X X
Onden y limpieza del lugar de trabajo. 1 1 2 3 7 2 14 Moderado No significativo

Orden y limpieza en la zona de transito de personal.


Locativo Areas de trabajo desordenados e irregulares Caidas a mismo nivel, resbalones Golpes, contusiones 1 3 1 2 7 2 14 Moderado X X
Uso de EPP (Zapatos de seguridad)
1 1 2 2 6 2 12 Moderado No significativo

Plan de contingencias, emergencias y simulacro


Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
Quimico Inhalacion de gases toxicos Intoxicacion, asfixia , muerte 2 3 2 1 8 3 24 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 1 1 5 3 15 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios .

Emrgencia en caso de incendio


Plan de contingencia, emergencia y simulacro
Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencia
Fisico Exposicion al fuego Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios.
Partes interesadas
internas y externas
2 ( Trabajadores, M/F Emergencias X Plan de emergencias.
Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
clientes, proveedores y Fisico / quimico Emergencias en caso de derrames Exposicion de aceites, combustibles y quimicos Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 2 1 6 4 24 Moderado No significativo
comunidad ) Intalacion de extintor de incendios

Simulacro ante emergencias por sismo .


Fisico Derrumbes de edificaciones Aplastamientos 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Capacitacion en repsuesta ante emergencias

Emergencia en caso de sismos


Simulacro ante emergencias por sismo .
Locativo Caidas a mismo nivel Golpes, constusiones 2 2 2 1 7 1 7 Tolerable X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 2 1 6 1 6 Tolerable No significativo
Capacitacion en repuesta ante emergencias

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor SSOMA /09-08-2021 Gerente General/09-08-2021 Supervisor SST /09-08-2021


Codigo:

Revisión: 01

Matriz de Indentificación de Peligros, Evaluacion de Riesgos y Controles Operacionales Fecha:

Pagina: 1 de 1

Cliente Fecha Actualización : Actividad Proyecto:

CONDICION DE LA
EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL
ACTIVIDAD PELIGROS
(considerar actividades, parte de una actividad, el ambiente de trabajo,
instalaciones o equipos, materiales, herramientas, etc.)
CONTROL OPERACIONAL
PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO (MR) PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO
(Criterio de Aplicación)

INDICE DE FRECUENCIA DE EXPOSICIÓN

INDICE DE FRECUENCIA DE EXPOSICION


5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (IE)

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (IE)


MAGNITUD DEL RIESGO (MR): (PxC)

MAGNITUD DEL RIESGO RESIDUAL


INDICE DE PROCEDIMIENTOS DE

INDICE DE PROCEDIMIENTOS DE
GENERO M:

CONSECUENCIA O SEVERIDAD (
INDICE DE CAPACITACIÓN ( IC)

CLASIFICACION DEL RIESGO


ITEM

CLASIFICACION DEL RIESGO


INDICE DE CAPACITACIÓN
PUESTO DE TRABAJO Masculino o F: TAREA / ACTIVIDADES RIESGOS ASOCIADOS CONSECUENCIA

NO RUTINARIA

EMERGENCIA
Femenino

CONSECUENCIA (C)
RUTINARIA

4. ADMINISTRATIVO
PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
AL RIESGO (IFE)
2. SUSTITUCIÓN
1. ELIMINACIÓN

SIGNIFICANCIA
3. INGENIERIA
TRABAJO (IP)

TRABAJO (IP)
( IC )

(IFE)
TIPO DE PELIGRO DESCRIPCION DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN

Orden y limpieza en la zona de trabajo


Locativo Materiales en la zona de cimentación Caidas a mismo nivel Golpes, contusión, fractura, muerte 1 2 2 2 7 1 7 Tolerable X X
Uso de EPP (Zapatos de seguridad) 1 1 1 1 4 1 4 Trivial No significativo

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Ingeniero Residente M Autorización de niveles hasta el fondo de cimentación X Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 3 4 10 4 40 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica 1 1 2 3 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Señalización del area de trabajo.


Locativo Zonas de desnivel en el lugar de cimentación Caidas a distinto nivel Fracturas, golpes, contusiones 1 2 2 2 7 3 21 Moderado X X
Limpieza y area de trabajo ordenada 1 2 1 2 6 2 12 Moderado No significativo
Uso de EPP ( Zapataso, guantes)

Inspeciones de herramientas .
Locativo Manipulación de herramientas (Martillos y clavos ) Contacto con martillos y clavos Golpes, contusiones 1 2 2 3 8 2 16 Moderado X
Induccion en el uso adecuado del martillo
1 2 2 2 7 2 14 Moderado No significativo

Uso de doble mascarilla.


Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfección de manos.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 3 3 9 4 36 Importante X X Didstanciamiento social. 1 2 2 2 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.
Control de temperatura

Maestro de obra M Encofrado de piso para falsa zapata y vaceado de concreto X Atrapamiento de la mano / Punzamiento en la Procedimiento seguro en trabajos de encofrado y desencofrado
Locativo Maderas para el encofrado Manipulación de maderas 1 2 1 2 6 2 12 Moderado X X Uso de EPP (Guantes de seguridad) 1 1 1 1 4 2 8 Tolerable No significativo
mano

Uso de guantes de latez.


