Está en la página 1de 4

Departamento de Física y Química .

IES “Lorenzo Hervás y Panduro” .


Cuenca .

Tema 1. La materia y los estados de agregación.


1º- Se analizaron dos muestras: 8º- Con tres elementos desconocidos, A, B y C,
Muestra A: 39,563 g de Sn y 5,333 g de O. se forman tres compuestos. En 6,6 g del
Muestra B: 29,673 g de Sn y 4,000 g de O. compuesto formado por A y B se
Indica si se trata del mismo o de diferente encuentran 2,4 g de A. En 4,41 g del
compuesto. compuesto formado por A y C se
encuentran 3,01 g de C. Finalmente, en 3,9
2º- Se ha comprobado experimentalmente que g del compuesto formado por B y C se
4,7 g de elemento A reaccionan por encuentran 1,75 g de B. Calcula los
completo con 12,8 g de elemento B para porcentajes de cada elemento en cada
originar 17,5 g de cierto compuesto. ¿Qué compuesto y demuestra que estos datos
cantidad de compuesto se forma si hacemos cumplen la ley de las proporciones
reaccionar 4,7 g de A con 11,5 g de B? recíprocas.

3º- El azufre y el cinc se combinan en la 9º- Se analizan dos compuestos distintos de


relación 16 g de azufre y 32,7 g de cinc. cloro y de hierro. Uno de ellos contiene un
¿Qué cantidad de sulfuro de cinc se 55,95 % de cloro, mientras que el otro
obtendrá al combinar químicamente 20 g de contiene un 65,57 %, también en masa del
azufre con 20 g de cinc? mismo elemento. Demuestra que cumplen
la ley de las proporciones múltiples.
4º- Si la proporción en masa en la que se
combinan carbono y oxígeno para dar 10º- Se conocen tres óxidos de nitrógeno
monóxido de carbono (CO) es 3:4, calcula: distintos que, una vez analizados, muestran
a. ¿Qué cantidad de oxígeno reaccionará unos porcentajes de nitrógeno del 65,57 %,
totalmente con 12 g de carbono? 46,68 % y 30,45 %. Demuestra que estos
b. ¿Qué ocurrirá si deseamos combinar 12 g datos se ajustan a la ley de las proporciones
de carbono con 17 g de oxígeno? múltiples.

5º- Diez gramos de estaño se combinan con 11º- Completa la siguiente tabla si la plata
5,98 gramos de cloro para obtener un reacciona con el azufre para dar sulfuro de
cloruro de estaño. En condiciones distintas, plata:
7 gramos de estaño se combinan con 8,37
Sulfuro
gramos de cloro para obtener un óxido de Plata Azufre
de
Plata Azufre
estaño diferente. Demuestra que se verifica (g) (g) sobra sobra
plata
la ley de las proporciones múltiples. (g) (g)
(g)
A 3,6 0,54 4,14 0 0
6º- Cuando se analizan dos muestras de óxido B 6,3 0 0
de calcio se obtienen los siguientes
C 5,2 0 0,3
resultados: en el primer óxido, 2,35 g de Ca
y 0,94 g de O; en el segundo óxido, 3,525 g D 1,5 1,3 0
de Ca y 1,410 g de O. Comprueba si se E 4,2 2,5
cumple la ley de las proporciones múltiples. F 7,5 8,2 1,5

7º- El cobre y el azufre reaccionan para formar


sulfuro de cobre (II) en la proporción de 1 g 12º- Sabiendo que el cloruro de cinc contiene
de Cu por cada 0,504 g de S, ¿cuántos un 47,97 % de cinc y un óxido de cloro
gramos de sulfuro de cobre obtendremos al contiene un 81,59 % de cloro, calcula el
mezclar 15 g de S con 15 g de Cu? porcentaje de cinc en el óxido de cinc.

Física y química – 1º de Bachillerato – Curso 2018/2019 1


Departamento de Física y Química .
IES “Lorenzo Hervás y Panduro” .
Cuenca .

