Está en la página 1de 5

VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA

Producido por un virus retrovirus o virus RNA que tiene Según eso se calsifica el virus de acuerdo al Numero de
trofismo por células que tienen receptores CD4 el virus usa ese CD4 y a las manifestaciones clínicas de la px
receptor para meterse e la célula, y adicionalmente a ese
receptor usa otro que se llama el CCR5 necesitan correceptor CLASIFICACION DE ACUERDO CON LAS
para poder entrar y penetrar las células MANIFETACIONES CLINICAS Y AL NUMERO DE CD4
A: Asintomático
Los que mas se afectan son los LTCD4 que tienen el receptor B: Paciente tiene alguna patología pero que no define
CD4 que son los T ayudadores o T helper que tienen que ver presencia de SIDA
con respuesta inmune de tipo celular. C: cuando tiene una patología que defina SIDA (Enfermedad
infecciosa definitoria de sida)
Hay inmunidad celular e inmunidad humoral, la celular es
dada por células y la humoral es dada por anticuerpos; aquí el 1 >500 células de CD4
compromiso es de inmunidad celular mas que de humoral y 2 cuando tiene de 200-500 CD4
por eso se dan esas infecciones que se dan en el VIH son 3 cuando tiene <200
infecciones que se dan solamente en ese tipo de pacientes
Generalmente correlaciona una con la otra pero no siempre es
Forma de entrada así.
1. Transmisión sexual NUNCA Va a haber SIDA >500
2. Vertical
3. Parenterales Punción accidental o no accidental de DIAGNOSTICO
los drogadictos IV que comparten jeringas 1. Paciente con sospecha de VIH, tienen síndrome
4. Transfusión por hemoderivados, pero realmente ahora constitucional han perdido pero, tienen candidiasis
es muy poco probable oral, tienen dermatitis seborreica, tienen TBC, diarrea
crónica, pancitopenia crónica paciente que venga por
El virus se conoce como Lentivirus porque las otras ETS como sifilis o gonococo, toxoplasma,
manifestaciones se dan a lo largo de los años más o menos 5, 7 sarcoma de caposi, en esos pacientes se hace prueba
a 8 años para que un paciente haga manifestaciones para VIH. rápida
2. En esos pacientes hacemos una prueba rápida Si
¿Qué pasa? prueba rápida sale positiva hacemos una ELISA
idealmente de 4ta generación,
Entra en el cuerpo aproximadamente en los 10 días siguientes Debe hacerse la prueba de Elisa de 4ta generación que son
se puede presentar Síndrome Retroviral Agudo que es un anticuerpos con una técnica de inmuno ensayo, que es una
cuadro clínico de una virosis fuerte dura 3, 5 o 7 días máximo técnica diferente de detección de anticuerpos, pero la
y el cuadro se quita, se autolimita se desaparece y el paciente ELISA de 4ta generación detecta el antígeno P24 que es
queda asintomático por algunos años una proteína de la cápside del virus, detecta la presencia
de anticuerpos mas el antígeno P24
Aquí en este síndrome retroviral agudo existe la posibilidad de Si la rápida sale positiva, y la de 4t generación sale positiva ya
detectar el virus si solicitamos una Carga Viral mas o menos hay dx de vih
de 10 a 14 días aquí hay un rebote de virus en sangre que el DX VIH:
organismo controla, y el cuadro clínico mejora y el paciente o Prueba rápida positiva, Elisa de 4ta generación positiva ya
queda totalmente asintomático es un dx de vih