Quimico Concreto pre mezclado Contacto con el concreto premezclado Quemaduras/ Irritación de la piel 1 2 2 2 7 2 14 Moderado X X Uso de botas de jebe. 1 2 2 2 7 1 7 Tolerable No significativo
Uso de lentes de seguridad.

Uso de EPP (Zapatos de seguridad, gunates, lentes )


Locativo Zonas de desnivel en el lugar de la falsa zapata Caidas a distinto nivel Golpes, contusiones 1 2 2 2 7 2 14 Moderado X X Señalización del area de trabajo. 1 2 2 2 7 2 14 Moderado No significativo
Orden y limpieza.

Procedimiento seguro en el vaceado de concreto y regleado.


Quimico Concreto pre mezclado Contacto con el concreto premezclado Irritación de la piel / Quemaduras 2 2 2 2 8 2 16 Moderado X X
Uso de guantes de latex 2 1 1 1 5 2 10 Moderado No significativo

1 Hipoacucia inducida por ruido, cefalea, mareo,


Físico Uso de maquina cortadora de madera Sobreexposicion a ruido 2 2 3 2 9 2 18 Moderado X X Uso de tapones auditivos en el uso de maquina cortadora 2 2 3 2 9 2 18 Moderado No significativo
sordera

Atrapamiento de la mano / Punzamiento en la Pausas activas en el lugar de trabajo


Ergonomico Maderas para el encofrado Manipulación de maderas 2 1 2 3 8 2 16 Moderado X X 2 1 1 2 6 2 12 Moderado No significativo
Encofrado de piso para falsa zapata y reglado de concreto pre mano Uso de guantes de seguridad
Operario M X
mezclado

Uso de guarda de seguridad en la cortadora.


Mecanico Maquina cortadora de madera Exposición a cortes Cortes, amputaciones 2 3 3 3 11 3 33 Importante X X X
Capacitación en uno de cortadora de madera
2 1 2 2 7 3 21 Moderado No significativo

Uso de doble mascarilla.


Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfección de manos.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19, Muerte 2 3 2 3 10 4 40 Importante X X Didstanciamiento social. 2 2 1 2 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.
Control de temperatura

Irritación de la piel / Quemaduras/ Irritación de


Quimico Concreto pre mezclado Contacto con el concreto premezclado 2 2 2 2 8 2 16 Moderado X Pausas activas 2 2 2 1 7 2 14 Moderado No significativo
los ojos

Uso de doble mascarilla.


Tendido de concreto para falsa zapata y solado de Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Lavado y desinfección de manos.
Ayudantes M X Biológico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 2 2 3 3 10 4 40 Importante X X Didstanciamiento social. 2 1 2 2 7 4 28 Moderado No significativo
cimentación Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.
contaminadas
Control de temperatura

Señalización del area de trabajo.


Locativo Trabajos a distinto nivel de cimentación Caidas a distinto nivel Contusiones, golpes y cortes 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable X X
Uso de EPP (Zapatos de seguridad)
2 1 1 1 5 1 5 Tolerable No significativo

Uso de doble mascarilla.


Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Lavado y desinfección de manos.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 1 2 2 4 9 4 36 Importante X X Didstanciamiento social. 1 2 1 2 6 4 24 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la Vigilancia, prevención y control del COVID 19.
Control de temperatura

Supervisor SSOMA /
M Supervisión en SST y charlas de inducción X
Prevencionista Uso de EPP (Zapatos de seguridad, guantes ).
Quimico Sobrexposicion concreto pre mezclado Contacto con el concreto premezclado Irritación de la piel/ Irritación en los ojos 1 2 2 2 7 2 14 Moderado X
Uso de lentes de seguridad 1 1 1 1 4 2 8 Tolerable No significativo

Orden y limpieza en la zona de transito de personal.


Locativo Areas de trabajo desordenados e irregulares Caidas a mismo nivel, resbalones Golpes, contusiones 1 3 1 1 6 2 12 Moderado X X
Uso de EPP (Zapatos de seguridad)
1 1 2 2 6 2 12 Moderado No significativo

Plan de contingencias, emergencias y simulacro


Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
Quimico Inhalacion de gases toxicos Intoxicacion, asfixia , muerte 2 3 2 1 8 3 24 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 1 1 5 3 15 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios .
Emrgencia en caso de incendio
Plan de contingencia, emergencia y simulacro
Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencia
Fisico Exposicion al fuego Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X Kit de respuesta ante emergencias . 2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios.

Partes interesadas internas y


externas Plan de emergencias.
2 M/F Emergencias X Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
( Trabajadores, clientes, Fisico / quimico Emergencias en caso de derrames Exposicion de aceites, combustibles y quimicos Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X 2 1 2 1 6 4 24 Moderado No significativo
Kit de respuesta ante emergencias .
proveedores y comunidad ) Intalacion de extintor de incendios

Simulacro ante emergencias por sismo .


