Está en la página 1de 1

Angélica Gutiérrez

Historia 2°básicos
Rubrica evaluación Historia 2° básicos sept.

OA 1 Historia: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el período
precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o
sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades,
vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.

OA 3 Historia: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos
originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión,
alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.

OA 3 Artes: Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte a partir de la experimentación con:
• materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas,
textiles e imágenes digitales • herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas
(pincel, tijera, esteca, computador, entre otras)

Nombre: ……………………………………………………………… Curso: 2°……..

Aspectos a Descriptores
evaluar 1pt. 2 pts. 3 pts. 4 pts.

Presenta en su Presenta en su Presenta en su Presenta en su Presenta en su


exposición una exposición sin exposición una exposición una exposición una
personificación una personificación, personificación, personificación,
, plato típico, personificación, plato típico, plato típico, plato típico,
vivienda o plato típico, vivienda o utensilio vivienda o vivienda o
utensilio del vivienda o del pueblo elegido, utensilio del utensilio del
pueblo utensilio del creado con pueblo elegido, pueblo elegido,
elegido, pueblo elegido, material reciclable creado con creado con
creado con creado con u otro incompleto. material material
material material reciclable u otro reciclable u otro.
reciclable u reciclable u otro. pero sin
otro. decoración.
Explica con Explica con Explica con Explica con Explica con
claridad y claridad y fluidez claridad y fluidez claridad y fluidez claridad y fluidez
fluidez su su exposición su exposición en su exposición en su exposición en
exposición en solo en un los siguientes los siguientes los siguientes
los siguientes elemento elementos elementos elementos
elementos correspondiente correspondientes correspondientes correspondientes
correspondient al pueblo al pueblo originario al pueblo al pueblo
es al pueblo originario seleccionado: originario originario
originario seleccionado. vivienda, seleccionado: seleccionado:
seleccionado: alimentación. vivienda, vivienda,
vivienda, alimentación y alimentación,
alimentación, vestimenta. vestimenta y
vestimenta y utensilios.
utensilios.
El tono de voz El tono de voz es El tono de voz esEl tono de voz es El tono de voz es
es fuerte y muy bajo y se bajo y se
un poco bajo y no fuerte y se
claro, se entienden solo 2 entienden la mitad
se entienden solo entiende
entiende todo palabras de lo de lo que explica.
2 palabras de lo claramente lo que
lo que explica. que explica. que explica. está explicando.
Explica por No explica por Explica por qué Explica por qué Explica por qué
qué eligió el qué eligió el eligió el pueblo eligió el pueblo eligió el pueblo
pueblo pueblo presentado, sin presentado con presentado.
presentado. presentado. seguridad. poca claridad.
Nombra si el No nombra si el Nombra si el Nombra si el Nombra si el
pueblo elegido pueblo elegido es pueblo elegido es pueblo elegido es pueblo elegido es
es nómada o nómada o nómada o nómada o nómada o
sedentario. sedentario. sedentario pero lo sedentario con sedentario.
lee. poca seguridad.
Puntaje total: 20pts. Puntaje Observaciones: Nota:
obtenido:

También podría gustarte