Está en la página 1de 3

Trabajo Práctico Nº3 : Aprendizajes ( C.

Ziperovich)

1) Ziperovich considera al aprendizaje como un proceso complejo que presenta características


particulares:

Complejidad: se necesita establecer si se procede a simplificar tomando solo algunas


dimensiones del aprendizaje, por ejemplo, la conducta observable o se complejiza
considerando varias dimensiones interrelacionadas, según las teorías que lo explican.

No se produce de igual modo: todos tienen formas personales de aprender y es necesario


distinguirlas. Además, son diversas de acuerdo con lo contextos educativos donde se producen.

Personal y social: lo que constituye la identidad y subjetividad humana.

Condiciones de facilitación y obstáculos: pueden facilitar u obstaculizar el aprendizaje aún


habiendo intencionalidad dirigida en busca del aprendizaje. Algunos no aprenden como se
espera. Otros aprenden más de lo esperado.

Es un proceso donde se involucra nuestra historia de aprendizaje. Somos aprendices desde que
nacemos por lo que tenemos concepciones personales, que se resisten al cambio conceptual
cuando se contrastan con las teorías que estudian este proceso.

El aprendizaje se produce en situaciones educativas formales y con relación a la enseñanza y a


lo largo de nuestra vida, por lo que debe explicarse como se produce en cada etapa (, niñez,
adolescencia, adultez y ancianidad).

En los espacios escolares tanto el aprendizaje como los modos de lograrlo difieren, en las
distintas áreas de conocimiento.

Ejemplo 1: “El aprendizaje se produce en situaciones educativas formales y a lo largo de la


vida”. Ariel se crio en un hogar donde su madre trabajó haciendo corte y confección. Cómo el
estaba con ella, conoció el trabajo y además se interiorizó de la limpieza y los arreglos de la
máquina de coser. Además aprendió a coser.

Ejemplo 2 “En los espacios escolares difiere el aprendizaje y los modos de lograrlo en las
distintas áreas de conocimiento”. En el establecimiento educativo suele suceder que algunas
materias se ponen de acuerdo sobre un mismo tema que se quiere enseñar. Y desde cada área
lo toman con diferentes métodos y usando otros tipos de tecnologías ayudando así a la
comprensión de la temática.

2) M.poggi define el aprendizaje escolar desde las relaciones educativas y ellos son :

Intencional y orientado : es cuando hay intención explícita de intervenir con el aprendizaje del
alumno que lleva que el establecimiento haya comunicación.

Es asimétrico y temporal : es asimétrico según Poggi porque el docente tiene la responsabilidad


de organizar situaciones de enseñanza que promuevan los aprendizajes en el alumno . Así se
vincula con las situaciones didácticas .

Triangular : para chevallard entre otros es un triángulo didáctico en el que el ocupan el vértice ,
el docente , el alumno y el conocimiento a enseñar .
Relación contractual : Brousseau dice a través de las actuaciones del maestro está
representado el contrato didáctico y así está siempre sometido a la legislación del contrato .

3) Consiste en distinguir 3 categorías de análisis Sujeto que Aprende. Sujeto que enseña.
Conocimiento y como se relacionan en el ámbito áulico.

SA:

SUJETO QUE SIENTE

DOMINA EL LENGUAJE REATRINGIDO

TIENE UNA HISTORIA PERSONAL DE VIDA

PARTICIPA EN ESCENARIOS FORMALES E INFORMALES

POSEE UNA CAPITAL CULTURAL

SUJETO QUE VIENE ACUMULANDO SABERES

SE:

SUJETO QUE PIENSA

POSEE MATRIZ DE APRENDIZAJE

TRABAJADOR DE LA CULTURA

TIENE FORMACION PROFESIONAL

POSEE HISTORIA PROFESIONAL

HA APROPIADO MODOS DE APRENDER Y ENSEÑAR

PROFESIONAL QUE POSEE TEORIAS IMPLICITAS REPRESENTACIONES Y EXPERIENCIAS


PERSONALES ACERCA DEL PROCESO DE ENSEÑAR

C:

VERDADES ACABADAS ABSOLUTAS INCUESTIONABLES (POSTURA TRADICIONAL)

DISCIPLINAS CIENTIFICAS SISTEMÁTICAS, JERARQUIZADAS.

CONOCIMIENTO QUE EN LA INSTITUCIÓN ES DESCONTEXTUALIZADO

DESMARCADOS DE SUS DISCIPLINAS DE ORIGEN

CONSIDERADO COMO PRODUCTOS Y POCAS VECES COMO PROCESO

LAS PUERTAS SE ENTRADA AL CONOCIMIENTO NO SE ADECUA A LA DIVERSIDAD CULTURAL

CAMILA BENLLIURE
FARA MACARENA

ARIZA ARIEL

También podría gustarte