Está en la página 1de 10

Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco
“Estudio en la duda, acción en la fe”

División Académica de Ciencias Económico-Administrativas


Nombre de la asignatura:
Metodología

Nombre de la licenciatura:
Lic. En Contaduría publica

Producto integrador
Objetivo:
Diseño de un protocolo de investigación donde se muestre los conocimientos alcanzados
durante el curso, así como la reflexión y análisis de los conceptos abordados en el
mismo

Estrategia didáctica:
Protocolo de investigación
Profesor (a):

Carlos Àndres Zapata Torres


Alumno:
Elizabeth Arias Osorio
Matricula:
213T1004
Correo:
213T1004@alumno.ujat.mx
Macuspana, Tabasco; junio de 2023
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO

División Académica de Ciencias Económico-Administrativas

“DISCREPANCIA FISCAL Y DETECCIÓN


OPORTUNA POR PARTE DE LA AUTORIDAD
FISCAL EN LA ACTUALIDAD”

Profesor (a):

Carlos Àndres Zapata Torres

Presenta:
Elizabeth Arias Osorio

Macuspana, Tabasco. Junio 2023


Tema:
“DISCREPANCIA FISCAL Y DETECCIÓN
OPORTUNA POR PARTE DE LA AUTORIDAD
FISCAL EN LA ACTUALIDAD”

Introducción
El concepto de Discrepancia Fiscal no es nuevo y aunque ha tenido
modificaciones en el tiempo, se ha reducido la posibilidad de omitir ingresos en
función de la moderna tecnología y herramientas con las que actualmente
cuentan las autoridades fiscales. Como se puede afirmar, la importancia de la
investigación implica los diversos fundamentos que las personas físicas deben
de cumplir para el pago de sus contribuciones y sin embargo las tasas de
recaudación son tan bajas que el gobierno ha buscado leyes y procedimientos
tecnológicos para incrementar la recaudación de impuestos en el país y, como
se puede observar el gobierno tiene información importante confiando en las
bondades de la tecnología. Existen leyes que establecen obligaciones respecto
a este tema, que se deben de cumplir para no incurrir en acciones de
discrepancia.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece como


obligación que tienen los mexicanos la de pagar impuestos, a saber, el artículo
31 en su fracción IV establece:” Contribuir para los gastos públicos, así de la
Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan,
de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes” (Constitución
Política E.U.M., 2023) (fracción reformada 2016).
De la misma forma, la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece la obligación
del pago de este impuesto en su artículo 1: “Las personas físicas y las morales
están obligadas al pago del impuesto sobre la renta…” (Ley del I.S.R., 2021).
Como se puede afirmar, la importancia de la investigación implica los diversos
fundamentos que las personas físicas deben de cumplir para el pago de sus
contribuciones y sin embargo las tasas de recaudación son tan bajas que el
gobierno ha buscado leyes y procedimientos tecnológicos para incrementar la
recaudación de impuestos en el país y, como se puede observar el gobierno
tiene información importante confiando en las bondades de la tecnología.

Como parte del trabajo de investigación, se mencionan antiguos antecedentes


tributarios hasta la actualidad de la cultura fiscal de México; las razones que
motivan la evasión fiscal y los antecedentes de la “Discrepancia Fiscal”. De la
misma forma, se aborda el artículo 91 de la Ley del Impuesto sobre la renta
que es la base principal de la discrepancia. Así mismo se investigan
correlaciones y fundamentos legales en materia de declaraciones informativas
y reportes de terceros.

La investigación sobre este tema y el desarrollo de este es importante desde mi


punto de vista, ya que en nuestro país existen ciertas irregularidades que a
simple vista no son evidenciadas, sin embargo, me llama la atención para
profundizar en la consulta de esta investigación, como vimos solo es una
semblanza del tema.

Objetivo general
Determinar que es la discrepancia fiscal y las consecuencias que pueden
ocasionar a los contribuyentes personas físicas las diversas operaciones y
situaciones que generen diferencias entre los reportes que obtiene la autoridad
fiscal y las declaraciones presentadas por los mismos contribuyentes.

Objetivos específicos

 Determinar las características de una persona física.


 Identificar plenamente que es la discrepancia fiscal y sus fundamentos
legales.
 Analizar desde el punto de vista práctico cuales son las operaciones que
normalmente realizan las personas físicas, que ocasiona la figura
jurídica.
Justificación

Encontrar en nuestra legislación fiscal toda una serie de obligaciones que las
personas físicas en su caso deben cumplir por lo que se desea investigar
cuales son estas cargas que se tienen en la Ley del Impuesto sobre la Renta,
la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la extinta Ley del Impuesto Empresarial
a Tasa Única, el Código Fiscal de la Federación, la ya derogada Ley del
Impuesto a los Depósitos en Efectivo, etc., cuyas obligaciones no terminan con
solamente presentar las declaraciones de pago o entero de impuestos, sino
también la serie de declaraciones informativas que deben de presentar y que
además, deben de coincidir respectivamente con sus registros contables y las
declaraciones informativas que además presentan sus clientes, la información
recabada y generada por el sistema financiero o en su caso con los
comprobantes fiscales digitales por internet.

