Está en la página 1de 59

Planta procesadora de Caña de Azucar

ACTIVIDAD: documentación de MIPER

ACTIVIDAD RUTINARIA (R) / NO


RUTINARIA (NR)
Nº TAREA EVENTO
1 Corte de la caña R Exposición a riesgos

Circulación en áreas
2 Circulacion dentro de la planta NR
humedas o sucias

Manipulacion de productos
3 R Falta de atencion
quimicos
Manejo de maquinaria Exposicion a elevados
4 R
niveles de ruido

Operación en
5 Procesamiento de la caña R
ambientes extremos

Falta de equipo
6 Carga y descarga de materiales NR
Malas practicas
Distracción y
descuidos en la
7 Recepción de la caña R
clasificación de la
materia prima
La desintegración del
tejido de la caña por la
acción de
desfibradoras, éstas
están provistas de
8 Preparación de la caña R
machetes (o martillos)
oscilantes sin filo, los
cuales golpean los
trozos reducidos de
caña
9 Molienda R Falta de manteniento

Malas practicas y falta


10 Clarificación de la caña R
de conocimiento
PROBABILIDAD O
EXPOSICIÓN
REV.01
ucar Desarrollado por: Grupo
PER Revisado por: Miguel C

RIESGOS CONSECUENCIAS
Lesiones, mordeduras de Cortadas, enfermedades,
animales, picaduras, reacciones alergicas, desmayos,
insolación desidratación

Caidas Golpes, fracturas, contusiones.

Desmayos, mareos, problemas


Intoxicacion respiratorios, reacciones
alergicas
Problemas de salud Problemas auditivos, estrés,
reduccion de la productividad.

Exposicion a temperaturas Golpe de calor, deshidratacion,


extremas desmayos, agotamiento.

Lesiones articulares, hernias,


Sobreesfuerzo
lesiones musculares
Dejar pasar caña que no
este en las mejores
cndiciones (propierdades Perdidas y disminucion de la
organolepticas) y productividad
provoquen daños en la
salud y perdidas
Cortadas graves y perdida Herida en las manos, y
de inocuidad contaminacion del producto
Exposición al calor debido
a la quema de la caña, al
Agotamiento, deshidratación
sol y las radiaciones
insolación, quemaduras en la
ultravioleta durante las
piel, cáncer de piel.
labores de corte y acarreo
de la caña.

Intoxicación reacciones
alérgicas, el asma e Quemaduras o problemas
incluso los riesgos respiratorios.
cancerígenos.
Insignificante 1

Bajo 2

Medio 4

Alto 8
FECHA: 28 de septiembre del 2023
IDENTIFIC

Desarrollado por: Grupo Amarillo


Revisado por: Miguel Castillo
EVALUACIÓN DEL RIESGO

EVALUACIÓN MAGNITUD DEL


CONSECUENCIA (C)
PROBABILIDAD (P)

RIESGO (MR)
4 4 16

2 4 8

2 4 8
4 4 16

2 4 8

2 8 16
2 4 8
4 8 32
8 8 64

8 8 64
CONSECUENCIA O SEVERIDAD

Insignificante Bajo Medio

1 2 4
1 2 4

2 4 8

4 8 16

8 16 32
septiembre del 2023
SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓ

CONTROLES PARA ABORDAR RIESGOS

A. Eliminación de la fuente de riesgo,


evitar el riesgo
B. Compartir el Riesgo
REQUISITOS C. Asumir el riesgo hacer controles de
ASOCIADO AL ingeniería, layout
CLASIFICACIÓN DEL PELIGRO Y A LA
RIESGO TAREA D. Asumir el riesgo a través de
Controles administrativos,
capacitaciones, Señalización,
advertencias, procedimientos, formatos,
etc.
E. Equipos de protección personal
Procedimiento para la
E. Equipo de protección.
cosecha de la caña de
MODERADO D. Respetar los horarios de
azucar.
descanso / meriendas del personal.

