Está en la página 1de 5

TENOCHTITLAN

Tenochtitlan, que significa el tunal divino donde está Mexitli, El imperio azteca cayó en manos de los españoles comandados
otro nombre para Huitzilopochtli, el hijo del Sol y de la Luna, por Hernán Cortés, quienes además saquearon salvajemente la
fue una ciudad ubicada en el islote central del algo Texcoco. ciudad la noche del 13 de agosto de 1521.
Fundada el 20 de junio de 1325, en el año 2 calli, fue una de
las más grandes ciudades mexicas. Inicialmente, no recibió La mano derecha de Cortés resultó ser Malinalli, o Doña
este nombre sino “Cuauhmixtitlan” es decir lugar del águila Marina por los españoles, o la malinche (que significa aquella
entre las nubes, pero en el año 1376 fue renombrada por que cometió traición) para los aztecas y mexicas, quien fue
Acamapichtli, en honor a Tenoch. hija del gobernante de la ciudad de Painala, por lo que tenía un
gran futuro por delante, pero todo se desplomó cuando su
Su inicio comenzó en el siglo VI d.C cuando al norte de padre pereció y su madre se casó con un hombre del pueblo,
México vivían los Aztlán, quienes decidieron emigrar hacia el quienes tuvieron un hijo y decidieron deshacerse de Malinalli.
sur en busca de la tierra prometida por sus dioses. Durante su
peregrinar, el dios principal, Huitzilopochtli, anunció a su “Aprovechando que una niña de la misma edad había muerto
pueblo que debían fundar su ciudad donde encontraran a un en el pueblo, la hicieron pasar por su hija y, amparados en la
águila posada en un nopal y devorando una serpiente. Luego oscuridad de la noche, entregaron a Malinalli a unos
de años de búsqueda llegaron al lago de Texcoco, donde mercaderes. Éstos la vendieron como esclava en el mercado
observaron un islote en medio de un lago y, ahí, vieron a un de Xicalanco a otros comerciantes mayas, quienes, a su vez,
águila posada sobre un nopal devorando a una serpiente. terminaron por venderla al señor de Potonchán. Fue éste
quien finalmente la entregaría a Hernán Cortés, en marzo de
1519, con otras diecinueve doncellas.”

Entre las razones por las que cayó Tenochtitlan se encuentran:

1. Malinalli “malinche” se puso del lado de los españoles,


traicionando a su gente y comentándole a los españoles
los planes de los indios en su contra.
2. Moctezuma fue apedreado por su propio pueblo, lo que le
proporcionó heridas que le causaron la muerte en junio de
1520.
3. Cuitlahuác murió de viruela en noviembre de 1520.
Inmediatamente comenzaron a fundar la ciudad, que para la 4. Habían sido debilitados por la viruela traída por los
segunda mitad del siglo XV, era la ciudad más poderosa de españoles.
Mesoamérica y el Caribe, con una superficie que llegaba a los 5. Hernàn Cortès mandò a derrumbar los puentes que
14 km2 y su densidad poblacional157,41 hab/km²; para la llegaban a la ciudad, confinando a sus habitantes a
fecha de la llegada de los españoles tenía aproximadamente sobrevivir con lo que tenían dentro durante75 días.
300.000 habitantes. 6. Cuauhtémoc al tener un intento fallido de huida de la
batalla, se entregó a Hernán Cortés, para luego ser
Para la extensión de esta, la urbanización implicó la rápida colgado en 1525 por orden del mismo.
extensión del espacio residencial por la construcción de
plataformas artificiales sobre el lecho poco profundo del lago
de Texcoco y posiblemente necesitó la canalización y drenaje Las pérdidas de esta batalla fueron: Españoles 450-850
parciales de áreas pantanosas e inundadas. Calnek 1974:23- muertos, más 20.000 aliados; aztecas 50.000 a 100.000 más
24 miles de muertos por el hambre.

Las consecuencias inmediatas de esta batalla: La desaparición


del Imperio Azteca y la adquisición de éste por España, se
convertirá en un virreinato.
ROMA

