Está en la página 1de 8

Manual de Procedimiento de Trabajo.

Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales


P&H
Cod: CARG 02 Revisión 10 Página 1 de 8

Elaborado por: Revisado por: Revisado por:


Francisco Fuenzalida - Javier Valenzuela
Nombre Marco Vidal M. Jorge Grover Guillermo Palacios.

Cargo Supervisor de Mantenimiento 1. Ingeniero de Servicio Jefe Operativo

Fecha Junio 2021 Junio 2021 Junio 2021

Firma

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre Claudia Vergara V. Francisco Cortés Arturo Granifo R.

Cargo Jefe SSOMA. Presidente CPHS Administrador de Contrato

Fecha Junio 2021 Junio 2021 Junio 2021

Firma

Procedimiento CARG - 02
“Pruebas dinámicas en cargadores frontales P&H”
Bitácora de Revisiones

Fecha Modificación Aprobado por


Agosto 2013 Se incluye reglas cardinales y ECF como controles Daniel Palma
Descripción de la tarea.Punto 2. Se incluye advertencias los ECF
1,3,8 y RC 3,7,9. Punto 3. Realiza cambio de condición de motor
Agosto 2014 Diesel de modo de taller a baja (low). Punto 8. Incluye en Oscar Ochoa
advertencia ECF 1,3,8 y RC 3,7,9.Punto 9. Modificación por la
segregación de residuos
Septiembre 2015 Actualización por vencimiento y revisión de RC. Gabriel Palavecino
Septiembre 2015 Elaborado sin modificación Gabriel Palavecino
Abril 2016 Cambio de formato y adición de pasos Gabriel Palavecino
Revisa y actualiza procedimientos, elimina las NEOs y se menciona
Marzo 2017 procedimiento de tarea por sus títulos no por número de Jaime Gonzalez
codificación.
Se realiza corrección en la secuencia de actividad 3 y 5 (puesta en
marcha y subir escalera).Ítem 6: incluye considerar segregar área y
letrero equipo en prueba dinámica.
Marzo 2019 Francisco Fuenzalida
Act. 1: incluye solicitud de permiso al encargado área
Act 4: agrega requisito de tocar bocina a la puesta en marcha
Act 8: agrega riesgo de equipo CAEX en el área (nave 9)
Marzo 2020 Se realiza revisión sin modificaciones Hans Hennigs
Se agregan recomendaciones de seguridad en la operación del
equipo. Se enfatiza en seguir ECF y RC. Se subdividen las pruebas
Septiembre 2020 Hans Hennigs
en hidráulicas, propulsión, carguío y con equipo detenido. Se
cambia toda la presentación. (MV).
Junio 2021 Cambio de formato y sustitución de RC por RSQ (MV). Arturo Granifo R.

“Se considera COPIA CONTROLADA a la documentación sometida a proceso de distribución controlada


mediante acuse de recibo, de modo que asegura que es la última versión del documento.”
Manual de Procedimiento de Trabajo.
Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales
P&H
Cod: CARG 02 Revisión 10 Página 2 de 8

1. Propósito

El Presente procedimiento de trabajo tiene como propósito fundamental describir los pasos a seguir para realizar en
forma correcta, eficiente y segura la tarea de Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales P&H, minimizando las
posibilidades de ocurrencias de eventos no deseados, velando por que todas las actividades se ejecuten con todos los
riesgos controlados cuidando la salud de todos nuestros trabajadores, la propiedad y el cuidado del medio ambiente.

2. Alcance

Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores de JoyGlobal, Subcontratos y personal externo que participe
en la tarea Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales P&H, los que serán responsables de realizar y cumplir a
cabalidad las funciones descritas en este procedimiento.

Esta publicación contiene instrucciones especiales pertinentes a la seguridad, operación, mantenimiento y reparación de la
máquina .

3. Responsabilidades. Revisar las responsabilidades definidas en el CARG 01 “Atención de Cargadores


P&H en Terreno”
4. EPP que utilizar. Definidos por cargo en el Procedimiento CARG 01.

5. Definiciones. Revisar definiciones en el Procedimiento CARG 01.

6. Descripción de actividades. -

Esta tarea puede realizarse durante una atención en terreno o ser parte de las actividades definidas en carta Gantt de un
programa de mantenimiento. En ambos casos, todas las actividades previas se definen en los procedimientos Carg01 de
atención de equipos en terreno y Carg03 de mantención programada.