E. Uso de calzado antideslizante


A. Limpieza adecuada de las areas de
Movimientos dentro de
MODERADO trabajo.
la planta
D. Uso de señales.
B. Evitar movimientos innecesarios.

E. Utilización de mascaras protectoras


Manejo adecuado de D.Manipulacion en areas ventiladas.
Moderado los productos E. Utilizacion de guantes.
D. Capacitacion del personal
E. Uso de gafas protectoras
Mantenimiento A.D. Rotacion de tareas.
adecuado de la D. Examenes medicos
Moderado maquinaria E. Uso de tapones u orejeras.
Sistemas de control de D. Señalizacion adecuada para evitar
ruido la exposicion innecesaria.
Reduccion de la D. Establecer descansos.
exposicion a altas B, Hidratacion adecuada.
Moderado
temperaturas D. Capacitacion del personal.
C. Monitoreo de la temperatura.

D. Capacitacion
E. equipo de proteccion personal
Mejora de los
moderado (fajas).
procesos
B.Practicas de trabajo seguro.
A.Uso equipo de apoyo
D.Conocimiento acerca de las
propiedades organolepticas.

D. Visualizar bien la materia prima


Procedimiento para la
Moderado
clasificación de la caña
D. Toma de muestras de la caña y se
realiza continuamente
determinaciones de calidad en
laboratorio
Procedimiento para
corte y dislocacion de
producto. D. Herramienta de corte adecuada
para la tarea.
Buenas practicas de
INACEPTABLE manufactura. D. Limpiar y desinfectar lka superficie
donde el alimento entrara en contacto
Inocuidad.
D.Poner en prácticalas BPM y BPH
D. Capacitacion y plan de primeros
Manejo adecuado del
auxilios
procedimiento
INACEPTABLE C. Mantenimiento preventivo de los
Reglamento.
molinos

D. Capacitacion, conocimiento, acerca


Reglamento.
del proceso
INACEPTABLE
Manejo y conocimineto
D. Supervisión
del personal.
CLASIFICACIÓN Y MAGNITUD DEL
RIESGO

INACEPTABLE (32 A 64 o cuya


Alto consecuencia sea valor 8)

8 MODERADO (8 A 16)
8 ACEPTABLE (1 A 4)

16

32

64
LUD EN EL TRABAJO

LUACIÓN DE RIESGOS

EVALUACIÓN DEL RIESGO RES

FRECUENCIA DE RESPONSABLE DE LA
IMPLEMENTACION DEL IMPLEMENTA-CION DEL
CONTROL CONTROL PROBABILIDAD (P)
Diarios
Supervisor de campo 2

Personal
Diarios
Encargados de 1
seguridad

Diarios Personal
2
Jefe de área
A. Diarios
A. Personal
2
B. Jefe de area
B. Cada mes

Diarios Operarios
1

Diarios Operarios
2
Diarios
Operario de recepción 2
Diarios
Operarios de cocina 2
Operario de
Depende del uso del equipo
mantemiento y
2
encargado en el
proceso

Operarios y
Diarios
encargados en el 2
proceso.
CONTROLES

La tarea no se puede ejecutar sin antes aplicar los controles


que se establecieron para reducir la probabilidad y/o
consecuencia.

Se debe aplicar medidas de control necesarias y evaluar su


efectividad.
No se requiere controles adicionales a los existentes.
N DEL RIESGO RESIDUAL

CONSECUENCIA (C )
MAGNITUD DEL RIESGO
RESIDUAL (VR1) (nueva P X C o E x
S)

MEDIDAS DE CONTROL
COMPLEMENTARIAS
VALOR RESIDUAL
2 4

2 2

2 4
1 2

2 2

2 4
2 4
4 8
4 8

4 8
VALOR RESIDUAL

CLASIFICACIÓN FINAL
DEL RIESGO
Aceptable

Aceptable

Aceptable
Aceptable

Aceptable

Aceptable
Aceptable
Moderado
Moderado

Moderado
PAGINA 1 DE 1

También podría gustarte