Conocida como la ciudad eterna por lo monumentos que en Roma.Fue fundada el 21 de abril de 753 a. C. (Rodríguez, J.
ella se hallan, sus calles son un viaje al pasado, sus lugares M. (2011). Moisés y Rómulo y Remo: entre la historia y el
más admirados: el foro, el Coliseo, el panteón de Agripa, el mito. Veleia, (23).
arco de Constantino, el castillo Sant´Angelo, la plaza de
España, la fontana di Trevi o la basílica de San Pedro de
Vaticano hacen que sea uno de los destinos más soñados
gozando de su gran herencia cultural y artística. Nació en la
península itálica. En el siglo VIII a. C., la península itálica
estaba habitada por diferentes pueblos, entre los que
destacaban los latinos, en el centro, y los etruscos en el norte.
Las costas del sur y la isla de Sicilia estaban dominadas por
los griegos (la Magna Grecia). Ni siquiera los propios romanos
sabían la historia veraz sobre la fundación de su ciudad, por
ello, prefirieron crear historias repletas de hechos legendarios
que los emparentasen con los Dioses para presumir de su
condición de ser el pueblo elegido. Su historia se basada en
Rómulo y Remo cuenta que después de la destrucción de Roma contaba con 800.000 habitantes en sus orígenes y el
Troya, Eneas gracias a la diosa afrodita logró escapar llegando periplo de Eneas y la historia de Rómulo y Remo son simples
a la ciudad de Cartago donde tuvo un amor no correspondido, leyendas puesto que no existe ningún indicio histórico que los
que lo llevó a la costa italiana en Ciudad de Lacio, sustente. Los restos arqueológicos hallados hasta ahora son tan
hospedándose en la casa del Rey, cayó enamorado de su hija, valiosos como escasos .Así pues, no sorprende que coexistan
tuvieron 2 hijos Numitor y Amulio, donde éste último despojó multitud de interpretaciones divergentes sobre la fundación de
a su hermano y a su hija para defender su corona, pero su hija, Roma. Pero no se debe confiar demasiado en estas teorías ya
Rea cayendo dormid a la orilla del río logró encantar a al dios qu según resto arqueológicos disponibles dan a entender que el
Martes, el cual, le concedió dos hijos, Rómulo y Remo, pero lugar estuvo ocupado varios siglos antes de la fecha
antes que Amulio los mandará a matar, su madre los dejó en considerada tradicionalmente como la de fundación de Roma.
una cesta en el río Tíber. Tiempo después una loba los
amamantó y un pastor los crío, cuando crecieron y supieron la
verdad fueron a despojar a Amulio y devolverle el trono a su
abuelo. Ellos querían fundar una zona donde habían sido
criados, al estar en desacuerdo los dioses mandaron la señal, y
Rómulo tuvo suerte, dibujó en el suelo el plano guiado por 2
calles perpendiculares y expresó “Quien se atreva a pasar será
matado”, Remo no creyó en sus palabras e hizo lo prohibido,
fue matado por su hermano y en honor a él, el nombre de
La trama urbana era desordenada e irregular, no seguía ningún
Roma fue el resultado de un intercambio de 2 civilizaciones: la plano detallado, por lo que la zona antigua es sumamente
Griega y la de Oriente, uno de los factores que más contribuyó irregular las calles eran estrechas por lo que el paso vehicular
a la universalización de la cultura romana fue el uso del latín era complejo lo que aumentó el flujo peatonal. En la
como lengua común. actualidad, esta ciudad conserva la forma irregular. Esto se
debe entre otros factores a su orografía, Roma está situada en
las llamadas Siete Colinas.

Con una extensión territorial de 3,500.000 km² y 800.000


habitantes Roma llegó a tener una densidad poblacional de 16
hab/km².

Fuzhou

El origen de Fuzhou se remonta al siglo III a. C., por la gran cantidad de este tipo de árboles que
cuando ya era capital del reino de Minyue. Durante crecen aquí desde que fueran introducidos durante
la dinastía Jin del Este (317-420), los norteños se la dinastía Song.
trasladaron al sur y Fuzhou logró prosperar
gradualmente a largo plazo con los inmigrantes de
la etnia han de las Planicies Centrales.La fecha
exacta de la fundación de la ciudad es incierta,
aunque se sabe que se convirtió en ciudad en el
siglo VI. Fuzhou fue el centro político de Fujian
durante mucho tiempo, una ciudad importante en la
costa sureste de China y la puerta de la Ruta
Marítima de la Seda. Ha sido testigo de los usuales
intercambios comerciales y de la integración
multicultural entre China, Medio Oriente y los
países y regiones de Asia.

Fue, pionera en China en la aplicación de la reforma


y apertura, y una de las nuevas franjas La ciudad se divide en cuadrados pequeños o grandes como
tablero de ajedrez, separando las áreas residenciales, las
experimentales de libre comercio a nivel nacional.
comerciales y las administrativas. destaca el barrio “Tres
Todo eso ha generado un gran número de industrias
callejas y siete callejones”. Un plano simétrico rectangular,
emergentes y el despliegue acelerado de industrias rodeado por murallas de tierra
estratégicas emergentes En un Tratado de geografía
china publicado en el siglo IX dice que el nombre las callejas y los callejones se cruzan vertical y
horizontalmente, pavimentadas de piedra. Las casas de
Fuzhou viene del "Mt. Fu", una montaña al norte de
paredes blancas, tejas azules y puertas y ventanas talladas o
la ciudad conocida como la “ciudad del baniano”
pintadas reflejan el arte popular y las características de la
antigua ciudad de Fuzhou, por lo que es considerada un gran
museo de la arquitectura antigua estilo arquitectónico basado
en la madera y la talla de ladrillos, las construcciones con
tierra apisonada

Causas del crecimiento de la ciudad: Fuzhou fue el centro


político de Fujian durante mucho tiempo.

Entre (1368-1644) comenzó a florecer su comercio exterior.


Como puerto marítimo, por lo que se dio El desarrollo
comercial, pues necesitaba de centros para poder efectuar el
intercambio.

REFERENCIAS

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/malinche-indigena-que-abrio-mexico-a-cortes_6229/1

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico-Tenochtitlan

https://sobrehistoria.com/la-gran-ciudad-azteca-de-tenochtitlan/

https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tenochtitlan

https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/r1.html

https://regeneracion.mx/hernan-cortes-inicia-la-conquista-de-mexico-el-14-de-marzo-de-1519/

https://www.misteriosocultos.com/la-leyenda-del-escudo-nacional-mexicano-se-repite/

https://historiayguerra.net/2014/10/30/el-asedio-a-tenochtitlan-1521/

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/dia-a-dia-nobles-aztecas_9158/1

https://historiayguerra.net/2014/10/30/el-asedio-a-tenochtitlan-1521/

http://www.mexicomaxico.org/Tenoch/Tenoch5.htm

Dialnet-MexicoTenochtitlanEnUnaIsla-2936877

http://www.chinatoday.mx/2018/ly/201807/t20180704_800134337.html

https://www.alamy.es/wulong-minjiang-rios-fuzhou-alrededores-wufu-china-croquis-1885-
image242658295.html

http://clio.rediris.es/enclase/manual/Roma/roma_historia.htm

http://www.chinatoday.mx/2018/ly/201807/t20180704_800134337.html
https://www.alamy.es/wulong-minjiang-rios-fuzhou-alrededores-wufu-china-croquis-1885-
image242658295.html

También podría gustarte