Está en la página 1de 8

CFT Centro de formación teológica.

2022-2023
"Enseñando la biblia con la biblia"
Escrito está en los profetas: “Y serán todos enseñados por
Dios”. Juan 6:45
Profesor: David Durelia

Materia: Bases bíblicas de la sana doctrina


Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina. Tito 2:1

Introducción
Durante siglos muchas personas se han preguntado: ¿Qué es la sana doctrina? Y de alguna
manera este término ha sido interpretada de manera privada por la iglesia durante años. Al
punto tal de distorsionar el real concepto de lo que significa la sana doctrina. Cuando
decimos sana doctrina, saltan las siguientes preguntas: ¿Son los bautistas? ¿Son los
calvinistas? ¿Son los adventistas? ¿Son los que cantan bajito y no aplauden? ¿Son los que no
hablan en lenguas? ¿Son los que están siempre con la biblia debajo de los brazos?

Y esta oscuridad acerca de la sana doctrina ha creado también una antípoda entre las
diferentes denominaciones y corrientes cristianas a través de los tiempos. Es decir, nunca
vas a encontrar una denominación que te diga que ellos no predican la sana doctrina. Los
pentecostales dicen que ellos predican la sana doctrina, lo mismo dicen los bautistas, los
adventistas, los arminianos, los calvinistas, los luteranos, los testigos de Jehová, los
mormones. Etc. Etc.

Pero lo que muchas personas ignoran (mayormente los cristianos) Es que la sana doctrina
nació fue, en las escrituras y no en la interpretación doctrinal o teológica de alguna
denominación o grupo. La prerrogativa de la sana doctrina la tiene la biblia y solamente la
biblia, es quien define que es la sana doctrina y la explica detalladamente en cada uno de
sus aspectos. Es decir, no necesitamos preguntarle a ningún pastor si predica o no la sana
doctrina. Tenemos que preguntarle es a la biblia: ¿qué es la sana doctrina? y así podremos
discernir bíblicamente quien o quienes realmente predican la sana doctrina en este tiempo.
Y sobre todo eso estudiaremos durante nuestras clases en la materia: "Bases bíblicas de
la sana doctrina". Abramos nuestras expectativas espirituales y teológicas, abramos
nuestros corazones y nuestros oídos, porque vamos a estudiar “La sana doctrina”.

Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a
la doctrina que es conforme a la piedad, 4 está envanecido, nada sabe, y delira acerca de
cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas
sospechas. 1 Timoteo 6:3-4

1
¿Qué es la sana doctrina?
Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se
amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias. 2 Timoteo 4:3

1. En primer lugar como siempre es correcto hacerlo, vamos a definir etimológicamente la


palabra sana doctrina. Esta palabra es la composición de dos palabras con significados
distintos. Veamos:

- Doctrina: viene de la palabra griega Didajé (enseñanza) o Didaskalia (acto de enseñar) que
básicamente significa: Enseñanza

- Sana: El término higiene se deriva del griego hygieinê que significa «sano» que, a su vez, se
deriva de Hygíea, este último es también el nombre que los antiguos griegos le daban a la
diosa de la salud.

Habiendo visto las definiciones etimológicas de las dos palabras podemos definir entonces
la sana doctrina como: “Una enseñanza higienica”

2. En segundo lugar vamos también a ver la definición teológica de la sana doctrina. Cuando
la biblia hace mención de la sana doctrina, se refiere a la enseñanza original dada a los
primeros cristianos, a través de los apóstoles del Señor. Es decir, la sana doctrina no es una
nueva doctrina o una doctrina paralela a la que conocía y enseñaba la iglesia. Cuando nació
la iglesia en hechos capítulo 2 vemos que la biblia dice claramente que la iglesia perseveraba
en la doctrina de los apóstoles.

Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento


del pan y en las oraciones. Hechos 2:42

Es decir, en los primeros años de la iglesia primitiva no existía la sana doctrina, sino “la
doctrina”. Una sola y verdadera enseñanza del evangelio de Jesucristo siendo enseñada por
los apóstoles a la iglesia. Pero al pasar el tiempo, con la ausencia de los apóstoles en algunas
de las iglesias, la iglesia empezó a ser infiltrada con falsas enseñanzas provenientes de los
judíos, de las filosofías griegas, y de ancianos que se desviaron de la doctrina. Entonces la
iglesia encabezada por los apóstoles se vio en la obligación de empezar hacer apologética:
“Defensa de la fe”. Y parte del resultado de esa feroz apologética que tuvieron que hacer
los apóstoles y la iglesia en defensa de la doctrina, llevo a que se tuviera que clasificar o
separar la verdadera doctrina bíblica y apostólica enseñada por los apóstoles, de las
falsedades que ya estaban sembradas no solo en las iglesias, sino en el mundo de aquel
entonces. Por eso, los apóstoles empezaron a llamar “Sana doctrina” a la enseñanza
correcta del evangelio de Jesucristo y así diferenciarlo transversalmente de las falsas
enseñanzas. Así fue que nació lo que ahora conocemos como: “Sana doctrina”.

2
La sana doctrina en el antiguo testamento
Me dijo entonces Jehová: Falsamente profetizan los profetas en mi nombre; no los envié, ni les
mandé, ni les hablé; visión mentirosa, adivinación, vanidad y engaño de su corazón os profetizan.
Jeremías 14:14

El pueblo de Dios siempre ha tenido que lidiar con los falsos profetas que tergiversan la
palabra de Dios, o lo que es peor crean falsas profecías de sus corazones perversos, y así
desviaban al pueblo de Dios de sus mandamientos.

Desde la salida del pueblo de Israel de Egipto, Dios les había dado su ley y sus preceptos. E
Israel debía guardar la ley de Jehová por estatuto perpetuo. Por eso fue necesaria la
implementación del “Shema” que en términos sencillos, era la transmisión de la ley de Dios
de manera oral a través de las generaciones. Los padres debían enseñar a los hijos, y esos
hijos a su vez a sus hijos. Y así la palabra de Dios permanecería siempre en el pueblo de Dios.

Pero lamentablemente el Shema no fue sostenido por mucho tiempo, y un indicativo de


ello, era que Israel de manera recurrente se olvidaba de la ley de Dios y caía en la apostasía.

Ahora bien, durante cada proceso de apostasía que caía el pueblo absorbían creencias de
otros pueblos, ritos y costumbres paganas. Y eso fue distorsionando la pureza y el
entendimiento de la ley de Dios en sus corazones. Las falsas doctrinas nunca entran solas,
necesitan una puerta de confusión e inconformidad con la ley de Dios para entrar.

Como lo vamos a ver más delante y de manera más amplia en el nuevo testamento. El
antiguo pacto no escapa de la realidad de haber tenido que hacer apologética contra los
falsos profetas internos y externos que buscaban menoscabar la dependencia de Israel en el
único Dios verdadero y en lo que él les había mandado en su ley.

El momento más fuerte en el antiguo testamento en donde fue necesario separar y clarificar
lo que era la sana doctrina “La palabra de Dios” de lo que no lo era. Fue en los días de
Jeremías antes del cautiverio a Babilonia.

Dios había Levantado a Jeremías desde muy jovencito para que llevara un mensaje de
advertencia al pueblo de que debían arrepentirse de sus pecados, porque de lo contrario
vendría uno de los peores cautiverios que habían vivido. La decadencia moral, la idolatría, y
la apostasía del pueblo en esos días era terrible. Ya prácticamente el concepto de un pueblo
santo que tenía al único Dios verdadero, estaba siendo opacada por la cantidad de falsos
dioses de los pueblos paganos vecinos. Sumado a eso, Judá vivía un aparente momento de
prosperidad económica, lo cual les impedía comprender que prosperidad económica, no es
una evidencia de que estamos bien con Dios.

