Está en la página 1de 4

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

“Estudio en la duda, acción en la fe”

Materia:
PRINCIPIOS BÁSICOS DE AUDITORÍA

objetivo:
Conocer e identificar la normatividad aplicable a cada tipo de auditoría en una
organización

Estrategia didáctica:

Mapa mental

Unidad 1 actividad 3

Catedrático:
Octavio Tamayo Vázquez
Alumna:
Elizabeth Arias Osorio
Matricula:
213T1004
Correo:
213T1004@alumno.ujat.mx
Auditoría de estados financieros

1.- ¿Qué entiendes por una norma?

Es un modo establecido y acordado de hacer una cosa, es algo que regula


comportamientos, puede tratarse de fabricar un producto, gestionar un
proceso, prestar un servicio o suministrar materiales

2.- ¿Qué es para ti un procedimiento?

Es una descripción detallada de cómo se debe llevar a cabo


un proceso, este procedimiento podrá estar documentado o
no estar escrito en ningún sitio, pero debe conocerse por
parte de todos los integrantes de un ente.
3.- ¿En qué consiste la capacidad profesional y el
entrenamiento técnico de un contador público?

El auditor debe tener conocimientos técnicos adquiridos en


universidades, habiendo culminado sus estudios con su recepción
profesional de contador público, además se requiere que se adquiera
una adecuada practica o experiencia que le permitan ejercer un
juicio sólido y sensato para aplicar los procedimientos y valorar sus
efectos o resultados, es decir, que sea un poseedor de un
entrenamiento técnico y capacidad profesional.

4.- ¿Qué es para ti una técnica?

Se refiera a los procedimientos y recursos que se emplean para el


logro de un resultado especifico.

5.- ¿Qué diferencia hay entre técnica y procedimiento?

La técnica define el modelo y recursos que se emplearan para el


logro de algo, y el procedimiento acompaña a la técnica, ya que este
estable los pasos a seguir para llevar al final lo que se quiere lograr.
Se refiere a las cualidades del  Practica profesional
auditor para asumir las exigencias  Independencia
del carácter profesional de  Conocimiento técnico y
capacidad profesional
auditoría.
la exigencia  Alcance de trabajo
 Realización del trabajo La Práctica Profesional de
de cuidado y
Normas  Administración del la Auditoría Interna son
diligencia
Personales departamento de aplicables a la auditoría
auditoría. operacional.
Normas de
ejecución de
trabajo
Es el dictamen o
informa final del
auditor.
Auditoría de Estados
Financieros Auditoría interna Auditoría
Normas de operacional
información

Normas y
procedimientos
de auditoria Auditoría Puede realizarse con base en
Auditoría técnicas objetivas, numéricas y
administrativa
integral hasta científicas.
Auditoría
Es el proceso de obtener y Auditoría
gubernamental
evaluar objetivamente fiscal
información financiera de
 Normas personales
una empresa, su estructura
 Conocimiento técnico y capacidad
interna.
profesional
 Ciudad y diligencia profesionales
 Norma sobre la ejecución de trabajo
Es una técnica mediante  Examen y evaluación del control interno
la cual se verifican y  Supervisión del trabajo de auditoria
analizan los hechos  Obtención de la evidencia
vinculados a los actos  Tratamiento de irregularidades
de carácter tributario.  Norma sobre el informe de auditoría y su
seguimiento.
Bibliografía

 Lectura 1. Santillana, J.R. (1992). Conoce las auditorías. Editorial ECASA, México. Páginas de la 17 a la 45.
 https://emprendepyme.net/auditoria-fiscal.html ¿Qué es una auditoría fiscal? | Objetivos auditoria fiscal (emprendepyme.net)

También podría gustarte