Está en la página 1de 3

Curso: Ética y Ciudadanía

TRABAJO FINAL

Avance de trabajo: Mariquita Reategui Alvarado

5. Explicar la relevancia de los derechos y deberes ciudadanos que están


presentes en el caso de análisis.
En el caso de análisis, hay una incertidumbre por la afectación al derecho
fundamental de acceso al agua potable para los ciudadanos, pues, en la
Constitución del Perú en el artículo 7-A se reconoce el derecho de toda
persona a acceder de forma progresiva y universal al agua potable.
Asimismo, impone el deber al Estado de garantizar este derecho priorizando
el consumo humano sobre otros usos.

Sobre el derecho al agua, el Tribunal Constitucional se ha pronunciado,


específicamente en los Expedientes N.º 06546-2006-PA y 06534-2006-PA,
señalando que; supone primariamente un derecho de naturaleza positiva o
prestacional, cuya concretización al Estado fundamentalmente corresponde
promover. Su condición de recurso natural esencial, lo convierte en un
elemento básico para el mantenimiento y desarrollo no solo de la existencia y
la calidad de vida del ser humano sino de otros derechos tan elementales
como la salud, el trabajo y el medio ambiente” (fj. 6)

Asimismo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido


que; de acuerdo con los estándares internacionales la mayoría de las
personas requiere mínimo de 7.5 litros por persona por día para satisfacer el

ÉTICA Y CIUDADANÍA
Curso: Ética y Ciudadanía
TRABAJO FINAL

conjunto de las necesidades básicas, que incluye alimentación e higiene. Por


su parte, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución
64/292, adoptada el 28 de julio de 2010, ya había reconocido explícitamente
el derecho humano al agua y al saneamiento, reiterando que un agua potable
limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los
derechos humanos.

Ahora bien, como se puede apreciar en el presente caso, SEDAPAL aseguró


que el corte programado es legítimo y tiene como objetivo la ejecución de
trabajos de empalme de tuberías, ello para mejorar el servicio de agua
potable en la zona sur de Lima. Estableciendo para ello, un plan de corte de
agua por ciertas horas a determinados distritos, para que no haya corte en su
totalidad.

En tal sentido, se puede considerar que dentro del plan de acciones por parte
de la empresa SEDAPAL, para cubrir las contingencias que traerá la
ejecución de trabajos de empalme de tuberías, estas buscan garantizar y no
afectar el derecho constitucional de toda persona al acceso al agua, pues no
existirá un corte en su totalidad, el corte se distribuirá por horas en cada
distrito de Lima, esto con el único objetivo de realizar trabajos en las tuberías
para mejorar el servicio de agua potable.

ÉTICA Y CIUDADANÍA
Curso: Ética y Ciudadanía
TRABAJO FINAL

Referencias Bibliográficas:

- Constitución del Perú de 1993, artículo 7-A, recuperado de:


https://www.congreso.gob.pe/Docs/constitucion/constitucion/index.html
- Tribunal Constitucional se ha pronunciado, específicamente en los
Expedientes N.º 06546-2006-PA y 06534-2006-PA, recuperado de:
https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2008/06534-2006-AA.pdf
- Corte Interamericana de Derechos Humanos, recuperado de:
https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo22.pdf
- Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 64/292,
adoptada el 28 de julio de 2010, recuperado de:
https://www.ohchr.org/es/water-and-sanitation/about-water-and-
sanitation#:~:text=El%2028%20de%20julio%20de,RES%2F64%2F292).

ÉTICA Y CIUDADANÍA

También podría gustarte