Está en la página 1de 3

Periodicidad de una función

Una función periódica f es una función tal que las imágenes de los

valores de x se repiten cada cierto intervalo. A la longitud del intervalo se le

llama período y se determina con la letra T.

[imagen1], función periódica. Recuperado de:

https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/to

pics/periodic-functions

Sabiendo esto definimos lo siguiente:

Sea f: A B una función real, f es periódica si y solo si:

ƎƬ € ℝ -[0], V x Df , x +T € Df f (x+T)= f(X)

T se denomina periodo de repetición de la función f


Observaciones:

1. Generalizando si f es periódica de periodo T cumple que:

f (x+ kT) = f(x), V k € Z

2. Para estudiar una función trigonométrica f , se debe determinar

su dominio y su periodicidad

3. Si f es periódica de periodo T, su estudio puede hacerse

únicamente en el intervalo [0,T].

4. Si f es periódica de periodo T, y es par o impar, su estudio puede

T
hacerse únicamente en el intervalo [0, 2 ]

Ejemplo

Demostrar que el periodo de la función seno es 2π

Solución:

sen(x+2π)= senx

sen(x+2π)= sen (x+2π)

=senx.cos 2π+cosx.sen2π

= senx

Generalizando: sen (x+2kπ)= senx, V k € Z

Ejemplo 2

Demostrar que el periodo de la función coseno es 2π.


Solución:

cos(x+2π)=cosx

cos(x+2π)=cos(x+2π)

= cosx.cos2π-senx.sen2π

= cosx

Generalizando: cos(x+2kπ)=cosx, V k € Z

También podría gustarte