Está en la página 1de 5

SOCIEDAD POR SOCIEDAD SOCIEDAD EN SOCIEDAD DE SOCIEDAD EN SOCIEDAD SOCIEDAD EN COMANDITA

ACCIONES ANÓNIMA COMANDITA POR RESPONSABILIDAD NOMBRE COOPERATIVA SIMPLE (S. EN C.S)
SIMPLIFICADA (S.A.) ACCIONES (S.C.A.) LIMITADA (S. EN COLECTIVO (S.C.)
(S.A.S.) R.L) (S.N.C.)
Definición ES AQUELLA QUE SE ES LA QUE SU CAPITAL ESTÁ En la sociedad Es aquella que Es una forma de
CONSTITUYE CON UNA EXISTE BAJO DIVIDIDO EN limitada la existe bajo una organización social
O MÁS PERSONAS UNA RAZÓN ACCIONES Y participación de los razón social y en integrada por
FÍSICAS QUE SOCIAL Y SE FORMADO POR LAS socios no está la Que Todos los personas físicas
SOLAMENTE ESTÁN COMPONE APORTACIONES DE representada por socios con base en
OBLIGADAS AL PAGO EXCLUSIVAMEN TODOS LOS SOCIOS, títulos nominativos responden, de intereses comunes
DE SUS APORTACIONES TE DE SOCIOS LOS CUALES (acciones), sino por modo y en los principios
REPRESENTADAS EN CUYA ASIGNAN A UNO aportaciones subsidiario, de solidaridad,
ACCIONES. OBLIGACIÓN SE QUE RESPONDE simbolizadas por ilimitada y esfuerzo propio y
LIMITA AL PAGO PERSONALMENTE partes sociales que solidariamente, ayuda mutua, con
DE SUS DE LAS DEUDAS no podrán ser de las el propósito de
ACCIONES. COMO SOCIO representadas por obligaciones satisfacer
COLECTIVO. acciones. sociales. necesidades
individuales y
colectivas, a través
de la realización de
actividades
económicas de
producción,
distribución y
consumo de bienes
y servicios.
Socios UNA O MÁS DOS O MÁS SE NECESITA QUE DOS Y HASTA DOS O MÁS MÍNIMO CINCO
PERSONAS FÍSICAS. SOCIOS, EXISTAN AL CINCUENTA PERSONAS SOCIOS
EN NINGÚN CASO PUEDEN SER MENOS DOS SOCIOS, PERSONAS FÍSICAS O (PERSONAS
LAS PERSONAS PERSONAS SOCIOS. FÍSICAS O MORALES, FÍSICAS), CON
FÍSICAS PUEDEN SER FÍSICAS O MORALES. QUE PUEDEN EXCEPCIÓN DE
SIMULTÁNEAMENTE MORALES. TENER LA LAS SOCIEDADES
ACCIONISTAS DE CALIDAD DE COOPERATIVAS
OTRO TIPO DE SOCIOS DE AHORRO Y
SOCIEDAD INDUSTRIALES PRÉSTAMO, QUE
MERCANTIL SI SU O SE CONSTITUYEN
PARTICIPACIÓN EN CAPITALISTAS. CON UN MÍNIMO
DICHAS SOCIEDADES LA CONDICIÓN DE 25 SOCIOS.
MERCANTILES LES DE SOCIO ES
PERMITE TENER EL INTRANSFERIB
CONTROL DE LA LE SIN EL
SOCIEDAD O DE SU CONSENTIMIE
ADMINISTRACIÓN. NTO DE LOS
DEMÁS
SOCIOS.
Constituci MEDIANTE EL 1. MEDIANTE SE ESTABLECE Se constituye con Mediante A través de la
ón SISTEMA FEDATARIO MEDIANTE un mínimo de 2 fedatario inscripción de sus
ELECTRÓNICO PÚBLICO. 2. FEDATARIO socios y un máximo público. estatutos sociales
ESTABLECIDO POR LA SUSCRIPCIÓN PÚBLICO DESDE de 50 que ante un juez de
SECRETARÍA DE PÚBLICA. DOS O MÁS solamente estarán distrito, juez de
ECONOMÍA PERSONAS FÍSICAS obligados al pago primera instancia
(SISTEMA O MORALES, QUE de sus en la misma
ELECTRÓNICO DE PUEDEN TENER LA aportaciones. materia del fuero
CONSTITUCIÓN DE CALIDAD DE común,
SAS). SOCIOS presidente
INDUSTRIALES O municipal,
CAPITALISTAS. secretario,
delegado
municipal o
titular de los
órganos
políticoadministr
ativos de La
Ciudad de
México o del
lugar en donde la
sociedad
cooperativa
tenga su
domicilio.
Integració NO EXISTE UN EL CAPITAL NO EXISTE UN EL CAPITAL SOCIAL NO EXISTE UN SE DEFINE EN LAS
n del MÍNIMO DE CAPITAL. MÍNIMO PARA MÍNIMO DE SE CONFORMA MÍNIMO DE BASES
capital ESTÁ SU CAPITAL. ESTÁ CON LAS CAPITAL CONSTITUTIVAS
REPRESENTADO POR CONSTITUCIÓ REPRESENTADO APORTACIONES DE DE LA SOCIEDAD.
ACCIONES DE IGUAL N SE POR ACCIONES DE LOS SOCIOS, QUE ESTÁ INTEGRADO
VALOR Y CONFIEREN ESTABLECE EN IGUAL VALOR Y NO TIENEN POR POR
LOS MISMOS EL CONTRATO CONFIEREN LOS QUÉ SER EN CERTIFICADOS DE
DERECHOS SOCIAL, EL MISMOS DINERO, SINO QUE APORTACIÓN,
CUAL ES DERECHOS. PUEDEN SER EN LOS CUALES
REPRESENTAD ACTIVOS DE PUEDEN
O POR UTILIDAD PARA LA HACERSE EN
ACCIONES DE EMPRESA COMO EFECTIVO,
IGUAL VALOR MAQUINARIA, BIENES,
QUE EQUIPOS DE DERECHOS O
CONFIEREN OFICINA O TRABAJO.
LOS MISMOS TRANSPORTE,
DERECHOS. INVENTARIOS DE
PRODUCTOS
TERMINADOS, ETC.
Objeto CUALQUIER TIPO DE CUALQUIER EL CAPITAL SOCIAL CUALQUIER TIPO CUALQUIER CUALQUIER TIPO
social ACTIVIDAD TIPO DE ESTÁ DIVIDO EN DE ACTIVIDAD TIPO DE DE ACTIVIDAD
COMERCIAL LÍCITA. ACTIVIDAD ACCIONES. COMERCIAL LÍCITA ACTIVIDAD COMERCIAL
COMERCIAL COMERCIAL LÍCITA.
LÍCITA. LÍCITA
Administr
ación