Fisico Derrumbes de edificaciones Aplastamientos 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Capacitacion en repsuesta ante emergencias

Emergencia en caso de sismos


Simulacro ante emergencias por sismo .
Locativo Caidas a mismo nivel Golpes, constusiones 2 2 2 1 7 1 7 Tolerable X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 2 1 6 1 6 Tolerable No significativo
Capacitacion en repuesta ante emergencias

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor SSOMA Gerente General Supervisor SST


Codigo: SSOMA.MAT.013

Revisión: 01
Matriz de Indentificación de Peligros, Evaluacion de Riesgos y Controles Operacionales Fecha: 8/9/2021

Pagina: 1 de 1

Cliente Fecha Actualización : Actividad Proyecto:


CONDICION DE LA
EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL
ACTIVIDAD PELIGROS
(considerar actividades, parte de una actividad, el ambiente de trabajo,
instalaciones o equipos, materiales, herramientas, etc.) CONTROL OPERACIONAL
PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO (MR) PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO
(Criterio de Aplicación)

5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


INDICE DE FRECUENCIA DE EXPOSICIÓN

INDICE DE FRECUENCIA DE EXPOSICION


INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (IE)

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (IE)


MAGNITUD DEL RIESGO (MR): (PxC)

MAGNITUD DEL RIESGO RESIDUAL


INDICE DE PROCEDIMIENTOS DE

INDICE DE PROCEDIMIENTOS DE

CONSECUENCIA O SEVERIDAD (
INDICE DE CAPACITACIÓN ( IC)
GENERO M:

CLASIFICACION DEL RIESGO


CLASIFICACION DEL RIESGO
INDICE DE CAPACITACIÓN
ITEM

NO RUTINARIA
PUESTO DE TRABAJO Masculino o F: TAREA / ACTIVIDADES RIESGOS ASOCIADOS CONSECUENCIA

EMERGENCIA
RUTINARIA

CONSECUENCIA (C)

4. ADMINISTRATIVO
PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
Femenino

2. SUSTITUCIÓN

AL RIESGO (IFE)
1. ELIMINACIÓN

SIGNIFICANCIA
3. INGENIERIA
TRABAJO (IP)

TRABAJO (IP)
( IC )

(IFE)
TIPO DE PELIGRO DESCRIPCION DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN

Orden y limpieza en la zona de transito de personal.


Locativo Materiales en los lugares de trabajo Caidas a mismo nivel Golpes, contusión, fractura, muerte 1 1 3 2 7 1 7 Tolerable X X
Uso de EPP (Zapatos de seguridad)
1 1 2 1 5 1 5 Tolerable No significativo

Uso de guantes.
Alergias, irritaciones,lesiones y quemaduras en
Quimico Concreto premezclado Contacto con sustancia quimica (Cemento) 1 2 2 3 8 2 16 Moderado X X Uso de la hoja de seguridad. 1 1 1 2 5 2 10 Moderado No significativo
la piel
Autorización de confinamiento de fierro de refuerzo, encofrado
Ingeniero Residente M X
y vaceado de concreto
Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.
Medición de temperatura.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 3 3 9 4 36 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica
1 1 1 4 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Uso de EPP ( Zapatos de seguridad )


Locativo Falta de señalización Tropiezos, caidas a mismo nivel Contusión, golpes 1 2 2 2 7 2 14 Moderado X X Señalización del area de trabajo 1 2 1 2 6 2 12 Moderado No significativo
Inspecciones de trabajo

Hipoacusia inducido por ruido, cefale, mareos,


Fisico Ruido por el corte de fierros y madera Exposicion a niveles altos de ruidos 1 2 2 3 8 2 16 Moderado X Uso de EPP (Tapones auditivos, orejeras) 1 1 1 3 6 2 12 Moderado No significativo
sordera

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 2 3 8 4 32 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica
1 2 2 2 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19
Requerimiento de materiales como fierro, concreto
Maestro de obra M X
premezclado
Capacitación en la adecuada manipulación de cemento y mezcla.
Alergias, irritaciones,lesiones y quemaduras en
Quimico Concreto premezclado en el vaceado Contacto con sustancia quimica (Cemento) 1 2 2 3 8 2 16 Moderado X X Uso de EPP (Guantes, lentes) 1 2 2 2 7 2 14 Moderado No significativo
la piel Uso de la hoja de seguridad MSDS

Señalización del area de trabajo


Locativo Suelo y zonas de trabajos irregulares Caidas a mismo nivel, resbalones Golpes, contusiones 1 2 2 2 7 1 7 Tolerable X X
Orden y limpieza en el lugar de trabajo 1 2 1 1 5 1 5 Tolerable No significativo

Uso de guardas de seguridad en la amoladora.


Mecanico Uso de amoladora para corte de fierros Exposición a cortes Cortes, amputaciones 2 3 3 3 11 3 33 Importante X
Capacitación en el uso de amoladoras
2 2 1 1 6 3 18 Moderado No significativo

Hipoacusia inducida por ruido, cefalea, mareo,


Físico Ruido por corte de fierro y madera Sobreexposicion a ruido 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable X Uso de tapones audittivos 2 2 1 2 7 1 7 Tolerable No significativo
sordera

Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo .


Locativo Maderas y fierros de acero Posturas forzadas Lesión musculo - esqueletico 2 2 2 1 7 2 14 Moderado X
Control de cargas, maximo 25kg por personas.
2 1 1 1 5 2 10 Moderado No significativo
Habilitación y colocado de fierro de refuerzo, encofrado y
Operario M X
vaciado de concreto
1
Uso de guantes, lentes.
Alergias, irritaciones,lesiones y quemaduras en
Quimico Concreto premezclado Contacto con sustancia quimica (Cemento) 2 2 3 2 9 3 27 Moderado X X Uso de hoja de seguridad (MSDS) 2 2 3 2 9 3 27 Moderado No significativo
la piel Capacitación en manejo seguro de cemento y mezcla

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19, Muerte 2 2 3 3 10 4 40 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica
2 1 2 2 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Ergonomico Maderas y fierros de acero Posturas forzadas Lumbalgia, Lesión musculo- esqueletico 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable X Pausas activas 2 2 1 2 7 1 7 Tolerable No significativo

Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Biológico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 2 2 2 4 10 4 40 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica
2 1 1 2 6 4 24 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Tejido de fierro de refuerzo, acarreo de maderas para Capacitación en efectos del ruido.
Ayudantes M X Fisico Alambres expuestos Exposicion a cortes y perforaciones Cortes, peforaciones 2 3 3 2 10 1 10 Moderado X X Uso de tapones auditivos 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable No significativo
encofrado, vibadro de concreto en piso y muros

Uso de guantes, lentes.


Alergias, irritaciones,lesiones y quemaduras en
Quimico Concreto premezclado Contacto con sustancia quimica (Cemento) 2 2 2 3 9 2 18 Moderado X X Uso de hoja de seguridad (MSDS) 2 2 2 2 8 2 16 Moderado No significativo
la piel Capacitación en manejo seguro de cemento y mezcla

Señalización del area de trabajo


Locativo Vibraciones Exposiciones a vibraciones Lumbalgia, Lesión musculo- esqueletico 2 1 1 2 6 2 12 Moderado X X Orden y limpieza en el lugar de trabajo 2 2 1 1 6 2 12 Moderado No significativo
Uso de EPP (Zapatos, guantes)

Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 1 2 2 4 9 4 36 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica
1 2 1 2 6 4 24 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Hipoacusia inducido por ruido, cefale, mareos, Uso de tapones auditivo.


Fisico Ruido Sobrexposicion al ruido 1 2 3 2 8 2 16 Moderado X
Capacitaciones en los efectos del ruido 1 2 2 2 7 2 14 Moderado No significativo
sordera
Supervisor SSOMA M Supervisión en SST y charlas de inducción X

Quimico Sobrexposicion a material particualdo Inhalación de material particulado Irritación del sistema respiratorio 1 2 3 3 9 2 18 Moderado X Uso de mascarillas, filtros para material particualdo 1 2 1 2 6 2 12 Moderado No significativo

Orden y limpieza del lugar de trabajo.


Locativo Areas de trabajo desordenados e irregulares Caidas a mismo nivel, resbalones Golpes, contusiones 1 3 2 2 8 1 8 Tolerable X X
Señalización del lugar de trabajo 1 2 2 2 7 1 7 Tolerable No significativo

Plan de contingencias, emergencias y simulacro


Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
Quimico Inhalacion de gases toxicos Intoxicacion, asfixia , muerte 2 3 2 1 8 3 24 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 1 1 5 3 15 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios.
Emrgencia en caso de incendio
Plan de contingencia, emergencia y simulacro
Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencia
Fisico Exposicion al fuego Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios.

Partes interesadas internas y Plan de emergencias.


externas Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
2 M/F Emergencias X Fisico / quimico Emergencias en caso de derrames Exposicion de aceites, combustibles y quimicos Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 2 1 6 4 24 Moderado No significativo
( Trabajadores, clientes,
Intalacion de extintor de incendios.
proveedores y comunidad )

Simulacro ante emergencias por sismo .


Fisico Derrumbes de edificaciones Aplastamientos 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Capacitacion en repsuesta ante emergencias

Emergencia en caso de sismos


Simulacro ante emergencias por sismo .
Locativo Caidas a mismo nivel Golpes, constusiones 2 2 2 1 7 1 7 Tolerable X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 2 1 6 1 6 Tolerable No significativo
Capacitacion en repuesta ante emergencias

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor SSOMA Gerente General Supervisor SST


Codigo: SSOMA.MAT.013

Revisión: 01
Matriz de Indentificación de Peligros, Evaluacion de Riesgos y Controles Operacionales Fecha: 8/9/2021

Pagina: 1 de 1
Cliente Fecha Actualización : Actividad Proyecto:

CONDICION DE LA
EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL
ACTIVIDAD PELIGROS
(considerar actividades, parte de una actividad, el ambiente de trabajo,
instalaciones o equipos, materiales, herramientas, etc.)
CONTROL OPERACIONAL
PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO (MR) PROBABILIDAD MAGNITUD RIESGO
(Criterio de Aplicación)

5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


INDICE DE FRECUENCIA DE EXPOSICIÓN

INDICE DE FRECUENCIA DE EXPOSICION


INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (IE)

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (IE)


MAGNITUD DEL RIESGO (MR): (PxC)

MAGNITUD DEL RIESGO RESIDUAL


INDICE DE PROCEDIMIENTOS DE

INDICE DE PROCEDIMIENTOS DE

CONSECUENCIA O SEVERIDAD (
GENERO M:

