Está en la página 1de 10

Comenzado el Sunday, 23 de July de 2023, 18:41

Estado Finalizado
Finalizado en Sunday, 23 de July de 2023, 19:06
Tiempo empleado 25 minutos 13 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Su departamento está pensando en realizar un leasing de una flota de coches para
ofrecérselos a los responsables del departamento comercial, pues los coches de
empresa deben renovarse. Su superior le pide que le aconseje sobre las ventajas de
realizar leasing y usted le da cuatro razones. Señale cuál de estas razones no le dirá a
su jefe, pues no es una ventaja de la operación de leasing.
Seleccione una:

a.
En caso de resolución de contrato no hay ningún tipo de penalización.
Las penalizaciones por rescisión de contrato y la rigidez de las cláusulas del leasing
hace que estas características no sean ventajas sino desventajas de este tipo de
operación.

b.
Las cuotas son gastos fiscalmente deducibles. Y no solo esto, sino que además, en
algunas regulaciones fiscales de algunos países el leasing goza de tratamientos
especiales ventajosos para la empresa.

c.
La empresa arrendadora, nos financia el 100% de la operación.

d.
Las operaciones son ventajosas para la tesorería de la empresa: permiten pagar el
bien en plazos en lugar de tener que hacer un desembolso inicial elevado de caja para
pagarlo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En caso de resolución de contrato no hay ningún tipo de
penalización.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si su empresa presenta los siguientes datos, por favor calcule el importe de la
autofinanciación del que dispone:
• Dividendos pagados al accionista: 2.000
• Impuesto de sociedades: 15.300
• Amortizaciones: 1.200
• Provisiones: 700
• Beneficio antes de impuestos: 39.000
Seleccione una:

a.
23.300 euros.

b.
23.400 euros.

c.
23.200 euros.

d.
23.600 euros.
El cálculo de la autofinanciación es el siguiente: beneficios antes de impuestos +
provisiones + amortizaciones= recursos brutos ; recursos brutos- impuesto de
sociedades= recursos netos; recursos netos – dividendos pagados al accionista=
autofinanciación, por tanto el cálculo es el que sigueà recursos brutos=
39.000+1.200+700= 40.900 euros; recursos netos = 40.900- 15.300 =25.600 euros;
autofinanciación =25.600-2000= 23.600 euros
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 23.600 euros.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Su jefe desea comprar una empresa que presenta las siguientes cifras y le pide que
calcule el ROE. Señale la respuesta correcta.
• Activo no corriente: 20.000 euros.
• Activo corriente: 8.500 euros.
• Capital: 20.000 euros.
• Reservas 5.000 euros.
• Beneficio neto: 8.100 euros.
• Gastos financieros:2.400 euros.
• Pasivo a largo plazo: 2.700 euros.
• Pasivo a corto plazo: 4.900 euros.
Seleccione una:

a.
El ROE resulta de la división del capital / beneficio neto = 20.000/8.100= 2,4691.

b.
El ROE resulta de dividir el beneficio neto / fondos propios= 8.100/25.000= 0,324.
El ROE se calcula dividiendo el beneficio neto entre los fondos propios, en este
caso= 8.100/25.000=0,324.

c.
El ROE resulta de la división del pasivo a largo plazo/ gastos
financieros=2.700/2.400= 1,125.

d.
El ROE resulta de dividir el pasivo /reservas= 7.600/5.000=1,52.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El ROE resulta de dividir el beneficio neto / fondos
propios= 8.100/25.000= 0,324.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si usted viese el siguiente gráfico en un informe sobre flujos de fondos, ¿podría decir
a qué términos corresponden las interrogaciones de la franja inferior (los que están en
color rojo)? Señale la respuesta correcta.