13º- El cromo y el cloro forman dos 18º- Tenemos una muestra de 8 g de dióxido
compuestos diferentes. En un laboratorio se de azufre.
analizan cuatro muestras y las cantidades de a. ¿Cuántos moles de dióxido de azufre
los dos elementos que se obtienen son las tenemos?
siguientes: b. ¿Cuántos átomos de oxígeno tenemos?
Muestra Cantidad de Cantidad de c. ¿Cuántos gramos de azufre hay en la
cromo (g) cloro (g) muestra?
A 0,261 0,356
B 0,15 0,25 19º- El aluminio se extrae de un mineral
C 0,342 0,7 denominado bauxita cuyo componente es
D 0,522 0,713
óxido de aluminio (Al2O3). ¿Qué cantidad,
en gramos, de bauxita necesitamos para
Entre estas muestras encuentra:
obtener 50 g de aluminio?
a. Dos que pertenecen al mismo compuesto.
b. Dos que pertenecen a dos compuestos
20º- La arsina es un compuesto de fórmula
diferentes que cumplen la ley de las
AsH3. Si disponemos de 0,8 · 1025
proporciones múltiples.
moléculas de arsina:
c. La muestra de un compuesto imposible.
a. ¿Cuántos moles de arsina tenemos?
d. Si la fórmula de un compuesto es CrCl2,
b. ¿Cuántos gramos hay de AsH3?
¿Cuál es la del otro compuesto?
c. ¿Cuántos átomos de hidrógeno tenemos?
d. ¿Cuántos gramos de arsénico tenemos?
14º- En la reacción de obtención de amoniaco
a partir de nitrógeno e hidrógeno, la
21º- La urea es un compuesto de fórmula
reacción total de 250 cm3 de nitrógeno
CO(NH2)2. Si tenemos 5 · 1024 moléculas
necesita de 750 cm3 de hidrógeno para
de urea:
obtener 500 cm3 de amoníaco. Calcula la
a. ¿Cuántos gramos de urea tenemos?
cantidad de nitrógeno y de hidrógeno que se
b. ¿Cuántos moles de oxígeno?
necesitará para obtener 25 L de amoníaco,
c. ¿Cuántos gramos de nitrógeno?
medidos en las mismas condiciones.
d. ¿Cuántos átomos de hidrógeno?
15º- El nitrógeno y el oxígeno forman gases
22º- La leche de magnesia se prepara
diatómicos. Cuando se combinan dos litros
disolviendo hidróxido de magnesio,
de nitrógeno con un litro de oxígeno en las
Mg(OH)2 en agua. Para una reacción
mismas condiciones se forman dos litros de
necesitamos tener en disolución 5 · 1022
un gas que se usa como anestésico. ¿Cuál es
átomos de magnesio. Calcula cuántos
la fórmula de ese gas? Explica tu
gramos de hidróxido de magnesio
razonamiento.
tendremos que disolver.
16º- En una reacción se obtienen 5 · 1025
23º- En 150 g de ácido sulfúrico (H2SO4) se
átomos de platino. Calcula:
ha determinado que hay 3,09 g de
a. ¿Cuántos gramos de platino hay?
hidrógeno, 97,97 g de oxígeno y el resto de
b. ¿Cuántos moles de platino tendremos?
azufre. Calcula su composición centesimal.
17º- En una cápsula tenemos 4 · 1022 átomos
24º- Se analizan 35,54 g de carbonato sódico
de un metal y pesan 4,34 g. ¿De qué metal
(Na2CO3) y se obtiene un contenido de
se puede tratar? En un recipiente se
15,42 g de sodio, 4,03 g de carbono y el
introducen 50 gramos de gas oxígeno, y en
resto de oxígeno. Calcula su composición
otro recipiente igual, 50 g de CO2. ¿En qué
centesimal.
recipiente hay más moléculas? ¿En qué
recipiente hay más átomos?

