Está en la página 1de 4

ESTUDIO DE ELECTROBTENCIÓN DE COBRE BASADA EN ELECTRODIALISIS

REACTIVA CON MEMBRANA ANIONICA A PARTIR DE SOLUCIONES CON BAJAS


CONCENTRACIONES DE COBRE

RAÚL CAMPUSANO, SEBASTIAN MARTÍNEZ, FERNANDO ORTEGA, PEDRO TORO.

RESUMEN
Las celdas basadas en electrodiálisis reactiva pueden trabajar con membrana catódica o anódica. En este trabajo, se utilizaron
dos tipos de membrana aniónica, cuyas principales diferencias son el coeficiente de difusión de Cl - y la resistencia eléctrica. El
catolito utilizado estaba formado por 50 g/L de ácido sulfúrico, y diferentes concentraciones de cobre y de ion cloruro, las que
variaban entre 5 g/L y 20 g/L. Nueve pruebas fueron realizadas para cada membrana, modificando en cada una las concentraciones
del catolito.
Utilizando la membrana IONSEP AMA se obtuvieron mayores eficiencias y cátodos de mejor calidad, obteniendo mejores
resultados utilizando catolito con concentraciones de 20 g/L de cobre y 5 g/L de ion cloruro. Además, al aumentar la concentración
de ion cloruro, disminuyó la calidad catódica. Una posible explicación es la formación de complejos de Cu – Cl, los que remueven
el cobre en solución, disminuyendo así el valor de la densidad corriente límite a valores cercanos a la densidad de corriente de
trabajo, la que fue de 300 A/m2, y para obtener un deposito de buena calidad, este valor debe ser 80% de corriente límite.

ABSTRACT
Cell based on reactive electrodyalisis could work with cathodic or anodic membrane. In this work, two differents types of
anodic membrane were used, where the main difference between them are the diffusion coefficient of Cl- and the electric resistance.
The catholyte solution contained 50 g/L sulphuric acid, and different concentrations of copper and chloride ion, which varied
between 5 and 20 g/L. Nine tests were performed for each membrane, changing the ion concentration in the catholyte.
Higher current efficiency and cathodes with better quality and were obtained with membrane IONSEP AMA, specifically with
catholyte concentration of 20 g/L of copper and 5 g/L of chloride ion. Increasing chloride ion concentration in catholyte, decrease
quality of cathode obtained. A possible explanation could be the formation of Cu – Cl complexes that remove copper present on the
solution, decreasing the limiting current density to values near to applied cell current density, which was 300 A/m2, and in order to
obtain a great cathodic deposit this value must be 80% of limiting current density.

Keywords: copper, electrodyalisis, electrowinning, anionic.

consumos energéticos en planta. Además, se eliminarían los


1. INTRODUCCIÓN
procesos previos a electrobtención convencional optimizando
La industria minera representa un alto consumo
las líneas productivas y se evitarían problemas ambientales
energético, por lo que es importante mantener un riguroso
que son de gran importancia en las nuevas normativas de
control de la eficiencia de operación y optimización de
operación.
recursos con el fin de obtener resultados favorables
El proceso de electrodiálisis reactiva puede realizarse ya
reduciendo al máximo los costos. En el proceso de lixiviación,
sea con membranas aniónicas o catiónicas dependiendo del
se obtiene un PLS cuyas concentraciones de cobre son bajas,
control del transporte de iones que se quiere controlar en las
debe ser tratado en extracción por solvente con el fin de
soluciones a utilizar. La electrodiálisis reactiva tiene diversas
limpiar las impurezas y aumentar su concentración de cobre.
ventajas operacionales con respecto a la electrobtención
Al implementar un método de electrobtención basado en
convencional, entre ellas es posible distinguir:
electrodiálisis reactiva con membrana aniónica se reducirían
(1) Buena selectividad de iones en el proceso.
(2) Bajo consumo especifico de energía (aprox. la mitad de
lo requerido en electrobtención convencional).
(3) Mejores condiciones fluidodinámicas debido a que la
celda se encuentra cerrada.

Las membranas contienen grupos cargados


eléctricamente adheridos a la matriz polimérica de la
membrana que permiten la permeabilidad de iones con el
signo opuesto al de la membrana bajo el efecto del campo
eléctrico.
De este modo, se define como membrana aniónica
aquella que posee carga positiva y que permite el paso de
aniones a través de esta. Figura 2. Esquema del montaje experimental utilizado.

El cátodo utilizado corresponde a una placa de acero


316L de área 25 cm2 y el ánodo corresponde a una rejilla de
titanio. La densidad de corriente utilizada en las pruebas fue
de 300 A/m2. Además, se realizará el procedimiento para dos
membranas aniónicas, IONSEP HCA y IONSEP AMA, para
comparar el efecto de las características de estas en el proceso.
Se detallan las principales características de estas en Tabla 1.

Figura 1. Esquema del funcionamiento de las membranas Tabla 1. Características de las membranas aniónicas.

aniónicas. IONSEP HCA IONSEP AMA


Coeficiente de
Difusión de NaCl < 3,0 < 0,4
2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
(cm2·h·mol/L)
Para poder llevar a cabo el objetivo de la investigación,
Permeabilidad
se utilizará una celda con dos compartimentos separados por > 92 > 97
(%)
una membrana aniónica. En cada uno de estos se dispondrán
Resistencia
las soluciones descritas a continuación. Eléctrica < 12 <6
(Ohm·cm2)
(a) Catolito: se utilizará una solución de 10 litros compuesta
por 50 g/L de ácido sulfúrico, Cu2+ (añadido como Cada prueba realizada, con un total de nueve pruebas por
CuSO4·H2O) con concentraciones variables de 5, 10 y 20 membrana, tuvo una duración de 6 horas, durante las cuales
g/L y Cl- (añadido como NaCl) con concentraciones se realizaron los siguientes procedimientos.
variables de 5, 10 y 20 g/L.
(b) Anolito: se utilizará una solución de 2 litros compuesta (a) Se midió el voltaje de la celda y de la fuente cada 30

por 50 g/L de ácido sulfúrico. minutos desde el comienzo de la prueba.


