Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Leemos recetas saludables


I. DATOS INFORMATIVOS:
.1. I.E. Nº : 5051 VIRGEN DE FATIMA
1.2. Directora : Mg. Cirly Ramírez Segovia
1.3. Subdirectora : Mg. Nadine Piera Pinedo
1.4. Grado y sección : 3° “D”
1.5. Área : COMUNICACIÓN
1.6. Duración : 2 horas
1.7. Fecha :Lunes 04 de setiembre del 2023
1.8. Docente : MARIA ROSARIO LLAMCCAYA TORRES
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Hoy los estudiantes leerán una receta saludable identificando verbos en el texto.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Texto de la receta
 Ficha de comprensión.
 Lápiz y borrador
IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE EVALUACIÓN
CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
LEE DIVERSOS • Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes Reconoce los
TIPOS DE TEXTOS del texto Distingue información de otra próxima y semejante, en la que verbos de cada
EN SU LENGUA selecciona datos específicos con palabras conocidas y, en ocasiones, con paso de la
MATERNA. vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. preparación y
• Deduce características implícitas del texto, personajes, animales, escribe oraciones
• Obtiene objetos y lugares, y determina el significado de palabras según el con cada uno. Lista de cotejo
información del contexto y hace comparaciones; así como el tema y destinatario.
texto escrito. Establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-diferencia y
enseñanza y propósito, a partir de la información explícita e implícita
• Infiere e relevante del texto.
interpreta • Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como
información del silueta del texto, palabras, frases, colores y dimensiones de las
texto. imágenes; asimismo, contrasta la información del texto que lee.
• Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las relaciones texto-
• Reflexiona y ilustración, así como adjetivaciones y las motivaciones según la noticia
evalúa la forma, de personas y personajes.
el contenido y • Opina acerca del contenido del texto, explica el sentido de algunos
contexto del recursos textuales (ilustraciones, tamaño de letra, etc.) y justifica sus
texto preferencias cuando elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los
textos que lee.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
 Damos la bienvenida a los estudiantes y agradecemos a Dios por un nuevo día de clases.
 Presento la siguiente imagen y pregunto:
 ¿Qué observan en la imagen?
 ¿Cómo podemos preparar esos alimentos?
 Elaboran un listado de platos que se pueden preparar con
alimentos de la imagen.
 ¿Han visto o leído algún texto donde diga cómo se preparan los alimentos? ¿Cómo se llama este tipo de
texto?
 Doy a conocer el propósito.
Propósito: Hoy leeremos una receta saludable para identificar sus verbos.

 Recordamos las normas de convivencia del aula.

 Doy a conocer los criterios de evaluación a mis estudiantes.


- Utiliza estrategias de lectura para obtener información implícita y explicita.
- Reconoce la estructura de los textos que lee
- Predice de qué tratará el texto a partir de imágenes.
- Explica el significado de palabras o frases teniendo en cuenta la información del texto.
- Opina sobre la finalidad de algunos recursos textuales (imágenes)

DESARROLLO

ANTES DE LA LECTURA TORTILLA DE VERDURAS

 Observan la imagen, luego leen el título.


 Contestan preguntas
 ¿Qué texto leeré?,
 ¿De qué tratará el texto?,
 ¿Para qué leeré este texto?
 Luego presento el texto ampliado y sigo preguntando:
 ¿En qué lugar aparece el nombre del plato?
 ¿Qué parte dice lo que necesitaremos?
 ¿Qué información encontramos en la parte de la preparación?

 Entrego a cada estudiante una copia del texto “TORTILLAS DE VERDURAS” y oriento la lectura silenciosa
 Los niños y niñas subrayan el título, encierran palabras con que inicia cada paso o preparación.
 Durante la lectura oriento en la identificación de la estructura del texto con preguntas como:
 ¿Cómo se llama el plato? ¿Dónde dice?
 ¿En qué parte encontraremos lo que necesitamos para la receta?
 ¿Dónde se encuentran los pasos que debemos seguir para realizar la receta?
 Encierran las acciones o verbos

 Les indico que para entender una palabra o frase, vuelvan a leer la parte del texto, especialmente la
información que se encuentra antes y después de la palabra o frase que no entienden.

¿Sabías que?
La receta de cocina es un texto instructivo porque nos muestra una
secuencia de pasos para la preparación de una comida, un postre, etc.
DESPUÉS DE LA
LECTURA
 Comentamos sobre el contenido de la lectura
 ¿Qué tipo de texto es?
 ¿Cómo está organizada la receta?
 ¿Con qué tipo de palabra empieza cada uno de los pasos de la preparación?
 ¿Crees que este texto es útil? ¿Por qué?
 ¿Para qué se escribió?
 ¿Por qué son importantes las imágenes en el texto?
 ¿Crees que son útiles las recetas? ¿Para qué?
 -¿Qué verbos encontramos en la receta?
 En el cuaderno elaboran una lista con los verbos que encontramos al leer la receta y escribimos
oraciones con cada una.
CIERRE

 Metacognición: responden las siguientes preguntas.


 ¿Qué aprendí hoy?
 ¿Cómo aprendí?
 ¿Para qué me va a servir lo aprendido?

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
Lista de cotejo

Criterios
- Utiliza - Predice de Explica el significado de
estrategias de qué tratará el palabras o frases teniendo
lectura para texto a partir en cuenta la información
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes obtener del título e del texto
información imágenes
Opina sobre las imágenes
implícita y
y la utilidad del texto.
explicita.
Lo No lo Lo No lo Lo
No lo hace
hace hace hace hace hace
1 APONTE MONJE SEBASTIAN ELIAS AUGUSTO
2 BARRANTES SAAVEDRA KENIA HAMYSHA
3 CARNERO PAZ, SAMIR ISOHE
4 CCASANI SANTILLAN, DANA ANGELY BRIANA
5 CHIROQUE CAJUSOL, DIEGO ALEXANDER
6 CURO RAFAEL KENNEL JOSSIEL
7 DE LA CRUZ AIRA AYLEN KRISHLL
8 ESCRIBA SOTO DEYAMIR CRISTOFER
9 ESTELA CASUSOL NOAH ENRIQUE
10 FARIAS HUIÑAC ARIANA KATHERINE
11 FUCHS TORRES CAMILA SOFÍA

12 GUTIERREZ GONZA, FABIO MARCELO


13 HERRERA VARGAS, AXEL STEVEN
14 HURTADO CANTARO, TATIANA DAMARIS
15 JULCA VASQUEZ, AMY
16 LÓPEZ BRUNO BENJAMIN ISAAC FELIPE
17 MALASQUEZ VELEZ, LUCAS
18 MONTERO ROMERO, BRIANNA MAYERLY
19 NARCISO SANCHEZ, BRIANNA DANAE
20 PALOMINO CAHUAYA, CHRISTHIAN JHOAN
21 PINEDA ALLEMANT GERARD VALENTINO
22 QUIROZ OCHOA, ALEJANDRO BENJAMIN
23 RISCO INCA DANAE VALESKA
24 ROJAS ARROYO, ESTEFANO ALESSANDRO
25 SALAS GUERRERO THIAGO ZAHIR
26 SEGUNDO MACHACA RODRIGO ESTEFANO
27 TAGLE PAZ, MATHIAS ADRIANO
28 TALLA CHAVEZ, BRUNELLA VALENTINA
29 VASQUEZ LEON, DARLING VALESCA
30 VELÁSQUEZ VÁSQUEZ LIAM RASETHE
31 VIDAURRE VELA, CESAR LEONARDO
32 YONG LOPEZ, ANDREW RENATO

También podría gustarte