o Prueba rápida positiva Elisa de 4ta generación negativa
¿Qué hace el virus para reproducirse, como hace para entonces ahí se hace carga viral
entrar, y hacer lo que debe hacer?  Si es positiva dx de VIH
 Si es negativa descarta VIH
1. RNA no puede penetrar al núcleo, del núcleo sale RNA PX VIH POSITIVO  pida varios exámenes
entonces la única forma de que penetre al núcleo es que 1. Pida carga viral
esas cadenas de RNA viral el virus tiene unas cadenas de 2. Pida conteo de CD4 CD8
RNA cubiertas por núcleo cápside ese RNA debe pasar a 3. Pida serología para sífilis
DNA, para eso tiene que usar una enzima que se llama 4. Pida antígeno para toxoplasma
Transcriptasa Reversa que hace que RNA pase a DNA y 5. Pida antígeno de superficie para hepatitis B HBsAg
ese DNA se introduce en la maquinaria genética de la 6. Pida anticuerpos contra hepatitis C AcHC
célula hospedera y la pone a trabajar la maquinaria 7. Paraclínicos adicionales como cuadro hemático,
genética para producir viriones Y el virus empieza a pruebas de función renal, perfil lipidico, hay
reproducirse usa los recursos que le da la célula CD4 y el medicamentos que no se pueden sar si el px tiene
virus empieza a reproducirse y cuando lo ha hecho lo hipercolesterolemia
suficiente rompe el LCD4 y va e invade otros linfocitos 8. En las guias americanas piden un marcador para
CD4 hasta que toma muchos LTCD4, hasta que comienza definir la posibilidad de tratamiento con un
a hacer un declive de la población de LCD4 y el paciente medicamento que se llama AVACAIR, es un antgeno
empieza a estar en inmunosupresión de histocompatibilidad.
9. Guias de la CDC (aquí no se hace) pero ellos solitan 2.5. INHIBIDORES DE FUNCION
unas pruebas de resistencia básicamente usan la 2.6. INHIBIDORES DE CCR5
prueba de genotipo, que es la que mas usan (pero en Los que se usan habitualmente son los primeros 4 los otros
Colombia no) casi no se usan, siempre deben haber dos medicamentos de
inhibidores de transcriptasa reversa mas uno o dos de los
TRATAMIENTO de abajo entonces
Independientemente de como este la carga viral, el conteo de  inhibidores de transcriptasa reversa nucleósidos:
CD4 y CD8 debemos iniciar tratamiento anti retroviral a todo generamente siempre vienen en combinación, la que
paciente con VIH no espere hasta que el paciente se complique mas se usa es TENOFOVIR CON EMTRICITABINA
No espere hasta que la carga viral suba p hasta que los CD4 o ABACAVIR, LAMIVUDINA, entonces siempre
baje entonces todo paciente con VIH debe recibir vienen como en parejas las que mas se usan.
antirretrovirales  Hay otros medicamentos que casi no se usan
 Entonces se toma esa combinación y se le mate
Hay tres grupos de medicamentos que son la base del tto de uno de los de abajo el que mas se usa es
estos pacientes EPADUREN
 La normal dice que mínimo osn 3 antiretrovirales
La norma dice que Se deben colocar tres medicamentos al de 3 grupos diferentes generalmente dos
inicio, se deben colocar tres medicamentos de al menos dos inhibidores de transcriptasa reversa con uno de
grupos diferentes, eso se conoce como terapia antirretroviral los de abajo, un inhibidor de integrasa seria por
altamente efectiva ejemplo el RALTEGRAVIR, el DOLUTEGRAVIR