Seleccione una:

a.
Gris (izquierda)=inversión, naranja (derecha)=préstamos.

b.
Gris(izquierda) = préstamos, naranja (derecha)= inversión.
Los flujos señalados en color gris son los préstamos que el sistema financiero
concede a las empresas y los flujos en color naranja son las inversiones que las
empresas realizan en el sistema financiero.
c.
Gris (izquierda)= inversión, naranja (derecha)=gastos.

d.
Gris(izquierda)=gastos, naranja (derecha)= provisiones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Gris(izquierda) = préstamos, naranja (derecha)= inversión.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los tipos de financiación externa ajenas?
Seleccione una:

a.
Proveedores acreedores y clientes, pagarés de empresa y amortizaciones.

b.
Obligaciones y bonos, préstamos participativos y reservas.

c.
Obligaciones y bonos, pagarés de empresa, préstamos y créditos y financiación a
través de proveedores, acreedores y clientes.
Las fuentes de financiación externas ajenas (de terceros) son las obligaciones y los
bonos , los pagarés de empresa, los préstamos y créditos y la financiación comercial
(proveedores, acreedores y clientes).

d.
Préstamos participativos y acciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Obligaciones y bonos, pagarés de empresa, préstamos y
créditos y financiación a través de proveedores, acreedores y clientes.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si nos enseñan este gráfico de las fases del flujo de cobros, ¿a qué corresponden los
números 1 y 2? Señale la respuesta correcta.

Seleccione una:

a.
1= float financiero, 2= crédito de proceedores.

b.
1= float financiero, 2= float comercial.

c.
1= crédito de proveedores, 2= float comercial.

d.
1= float comercial, 2= float financiero.
El número 1 corresponde al float comercial (Es el número de días que transcurre
entre el momento en que se realiza confirmación de la operación y se realiza el
pedido y el momento del vencimiento del pago de ese pedido.) y el número 2 al float
financiero (Es el periodo en número de días que transcurre entre el momento que se
produce el vencimiento del pago de una operación y el día en que los fondos están
realmente disponibles en la cuenta del banco en fecha valor).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1= float comercial, 2= float financiero.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si nos encontramos en un mercado al contado de divisas en Dubai (país de oriente
medio) y realizamos una operación el día 12 de septiembre (jueves), ¿cuándo se hará
efectiva?
Seleccione una:

a.
El viernes 13 de septiembre.

b.
El sábado 14 de septiembre.

c.
El martes 17 de septiembre.
Las operaciones realizadas en el mercado de transacciones de divisas se hacen
efectivas dos días hábiles (no se cuentan sábados ni domingos) después de
realizarlas, y en los países de oriente medio el viernes tampoco cuenta, por lo que si
la operación se realiza el jueves 12 de septiembre la fecha en la que se hará efectiva
la transacción será el día martes 17 de septiembre.

d.
El lunes 16 de septiembre.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El martes 17 de septiembre.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Usted y su pareja van al banco a pedir un préstamo para poder comprar una casa. El
asesor que les atiende les presenta varios préstamos en función de la forma/método
en que deseen devolver el préstamo. Si ustedes deciden que la mejor opción es
devolver cada año la misma cantidad de dinero, 1.000 unidades monetarias (principal
e intereses) ¿qué tipo de método de devolución del préstamo solicitarán? Señale la
opción correcta.
Seleccione una:

a.
Método alemán.

b.
Método francés.
Consiste en que se paga, al final de cada anualidad, una cuota constante.

c.
Método americano.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Método francés.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Si tuviese que completar la siguiente frase, qué palabra usaría?
“El _________es una operación financiera reflejada en un contrato por la cual un
arrendador (generalmente una empresa especializada o una entidad financiera) alquila
un bien a un tercero por un precio dividido en un número determinado de cuotas
iguales durante un plazo de tiempo preestablecido en el contrato.”
Seleccione una:

a.
Leasing.

b.
Préstamo intercompañia.

c.
Renting.
La operación financiera a la que hace referencia el texto es un renting. El objetivo
final del contrato de renting es el alquiler y no la obtención última de la propiedad
del bien en cuestión.

d.
Préstamo sindicado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Renting.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Usted es accionista fundador de una empresa de informática de la cual posee 50
acciones que componen el 10%del capital, en esta situación, ¿qué le permite hacer el
derecho preferente de suscripción si decidiese ejercitarlo?
Seleccione una:

a.
Permite que ningún otro accionista compre acciones nuevas en la misma proporción
del capital que usted posee.
b.
Conseguir que no se diluya su participación en una hipotética ampliación de capital.
Los derechos preferentes de suscripción otorgan al accionista ya existente el derecho
a comprar acciones nuevas en la misma proporción del capital que poseía, para así
mantener su porcentaje de participación.

c.
Vender todas las acciones y abandonar la empresa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conseguir que no se diluya su participación en una
hipotética ampliación de capital.
Finalizar revisión

También podría gustarte