Vigilancia
Responsab
ilidad
Ingresos LOS INGRESOS NO EXISTE UN NO EXISTE UN NO EXISTE UN NO EXISTE UN EL FONDO DE
TOTALES ANUALES LÍMITE DE LÍMITE DE LÍMITE DE LÍMITE DE RESERVA SE
NO PUEDEN INGRESOS. DE INGRESOS, PERO INGRESOS. DE LAS INGRESOS. DE CONSTITUYE CON
REBASAR LOS 5 LAS DE LAS UTILIDADES NETAS LAS EL 10 AL 20% DE
MILLONES DE PESOS. UTILIDADES UTILIDADES SE DEBE SEPARAR UTILIDADES LOS
NO EXISTE FONDO NETAS SE NETAS SE DEBEN ANUALMENTE EL NETAS SE RENDIMIENTOS
DE RESERVA. DEBE SEPARAR SEPARAR 5% PARA EL DEBE SEPARAR QUE OBTENGAN
ANUALMENTE ANUALMENTE EL FONDO DE ANUALMENTE LAS SOCIEDADES
EL 5% PARA EL 5% PARA EL RESERVA. EL 5% PARA EL COOPERATIVAS
FONDO DE FONDO DE FONDO DE EN CADA
RESERVA. RESERVA. RESERVA.
1. DISOLUCIÓN 1. DISOLUCIÓN SE DISUELVEN 1. DISOLUCIÓN 1. DISOLUCIÓN 1. DISOLUCIÓN
Liquidació SIMPLIFICADA, SIMPLIFICADA, POR LAS MISMAS SIMPLIFICADA, SIMPLIFICADA, SIMPLIFICADA,
ny SIEMPRE Y CUANDO SIEMPRE Y CAUSAS QUE LAS SIEMPRE Y SIEMPRE Y SIEMPRE Y
disolución SE CUMPLAN LOS CUANDO SE SOCIEDADES CUANDO SE CUANDO SE CUANDO SE
REQUISITOS CUMPLAN LOS ANÓNIMAS; PERO, CUMPLAN LOS CUMPLAN LOS CUMPLAN LOS
PREVISTOS EN LOS REQUISITOS ADEMÁS, POR REQUISITOS REQUISITOS REQUISITOS
ARTÍCULOS 249 BIS Y PREVISTOS EN CAUSA DE PREVISTOS EN LOS PREVISTOS EN PREVISTOS EN
249 BIS 1 DE LA LEY LOS MUERTE, ARTÍCULOS 249 BIS LOS LOS ARTÍCULOS
GENERAL DE ARTÍCULOS INCAPACIDAD, Y 249 BIS 1 DE LA ARTÍCULOS 249 BIS Y 249 BIS
SOCIEDADES 249 BIS Y 249 EXCLUSIÓN O LEY GENERAL DE 249 BIS Y 249 1 DE LA LEY
MERCANTILES. 2. BIS 1 DE LA RETIRO DE UNO SOCIEDADES BIS 1 DE LA GENERAL DE
MEDIANTE LEY GENERAL DE LOS SOCIOS MERCANTILES. 2. LEY GENERAL SOCIEDADES
FEDATARIO PÚBLICO. DE COMANDITADOS MEDIANTE DE MERCANTILES.
SOCIEDADES O PORQUE EL FEDATARIO SOCIEDADES
MERCANTILES. CONTRATO PÚBLICO MERCANTILES.
2. MEDIANTE SOCIAL SE 2. MEDIANTE
FEDATARIO RESCINDA FEDATARIO
PÚBLICO. RESPECTO A UNO PÚBLICO
DE ELLOS (ARTS.
230 Y 231, LGSM).
LA LIQUIDACIÓN
DE LA SOCIEDAD
EN COMANDITA
POR ACCIONES
ESTÁ SUJETA A
LAS REGLAS DE
LIQUIDACIÓN DE
LA SOCIEDAD
ANÓNIMA,
ESPECIALMENTE
EN LO QUE
CORRESPONDE A
LA DISTRIBUCIÓN
DEL HABER
SOCIAL (ART. 247,
LGSM).

También podría gustarte