(b) Se midió el pH de catolito y anolito cada 3 horas desde
Los electrolitos mencionados son recirculados a la celda el comienzo de la prueba.
mediante dos bombas, con un flujo de catolito de 1100 (c) Se tomó una muestra de catolito al comienzo y al final de
mL/min. El montaje utilizado se presenta en la Figura 2 [6]. la prueba para verificar las concentraciones utilizadas.
(d) Se tomó una fotografía de los cátodos obtenidos.
3. RESULTADOS
A continuación, se muestra la Tabla 2 en la cual se
presentan las eficiencias de corriente obtenidas para cada una 4
de las pruebas realizadas.

Tabla 2. Eficiencias de corriente para cada prueba.


Eficiencia (%)
Cu2+ Cl- IONSEP IONSEP
(g/L) (g/L) HCA AMA 5
1 20 5 99,4 99,4
2 20 10 97,5 93,8
3 20 20 82,5 88,2
4 10 5 99,4 95,7
5 10 10 95,7 97,5
6 10 20 93,8 91,9 6
7 5 5 97,5 95,7
8 5 10 97,5 97,5
9 5 20 95,7 99,4

En la Tabla 3 se muestran los cátodos obtenidos antes de


despegarlos, en donde se puede observar la calidad superficial 7
del depósito de estos para las diferentes pruebas realizadas
con las membranas IONSEP HCA y IONSEP AMA.

Tabla 3. Cátodos obtenidos en las diferentes pruebas,


variando concentración de Cobre y Cloro.
8
Prueba IONSEP HCA IONSEP AMA

4. DISCUSIONES
Se realizaron un total de 18 pruebas experimentales, 9
para cada membrana, observándose en la Tabla 3 los
3 diferentes depósitos obtenidos. Es posible visualizar que los
mejores cátodos obtenidos son con la membrana IONSEP
AMA, además a medida que aumenta la cantidad de ion
cloruro presente en solución, se ve afectada la calidad del (3) Se determinó que la mejor membrana de intercambio
depósito. Esto puede deberse a que este ion forma complejos aniónico corresponde a la IONSEP AMA, puesto que
muy estables con el cobre, por lo que disminuye la cantidad cada deposito obtenido presentaba una mejor calidad que
de cobre disponible para depositar. los de la membrana IONSEP HCA.
Esto se corrobora en la Tabla 2, con la eficiencia de
corriente, que también baja a medida que aumenta la REFERENCIAS
concentración de ion cloruro en solución. [1] ASTM B115-10 (2016), Standard Specification for
El impacto del ion cloruro se ve reflejado en la aparición Electrolytic Copper Cathode, ASTM International, West
de nódulos en la superficie catódica, los cuales afectan Conshohocken, PA, 2016.
negativamente la calidad del cátodo, llegando hasta la fractura [2] BS EN 1978:1998 (1998), British Standard Copper and
al momento de su despegue como se muestra en la prueba 6 copper alloys – Copper cathodes, BSI, 1978.
de la Tabla 3. Esto podría ser consecuencia de un aumento [3] Fernández, E. (2015) Propuesta para mejorar la calidad
del sobrepotencial del sistema cuando aumenta la catódica en el proceso de descobrizado en Codelco,
concentración del ion cloruro, debido a la formación de División Ventanas.
complejos que favorecen la nucleación con formación de [4] Jaroszek, H; Dydo, P. Ion-exchange membranes in
cristales pequeños no adherentes debido a que se trabaja a una chemical synthesis doi: 10.1515/chem-2016-0002.
corriente cercana a la corriente límite. [5] Casas, J.M; Castro, J.M.; Crisóstomo, G. y Cifuentes, L.
Para estas pruebas se trabajó a 300 A/m2 y los mejores (2002). Modelación de un Nuevo Proceso de
cátodos corresponden a los obtenidos utilizando Electrobtención de Cobre Basada en Electrodiálisis
concentraciones de 20 g/L de cobre y 5 g/L de ion cloruro. Reactiva, CONAMET,
Para reforzar este trabajo se deben llevar a cabo pruebas [6] Cifuentes, G.; Simpson, J.; Lobos, F.; Briones, L., y
de voltametría con el fin de obtener la corriente límite para Morales, A. (2009). Copper Electrowinning Based on
cada condición de trabajo y así determinar la densidad de Reactive Electrodialysis. Journal of the Chilean
corriente óptima para las diferentes pruebas realizadas y así Chemical Society, 54(4), 334-338.
poder controlar el sobrepotencial catódico de manera que no
afecte en el depósito.

5. CONCLUSIONES
(1) Se cuantificó el efecto de la concentración del ion cloruro
en la calidad de los cátodos, donde a medida que este
aumenta, disminuye la calidad del depósito. Además, a
medida que se aumentó la concentración de ion cloruro,
la eficiencia disminuyó, llegando a un valor de 82,5% en
el caso de 20 g/L de Cu2+ y 20 g/L de Cl- para la
membrana IONSEP HCA mientras que para la solución
de 20 g/L de Cu2+ y 5 g/L de Cl- la eficiencia fue de 99,4
para la misma membrana.
(2) Se cuantificó el efecto de la concentración de cobre en la
calidad de los cátodos, obteniendo que, a mayores
concentraciones de cobre, la calidad del depósito
obtenido es mejor.

También podría gustarte