INDICE DE CAPACITACIÓN ( IC)

CLASIFICACION DEL RIESGO


CLASIFICACION DEL RIESGO
ITEM

PUESTO DE TRABAJO Masculino o F: TAREA / ACTIVIDADES RIESGOS ASOCIADOS CONSECUENCIA

INDICE DE CAPACITACIÓN
NO RUTINARIA

EMERGENCIA

CONSECUENCIA (C)
Femenino

4. ADMINISTRATIVO
RUTINARIA

PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)
2. SUSTITUCIÓN

AL RIESGO (IFE)
1. ELIMINACIÓN

SIGNIFICANCIA
3. INGENIERIA
TRABAJO (IP)

TRABAJO (IP)
( IC )

(IFE)
TIPO DE PELIGRO DESCRIPCION DEL PELIGRO DESCRIPCIÓN

Orden y limpieza en la zona de transito de personal.


Locativo Materiales en los lugares de trabajo Caidas a mismo nivel Golpes, contusión, fractura, muerte 1 1 3 2 7 1 7 Tolerable X X
Uso de EPP (Zapatos de seguridad)
1 2 2 1 6 1 6 Tolerable No significativo

Uso de guantes.
Alergias, irritaciones,lesiones y quemaduras en
Quimico Concreto premezclado Contacto con concreto premezclado 1 2 2 3 8 2 16 Moderado X X Uso de la hoja de seguridad del cemento 1 1 1 2 5 2 10 Moderado No significativo
la piel

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Autorización de dosificación para el mortero y acabados de
Ingeniero Residente M X Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 3 3 9 4 36 Importante X X
Medición de temperatura.
1 1 1 2 5 4 20 Moderado No significativo
pintura Uso de doble mascarilla quirurgica
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Uso de EPP ( Guantes, respiradores para vapores de pintura)


Quimico Pinturas Inhalación y contacto con pinturas Irritación ocular, dematitis 1 2 3 2 8 2 16 Moderado X X
Capacitación en riesgos de inhalación de pintura.
1 2 2 2 7 2 14 Moderado No significativo

Uso de EPP ( Zapatos de seguridad )


Locativo Falta de señalización Tropiezos, caidas a mismo nivel Contusión, golpes 1 2 2 2 7 2 14 Moderado X X Señalización del area de trabajo 1 2 1 2 6 2 12 Moderado No significativo
Inspecciones de trabajo

Ergonomico Posturas inadecuadas Exposición a daños ergonomicos Lesión musculo - esqueletico 1 2 2 3 8 2 16 Moderado X Pausas activas en el lugar de trabajo 1 1 1 3 6 2 12 Moderado No significativo

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19 , Muerte 1 2 2 3 8 4 32 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica 1 2 2 2 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19
Maestro de obra M Requerimiento de arena fina, cemento y pintura X
Capacitación en la adecuada manipulación de cemento y mezcla.
Alergias, irritaciones,lesiones y quemaduras en
Quimico Mezcla de concreto Contacto con sustancia quimica (Cemento) 1 2 2 3 8 2 16 Moderado X X Uso de EPP (Guantes, lentes) 1 2 2 2 7 2 14 Moderado No significativo
la piel Uso de la hoja de seguridad MSDS

Uso de EPP ( Guantes, respiradores para vapores de pintura)


Locativo Pinturas Inhalación y contacto con pinturas Irritación ocular, dermatitis 1 2 3 2 8 2 16 Moderado X X
Capacitación en riesgos de inhalación de pintura. 1 2 1 1 5 2 10 Moderado No significativo

Uso de EPP ( Guantes de seguridad y de latex, uso de lentes y polo manga larga).
Quimico Mezclas de concreto para tarrajeo Manipulación de concreto para tarrajeo Irritación de la piel, dematititis, irritación ocular. 2 1 1 2 6 2 12 Moderado X X
Procedimiento de trabajo seguro en tarrajeo.
2 2 1 1 6 2 12 Moderado No significativo

Inhalación de cemento como material Irritación de la piel, irritecaión de los ojos,


Quimico Matrial particulado de cemento 2 2 2 2 8 2 16 Moderado X X Uso de EPP (Filtros para material particulado, lentes de seguridad) 2 1 1 2 6 2 12 Tolerable No significativo
particulado irritación pulmonar.

Aplicación de pausas activas en el lugar de trabajo


1 Ergonomico Manejo de cargas y tareas repetitivas Posiciones forzadas Lesión musculo - esqueletico 2 2 2 1 7 2 14 Moderado X
Control de cargas hasta 25kg como maximo
2 1 1 1 5 2 10 Moderado No significativo

Operario M Tarrajeo de muros y pintado X


Uso de filtros para contorl de vapores.
Uso de guantes para protección de las manos
Quimico Pintura Inhalación y contacto con pintura y vapores Irritación ocular y dermatitis 2 2 3 2 9 3 27 Moderado X X
Procedimiento de trabajo seguro para trabajos de pintura.
2 1 2 2 7 3 21 Moderado No significativo

Sobrexposiición al virus SARS COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas y superficies Infección por COVID 19, Muerte 2 2 3 3 10 4 40 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica
2 1 2 2 7 4 28 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Manipulación de cargas ( Acarreo de arena Control de cargas, hasta 25 kg por persona.