1. El grupo que es la base para el tto antirretroviral se llama Había como 5 o 6 grupos de anti retrovirales Altegravir o
1.1. INHIBIDOR DE TRANSCRIPTASA REVERSA dolutegrabir que son inhibidores de integrasa sirven
NUCLEOSIDO
1.2. INHIBIDOR DE TRANSCRIPTASA INVERSA La idea es llegar a carga viral indetectable es decir <50 copias
NO NUCLEOSIDO determinar que tipo de genes ahí dejamos el tratamiento por completo
expresa el virus
1.3. INHIBIDOR DE INTEGRASA La expectativa de vida de un paciente anti retroviral, es casi
1.4. INHIBIDOR DE PROTEASA igual a la expectativa de vida a un hipertenso que se tome los
2. otros grupos que no se usan mucho pero están en caso de medicamentos, para eso se necesita adherencia al tratamiento
que se requiera adicional algún grupo además de lo que ya
están pero no son de uso de primera vez INHIBIDOR DE A los dos meses de iniciar el tratamiento debe descender al
FUSION, E INHIBIDOR DE CCR5 pero no se usan tan menos 1 logaritmo
frecuentes
A estos pacientes hay que hacerles una carga viral dos meses
lo que se hace es combinar dos inhibidores de transcriptasa después del inicio del tratamiento, a los dos meses de iniciar el
reversa nucleósido junto a uno o dos de los otros por ejemplo tratamiento debe hacerse esa carga viral y a esa carga debe
hacerle un LOGARITMO, debe descender un logaritmo DESC
TEMAFOVIR EMTRICITABIR, estos dos pertenecen al
grupo número 1 lo combinamos con uno del 2do grupo como En caso tal de que el paciente venga en tratamiento y se
con con EFAVIRENZ o esos dos mas un inhibidor de integrasa supone que es adherente y el paciente tiene un rebote de carga
viral en un paciente que esta controlado la carga Viral se hace
ABACIVIR LAMIVUDINA y se pueden combinar por uno cada 6 meses o 1 vez al año en un paciente controlado en el
del segundo grupo como EFACIRENZ que apenas se esta controlando al menos cada dos meses hasta
que uno vea que la carga viral empieza a descender pero si un
Nota: paciente viene controlado y la carga viral le hace un rebote y
Hacemos el dx con dos pruebas de diferente generacion, no se sube debe sospechar una RESISTENCIA en donde el
necesitamos ninguna prueba de antigeno ni de carga viral, es paciente no esta respondiendo a los agentes retrovirales
una prueba rápida y una de segunda generación que realmente
es una de cuarta generación una NISSEN, esa prueba tenia la RESISTENCIA AL ANTIRETROVIRAL: Se hacen dos
capacidad de detectar anti cuerpos y antigeno P24 que era u pruebas
componente de la cápside, y cuando tenemos el dx
procedemos a iniciar tto independientemente de la carga, 1. PRUEBA DE GENOTIPO: Prueba que mas se usa en
siempre DX de VIH hay que iniciar tratamiento anti retro resistencia se llama una prueba de genotipo consiste
viral, ANTIRETROVIRALES SON: en hacer una secuencia genética para saber que tipo
2.1. INHIBIDOR DE TRANSCRIPTASA REVERSA de genes presenta el virus, y con eso se sabe que tipo
NUCLEOSIDO de frecuencia son los que producen resistencia a
2.2. INHIBIDOR DE TRANSCRIPTASA INVERSA determinado antireroviral, por ejemplo si tiene una
NO NUCLEOSIDO determinar que tipo de genes secuencia hipotética XYZ y con eso se sabe por
expresa el virus ejemplo si es resistente al EPADUREX, y con eso le
2.3. INHIBIDOR DE INTEGRASA dice que es un paciente genéticamente resistentena
2.4. INHIBIDOR DE PROTEASA ese medicamento por tanto lo suspendo y lo cambio.
2. PRUEBA DE FENOTIPO La prueba de fenotipo es IV. ETAMBUTOL
similar a un antibiograma se expone el virus ante los Iniciamos estos 4
diferentes anti retrovirales y se mira a que responde y
a que no responde
Aquí casi no se hace la prueba de genotipo al inicio sino
cuando hace resistencia, el paciente previamente controlado.