Física y química – 1º de Bachillerato – Curso 2018/2019 2


Departamento de Física y Química .
IES “Lorenzo Hervás y Panduro” .
Cuenca .

25º- Calcula la composición centesimal en 32º- Un compuesto constituido por C e H,


masa correspondiente a los distintos con un peso molecular de 78 g/mol,
elementos que forman la glucosa cuya contiene el 92,3 % de C. Calcula:
fórmula es C6H12O6. a. Su fórmula empírica.
b. Su fórmula molecular.
26º- Al quemar 1,1855 g de carbón (formado
exclusivamente por átomos de carbono), se 33º- Una muestra de 2,028 g de un
forman 4,344 g de un óxido de carbono determinado azúcar se quema en corriente
gaseoso a temperatura ambiente. Calcula la de oxígeno y produce 2,974 g de CO2 y
composición centesimal del óxido y su 1,217 g de H2O. Sabiendo que el azúcar
fórmula empírica. sólo contiene C, H y O, calcula su fórmula
empírica.
27º- El sulfato de hierro (II) cristaliza
formando un hidrato: FeSO4· 7 H2O. 34º- Cuando 7,42 g de un compuesto
Determina el porcentaje de agua de orgánico que contiene C, H y O se quema
hidratación de este compuesto. completamente en presencia de oxígeno,
todo el carbono se convierte en 14,06 g de
28º- El nitrógeno y el oxígeno forman CO2 y el hidrógeno en 8,63 g de H2O.
muchos compuestos. Uno de ellos tiene una Determina la fórmula empírica del
masa molar de 92 g/mol y un porcentaje de compuesto.
nitrógeno del 30,43 %. Determina la
fórmula empírica y molecular de este 35º- Tenemos un gas encerrado en un
compuesto. recipiente de 5 L. ¿En cuánto cambia su
temperatura si su presión pasa de 300 mm
29º- El benceno es un disolvente orgánico de Hg a 600 mm de Hg?
formado por carbono e hidrógeno. En un
análisis se ha comprobado que se combinan 36º- En un recipiente de 500 mL tenemos un
3 g de carbono con 250 mg de hidrógeno. gas que ejerce una presión de 1500 mm de
Determina la fórmula del benceno si su Hg cuando se encuentra a 80 ºC. Calcula el
masa molar es 78 g/mol. volumen que ocupará si lo enfriamos hasta
40 ºC y hacemos que la presión sea de 0,9
30º- El aluminio es un metal muy preciado atm.
que se puede obtener de dos minerales
distintos: la bauxita (Al2O3) o la fluorita 37º- ¿Qué masa de gas metano (CH4)
(AlF3). Determina cual de los dos minerales tendremos en un recipiente de 8 L si se
es más rentable para obtener aluminio. encuentra a la presión de 1140 mm de Hg y
a 117 ºC?
31º- Una sustancia está formada a. ¿Cuántas moléculas de gas metano
exclusivamente por carbono, hidrógeno y tendremos?
oxígeno. Una muestra de 13,214 g de b. ¿Cuántos átomos de hidrógeno tenemos?
sustancia se oxida en presencia de c. ¿Cuántos moles de carbono tendremos?
abundante oxígeno pasando el C a CO2 y el
H a H2O. Los resultados del análisis son: 38º- La bombona de butano (C4H10) tiene una
a. El C produce 12,9180 g de CO2. capacidad de 26 L. Cuando está llena pesa
b. El H produce 2,6441 g de H2O. 12,5 Kg más que cuando está vacía. ¿Qué
Halla la fórmula empírica y la fórmula presión ejercería el butano que hay en su
molecular si su masa molecular es interior si estuviera en fase gaseosa?
aproximadamente 90 g/mol. Considera la temperatura de 20 ºC.