Ergonomico Posturas forzadas Lumbalgia, Lesión musculo- esqueletico 2 2 2 2 8 2 16 Moderado X
Implementación de pausas activas en el lugar de trabajo. 2 2 2 2 8 2 16 Tolerable No significativo
finay cemento)

Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Biológico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 2 2 2 4 10 4 40 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica 2 1 1 2 6 4 24 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Acarreo de arena fina, cemento y mezcla del mortero y pintura


Ayudantes M X Uso de guantes, lentes.
esmalte para acabados de muros. Alergias, irritaciones,lesiones y quemaduras en
Quimico Mezcla de concreto Contacto con sustancia quimica (Cemento) 2 2 3 3 10 2 20 Moderado X X Uso de hoja de seguridad (MSDS) 2 2 2 2 8 2 16 Moderado No significativo
la piel Capacitación en manejo seguro de cemento y mezcla

Uso de filtros , mascarillas.


Quimiico Sobrexposicion a material particualdo Inhalación de material particulado Irritación del sistema respiratorio 2 1 2 2 7 2 14 Moderado X
Capacitación en efectos del material particulado 2 1 2 2 7 2 14 Moderado No significativo

Uso de filtros para vapores de pintura.


Locativo Pinturas ( Preperación) Exposición a vapores de pinturas Irritación ocular, dermatitis 2 3 2 3 10 3 30 Moderado X X
Uso de la hoja MSDS , uso de lentes de seguridad, polo manga larga 2 2 1 1 6 2 12 Moderado No significativo

Sobreexposicion al virus Sars COV 2 por Lavado y desinfeción de manos.


Medición de temperatura.
Biologico Virus Sars COV 2 contacto con personas o superficies Infeccion por COVID 19, muerte 1 2 2 4 9 4 36 Importante X X
Uso de doble mascarilla quirurgica
1 2 1 2 6 4 24 Moderado No significativo
contaminadas Aplicación del Plan para la vigilancia, prevención y control COVID 19

Hipoacusia inducido por ruido, cefale, mareos, Uso de tapones auditivo.


Supervisor SSOMA M Supervisión en SST y charlas de inducción X Fisico Ruido Sobrexposicion al ruido 1 2 3 2 8 2 16 Moderado X
Capacitaciones en los efectos del ruido 1 2 2 2 7 2 14 Moderado No significativo
sordera

Quimico Sobrexposicion a material particualdo Inhalación de material particulado Irritación del sistema respiratorio 1 2 3 3 9 2 18 Moderado X Uso de mascarillas, filtros para material particualdo 1 2 1 2 6 2 12 Moderado No significativo

Orden y limpieza del lugar de trabajo.


Locativo Areas de trabajo desordenados e irregulares Caidas a mismo nivel, resbalones Golpes, contusiones 1 3 2 2 8 1 8 Tolerable X X
Señalización del lugar de trabajo 1 2 2 2 7 1 7 Tolerable No significativo

Plan de contingencias, emergencias y simulacro


Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
Quimico Inhalacion de gases toxicos Intoxicacion, asfixia , muerte 2 3 2 1 8 3 24 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 1 1 5 3 15 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios.

Emrgencia en caso de incendio


Plan de contingencia, emergencia y simulacro
Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencia
Fisico Exposicion al fuego Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Intalacion de extintor de incendios.
Partes interesadas internas y
externas Plan de emergencias.
2 M/F Emergencias X
( Trabajadores, clientes, Capacitacion y entrenamiento en respuesta ante emergencias
Fisico / quimico Emergencias en caso de derrames Exposicion de aceites, combustibles y quimicos Quemaduras de primer grado, muerte 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X
Kit de respuesta ante emergencias .
2 1 2 1 6 4 24 Moderado No significativo
proveedores y comunidad )
Intalacion de extintor de incendios.

Simulacro ante emergencias por sismo .


Fisico Derrumbes de edificaciones Aplastamientos 2 2 2 1 7 4 28 Moderado X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 1 1 5 4 20 Moderado No significativo
Capacitacion en repsuesta ante emergencias

Emergencia en caso de sismos


Simulacro ante emergencias por sismo .
Locativo Caidas a mismo nivel Golpes, constusiones 2 2 2 1 7 1 7 Tolerable X Plan de contingencia, emergencia y simulacros. 2 1 2 1 6 1 6 Tolerable No significativo
Capacitacion en repuesta ante emergencias

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor SSOMA Gerente General Supervisor SST


Magnitud del riesgo
Magnitud de Riesgo Grado de Riesgo Descripción Calificación

No se debe comensar ó continuar el trabajo hasta que se reduzca el nivel de


61 a 64 Intolerable riesgo a Moderado. Si no es posible reducir el riesgo, aún con recursos SIGNIFICATIVO
ilimitados, debe prohibirse el trabajo.

En trabajos a ejecutarse, no debe empezarse el trabajao hasta reducir el riesgo a


Moderado. En trabajos en ejecución ,se puede continuar el trabajo si se emite
permisos de trabajo especiales y la supervisión adicional aplicable. Aplicar
32 a 60 Importante SIGNIFICATIVO
acciones correctivas para la reducción a riesgo Moderado y poder empezar otro
trabajo a realizar. Se puede considerar recursos considerables para el control del
riesgo.

