Está en la página 1de 1

¿Qué es?

La Sociología
Es una ciencia que estudia la vida social humana de

manera colectiva en la cultura intelectual moderna

Pensamiento sociológico
El pensamiento en la sociología es
amplio, es adecuarse a diferentes
perspectivas sociales, tal y como se
refiere Mills a "Imaginación
sociológica"

Labor de la sociología
Consiste en indagar la relación entre la
influencia de la sociedad en nosotros y
nuestra influencia en nuestra propia
identidad. Nuestras acciones dan forma
al mundo social y son moldeadas por él.

Concepto de estructura social


Los contextos sociales que percibimos
aleatorios, son en realidad regulados por
factores externos y patrones establecidos. Lo
que podriamos referir como un orden
surgido de las interacciones humanas

Consecuencias
La vida social implica atribuir significado a
las acciones con consecuencias deseadas
o no. Por ejemplo: Padres autoritarios que
generan rebeldía y leyes en Nueva York
que causaron escasez de viviendas.

Comienzos de la sociología
Surgio en el siglo XIX por la Revolución Francesa y la Revolucion Industrial

Las inquietudes históricas sobre la naturaleza humana, la estructura social y


los cambios en la sociedad siguen siendo cruciales para los sociólogos actuales.

Auguste Comte Émile Durkheim Max Weber Karl Max


Surgía a la sociología a analizar Weber ve al capitalismo como
Consideraba la sociología,
hechos sociales imparcialmente,
parte, pero resalta la influencia Karl Marx se inspira en
basada en datos Comte y Durkheim,
mayor de la ciencia y la burocracia
científicos, como esencial como científicos con la en el desarrollo social, enfocando su obra en
para comprender y naturaleza, y enfatizaba "Estudia denominándola "racionalización".
cuestiones económicas
los hechos sociales como si y su interrelación con los
predecir el Según él, la ciencia y la burocracia problemas económicos
comportamiento humano fueran cosas". Destacaba valores son factores aún más influyentes. La en las instituciones
en aras del bienestar de la compartidos y advirtiendo sobre ciencia impulsa la tecnología, y la sociales. Su perspectiva
la "anomia" en cambios sociales burocracia es esencial para central es la concepción
humanidad, siendo la materialista de la
rápidos. organizar eficazmente grupos
ciencia primordial. historia.
grandes de personas. .

Conciencia de las diferencias culturales


La sociología permite ver el mundo social
desde diferentes perspectivas, lo que mejora
la comprensión de los problemas de otros.
Políticas que no consideran las formas de vida
de las personas afectadas tienen menos éxito.

Autoconocimiento
La sociología promueve un mayor autoconocimiento
al entender por qué actuamos como lo hacemos y
cómo funciona la sociedad en general. Esto permite
influir en el propio futuro y responder a las políticas
gubernamentales.

Conclusión
En conclusión, para la sociología su principal interés
es el estudio de las diversas sociedades modernas.
Por lo que. según la lectura, para un sociólogo es
fundamental ser consciente de las diversas
diferencias que pueden haber entre diferentes
sociedades, ya que en sí todos somos humanos pero
tenemos diferentes culturas, pensamientos y
costumbres.

También podría gustarte