Debe contar con todos los procedimientos o instructivos antes de iniciar la tarea
Cumpla con todos los estándares de control de fatalidad que apliquen a la tarea
Controle los Riesgos Críticos antes de iniciar cualquier actividad. Regístrelo en su ART.
Respete las Reglas Cardinales.
Ante una condición subestándar, aplique tarjeta verde o negativa responsable.

Siempre porte y utilice su equipo de protección respiratorio (EPR). Cumplir con RQSV20
Exposición al polvo con contenido de sílice.

6.1. Elaborar y revisar documentos legales. Realice su ART. Revise la matriz de tareas cruzadas.
6.2. Realizar charla de seguridad. Difunda este procedimiento a todo el personal involucrado
6.3. Bloquee el equipo según Carg20 de disipación y bloqueo de energías.

Recuerde, antes de iniciar cualquier tarea de mantenimiento, inspeccione todas sus


herramientas manuales, eléctricas, hidráulicas y neumáticas. Deben estar en perfecto estado,
certificadas y con sus respectivas inspecciones actualizadas. Dese cumplimiento cabal a las normas que rigen su
utilización. Cumpla lo indicado por ECF5, de Máquinas y Herramientas; Regla Cardinal 4, Uso de Equipo Según su
Diseño. Siempre utilice sus EPP.

Al enfrentar una actividad de mantenimiento, cuide sus manos. Utilice el guante adecuado a la
actividad. De ser necesario, alterne el uso de estos. Véase anexo.

Cuando las ráfagas de viento alcancen los 60Km/hr. en el rajo mina, y 50Km/hr. en losa, las
actividades deberán suspenderse.

Si se encuentra con una desviación específica al procedimiento o si las condiciones del


entorno han cambiado, debe realizar una nueva ART.

“Se considera COPIA CONTROLADA a la documentación sometida a proceso de distribución controlada


mediante acuse de recibo, de modo que asegura que es la última versión del documento.”
Manual de Procedimiento de Trabajo.
Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales
P&H
Cod: CARG 02 Revisión 10 Página 3 de 8

7. Recomendaciones de seguridad.

7.1. Antes de comenzar con las pruebas debe considerar, entre otras, las siguientes recomendaciones de
seguridad. (Véase en el manual del equipo la sección: “Pautas generales de seguridad operativas”).

7.2. Conozca el equipo. Sólo personal entrenado podrá realizar las pruebas dinámicas del cargador.

7.3. Conozca el área de trabajo. Verifique su entorno, el área de pruebas debe estar segregada y libre de obstáculos.
Alejado del tránsito de vehículos y peatones. Evite la interacción hombre máquina.

7.4. Como subir y bajar de la máquina. Utilice siempre tres puntos de apoyo mientras se desplaza. Entre y salga del
equipo de frente a la escalera, sea esta la abatible o la de emergencia. Tres puntos de apoyo significan que tres de
sus extremidades (brazos y piernas) deben estar siempre en contacto con la estructura de la escalera al subir y
bajar, pies en peldaños y manos en las barandas.

7.5. Durante las pruebas que incluyan desplazamiento en propulsión del cargador, a lo más, pueden permanecer
dos personas a bordo. Esto es al interior de la cabina, el operador y un acompañante en el asiento de entrenamiento.
El equipo no está diseñado para el transporte de personas. Ubicarse en cualquier lugar de la máquina mientras se
realizan las pruebas, podría provocar lesiones graves.

7.6. Arranque seguro. Asegúrese que no haya persona alguna cerca del cargador. Dese la vuelta del perro antes de
iniciar las pruebas.
Compruebe que los accesos, escalas, pasarelas y plataformas estén libre de obstáculos y en buen estado.
En la cabina verifique que los instrumentos y controles estén en condiciones de operación.
Haga sonar la bocina una vez y espere unos treinta segundos antes de arrancar, esto le dará tiempo a cualquier
persona que esté trabajando en o cerca de la máquina a que se aleje del área. Si esto no fuera posible, cuente con
un señalero que le indique si está libre para realizar la operación.

7.7. El cargador cuenta con 6 paradas de emergencia . Ante cualquier evento, al presionar cualquiera de estos
interruptores detendrá la máquina apagando el motor diésel, activando los frenos de estacionamientos y
despresurizando el estanque hidráulico. Utilícelos solo en caso de emergencia.

“Se considera COPIA CONTROLADA a la documentación sometida a proceso de distribución controlada


mediante acuse de recibo, de modo que asegura que es la última versión del documento.”
Manual de Procedimiento de Trabajo.
Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales
P&H
Cod: CARG 02 Revisión 10 Página 4 de 8

7.8. Puntos ciegos. Verifique el estado y ajuste de los espejos. La posición ideal es aquella en que puede observar la
parte superior y los lados del bastidor trasero más la parte inferior y los lados del neumático trasero. El operador no
puede observar el 100% del área que le rodea, existen puntos ciegos. Por ello se hace hincapié en que no debe
existir personal cerca del equipo durante las pruebas. Si no está seguro de la ubicación del personal y equipos de
apoyo, ¡Salga de la cabina y mire!