INFECCIONES OPORTUNISTAS
1. CANDIDIASIS OROFARINGEA
Ellos empieza a presentar patologías que se dan en pacientes
inmunosuprimidos, cuando tenga un px VIH examínelo
completo no se olvide de la boca ellos hacen CANDIDIASIS
OROFARINGEA Y no Necesariamente están en estadio de
sida puede que tena los cd4 bajos pero no por debajo de 200
Estos pacientes pueden tener candidiasis oral que no es
definitoria de SIDA, ya cuando compromete esófago, traque y
árbol bronquial ahí si es SIDA <200 cd4
Síntomas fiebre, sudoracio nocturna perdida de peso, hacemos
Candidiasis oral lesiones blanquecinas algodonosas que si las EF pedimos placa de torax, estos exámenes, se pide cultivo
remueve con el baja lenguas queda ahí un con un fondo para micobacterias y se inicia tto con tetraconjugado
eritematoso donde estaban implantadas las lesiones
blanquecinas queda enrojecido.

Manejo: 4. NEUMOCISTOSIS JIROVECY


El manejo es con Paciente con cd4 <200 con sitomas respiratorios con un
 FLUCONAZOL 200 MG DIA POR 10 DIAS compromiso interesticial de la rx de torax con opacidades
 Y NISTATINA EN SUSPECION 10CC CADA 6 interstisiales, gases arteriales que muestran hipoxemia
HORAS DE 7 A 10 DIAS importante pero el px no se correlaciona la hipoxemia con los
 sirve tanto para cándida oral como cándida esofágica síntomas no hay una disnea severa, se comporta como una
el fluconazol y la nistatina y la nistatina se tiene que neumonía atípica donde los hallazgos son mas severos o
hacer buches e ingerir graves de lo que el px aparenta y muy frecuentemente tiene
LDH muy alta secundaria a la destrucción de neumocitos,
2. DIARREA CRONICA recuerden que la LDH es un marcador de destrucción tisular, y
Diarrea que dura >4 ss y frecuentemente se asocia a perdida de la manifestación es con la LDH elevada.
peso >10% de perdida de peso.
DX: neumocistosis Por NEUMOCISTIS JIROVECY
Los que producen diarrea son unos protozoos donde esta la
ISOSPORA Y CRITOSPORIDIUM Su dx es clínico, basándose en los datos y el compromiso de
base del paciente
Manejo:
ISOSPORA se puede tratar por TRIMETROPIN SULFA 160- Rara vez cuando el dx es muy dudoso, se hace Lavado bronco
800MG C10-12 HORAS DE 7 A 10 DIAS alveolar poco se usa, se hace a través de una fibroboncoscopia,
CRIPTOSPORIDIUM no tiene tratamiento debe iniciar la en donde se mete el endoscopio, por el árbol bronquial se
terapia antirretroviral hacerse constitución inmune, en realidad coloca SS se hace lavado bronco alveolar, y ese lavado se
ambos lo necesitan pero la isospora tiene mas posibilidad de hace tinción con GIEMSA O CON METENAMINA DE
manejo antibiótico PLATA.

3. TBC Para tto TRIMETROPIN SULFAMETOXAZOL ENTRE 15-


Síntomas respiratorios, Tos espectoracion, perdida de peso 20MG/KG/PESO DE TRIMETROPIN DIA, Y LO
sudoración nocturna, busque compromiso pulmonar, busque TRATAMOS POR 3 SS.
neumonías apicales, cavernas, cavitaciones haga basiloscopias
y de pronto un GEN EXPERT DE ESPUTO que me ayuda a El trimetropin tiene efecto en la activación del acido fólico el
detectar ACIDOS NUCLEICOS del mycobacterium TBC, lo bloquea una enzima llamada DIHIDROFOLATO
mas sencillo es el BK de esputo, pero el otro es mas REDUCTASA ella es la que activa el acido folico y lo
especifico, y en estos pacientes es para iniciar el tratamiento , convierte a acido folinico que es la forma activa del acido
habitualmente en estos pacientes el tratamiento no es de 6 folico puede llegar entonces a producir anemia por déficit de
meses, el tratamiento es >9 meses y mabejar con el acido folico, a esos pacientes adicional se les debe dar ACIDO
tetraconjugado FOLINICO, no acido folico, porque el neumocystis lo usa
como sustrato para su proliferación.
I. ISONIAZIDA
II. RIFAMPICINA 5. TOXOPLASMOSIS
III. PIRAZINAMIDA
Toxoplasma es un protozoo Hay una zona edematizada con una ligera desviación del
Px con CD4<100 vemos toxoplasmosis edema medio con presión del ventrículo, no se ve el ventrículo
El hospedero es el gato. prácticamente