Física y química – 1º de Bachillerato – Curso 2018/2019 3


Departamento de Física y Química .
IES “Lorenzo Hervás y Panduro” .
Cuenca .

39º- Utilizando las leyes de los gases, 45º- La densidad del cloro en condiciones
justifica si son ciertas las siguientes normales es de 6,167 g/L. ¿Cuál es su
afirmaciones: densidad a 0,92 atm y 300,16 K?
a. Cuando un gas que ocupa 300 cm3 se
comprime hasta ocupar 100 cm3 sin que 46º- Un recipiente contiene 50 L de un gas de
varíe su temperatura, triplica la presión densidad 1,45 g/L. La temperatura a la que
que ejerce. se encuentra el gas es de 323 K, y su
b. Cuando un gas que se encuentra a 10 ºC presión, de 10 atm. Calcula:
se calienta hasta que esté a 20 ºC sin que a. Los moles que contiene el recipiente.
varíe su presión, su volumen se duplica. b. La masa de un mol de gas.
c. Cuando un gas que ocupa 300 cm3 se
comprime hasta ocupar 100 cm3 sin que 47º- Se conecta un depósito de 300 cm3 de
varíe su presión, triplica la temperatura a metano a 100 mm de Hg con otro de 500
la que se encuentra. cm3 de argón a 200 mm de Hg, ambos a la
misma temperatura. Calcula la presión total
40º- Tenemos 500 mL de dióxido de carbono de la mezcla.
en condiciones normales.
a. ¿Qué volumen ocupará a 80 ºC y 375 48º- En un recipiente añadimos 0,21 moles de
mm de Hg? nitrógeno, 0,12 moles de hidrógeno y 2,32
b. ¿Cuántas moléculas habrá en el moles de amoniaco. Si la presión total es
recipiente? 12,4 atm, ¿cuál es la presión parcial de cada
componente?
41º- En dos recipientes iguales y a la misma
temperatura se introducen 5 g de gas helio y 49º- Una mezcla de gases a la presión de 700
5 g de gas dióxido de carbono. Determina mm de Hg contiene un 60 % de cloro, un 10
en cual de los dos será mayor la presión. % de neón y un 30 % de argón. Calcula las
presiones parciales de cada gas.
42º- Para comprobar la resistencia de un
tanque, que resiste como máximo 10 atm de 50º- Sabiendo que la composición en masa
presión, se llena con aire a 0 ºC y una del aire es 23 % de oxígeno y 77 % de
presión de 1 atm. ¿Es prudente calentar el nitrógeno, calcula las presiones parciales de
tanque hasta 250 º? cada gas en un recipiente de 200 L de
capacidad que a la temperatura de 17 ºC
43º- El acetileno es un gas que se utiliza contiene 300 g de aire.
como combustible en los sopletes de
soldadura. En su composición interviene un 51º- Una mezcla de nitrógeno y oxígeno don
92,3 % de C y un 7,7 % de H. Determina la 60 % en masa de este último, se somete a
fórmula del acetileno si cuando se 700 mm de Hg y 270 ºC. Calcula la presión
introducen 4,15 g del mismo en una parcial de cada gas y la densidad de la
ampolla de 1,5 L a 70 ºC ejercen una mezcla de gases en las condiciones
presión de 3 atm. indicadas.

44º- Halla la fórmula de un compuesto que 52º- Tenemos en condiciones normales, un


contiene el 53,3 % de S, el 20 % de C y el recipiente de 750 mL lleno de N2, O2 y
resto de O, si 75 mL de este compuesto CO2. Si la presión correspondiente al
medidos a 22 ºC y 700 mm de Hg tienen oxígeno es de 0,21 atm y la correspondiente
una masa de 0,171 g. al nitrógeno es de 0,77 atm, ¿cuántos moles
de CO2 hay en el recipiente? ¿Y gramos de
N2? ¿Cuál es la fracción molas del O2?

Física y química – 1º de Bachillerato – Curso 2018/2019 4

También podría gustarte