7.9. Sistema supresor de incendios. La máquina está equipada con un sistema manual automático de supresión de
incendios. Antes de realizar las pruebas funcionales del equipo, asegúrese que el sistema contra incendios esté
operativo. Familiarícese con los leds indicadores del panel de contro l del sistema, ubicado al interior de cabina. En
la etiqueta de inspecciones revise si estas están al día.
En caso de un siniestro, detenga rápidamente la máquina, apague el MD y active manualmente el sistema supresor
de incendios. Quite el seguro y golpee fuertemente el botón. Luego aléjese a una distancia segura.

7.10. Escalera hidráulica de acceso. En el caso en que la escalera quede arriba sin energía eléctrica, puede ser bajada
accionando, tirando del cable o de la palanca de la válvula de purga,

“Se considera COPIA CONTROLADA a la documentación sometida a proceso de distribución controlada


mediante acuse de recibo, de modo que asegura que es la última versión del documento.”
Manual de Procedimiento de Trabajo.
Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales
P&H
Cod: CARG 02 Revisión 10 Página 5 de 8

8.0 Riesgos asociados a las actividades y sus medidas de control.


Actividad Riesgos Medidas de control

Caídas mismo nivel Conserve el área despejada. Mantenga tres puntos de


1 Bloqueo de equipo. Seguir procedimiento apoyo al desplazarse por escalas y pasarelas.
Carg20.
2 Verificación de 0 energía. Polución. Cumplir con RQSV20. Exposición a polvo con
contenido de sílice. Uso correcto de equipos de
3 Preparación y revisión documental de protección respiratoria (EPR) de acuerdo con la tarea y
seguridad. ART, Preusos, charla de nivel de riesgo.
seguridad.
Rayos UV. Aplicarse protector solar. Uso de gorro legionario.
4 Difusión de tareas y/o procedimientos.
5 Coloque un letrero de advertencia que Trabajo nocturno, Disponer de buena iluminación, uso de luminarias y
indique “EQUIPO EN PRUEBAS”. mala iluminación lámparas portátiles.

Pruebas del sistema hidráulico.


Caídas. Conserve el área despejada. Mantenga tres puntos de
6 Desbloquee el equipo. Mismo/distinto apoyo al desplazarse por escalas y pasarelas.
7 Mantenga los neumáticos acuñados. nivel. Desplácese con cuidado por el equipo, esté atento a la
8 Opere con la escalera abajo. presencia de grasa o aceite sobre la superficie de los
grating o plataformas.
9 Designe a un técnico que haga las veces Nunca trabaje sin EPP
de señalero que le ayude realizar los
movimientos hidráulicos y/o a identificar Cumplir con RQSV22. Caída a distinto nivel por
posibles defectos del sistema, advirtiendo colapso de estructura de piso, escaleras y barandas.
además de la presencia de personal cercano Inspección de estructuras de piso, escaleras y escalas
al equipo. fijas y barandas.
Capacitación sobre estructuras.
10 El operador y el señalero deben mantener Protocolo de autorización de retiro y reposición de
siempre una comunicación radial y/o visual. estructuras.
11. El operador no debe perder de vista al Segregación de condición de riesgo (pisos, escaleras y
señalero. Si esto ocurriese, debe abstenerse barandas)
de continuar con las pruebas.

12 Inicie las pruebas. Interacción hombre Cumplir con RQSV10. Choques, colisiones,
máquina. atropellos y volcamientos por conducción de
13 En el caso en que se requiera determinar Colisión / atropello vehículos o equipos.
un problema o verificar la calidad de una Verificación – teórico y práctica de competencias
reparación al interior o debajo de uno de los por equipos.
bastidores, acuerde con uno de los técnicos el Programa de mantención - equipos y vehículos.
acercarse al punto en cuestión desde una Evaluación - riesgos de rutas críticas.
distancia prudente; esto es, desde unos 10 Estándar EST de fatiga y somnolencia
mts hasta posicionarse en el punto.
(sistema de alerta temprana)
El operador no debe perder de vista al loro ni
el loro al técnico que se acerca o ingresa al
equipo. Realice las pruebas , con la escalera abajo
ayudando a evitar una eventual liberación accidental de
13 Una vez finalizadas las pruebas, continúe los frenos de estacionamiento y de ser posible, con la
con las tareas según procedimiento. barra de bloqueo instalada.
Apoyo con señalero.