Tan solo en México pudiera haber muchas irregularidades no solo de las


personas físicas, también podría estar presentes en empresas, tal vez por que
no todos conocen sobre el término discrepancia fiscal. Con estas acciones los
contribuyentes personas físicas pueden estar cayendo e incumpliendo sus
obligaciones fiscales, en lugar de contribuir con los gastos públicos como lo
marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Es por esto que el tema de discrepancia es sin duda de relevancia, su estudio y


su conocimiento. Es importante mencionar que este tema no es algo nuevo, sin
embargo, lo nuevo es la posibilidad de que el SAT (Servicio de Administración
Tributaria) detecte y castigue esa discrepancia fiscal. Con la miscelánea fiscal
2020, las autoridades endurecieron los mecanismos para conocer las
erogaciones realizadas por los causantes, en especial las personas físicas.
Planteamiento del problema

El trabajo de investigación denominado “Discrepancia Fiscal y detección


oportuna por parte de la autoridad fiscal en la actualidad” como figura fiscal,
tiene como finalidad entender su generación, detección y determinación por
parte de la autoridad fiscal, conocer cuáles son las consecuencias económicas
que les pueden acarrear a las personas físicas el desconocimiento de las
diversas disposiciones fiscales que buscan evitar entre otras cosas la
defraudación, el lavado de dinero y la evasión fiscal.

Considerando que actualmente el Servicio de Administración Tributaria dispone


de extraordinarias herramientas de carácter tecnológico que permiten observar
el cumplimiento de las múltiples obligaciones de los contribuyentes que, a falta
de alguna de ellas, se puede determinar de manera oportuna la omisión por
parte de los contribuyentes, generando como resultado la solicitud inmediata de
cualquier faltante y por ende de graves consecuencias que podrán determinar a
cargo de los particulares.

Por lo anteriormente planteado, es de suma importancia abordar este tema


para lograr que las personas físicas tengan conocimiento de la figura jurídica
consistente en la “Discrepancia Fiscal” y las consecuencias que puede
acarrear, razón por la que este trabajo se encuentra dirigido concretamente a
las personas físicas ante diversos hechos y situaciones jurídicas que se
abordarán.
Preguntas de investigación

¿Qué es una persona física?


¿Qué es la Discrepancia Fiscal y su fundamento legal?
¿Qué tipo de operaciones puede ocasionar a las personas físicas esta figura
jurídica?
¿Mediante que reportes o declaraciones se enteran las autoridades fiscales de
las situaciones que ocasionan una discrepancia fiscal?
¿Cuáles son las consecuencias de la discrepancia fiscal?
¿Cómo se puede informar o asesorar a los contribuyentes y no contribuyentes
de los riesgos que esta figura jurídica puede causar?

Metodología para el estudio

Para diseñar adecuadamente la investigación y los métodos a utilizar, serán


utilizados técnicas y procedimientos para obtener la información necesaria para
poder analizar con objetividad y alcanzar la meta deseada.

El método por utilizar es el siguiente:

Se utilizará el método deductivo-inductivo de investigación, partiendo de un


análisis teórico, para después proceder con el análisis de las cartas-invitación
por parte de la autoridad cuyo fondo es la potencial información obtenida por
parte de terceros; para determinar el fondo y la forma de la discrepancia fiscal y
los actos que la genera.
Bibliografía

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, cámara de diputados.


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Cámara de diputados.
Ley del I.S.R., 2021.
Reflexión

 Influencia e importancia de la ciencia en mi vida.

La ciencia es una parte importante en mi vida y la de todos, ya que nos permite


vivir más tiempo y mejor, cuida de nuestra salud, nos proporciona
medicamentos que curan enfermedades y alivian dolores y sufrimientos, nos
ayuda a conseguir agua para nuestras necesidades básicas incluyendo la
comida, suministra energía y nos hace la vida más agradable, pues puede
desempeñar un papel en el deporte, la música, el ocio y las últimas tecnologías
en comunicaciones. Por todo esto la ciencia siempre será importante.

 Cómo funciona la relación sujeto-objeto e importancia de su


conocimiento para el investigador.

El sujeto-objeto dentro de la investigación es importante ya que son


inseparables, la relación objeto-sujetos adquiere otra dimensión: cualquier
conocimiento que se logre del objeto, de lo general, tiene como propósito final
su aplicación en los sujetos. Es importante para el investigador ya que
determina el modo de conocer e interpretar la realidad.

 La importancia de las teorías del conocimiento para el investigador.

El buen manejo de la teoría del conocimiento en investigación científica permite


respuestas correctas y técnicas para cualquier hipótesis, por esta razón el
investigador científico debería conocer su teoría, pues esta dará sustento a sus
investigaciones.

También podría gustarte