Toxoplasma entra y puede ir a pasar al cerebro, puede pasar Este paciente tiene toxoplasma, generalmente estos pacintes se
también en retina pero en VIH nos importa mas el cerebro y le inicia tratamiento con trimertropin sulfa a la misma dsis que
ahí puede quedarse esperando que el paciente haga alguna vimos previamente 15 a 20 mg/kg de peso y a ese paciente se
inmuno suprecion. trata por 6 ss este mediamento es bueno pero el de elección es
la PIRIMETAMINA el problema es que no se consigue pero
Toxoplasmosis no se trata en pacientes con SI normal, en un seria el de primera elección
pacien inmunocompetente no requiere tratamiento, en el
inmunosuprimido aprovecha esto y las formas que estaban El inicio del tratamiento y la mejora de los síntomas nos ayuda
dormidas se activan y aparece las manifestaciones de con una medida DX si el paciente mejora era un toxoplasma si
toxoplasma no mejora busque otras posibilidades DX

Lo tipico de estos px es TEP<100, Compromiso neurologico, 6. CRIPTOCOCOSIS MENINGEA


que frecuentemente produce una focalización, produce una Es producida por el CRYTOCOCO NEOFORMANS que es
hemiparesia de una parte del cuerpo derecha o izquierda un hongo, la característica típica de estos pacientes es la
dependiendo de la ubicación, el tiene unas lesiones en SNC cefalea, tiene una cefalea intensa y tienen signos meníngeos.
que son en forma de anillo Es decir en forma anular y era un
paciete que tenia una infestación previa donde el px hace una Lo que pasa con estos pacientes es que ellos tienen una
reactivación no es un proceso agudo como no es un proceso hipertensión edocraneana ellos bloquean la absorción del LCR
agudo vamos a tener una IGG para toxoplasma positiva, esta que se produce en los ventrículos en las células ependimarias
focalizado tiene lesiones en SNC tipo anillo e IGG + que son las células que tapizan los ventrículos, ahí se produce
y se reabsorbe en los plexos coroideos lo que pasa es que el
criptococo bloquea la reabsorción de LCR entonces se produce
mucho liquido y eso produce hipertensión Endo craneana no
se produce mucho liquido no se reabsorbe y hay un aumento
en la cantidad de liquido la producción es la misma de siempre
lo que pasa es que no se esta reabsorbiendo y eso produce
hipotensión y cefalea el tiene una cefalea muy severa y signos
meníngeos

Tenemos TAC DE cerebro que no muestra lesiones que


desplacen la línea media, en ese paciente NO SE HARIA UN
TAC POR NADA, pero el hecho de que haya un
desplazamiento de la línea media hacia un lado te indica NO a
la toma de una punción lumbar porque aumenta la PIC y la
descompresión brusca puede ocasionar una hernia entonces se
puede herniar a través del foramen magno se enclava el tallo
cerebral el paciente hace un paro respiratorio Y se muere pero
estos pacientes tiene HTE por esceso de LCR y esa línea
media en ese caso estaría NO DESPLAZADA en ese paciente
con criptococosis meníngea estaría conservada entonces estos
pacientes NO TIENEN CONTRA INDICACION DE
PUNCION LUMBAR DE HECHO HAY QUE HACER UNA
PL EVACUATORIA, eso ayuda a calmar los síntomas,
estudiamos el LCR, como es un Hongo los leucocitos estarían
aumentados a expensa de LINFOCITOS, que se aumentan po
hongos micobacterias y virus en este caso por hongos, las
proteínas en un LCR con hongos estarían elevadas >45, la
glucosa estaría BAJA, todos bajan la glucosa excepto los
virus.

