Está en la página 1de 24

A ENTREVISTA

XÉNERO 'ESTRELA' NO
AUDIOVISUAL
Emili Prado: “La entrevista es de los géneros que más
adaptabilidad tiene a la radio y a las características específicas
del medio. Es una de las fórmulas más ágiles para dar a conocer
una información o para profundizar en el conocimiento de los
hechos”
Arturo Merayo: “El uso de la entrevista en radio y televisión ha
superado en variedad, estilos y frecuencia al que de ella se
hace en los medios escritos”
XÉNERO 'ESTRELA' NO
AUDIOVISUAL
Armand Balsebre: “La entrevista es uno de los más géneros más genuinos de
buena parte de la radio que hoy se hace en España”
Manuel Mateu: “La aparición de la televisión aportó un conocimiento global de los
personajes, que permitió por primera vez a los ciudadanos conocer la expresión
integral de los entrevistados”. Por eso, “la entrevista en televisión no es sólo
género informativo, sino también comunicativo”.
Mariano Cebrián Herreros: “En radio y televisión ha recuperado todo su esplendor
y se presenta como un género de gran valor para recoger y dar la información”
MÁIS PULO NO DIXITAL

Podcast
Vídeo podcast
Éxito do podcast converscional
QUE É A ENTREVISTA
Mariano Cebrián Herreros: “La entrevista audiovisual es un
diálogo entre periodista y entrevistado con objeto de obtener
una información o una definición de la personalidad de este”.

En antena, libro de estilo del periodismo oral: “La entrevista es


una conversación destinada a obtener la información que pueda
aportar el entrevistado o para conocer sus opiniones”.
DISTINCIÓN A PARTIR DA FUNCIÓN
A entrevista como xénero integral
A entrevista como ferramenta: para a obtención de
información das fontes. En televisión o entrevistador non
aparece en pantalla. En radio emitimos só respostas; nunca
as preguntas, agás que sexa estrictamente necesario para a
comprensión da mensaxe.
DISTINCIÓN A PARTIR DO TEMPO DE
REALIZACIÓN E DE EMISIÓN

En directo
Gravada
DISTINCIÓN A PARTIR DO LUGAR DE
REALIZACIÓN
Entrevistador e entrevistado na distancia
Estudio ou plató / exterior ou interior (tfno, videoconferencia,
móbil)
Entrevistado e entrevistador no mes mo lugar
Estudio ou plató | Exterior | Interior
DISTINCIÓN A PARTIR DO NÚMERO DE
PARTICIPANTES
Un entrevistador e un entrevistado

Un entrevistador e varios entrevistados

Varios entrevistadores e un entrevistado

Varios entrevistadores e varios entrevistados


OS DOUS GRANDES TIPOS DE
ENTREVISTA

Entrevista informativa: o que


Entrevista de carácter: o quen
A ENTREVISTA INFORMATIVA

A entrevista de ampliación informativa


A entrevista informativa en profundidade
A ENTREVISTA DE AMPLIACIÓN
INFORMATIVA
Breve, tema único, busca esencialmente información. Ante un feito, que preguntas están
sen resolver?

Xénero integral, en directo, na distancia (estudio/exterior), un entrevistador e un


entrevistado

Entrevistado: quen ten a información


ENTREVISTA EN PROFUNDIDADE

Un ou varios temas, maior duración, busca información e opinión

Xénero integral, en directo ou gravada, presencial (estudo / exterior ou interior alternativo)

Un entrevistado e posibilidade de varios entrevistadores

Entrevistado: persoa relevante na materia ou materias que se van abordar


A ENTREVISTA DE CARÁCTER
(BIOGRÁFICA, PERSONALIDADE OU
DE PERFIL)
Mariano Cebrián Herreros: “La entrevista de personalidad o biográfica es
aquella que trata de exponer un retrato, na biografía de la personalidad del
entrevistado”.

Arturo Merayo: “En la entrevista de personalidad interesa la persona del


entrevistado en cualquiera de sus facetas. El carácter del entrevistado
puede fácilmente quedar patente por medio de este tipo de entrevistas”.
A ENTREVISTA DE CARÁCTER
(BIOGRÁFICA, PERSONALIDADE OU
DE PERFIL)
Armand Balsebre: “El objetivo de la entrevista de carácter es dar a
conocer a las audiencias un perfil histórico, psicológico y vivencial
del personaje entrevistado a través del relato a través del relato de
los aspectos más significativos de su biografía, sus experiencias
vitales, sus opiniones sobre temas trascendentales o cotidianos”.
CARACTERÍSTICAS
Xénero integral

Propias dos programas de entretenemento; non tanto nos informativos

De longa duración

Presenciais: no estudo ou (aínda mellor) nun lugar que represente algo para o entrevistado

Gravadas ou en directo

Un entrevistador e un entrevistado

Aspecto conversacional

Biográficas: posible relato cronolóxico

Fuxir do estereotipo do entrevistado; afondar na súa personalidade


HÍBRIDOS E COMBINACIÓNS CON
OUTROS XÉNEROS

Informativa e de carácter
Reportaxe construída a partir de entrevistas
O PROCESO

Decisión

Xestión

Preparación

Execución

Edición

Avaliación
O PROCESO: a decisión

Por que?: determina que tipo de entrevista

A quen?: condiciona o tipo de entrevista


*Deberá explicitarse na presentación da entrevista
O PROCESO: a xestión

A función do produtor / redactor

Localización do entrevistado
O pacto: onde, cando, como, temas e preguntas
A conversa previa: novos enfoques, personalidade do entrevistado,
descarte da entrevista?
O PROCESO: a preparación

Anotacións a partir da conversa previa


Necesidade dunha segunda conversa?
Documentación sobre o tema e a persoa
Guión: presentación, preguntas (fío, redactadas? e posibles respostas) e
peche
O papel do produtor / redactor
"El éxito o fracaso de una entrevista está en relación directa con su
preparación" (Mariano Cebrián Herreros)
O PROCESO: a execución
Posición de entrevistador e entrevistado: nova conversa previa de ser presencial

Guión e verbalización do guión, condicionado polo tipo de entrevista e programa

A escoita

As portas que se abren

A improvisación

Preguntas (claras e concisas) e afirmacións. Introducións ás preguntas.

A repregunta (as posibles respostas)

Respostas de si ou non

Discusión?

Unha estructura: confianza - tensión - descompresión


O PROCESO: a edición

Pódense editar/montar as entrevistas?

A fidelidade ao contido e os seu espíritu


O PROCESO: a avaliación

Conversa posterior co entrevistado

Análise interna

También podría gustarte