El sistema hidráulico opera con alta presión de fluido. Se debe tener extrema precaución con la manipulación de los
componentes en funcionamiento. Un escape de aceite a alta presión puede fácilmente penetrar la piel o salpicar a los ojos.
Verifique que no haya componentes en mal estado, mangueras sueltas o partes fuera de estándar. Utilice siempre los EPP
específicos a la Tarea.
Ponga especial atención a la interacción hombre máquina. El personal debe alejarse del área de influencia del cargador.

“Se considera COPIA CONTROLADA a la documentación sometida a proceso de distribución controlada


mediante acuse de recibo, de modo que asegura que es la última versión del documento.”
Manual de Procedimiento de Trabajo.
Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales
P&H
Cod: CARG 02 Revisión 10 Página 6 de 8

Actividad Riesgos Medidas de control

Pruebas de propulsión.
Caídas. Conserve el área despejada. Mantenga tres puntos de
14 Asegúrese de contar con un área amplia, Mismo/distinto apoyo al desplazarse por escalas y pasarelas.
despejada y segregada. nivel.
Desplácese con cuidado por el equipo, esté atento a la
15 Designe un técnico que haga las veces presencia de grasa o aceite sobre la superficie de los
señalero, que le ayude a identificar posibles grating o plataformas.
defectos del sistema y/o de la presencia de Nunca trabaje sin EPP
personal cercano al equipo.
Cumplir con RQSV22. Caída a distinto nivel por
16 El operador y el señalero deben mantener colapso de estructura de piso, escaleras y barandas.
siempre una comunicación radial y/o visual. Inspección de estructuras de piso, escaleras y escalas
17 Desbloquee el equipo. Retire las cuñas. fijas y barandas.
18 Suba la escalera. Capacitación sobre estructuras.
Protocolo de autorización de retiro y reposición de
19 Ponga en marcha el equipo. estructuras.
20 Toque la bocina dos veces si se moverá Segregación de condición de riesgo (pisos, escaleras y
hacia adelante y tres veces si avanzará en barandas)
marcha atrás.

21 A requerimiento, revise parámetros de


corriente, velocidad, frenos dinámicos e Interacción hombre Cumplir con RQSV10. Choques, colisiones,
instrumentos. máquina. atropellos y volcamientos por conducción de
22 Realizar pruebas de rigor como, pruebas de Colisión / atropello vehículos o equipos.
frenado y simulación de carga, funcionamiento Verificación – teórico y práctica de competencias
del sistema hidráulico y calibraciones y otras de por equipos.
movimientos bruscos. Programa de mantención - equipos y vehículos.
Evaluación - riesgos de rutas críticas.
23 Una vez finalizadas las pruebas, continúe
Estándar EST de fatiga y somnolencia
con las tareas según procedimiento
(sistema de alerta temprana)
Pruebas de sistemas con el motor corriendo
sin movimientos del equipo. Realice las pruebas , con la escalera abajo,
excepto en propulsión, ayudando a evitar una
24 Considere todas las recomendaciones eventual liberación accidental de los frenos de
indicadas en el capítulo 7. estacionamiento y de ser posible, con la barra de
25 Desbloquee el equipo. Mantenga los bloqueo instalada.
neumáticos acuñados.
Apoyo con señalero.
26 Opere con la escalera abajo.
27 Designe a un técnico que haga las veces Nunca colocarse en la línea horizontal de desplazamiento
señalero que le ayude a verificar visualmente del componente(línea de fuego), siempre deberá mirar
condiciones de la máquina y/o de la presencia desde un costado entre ambos brazos del pantógrafo y
de personal cercano al equipo. se debe asegurar que la escalera este abajo y cargador
28 El operador y el señalero deben mantener no tenga propulsión.
siempre una comunicación radial y/o visual.

