Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Fisicoquímica Ambiental)
Código: (358115)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 Aire

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 60 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: viernes, 29
31 de agosto de 2023 de septiembre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante reconoce e identifica las propiedades fisicoquímicas de


diferentes recursos a partir del estudio de sus componente e
interacciones moleculares empleando la cinética de la reacción. Con
base en las Temáticas: Ecuaciones de estado, comportamiento
termodinámico de gases, cinética de reacciones químicas, gases
precursores de ozono y fundamentos del cambio climático.
La actividad consiste en:
Lectura, revisión y apropiación de los contenidos de la Unidad 1.
Participación en el foro de trabajo colaborativo de la fase, presentado el
procedimiento y respuesta de todos los ejercicios propuestos del
Anexo1. Es importante tenga presente que los aportes en el foro
se deben realizar como imagen, y no se deben subir archivos, con
elfin de reducir los incidentes de plagio y que haya mejor lectura
einteracción entre estudiantes y docente.
Consolidar el documento final Word digitado no como imagen,
incluyendo el procedimiento empleado detalladamente y el análisis de
lainformación.
• Realizar los ejercicios planteados en el Anexo 1 de la actividad y
presentarlos en el foro.
• Verificar los procedimiento y resultados contra lo presentado por
los compañeros y dar comentarios en pro de definir las
respuestas correctas estos comentarios deben contener soporte

1
literario.
• Consolidar el documento final.

• Asistir al encuentro B-learning donde será explicada la


metodología y teoría que abordan los ejercicios.

• Realizar el quiz que se realizará mediante Teams en la


modalidad de cipas donde se abordará la temática de los
ejercicios realizados.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar en la agenda del curso el plazo para la realización de


esta actividad.
• Revisar semanalmente el foro de noticias del curso para
informarse de las novedades.
• Revisar semanalmente el foro de noticias del curso para
informar de los encuentros de B-learning que se realizan.
• Consultar el usuario de Skype del tutor y el horario de atención.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Una vez en este entorno, deberá ingresar a la Unidad 1 – Fase 2 y allí


revise las referencias en las páginas indicadas en la citación.
Aquí también encontrará un foro colaborativo en donde se
realizaráinteracción entre compañeros del grupo para:
• Acordar el cronograma de trabajo en el cual se debe establecer
una fecha máxima de entrega de aportes individuales, la
elaboración delproducto grupal, revisión y ajustes del producto, y
la entrega del documento final.
• La interacción del grupo colaborativo implica proponer y participar
en la discusión, el compartir aportes y construir el producto final.
• Este espacio también se utiliza para publicar dudas e inquietudes,
asegúrese de hacerlo de forma puntual, es decir especificando el
asunto sobre el que requiere claridad para que su tutor pueda
2
ofrecer una respuesta oportuna.

En el entorno de Evaluación debe:

Aquí se dispone del espacio para entregar el trabajo colaborativo en el


plazo que indica la agenda del curso. Recuerde que un solo estudiante
debe hacer la entrega.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Mostrar la realización de cada uno de los ejercicios en el foro


colaborativo

• Realizar el quiz que se realizará mediante Teams en la


modalidad de cipas donde se abordará la temática de los
ejercicios realizados.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Se debe presentar los aportes de los ejercicios realizados, así como dar
comentarios a lo presentado por los compañeros verificando en todo
momento las diferencias entre procedimientos y resultados obtenidos
por sus compañeros y su trabajo propio. Finalmente, deberá participar
en la consolidación del documento final aportando comentarios de
mejora.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones Toda la información debe ser
digitada. Imágenes de pantallazos, fotos o escáner anulan la entrega, y
la calificación generada será 0 puntos
Presentación:
• Portada (1 página)
• Ejercicios resueltos con análisis. (Sin límite de hojas)
• Referencias bibliográficas con citaciones (Sin límite de hojas)

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como

4
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 60 puntos
Nivel alto: Desarrolla todos los ejercicios planteados, da
aportes y/o comentarios a lo presentado por sus compañeros.
Además,asume un rol y sus aportes a la actividad inician en el foro
durante las dos primeras semanas de apertura de esta.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 8 puntos y 10 puntos
Participación en
Nivel Medio: El estudiante participa presentando algunos de
elforo
los ejercicios planteados, pero no todos, y/o no genera
comentarios a lo presentado por los compañeros. Además, todos
Este criterio
sus aportes se generan a dos semanas del cierre de la actividad.
representa 10
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 60 puntos de la
entre 4 puntos y 7 puntos
actividad.
Nivel bajo: El estudiante participa presentando sólo un ejercicio
en el foro, o genera todos sus aportes a 4 días del cierre de la
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 7 puntos y 10 puntos
Nivel alto: El grupo presenta el procedimiento para el desarrollo de
Segundo criterio los ejercicios grupales y estos están desarrollados correctamente
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 7 puntos y 10 puntos
Procedimiento
empleado en el Nivel Medio: El grupo presenta el procedimiento realizado
desarrollo de para el desarrollode los ejercicios. Sin embargo, estos son
losejercicios errados o no se presenta el procedimiento completo de todos
los ejercicios. Además, no todas las ecuaciones se realizan con
editor de ecuaciones.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 4 puntos y 6 puntos
puntos del total
Nivel bajo: El grupo no presenta, o presenta incompleto
6
de 60 puntos de la el procedimientorealizado para el desarrollo de máximo dos
actividad ejercicios

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 3 puntos
Nivel alto: El estudiante participa del Cipas y da respuesta de
Tercer criterio de
manera adecuada a las preguntas de Quiz realizado por Teams
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 18 puntos y 35 puntos
Interpretación y
apropiación de los Nivel Medio: El estudiante participa del Cipas pero da soluciona a
conocimientos algunas de las preguntas del Quiz vía Teams
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 18 puntos
Este criterio
representa 35
Nivel bajo: El estudiante asiste al Cipas pero no presenta el Quiz
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 60 puntos de la entre 1 puntos y 9 puntos
actividad
Nivel alto: El documento cumple con la bibliografía, y
contiene lasrespectivas citaciones a lo largo del documento
Cuarto criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Lineamientos
deforma y Nivel Medio: El documento incluye la bibliografía, pero no
presentación contiene lasrespectivas citaciones a lo largo del documento

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 5 entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 60 puntos de la Nivel bajo: El documento no presenta citación de referencias o
actividad listado de referencias bibliográficas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

7
8

También podría gustarte