Se debe realizar acciones especiales para la reducción del riesgo. Las acciones
deben implementarse de manera oportuna. Cuando el riesgo moderado se
encuentra asociado a una consecuencia extremadamente dañinas ( mortal o muy
9 a 31 Moderado NO SIGNIFICATIVO
grave), se precisará una acción posterior para establecer, con mas precisión,la
probabilidad de daño como base para determinar la necesidad de mejora de las
medidas de control.

No se necesita implementar acciones preventivas.Si embargo, se deben


5a8 Tolerable NO SIGNIFICATIVO
implementar acciones rentables que no originen carga económica.

1a4 Trivial No se requiere optar por ninguna acción. NO SIGNIFICATIVO


Indice de Indice de Indice de Indice de
Personal Procedimiento de Capacitación y Frecuencia de Valor del Indice Indice de Severidad
Valor
Expuesto Trabajo Entrenamiento Exposición
(IE) (IP) (IC) (IFE)
Existencia e Personal entrenado
Esporádicament 1
Leve (Lesión sin
1 1a3 implementación identifica y controla incapacidad)
e al año
satisfactoria el peligro
Existencia e Personal entrenado Moderado (Lesión
Ocasionalmente 2 con incapacidad
2 4a8 implementación identifica pero no
al mes temporal)
parcial controla el peligro
Personal entrenado Grave (Lesión con
Existe pero no se Eventualmente a 3 incapacidad
3 9 a 15 no identifica y
ha implementado la semana permanente)
controla el peligro
Personal no Continuamente 4 Mortal (Fatal)
4 Mas que 15 No existe
entrenado diario
TABLA DE RIESGOS
Riesgo
Tipo Clase Peligro Simbología
Evento Peligroso Consecuencias

Pérdida Auditiva Inducida por


FISICO FIS - 001 Ruido Exposición a Ruido
Ruido, Nerviosismo

Afecciones de los músculos, de


los tendones, de los huesos, de
FISICO FIS - 002 Vibraciones Exposición a vibraciones las articulaciones, de los vasos
sanguíneos periféricos o de los
nervios periféricos

Efecto de la Radiación,
Exposición a radiaciones no
FISICO FIS - 003 Radiaciones No Ionizantes Problemas Neurológicos,
ionizantes
Lesión de Retina

Frio: Quemaduras, gangrena de


extremidad, hipotermia, gripes,
molestias en la garganta,
faringitis

FISICO FIS - 004 Frío / calor Exposición

Calor: Quemaduras,
insolación, deshidratación,
fatiga, irritación de los ojos.

Molestias en la garganta,
faringitis, afecciones
Exposición a corrientes de respiratorias, somnolencia,
FISICO FIS - 005 Corrientes de aire
aire dolor de cabeza, problemas
cutáneos e irritación de los
ojos.
Molestias en la garganta,
faringitis, afecciones
Exposición a ventilación respiratorias, somnolencia,
FISICO FIS - 006 Ventilación
deficiente dolor de cabeza, problemas
cutáneos e irritación de los
ojos.

Enfermedades Contagiosas o
Exposición Excesiva a
FISICO FIS - 007 Humedad Infecciosas, Dermatosis,
Humedad
Resfriados, Alergias

Exposición a Alta Presión Aumento de Presión Arterial,


FISICO FIS - 008 Presión Atmosférica
Atmosférica Soroche.

Exposición a radiaciones Quemaduras, Efectos de la


FISICO FIS - 009 Radiaciones Ionizantes
ionizantes Radiación, Lesiones de Retina

Sustancias Químicas,
Vapores, Compuestos o Contacto de la vista con Irritación, Conjuntivitis
QUÍMICO QUI - 001
productos químicos en sustancias o agentes dañinos. Química, Quemadura
general

Sustancias Químicas,
Vapores, Compuestos o Contacto de la piel con Dermatitis de contacto,
QUÍMICO QUI - 002
productos químicos en sustancias o agentes dañinos. Quemaduras, Envenenamiento
general

Asfixia, Intoxicación,
Sustancias Químicas, Irritación, Neumoconiosis,
Vapores, Compuestos o Inhalación de sustancias o problemas del aparato
QUÍMICO QUI - 003
productos químicos en agentes dañinos respiratorio, dolencias
general hepáticas, renales y
neurológicas
Sustancias Químicas,
Intoxicación, Neumonía
Vapores, Compuestos o Ingestión de sustancias o
QUÍMICO QUI - 004 Química, Dolencias hepáticas,
productos químicos en agentes dañinos
renales y neurológicas
general

Neumoconiosis, irritación,
Polvo (Material Inhalación de polvo (material
QUÍMICO QUI - 005 intoxicación y problemas
Particulado) particulado)
alérgicos

Exposición a agentes Enfermedades infecciosas o


BIOLÓGICO BIO - 001 Agentes Biológicos
biológicos parasitarias.