Leucocitos altos a expensas de linfocitos


Proteínas elevadas
Glucosa baja

Y vamos a ver una tinta china que sale positiva para levadura
ya con eso tiene el dx, pero se hace también el antigeno para
criptococo positivo.
CUADRO CLINICO Cuando ponemos los ARV hace este síndrome y el paciente va
 Cefale intensa a hacer una respuesta inflamatoria SEVERA, un paciente que
 Signos meníngeos esta tranquilo tolerando su proceso infeccioso no tiene que
 HTE hacer SIRS si le vamos subiendo los CD4 y el paciente muere
 TAC para punción lumbar con una respuesta inflamatoria severa, por eso a estos
pacientes con TBC 1 o 2 meses de tetraconjugado y ahí si
Manejo iniciamos con ARV
ANFOTERICINA B 2 SS 1 MG/KG/PESO (no esta seguro)
Este medicamento se asocia con hipopotasemia y despues de OTRAS PATOLOGIAS CON CD4 MUY BAJOS
eso FLUCONAZOL en dosis altas y ese tratamiento se puede 1. Sarcoma de Kaposi
prolongar hasta por 1 año. Producido por el herpes tipo 8 y es un tumor que se presenta
en piel y mucosas y es un tumor de vasos sanguíneos, son unas
En los libros aparece anfotericina B mas Flucitosina, nosotros placas violacias que se pueden ver en la piel y en mucosas en
no tenemos eso. el px inmunocomprometido, en pacientes >65 años pueden
hacer este sarcoma pero ellos solo lo hacen en mmii, pacientes
También se usa ANFOTERISINA B LIPOSOMAL MAS con VIH puede hacerlo en mucosas, en piel en mii etc.
FLUSITOCINA, pero eso no se ve aca en Colombia
Dx clinco, se puede hacer biopsia de esas placas con cuidado
7. CMV
Pacientes con CD4 <50 podemos encontrar CMV Manejo
Puede producir compromiso del SNC puede producir una Oncológico con quimioterapia
encefalitis compromiso del estado de conciencia, a nivel de
retina una retinopatía con ceguera, puede comprometer el TGI,
sobre todo puede producir ulceras encefálicas, el CMV sale en
muchas partes entonces aquí necesitaríamos LCR donde hay
aumentos de CMV a expensas de linfocitos proteínas elevadas,
y glucosa normal porque es un virus que no consumen
glucosa, lo normal de glucosa en LCR es de 2/3 de la glucosa
sanguínea, eso es lo normal mas o menos 50 a 80 mg/dL,
haríamos estudio pedimos una PCR, una reacción en cadena
de la polimerasa para CMV en sangre suero podemos pedir
IGM para CMV, en TGI podemos pedir una endoscopia y
podemos tomar una biopsia y ahí también vemos unas ulceras
muy sugestivas del CMV

Manejo:
VALGANCICLOVIR

8. LEUCOENCEFALOPATIA MULTIFOCAL
PROGRESICA
Pacientes con CD4 <50 podemos encontrar CMV

Es un compromiso del SNC leuco, compromete sustancia


blanca, diferentes partes de la sustancia blanca, pueden
comprometer la movilidad del brazo derecho, de la pierda
izquierda, hay un compromiso muy dispar porque es
multifocal y el progesiva se da por el VIRUS JC

Dx a través de reacción de cadena a polimerasa

No tiene tratamiento, el tratamiento para el virus seria


tratamiento antirretroviral, ósea reconstitución inmune

SINDROME DE RECONSTITUCION INMUNE


Consiste en que hay determinadas patologías e donde no se
pueden iniciar Tratamiento anti retroviral, hay excepciones en
VIH no podemos iniciar el tratamiento en un paciente que le
ha dado una TBC primero hay que tratarla 1 o dos meses antes
de iniciar anti retroviral

En criptococo 1 o 2 ss de tto y luego antirretroviral

También podría gustarte