Está en la página 1de 6

FORMACIÓN GENERAL DEL SEXTO GRADO “B” DE PRIMARIA

Distinguidas autoridades educativas que nos honran con su presencia,


estimados docentes, señores padres de familia y estudiantes en general tengan
ustedes muy buenos días, en esta oportunidad los estudiantes de 6to grado
“B” de primaria presentaran la formación.
Hoy . INICIAREMOS LA FORMACION
Mi compañero solicitará el permiso correspondiente a la
máxima autoridad de la institución ELVIRA DELGADO BARRAZA.
1. El saludo jesusiano está a cargo del estudiante
2. Nos ponemos en presencia del señor, para ello invito a mi compañero:
………………………………………….
La bandera, el escudo y el himno nacional son símbolos que nos identifican
como peruanos los cuales debemos honrar y respetar siempre.
A continuación realizaremos los honores a nuestra bandera del Perú a cargo de
nuestros compañeros:
…………………………………………………………
3. Invitamos a la Sra. Directora y Subdirectoras de nuestra institución, para el
respectivo izamiento de la Bandera del Perú, los que recepcionan son los
compañeros: …………………………………………………………. (Con todo el
alumnado a la derecha, derecha, saludo al frente, saludo)
Ahora entonamos la Marcha de Banderas, a cargo de nuestra compañera:
…………………………………………………………
Seguidamente entonaremos las sagradas notas de nuestro Himno Nacional a
cargo de mi compañero: ……………………………………………..
(con todo el alumnado a la izquierda, izquierda) Ahora entonaremos el Himno
Jesusiano, a cargo de mi compañero:
Ahora daremos inicio a las Fechas cívicas.
A continuación presento a mi compañero ……………….. quien nos hablará sobre
……………………………………………………
Seguidamente tendremos a nuestro compañero …………………….que nos
expresará unas palabras sobre el ……………………………..
También tendremos la participación de nuestra compañera ……………que
disertará sobre
Del mismo modo participará nuestro compañero ……………………….con el tema
…………………………………………………………………
Seguidamente invitamos a mi compañero ……………………….recitará un poema
en …………………………………………………
Ahora invitamos a la Señora Directora para las recomendaciones respectivas.
Despedimos con fuertes palmas a la escolta del SEXTO grado B de PRIMARIA
Por último tenemos la despedida de la formación
Gracias por la atención prestada. Que tengan buenos días y que Dios los
bendiga.

COMPOSICION AL DIA DEL PADRE

El verdadero origen del 'Día del Padre' surge el 19 de junio de 1909 en


Estados Unidos cuando una mujer llamada Sonora Smart Dod quiso
homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Fue en una granja rural en el
estado de Washington donde Henry Jackson se hizo cargo de la educación de
seis niños. Sonora Smart se dio cuenta de que su padre había sido todo un
ejemplo a seguir y propuso la fecha del nacimiento de su padre, el 19 de
junio, para celebrar el Día del Padre.

La idea de instituir un Día del Padre fue acogida con entusiasmo por muchas
personas en diversos condados y ciudades, pero no fue hasta 1924 cuando el
presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del
padre. En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación
que declaraba el tercer domingo de junio como día del padre. C omo una
ocasión de valorar el papel fundamental de los papás en la formación de los
hijos. Es motivo para agasajar a los papitos buenos que les brindan o brindaron
mucho cuidado, educación y valores a sus niños.

Pero recordemos siempre que el mejor regalo para los padres es seguir sus
consejos, aprovechar los estudios y ser personas de bien en la vida.

Nosotros queremos unirnos a este homenaje diciendo FELIZ DÍA A TODOS LOS
PAPÁS JESUSIANOS.
MARCHA DE BANDERAS

MARCHA DE BANDERAS
Arriba, arriba, arriba el Perú
y su enseña gloriosa inmortal,
llevad en alto siempre
la bandera nacional.

Tal la llevaron con gloria y honor,


héroes peruanos de invencible ardor.

Arriba, arriba siempre la bandera nacional.

Es la bandera del Perú,


de rojo y blanco color,
cual llamarada de amor,
que en Ayacucho y en Junín
victoriosa amaneció con el
sol de la Libertad!!!

También podría gustarte