Lesiones de piel,
BIOLÓGICO BIO - 002 Animales / Insectos Picadura de animales
Envenenamiento

Cervicalgía, Dorsalgía,
Escoliosis, Síndrome de Túnel
Carpiano, Lumbalgias,
Ergonómico por movimientos Bursitis, Celulitis, Cuello u
ERGONOMICO ERG - 001 Movimientos Repetitivos
repetitivos hombro tensos, Dedo
engatillado, Epicondilitis,
Ganglios, Osteoartritis,
tendinitis, Tenosinovitis.

Distensión, Torsión, Fatiga y


Espacio Inadecuado de Ergonómico por espacio DORT (disturbios osteo-
ERGONOMICO ERG - 002
Trabajo inadecuado de trabajo musculares relacionados al
trabajo)
Disminución de la agudeza
Ergonómico por condiciones
ERGONOMICO ERG - 003 Iluminación Inadecuada visual, asteopía, miopía,
de iluminación inadecuadas
cefálea.

Distensión, Torsión, Fatiga y


Ergonómico por DORT (disturbios osteo-
ERGONOMICO ERG - 004 Sobreesfuerzo
sobreesfuerzo. musculares relacionados al
trabajo)

Distensión, Torsión, Fatiga y


Ergonómico por postura DORT (disturbios osteo-
ERGONOMICO ERG - 005 Postura Inadecuada
inadecuada musculares relacionados al
trabajo)

Fractura, Contusiones,
MECANICO MEC - 001 Vehículo Motorizado Accidente Vehicular
Lesiones, Muerte

Atrapado por pieza en Fractura, Contusiones,


MECANICO MEC - 002 Pieza en movimiento
movimiento Lesiones, Muerte

Exposición a atmósfera
MECANICO MEC - 003 Atmosfera Peligrosa Asfixia, Intoxicación, Muerte
peligrosa

Superficie Resbaladiza, Escoriaciones, Abrasiones


MECANICO MEC - 004 Irregular, Obstáculos en el Caída al mismo nivel (Lesiones Superficial),
piso Fracturas y Contusiones

Trabajos en altura (encima


MECANICO MEC - 005 Caída a distinto nivel Fractura, Contusiones, Muerte
de 1.80 metros)
Superficies/Material a Contacto con
MECANICO MEC - 006 elevadas/bajas superficies/material a Quemaduras
temperaturas elevadas/bajas temperaturas

Superficies Punzo Cortado por superficies Cortes, Escoriaciones,


MECANICO MEC - 007
Cortantes punzo cortantes Amputaciones, Muerte

Golpeado por caída de Contusión, Aplastamiento


Objetos Almacenados en
MECANICO MEC - 008 materiales almacenados en (Superficie Cutánea Intacta),
Altura
altura Traumatismo, Muerte

Contusión, Aplastamiento
Golpeado por caída de cargas
MECANICO MEC - 009 Carga en Movimiento (Superficie Cutánea Intacta),
en movimiento
Traumatismo, Muerte

Golpeado por caída de


Manipulación de Traumatismo, Contusiones,
MECANICO MEC - 010 herramientas / objetos
Herramientas/objetos Muerte
(manipulación)

Fluidos a Presión, Equipo Golpeado por fluidos a Traumatismo, Contusiones,


MECANICO MEC - 011
Presurizado presión Muerte

Golpeado contra objetos / Traumatismo, Contusiones,


MECANICO MEC - 012 Objetos/Equipos
equipos Muerte

Contacto con partículas en


MECANICO MEC - 013 Partículas en Proyección Contusiones, Lesiones
proyección
Shock eléctrico, paro cardio-
ELECTRICO ELE - 001 Energía Eléctrica Contacto con electricidad respiratorio, Quemaduras I, II,
III, Muerte

LOCATIVO FEX - 001 Material Inflamable Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte

Material Inflamable;
Quemaduras, Traumatismos,
LOCATIVO FEX - 002 Fluidos a Presión, Equipo Explosión
Contusiones, Asfixia, Muerte
Presurizado

Condiciones de trabajo:
Tipo de trabajo, grado de
autonomía, aislamiento,
Trastornos Biológicos y Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga,
promoción, estilo de
PSICOSOCIAL PSC-001 Sociales por Condiciones de Irritabilidad, Estrés, Burnout,
dirección, turnicidad,
Trabajo etc
ritmos y jornadas de
trabajo y acoso
psicológico)

Trabajo en Turno
Trastornos Biológicos y
Nocturno, Monotonía y/o
PSICOSOCIAL PSC-002 Sociales por Jornada de Ansiedad, Nerviosismo, Stress
Repetibilidad, Jornada de
Trabajo Prolongada
Trabajo Prolongada

Manifestación
OTRO OTR - 001 Publica/Toma de Golpeado o agredido Contusiones, Lesiones, Muerte
Instalaciones

Movilización/
Traumatismo, Contusiones,
OTRO OTR - 002 Desplazamiento de Accidente
Muerte
personal
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
TIPO DESCRIPCIÓN
Rutinaria La actividad a realizar es rutinaria

La actividad a realizar es No Rutinaria (Pruebas, modificaciones


No Rutinaria de rutinas por motivos específicos, mantenimiento de equipos
con rutinas diferentes de lo planificado, etc.)

Emergencia Posibles emergencias que pueda suceder en el proceso

También podría gustarte