3
Entonces el mensaje de Jeremías evidentemente sería un mensaje duro, fuerte,
confrontador y de continuo llamado al arrepentimiento. Y es allí en donde vemos que se
fueron levantando una gran cantidad de falsos profetas, precisamente diciendo todo lo
contrario a lo que predicaba el profeta de Dios. Por eso Jeremías tuvo que pasar gran parte
de su ministerio de más de 40 años, separando y defendiendo su mensaje de los falsos
profetas de su tiempo. De allí podemos ver que aun en el antiguo testamento surgió la
necesidad de clarificar y separar lo que era la “Sana doctrina”

Veamos algunos textos sobre eso:

Me dijo entonces Jehová: Falsamente profetizan los profetas en mi nombre; no los envié, ni les
mandé, ni les hablé; visión mentirosa, adivinación, vanidad y engaño de su corazón os profetizan.
Jeremías 14:14

Por tanto, así ha dicho Jehová sobre los profetas que profetizan en mi nombre, los cuales yo no
envié, y que dicen: Ni espada ni hambre habrá en esta tierra; con espada y con hambre serán
consumidos esos profetas. Jeremías 14:15

Así ha dicho Jehová de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan; os
alimentan con vanas esperanzas; hablan visión de su propio corazón, no de la boca de Jehová.
Jeremías 23:16

Yo he oído lo que aquellos profetas dijeron, profetizando mentira en mi nombre, diciendo: Soñé,
soñé. ¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que
profetizan el engaño de su corazón? Jeremías 23:25-26

¿No piensan cómo hacen que mi pueblo se olvide de mi nombre con sus sueños que cada uno
cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal?
Jeremías 23:27

El profeta que tuviere un sueño, cuente el sueño; y aquel a quien fuere mi palabra, cuente mi
palabra verdadera. ¿Qué tiene que ver la paja con el trigo? dice Jehová. Jeremías 23:28

Oíd la palabra de Jehová, casa de Jacob, y todas las familias de la casa de Israel. Jeremías 2:4

Las bases bíblicas de la sana doctrina en el


antiguo testamento era: “Si Dios no lo mando a
decir, el mensaje es falso”
Les hablarás, pues, mis palabras, escuchen o dejen de escuchar; porque son muy rebeldes. Mas tú,
hijo de hombre, oye lo que yo te hablo; no seas rebelde como la casa rebelde; abre tu boca, y come
lo que yo te doy. Ezequiel 2:7-8

4
La sana doctrina en el nuevo testamento
Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se
amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 2 Timoteo 4:3

La sana doctrina es prácticamente un tema principal en el nuevo testamento. Salvo la


primera etapa de la iglesia primitiva. (Hechos 2-15) la iglesia ha tenido que lidiar durante
toda su existencia contra la falsas doctrinas que insistentemente buscan menoscabar la fe
en Cristo de los creyentes. A continuación vamos a detallar los aspectos más relevantes
acerca de la sana doctrina en el nuevo testamento:

1. fue profetizada a través de Pablo para las iglesias postreras

Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se
amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y
se volverán a las fábulas. 2 Timoteo 4:3-4

2. Pablo le rogo a Timoteo y a Tito defender la sana doctrina en Éfeso y en Creta

A Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios nuestro Padre y de Cristo
Jesús nuestro Señor. Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que
mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, 1 Timoteo 1:2-3

Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada
ciudad, así como yo te mandé; Tito 1:5

3. Pablo llama pecadores a los que están en contra de la sana doctrina

Conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes,
para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para
los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los
mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, 1 Timoteo 1:9-10

4. Pablo nos advierte a tener cuidado con los que buscan poner tropiezo a la sana
doctrina

Más os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la
doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos. Porque tales personas no sirven
a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los
corazones de los ingenuos. Romanos 16:17-18

5
5. los que no están conformes con la sana doctrina terminan apartándose de ella

Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a
la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones
y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas,
disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la
piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales. 1 Timoteo 6:3-5

6. la sana doctrina es una responsabilidad pastoral en el nuevo testamento

Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti
mismo y a los que te oyeren. 1 Timoteo 4:16

Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina. Tito 2:1

7. la sana doctrina es una preocupación pastoral en el nuevo testamento

Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para
enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda
que se arrepientan para conocer la verdad, 2 Timoteo 2:24-25

Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe,
Tito 1:13

8. Juan dice que el que no tiene la sana doctrina tampoco tiene a Dios

Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que


persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo. Si alguno viene a vosotros, y no
trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! 2 Juan 1:9-10

9. la única vacuna contra las falsas doctrinas, es la sana doctrina

Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su
manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo;
redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 2 Timoteo 4:1-2

Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en
Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres. Pero evita
las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son
vanas y sin provecho. Tito 3:8-9

10. la sana doctrina es un estilo de vida piadosa, no una posición denominacional

Exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos, que agraden en todo, que no sean respondones;
no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios
nuestro Salvador. Tito 2:9-10

6
Los beneficios de la sana doctrina
Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe,
Tito 1:13

Uno de los pocos temas que se habla en el cristianismo de hoy, es acerca de los beneficios
que recibimos de la sana doctrina. Antes volvemos a recordar que la sana doctrina es un
estilo de vida, y no una posición doctrinal. Es decir, vivir la sana doctrina no está supeditada
a formar parte de un grupo específico o asamblea. La sana doctrina es vivir la palabra de
Dios, es someternos a cada uno de los consejos y exhortos de las escrituras en nuestro
diario vivir. Si obedecemos la biblia todos los días. Todos los días estaremos en la sana
doctrina de nuestro Señor Jesucristo. Veamos algunos de los beneficios que nos da la sana
doctrina:

1. produce en nosotros la vida piadosa

Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal
para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida
presente, y de la venidera. 1 Timoteo 4:7-8

Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su
propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios.
1 Timoteo 5:4

Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a
la doctrina que es conforme a la piedad, 1 Timoteo 6:3

Disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la


piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales. Pero gran ganancia es la piedad
acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada
podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 1 Timoteo 6:5-8

2. Nos muestra como es la vida cristiana en la práctica, no en la teoría

Tito 2: 1-10 (Leer con el grupo)

3. Garantiza el sano pastoreo en la iglesia

I Timoteo 5:1-19 Tito 2:2 (Leer con el grupo)

4. nos libera de la trampa de las falsas enseñanzas

2 Timoteo 2:24-26, Tito 1:9-11 (Leer con el grupo)

7
5. No tolera el pecado

A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás también teman.
1 Timoteo 5:20

6. Ordena nuestras vidas prácticas no cristianas

2 Tesalonicenses 3:6-15, Efesios 4:28-32 (Leer con el grupo)

7. la sana doctrina marca una línea distintiva entre nuestro viejo hombre y
el nuevo creado según Dios

Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza. No descuides el don que
hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.
Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.
1 Timoteo 4:13-15

Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que
desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la
salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para
enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea
perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:14-17

Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en
Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres. Tito 3:8

Las bases bíblicas de la sana doctrina en el nuevo testamento es:


“No basta con conocer la palabra de Dios, si ella no está
afectando y sanando todas las áreas de nuestras vidas a diario.
Estar en la sana doctrina, es estar en la salud que da la palabra
de Dios, el Señor nos quiere sanos en la fe, y por eso nos dejó su
palabra para que nos podamos limpiar con ella”

Resumen: Que diferente y que claro se ha vuelto ahora para nosotros bíblicamente la sana
doctrina. Ahora sabemos que nos es un dogma, ni una posición denominacional, ni una
postura teológica. La sana doctrina es el estilo de vida que Dios dispuso para cada uno de
sus discípulos el día en que creyeron y que empezaron a perseverar, no en la sana doctrina,
sino en “La doctrina”. Volvamos a conectar con aquella iglesia en Hechos y sigamos
perseverando en la doctrina de los apóstoles, que es la doctrina bíblica y Cristo céntrica.

Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento


del pan y en las oraciones. Hechos 2:42

También podría gustarte