29 Ponga en marcha el equipo.


30 Inicie las pruebas.

31 A requerimiento; por Lincs verifique


parámetros funcionales de los sistemas del
equipo. (eléctrico, neumático, hidráulicos,
autolubricación, MD)

32 Una vez finalizadas las pruebas, continúe


con las tareas según procedimiento

“Se considera COPIA CONTROLADA a la documentación sometida a proceso de distribución controlada


mediante acuse de recibo, de modo que asegura que es la última versión del documento.”
Manual de Procedimiento de Trabajo.
Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales
P&H
Cod: CARG 02 Revisión 10 Página 7 de 8

Actividad Riesgos Medidas de control

Pruebas de carguío. Caídas. Conserve el área despejada. Mantenga tres puntos de


Mismo/distinto apoyo al desplazarse por escalas y pasarelas.
nivel.
42 Estas solo pueden realizarse en el
Desplácese con cuidado por el equipo, esté atento a la
rajo mina. presencia de grasa o aceite sobre la superficie de los
43 Solicite un operador a operaciones grating o plataformas.
mina indicando la actividad a realizar. Nunca trabaje sin EPP

44 A requerimiento, mantenga un Cumplir con RQSV22. Caída a distinto nivel por


técnico acompañando al operador que colapso de estructura de piso, escaleras y barandas.
Inspección de estructuras de piso, escaleras y escalas
verifique parámetros funcionales al
fijas y barandas.
interior de cabina. Capacitación sobre estructuras.
Protocolo de autorización de retiro y reposición de
45 El personal y los equipos de apoyo estructuras.
deben permanecer alejados de la zona de Segregación de condición de riesgo (pisos, escaleras y
pruebas. barandas)
46 Mantenga comunicación radial con el
técnico a bordo del equipo.
Interacción hombre Cumplir con RQSV10. Choques, colisiones,
47 Una vez finalizadas las pruebas,
máquina. atropellos y volcamientos por conducción de
continúe con las tareas según Colisión / atropello
vehículos o equipos.
procedimiento Verificación – teórico y práctica de competencias
por equipos.
Programa de mantención - equipos y vehículos.
Evaluación - riesgos de rutas críticas.
Estándar EST de fatiga y somnolencia
(sistema de alerta temprana)

Realice las pruebas , con la escalera abajo,


excepto en propulsión, ayudando a evitar una
eventual liberación accidental de los frenos de
estacionamiento y de ser posible, con la barra de
bloqueo instalada.

Apoyo con señalero.

Nunca colocarse en la línea horizontal de desplazamiento


del componente(línea de fuego), siempre deberá mirar
desde un costado entre ambos brazos del pantógrafo y
se debe asegurar que la escalera este abajo y cargador
no tenga propulsión.

9 Herramientas y equipos requeridos

• Radios de comunicación
• Conos delimitadores
• Si es turno “B” se debe utilizar linternas y/o luminarias.
• Letrero de advertencia de “Pruebas dinámicas”
• Otros a evaluar antes de la operación.

“Se considera COPIA CONTROLADA a la documentación sometida a proceso de distribución controlada


mediante acuse de recibo, de modo que asegura que es la última versión del documento.”
Manual de Procedimiento de Trabajo.
Pruebas Dinámicas en Cargadores Frontales
P&H
Cod: CARG 02 Revisión 10 Página 8 de 8

10 Anexos
Revisar los anexos asociados en el Procedimiento CARG 01.

Proteja sus manos. Utilice el guante apropiado a la tarea que esté realizando.
No existe un guante que cubra todas las necesidad es de protección, confort y motricidad , por lo mismo, es
que en el mercado aparecen una gran variedad de estos elementos que buscan cubrir los requerimientos de
protección y seguridad.

Debemos elegir el guante según la actividad que estemos realizando. En algunos casos, durante una tarea, se
deberá alternar el uso entre uno u otro tipo.

De una gran variedad de guantes, se describen los tres más recurrentes.

GUANTE CABRITILLA CON FORRO ESTÁNDAR

Se recomienda el uso de estos guantes en labores mecánicas, en la manipulación de materiales,


herramientas o equipo pesado.
No siendo aptos para la manipulación de químicos.
Se debe evitar el contacto con hidrocarburos o sustancias químicas; el cuero las absorbe rápidamente
pudiendo contaminar las manos.

GUANTE DE NITRILO

El guante de nitrilo ofrece una muy buena resistencia a hidrocarburos, permitiendo el contacto con grasas y
aceites, controlando de paso la alergia a guantes en base a látex.
Su palma y dedos texturizados, le permiten a este guante un mayor nivel de agarre aun en condiciones
humedad.

GUANTE HYFLEX

Ideales para la manipulación de piezas pequeñas. Se recomienda su uso en aplicaciones secas o ligeramente
aceitosas, dond e se requiera protección mecánica y altos niveles de tacto durante la manipulación. La
flexibilidad de este revestimiento y el forro tejido sin costuras ofrecen un gran nivel de destreza.

“Se considera COPIA CONTROLADA a la documentación sometida a proceso de distribución controlada


mediante acuse de recibo, de modo que asegura que es la última versión del documento.”

También podría gustarte